
Los zamoranos tienen la segunda renta media más baja de Castilla y León: 18.223 euros netos. Pero hay grandes diferencias entre las localidades con más renta y los que menos: Morales del Vino es el municipio con más ingresos.
Municipios ricos, municipios pobres... y una provincia sin grandes rentas. Este es el panorama en Zamora según los datos que la Agencia Tributaria ha hecho públicos y que sitúan a la provincia a la cola en renta. La estadística está elaborada a partir de las declaraciones de la renta presentadas por los habitantes de los municipios de más de mil habitantes. En el global, la provincia es una de las que presenta una menor renta disponible, una media de 18.223 euros, sólo por delante de Ávila en Castilla y León.
A la cabeza está Morales del Vino, localidad del alfoz de la capital, que en los últimos años ha experimentado un gran crecimiento demográfico por el desarrollo urbanístico. A sus contribuyentes corresponde la renta neta declarada más alta, 19.914 euros. Le permite estar por delante de la propia capital y de las localidades más pobladas de la provincia, como Benavente y Puebla de Sanabria; por detrás están todavía localidades cercanas a la capital como Villaralbo y Moraleja del Vino, y más atrás se encuentra Toro.
El ránking es el siguiente:
Morales del Vino | 19.914 |
Zamora | 19.588 |
Benavente | 17.276 |
Puebla de Sanabria | 16.628 |
Villaralbo | 16.373 |
Moraleja del Vino | 16.114 |
Toro | 16.127 |
Galende | 15.436 |
Coreses | 14.738 |
Fuentesaúco | 14.450 |
Corrales del Vino | 14.391 |
Villalpando | 14.270 |
Santa Cristina de la Polvorosa | 14.131 |
Alcañices | 14.063 |
San Cristóbal de Entreviñas | 13.994 |
Bermillo de Sayago | 13.830 |
Santibáñez de Vidriales | 14.111 |
Fermoselle | 13.128 |
Morales de Toro | 12.633 |
ZAMORA | 18.223 |