Bienvenidos a un nuevo ciclo: llega la ¡ re-activación !
Después de un período vacacional, de desconexión total o de cambio de aires, el volver a nuestras rutinas se nos hace cuesta arriba.
Después de un período vacacional, de desconexión total o de cambio de aires, el volver a nuestras rutinas se nos hace cuesta arriba.
Hoy vamos a pasar un buen rato repasando algunos de los momentos más memorables de nuestros veranos. La famosa canción del verano vista con el paso de los años consigue evocar los recuerdos de nuestras aventuras y desventuras con gran claridad. Es todo un fenómeno mediático, porque en este caso, por mucho que lo intenten las productoras o discográficas, la canción del verano puede ser una perfecta desconocida o puede causar sorpresa, hay montones de ejemplos.
Se dice que el hombre más astuto es aquel que puede ponerse en el lugar del mayor número de personas y no le falta razón.
Hoy no se trata expresamente de profundizar en ponernos en el lugar de otro, sino de un paso previo, ser capaces de cambiar nuestra propia perspectiva.
Se dice que el hombre más astuto es aquel que puede ponerse en el lugar del mayor número de personas y no le falta razón. Hoy no se trata expresamente de profundizar en ponernos en el lugar de otro, sino de un paso previo, ser capaces de cambiar nuestra propia perspectiva.
El mundo exterior, el entorno en el que nos movemos es la Jungla y nos va a tocar afrontar cuatro grandes retos:
• Comprenderla
• Predecirla
• Desarrollar productos y servicios adaptados a ella (que respondan a necesidades y deseos)
• “Vender” esos productos.
Llegamos a uno de los puntos clave que marcará nuestras acciones de marketing, una de las 4 P clásicas: el PRODUCTO.
Se puede decir mucho acerca de él, pero para centrarnos en lo que puede ser más relevante desde el punto de vista de la comunicación lo voy a reducir a un análisis minimalista de nuestro producto desde dos perspectivas:
Aquí lo que más nos gusta es contar historias.
Una frase tan antigua como la que ilustra el post de hoy se ha convertido en una de las armas más preciadas de las nuevas tendencias de comunicación. Antes de entrar en otras materias me gustaría hoy hablar precisamente de las historias y de este fenómeno que hoy se llama Storytelling, pero que en realidad es otra "reinterpretación de los clásicos".
Mucho se habla hoy día de la marca personal, pero poco se ha extendido aún a la mayoría de los mortales.
Para continuar con nuestros pequeños cuentos hoy vamos a hablar de un personaje cuya “marca personal” traspasa las páginas de un libro e incluso es más conocido que el propio protagonista. Esto señores es trabajarse bien una marca personal.
Ya que estamos de campamento, una de las actividades más divertidas que vamos a hacer es contar historias. Y toda historia siempre tiene un comienzo.
Una de las fábulas más ilustradoras que recuerdo es El cuento de la lechera. Para los que no lo tengáis fresco os recuerdo brevemente la versión original...
¿Estáis todos en formación? … pues si es así, os doy la bienvenida a este nuevo asentamiento.
Hace 30 años, un señor llamado Philip Kotler sentó las bases de una nueva disciplina conocida como Marketing... y hasta hoy ha sido motivo de estudio de miles de señores después de él. La clave de la supervivencia del marketing y de todo en realidad es la adaptación. Todo aquello que no se adapte al medio y que no sea capaz de cambiar con el tiempo morirá irremediablemente.