No camines solo

La meta del aprendizaje no es adquirir conocimientos, sino entrar en acción. Cuando lo que hacemos sencillamente no sirve, nos desalentamos. Cuando nuestra visión se empaña, nos apartamos del camino y cuando nos vemos solos, abandonamos. Todo lo que hemos aprendido nos lo ha enseñado otra persona. Si incluímos a las personas adecuadas a nuestra vida, podremos actuar mejor que nunca.
Una de las razones por las que la gente no pide ayuda cuando la necesita, es porque nacemos en una cultura plagada de estigmas sociales. La creencia popular mantiene que son las peticiones extraordinarias (no cotidianas) las que crean los conflictos sociales y que, por lo tanto, son menos aceptadas aún siendo las que mayor probabilidad tienen de resolver nuestros problemas. Desgraciadamente ocurre algo más grave que sacude nuestras posibilidades de tener éxito en nuestras vidas, y es que nos hemos acostumbrado a no creer en las personas. No creemos en su voluntad de ayudar, vemos su "indisposición" como algo normal y, como consecuencia, nos disponemos a recorrer el trayecto solos.
Un concepto más ignorado y potente, cuyo resultado neto es un contínuo fracaso a la hora de establecer metas más altas para mejorar la calidad de nuestras vidas, es precisamente el de la necesidad de incorporar personas a nuestra vida social, a nuestros proyectos, a nuestros sueños.
¿Cuál es la probabilidad de ver cumplidas nuestras metas a corto plazo si caminamos solos? Probablemente alto ¿Cuál será la probabilidad de hacerlo a largo plazo cuando solamente contamos con nuestros recursos, con nuestro apoyo? Con gran seguridad, no las conseguiremos. Aunque creas ser el más fuerte, el más competente, el más inteligente, la realidad es que uno no crece únicamente a través de su talento. No podemos descansar en el. Aprender a relacionarnos con los demás nos ayudará más que ninguna otra habilidad que podamos desarrollar. Si aún no hemos aprendido cómo hacerlo, y aún así decidimos seguir nuestro camino, veremos nuestros progresos constantemente sometidos a las limitaciones que esto conlleva. La grandeza de las relaciones no debe verse solo como una habilidad, sino como un derecho inalienable.
Todas las personas que han alcanzado grandes cotas de éxito en sus vidas conocen bien el valor de rodearse de gente impulsada por el placer de seguir sus sueños. Más allá del talento que uno mismo posee, rodearse de personas capaces de crear un significado en nuestras vidas estimula aún más el apetito de sacar el máximo provecho de nuestro potencial personal.
Las adversidades siempre amplían el marco de lo que consideramos aceptable corregir. Así, cada vez que enfrentamos un reto más grande, buscamos recursos y capacidades más eficaces y nos transformamos en personas más aptas. Junto al apoyo por acompañamiento y ampliación de nuestro círculo de crecimiento personal y profesional, aprendemos que no todo vale y no todos quieren. Es una lección que inspira nuestro deseo de vivir bajo nuestros propios criterios y junto a las personas adecuadas. El peor obstáculo al éxito es una mente aferrada a la intimidación que provocan factores autoimpuestos tales como el miedo a las consecuencias, la falta de recursos o la incertidumbre del cambio.
CRECIENDO EN SOLEDAD
A las personas de éxito se les reconoce en público lo que llevan años trabajando en privado. El primer elemento para alcanzar ese éxito es desarrollar en nosotros mismos todo aquello que nos gustaría ver reflejado en los demás, y después, dar a los demás la posibilidad de que nos conozcan. No podemos pedir lo que no sabemos, tenemos o queremos ofrecer. Si quieres que tu vida prospere y sea reconocida en todas la áreas que para ti son importantes vas a tener que hacer el esfuerzo de mejorarte en cada una de ellas. No esperes ser reconocido por aquello que no tienes. Primero haz el trabajo para después poder mostrarlo.
JUEGO INTERNO
Los principales resultados de un buen juego interno son arriesgar y resistir. En esto está la clave.
Arriesgar cada vez que salimos de nuestra zona de comodidad porque no estamos dispuestos a seguir siendo promedio y obtener resultados promedio. Muchas personas viven con la filosofía de "arriesgar" a lo seguro. Como consecuencia, apenas saborean la victoria en lo que quiera que hagan. Para alcanzar un triunfo uno tiene que arriesgarse al fracaso. Como dice Tom Peters "El camino a la excelencia es interrumpir DESDE YA todo aquello que para nosotros no sea excelente".
Y resistir todos los intentos que hayan salido mal, sobreponerse al fracaso y seguir intentandolo. Es nuestra percepción del fracaso lo que nos desalienta o nos motiva a seguir. Si lo vemos como algo personal, abandonamos antes de que nuestra autoestima se dañe. Si lo percibimos como un paso más hacia la meta, será satisfactorio luchar por cualquier objetivo y persistir hasta lograrlo.
EL AVANCE DEFINITIVO
Es fácil desalentarse cuando nos vemos solos. Relacionar nuestra vida con la de aquellas personas que corrieron el riesgo de vivir en soledad tratando de alcanzar sus sueños resulta casi creíble, sobre todo cuando no contamos con el apoyo de muchas personas importantes para nosotros. El creciemiento conlleva en ocasiones etapas de soledad. Pero una persona de éxito nunca vive aislada, sencillamente es independiente de todo aquello que no le ofrezca posibilidad de mejorar. Como dijo Emilio Visconti, quien fuera ministro de asuntos exteriores de Italia: "Independiente siempre, aislado nunca". Cuando se trata de nosotros, no podemos tolerar nada por debajo de lo que nos ayude a crecer.
Ante todo, ganar es siempre cuestión de actitud. El éxito es algo más que sobrevivir a la mediocridad. Debemos y podemos salir de nuestra zona de confort e ir un paso más allá de lo que creíamos posible para nosotros, e incluir en el camino a las personas adecuadas. No importa si empezamos el camino solos o acompañados, cargados de recursos o con capacidad recursiva para obtenerlos, lo fundamental es que, si nos lo proponemos, podemos dar los pasos definitivos para construir nuestros círculos personal, social y profesional con personas afines a nosotros que nos proporcionen el apoyo necesario para conseguir nuestros objetivos.
Comentarios
Deja tu comentario
Si lo deseas puedes dejar un comentario: