\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_e49081ce8ddd91d5d51a118b5e21534b_blobid1743082127393.jpg\" alt=\"\" width=\"600\" height=\"450\" />\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_735a6f79fd377a6782d9d5d37359f2f1_blobid1743082010089.jpg\" alt=\"\" width=\"600\" height=\"450\" />\u003C/p>\n\u003Cp>Imágenes del rehabilitado Puente de Piedra de Zamora, realizadas con dron por la Policía Municipal.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/27/398810/20250327143424_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-27 13:56:00","fechaCreacion":"2025-03-27 14:21:12","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Santos","id_autor":"2141277","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"398795","tituloVideo":"El Ministerio de Hacienda plantea una deducción para los perceptores del salario mínimo interprofesional","tituloSeo":"El Ministerio de Hacienda plantea una deducción para los perceptores del salario mínimo interprofesional","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Hacienda propone una deducción para los perceptores del SMI, beneficiando al 80 % de ellos","descripcionVideo":"\u003Cp class=\"\" data-start=\"116\" data-end=\"359\">El \u003Cstrong data-start=\"119\" data-end=\"145\">Ministerio de Hacienda\u003C/strong> ha planteado al de \u003Cstrong data-start=\"165\" data-end=\"176\">Trabajo\u003C/strong> una \u003Cstrong data-start=\"181\" data-end=\"194\">deducción\u003C/strong> que compense a los perceptores del \u003Cstrong data-start=\"230\" data-end=\"271\">salario mínimo interprofesional (SMI)\u003C/strong>, situado en los \u003Cstrong data-start=\"288\" data-end=\"319\">16.570 euros brutos anuales\u003C/strong>, para que no tengan que pagar \u003Cstrong data-start=\"350\" data-end=\"358\">IRPF\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"361\" data-end=\"621\">La \u003Cstrong data-start=\"364\" data-end=\"413\">vicepresidenta primera y ministra de Hacienda\u003C/strong>, \u003Cstrong data-start=\"415\" data-end=\"438\">María Jesús Montero\u003C/strong>, ha descartado este jueves, en rueda de prensa, que en las negociaciones que mantiene con \u003Cstrong data-start=\"529\" data-end=\"540\">Trabajo\u003C/strong> esté dispuesta a \u003Cstrong data-start=\"558\" data-end=\"585\">elevar el mínimo exento\u003C/strong> hasta situarlo en línea con el SMI.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"623\" data-end=\"869\">La ministra de Hacienda ha calculado que el impacto de esa deducción a aplicar a los perceptores del SMI que tuvieran que tributar (un \u003Cstrong data-start=\"758\" data-end=\"766\">20 %\u003C/strong> de ellos) supondría un impacto para las \u003Cstrong data-start=\"807\" data-end=\"825\">arcas públicas\u003C/strong> de \"algo más de \u003Cstrong data-start=\"842\" data-end=\"867\">200 millones de euros\u003C/strong>\".\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"871\" data-end=\"1103\">Este coste estaría muy por debajo de los entre \u003Cstrong data-start=\"918\" data-end=\"953\">1.500 y 2.000 millones de euros\u003C/strong> que supondría \u003Cstrong data-start=\"968\" data-end=\"995\">elevar el mínimo exento\u003C/strong>, de forma que ha descartado \"hacer extensiva al resto de \u003Cstrong data-start=\"1053\" data-end=\"1074\">rentas salariales\u003C/strong>\" esa compensación planteada.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"1105\" data-end=\"1262\">Según datos de Hacienda, el \u003Cstrong data-start=\"1133\" data-end=\"1141\">80 %\u003C/strong> de los perceptores del SMI no tendría que tributar tras la subida y el \u003Cstrong data-start=\"1213\" data-end=\"1221\">20 %\u003C/strong> restante solo lo haría por \u003Cstrong data-start=\"1249\" data-end=\"1261\">20 euros\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"1264\" data-end=\"1392\">\"El Gobierno quiere llegar a un acuerdo\", ha dicho Montero, quien ha confiado en lograrlo \"a lo largo de los \u003Cstrong data-start=\"1373\" data-end=\"1390\">próximos días\u003C/strong>\".\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"1394\" data-end=\"1713\">La \u003Cstrong data-start=\"1397\" data-end=\"1435\">Mesa del Congreso de los Diputados\u003C/strong> tiene que ver mañana, viernes, las \u003Cstrong data-start=\"1471\" data-end=\"1495\">proposiciones de ley\u003C/strong> presentadas por \u003Cstrong data-start=\"1512\" data-end=\"1521\">Sumar\u003C/strong>, \u003Cstrong data-start=\"1523\" data-end=\"1534\">Podemos\u003C/strong> y \u003Cstrong data-start=\"1537\" data-end=\"1543\">PP\u003C/strong> para \u003Cstrong data-start=\"1549\" data-end=\"1576\">elevar el mínimo exento\u003C/strong> de tributación en línea con el SMI, ante lo que el Gobierno ya anunció que interpondría un veto que evite las tramitación de las mismas.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"1715\" data-end=\"1948\">Con un acuerdo entre Hacienda y Trabajo se evitaría este conflicto entre los socios de Gobierno en el Congreso de los Diputados y para ello negocian ambos ministerios desde el pasado martes sin que se haya logrado llegar al consenso.