sonia
Blog de José Javier Rodríguez Santos
Estos son los tres ejes que han centrado la acción y el mensaje del Foro de la Familia desde hace más de una década. El FEF ha pretendido centrar el debate social y político en la importancia de la familia para las ciudades, para el Estado de Bienestar y, sobre todo, para cada persona en particular.
Los ideólogos de género están que trinan. Además de que la investigación científica contemporánea les de la espalda de forma reiterativa con nuevos descubrimientos en neurobiología [1], en los organismos internacionales les ‘pintan bastos’.
En Castilla y León, ¿cuántos hijos tienen las mujeres en edad fértil? Resulta, que tras la reforma de las pensiones que acaba de realizar Mariano Rajoy, las castellanas y leonesas van a ser las que menos ventajas obtendrán en todo el territorio nacional, porque son las que menos hijos tienen.
Esta semana hemos recibido dos noticias esperanzadoras para Salamanca. Por un lado ha aumentado el número de nacimientos en el año 2014 y, por otro, se ha adjudicado el centro educativo solicitado a más del 90% de las familias.
La separación de poderes en España no será real hasta que los jueces puedan elegir libremente, sin injerencias del legislativo o del ejecutivo, a sus representantes en los órganos propios del poder judicial y marcar por sí mismos la prioridad de las sentencias que han de emitirse. Si bien, los plazos de resolución de cada procedimiento vienen fijados en la Ley Orgánica 6/1985 del Poder Judicial, que estará vigente hasta el próximo 1 de julio de 2015. Todos hemos de cumplir las leyes, también los jueces. Ese es el juego democrático.
Un poco de soma no nos vendría mal a muchos para poder eludir las emociones vividas la noche del 24 de mayo, y durante toda la semana siguiente. Mucho se ha habla y se seguirá hablando de las elecciones municipales y autonómicas que anticipan un resultado incierto en las generales de final de año.
Los partidos políticos, en general, están preocupados por la familia. Desde este blog, titulado Perspectiva de Familia, llevo casi cinco años escribiendo sobre la familia, el matrimonio, la natalidad, la vida y la libertad de educación. Hoy ofrezco un análisis de los programas electorales de algunos partidos que se presentan a las elecciones el próximo 24 de mayo en Castilla y León utilizando la metodología del análisis de conceptos.
El FORO DE LA FAMILIA considera que la familia necesita una especial atención, protección y dedicación por parte de la Administración Pública, ya que es el fundamento de la propia sociedad y que este debate debería ser uno de los temas centrales de la campaña electoral.
El Foro de la Familia ha presentado 25 propuestas a TODOS los partidos políticos que se presentan a las próximas elecciones municipales.
La Teoría de General de Sistemas, TGS, de Bertalanffy es muy ilustrativa a la hora de analizar cualquier aspecto de la sociedad en el que haya corresponsabilidad en las actuaciones. Así, para desenmarañar los niveles de adecuación del currículo escolar, la TGS nos viene como anillo al dedo. Descubrimos tres subsistemas: el estatal, el autonómico y el del centro de enseñanza.