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"1950\" data-end=\"2175\">Para Montero, el planteamiento del \u003Cstrong data-start=\"1985\" data-end=\"2011\">Ministerio de Hacienda\u003C/strong> es que el \u003Cstrong data-start=\"2022\" data-end=\"2065\">SMI \"siga subiendo de forma importante\"\u003C/strong>, de forma que ese \u003Cstrong data-start=\"2084\" data-end=\"2092\">60 %\u003C/strong> del \u003Cstrong data-start=\"2097\" data-end=\"2114\">salario medio\u003C/strong> cada vez será mayor y se acercará a la \u003Cstrong data-start=\"2154\" data-end=\"2174\">mediana salarial\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"2177\" data-end=\"2366\">\"Es lógico pensar que, en la medida en que esas rentas salariales vayan subiendo, tienen que ir aportando de forma proporcional al sostenimiento de las arcas públicas\", ha apuntado. \u003Cstrong>FUENTE:\u003C/strong> \u003Cstrong data-start=\"2359\" data-end=\"2366\" data-is-last-node=\"\">EFE\u003C/strong>\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/27/398795/20250327133232_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-27 13:30:00","fechaCreacion":"2025-03-27 13:32:28","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Tamara Navarro","id_autor":"2140762","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"398767","tituloVideo":"Iberaval financia casi 1.700 millones de euros a pymes tras facilitar otros 655 millones durante 2024","tituloSeo":"Iberaval financia casi 1.700 millones de euros a pymes tras facilitar otros 655 millones durante 2024","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"La reconocida sociedad de garantía aumenta su actividad un 7%, con el comercio y la industria como puntales en su función financiadora ","descripcionVideo":"\u003Cp>\u003Cstrong>Iberaval\u003C/strong> cerró 2024 con \u003Cstrong>23.600 operaciones\u003C/strong> de financiación a \u003Cem>pymes\u003C/em>, autónomos y emprendedores activas por un importe total de 1.681,7 millones de euros. Una cifra que integra el dinero facilitado a lo largo del pasado ejercicio, concretamente en 5.759 actividades financiadas por 655,1 millones de euros, lo que supuso un crecimiento superior al 7 por ciento con respecto al año precedente.\u003C/p>\n\u003Cp>La sociedad de garantía (SGR), vuelve a ser así la más activa de este sector, con un peso creciente y una iniciativa consolidada, y acumula ya \u003Cstrong>una década de avance constante\u003C/strong>, como consecuencia de otro \u003Cstrong>año\u003C/strong> \u003Cstrong>positivo en su apoyo a las empresas\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>El presidente de Iberaval,\u003Cstrong> César Pontvianne\u003C/strong>, ha detallado en rueda de prensa los datos más relevantes de la compañía durante 2024, que hoy se trasladarán a la Junta General de Socios. Pontvianne ha destacado que la sociedad de garantía supuso el 24,4 por ciento de la acción financiadora de todo el sector de las SGR en España, y, en su acumulado, aporta el 21,2 por ciento de la financiación vigente (Riesgo Vivo) en nuestro país.\u003C/p>\n\u003Cp>A partir de ese \u003Cstrong>Riesgo Vivo\u003C/strong>, ha explicado Pontvianne, Iberaval contribuye al sostenimiento de más de \u003Cstrong>241.000 puestos de trabajo\u003C/strong>, con el impacto que esto tiene en las economías locales de aquellos territorios en los que tiene presencia física, como son \u003Cstrong>Castilla y León\u003C/strong>, \u003Cstrong>La Rioja\u003C/strong>, \u003Cstrong>Madrid\u003C/strong> y \u003Cstrong>Galicia\u003C/strong>, si bien ya da cobertura a operaciones de financiación a lo largo y ancho de toda España, a partir de un equipo de atención web.\u003C/p>\n\u003Cp>Otro dato que ha destacado ha sido el referido a que un \u003Cstrong>12 por ciento\u003C/strong> de las \u003Cstrong>empresas \u003C/strong>financiadas eran \u003Cstrong>de nueva creación\u003C/strong>, entendiendo por éstas aquellas que acumulan una actividad inferior a dos años.\u003C/p>\n\u003Ch2>INDUSTRIA, COMERCIO E INVERSIÓN\u003C/h2>\n\u003Cp>En 2024 los sectores que se repartieron mayor tarta del pastel financiador de \u003Cstrong>Iberaval\u003C/strong> fueron el \u003Cstrong>Comercio\u003C/strong> y la \u003Cstrong>Industria\u003C/strong>, con el \u003Cstrong>25 por ciento\u003C/strong> del total y 162 millones cada uno; seguidos por los \u003Cstrong>Servicios\u003C/strong>, con 141 millones de euros, con el \u003Cstrong>22 por ciento\u003C/strong>, y la \u003Cstrong>Construcción\u003C/strong>, con el \u003Cstrong>14 por ciento\u003C/strong>. Menor peso alcanzó \u003Cstrong>Hostelería y Turismo\u003C/strong> (6 por ciento), lo mismo que el \u003Cstrong>Transporte\u003C/strong> (6 por ciento), y el \u003Cstrong>Primario\u003C/strong> (2 por ciento).\u003C/p>\n\u003Cp>En cuanto al destino de los fondos que \u003Cstrong>Iberaval\u003C/strong> acordó conceder a \u003Cem>pymes\u003C/em>, autónomos y emprendedores, el \u003Cstrong>33,8 por ciento\u003C/strong> fue a parar a proyectos de \u003Cstrong>inversión\u003C/strong>, mientras que el resto, un \u003Cstrong>66,2 por ciento\u003C/strong> permitió inyectar \u003Cstrong>liquidez\u003C/strong> en proyectos de socios de la entidad.\u003C/p>\n\u003Cp>La \u003Cstrong>operación financiera estándar\u003C/strong> a lo largo del pasado año en Iberaval ascendió a \u003Cstrong>161.000 euros, con un plazo de devolución medio de cinco años y tres meses (63 meses)\u003C/strong>. Hay que indicar que hace sólo una década ese importe se situaba en 83.000 euros, con plazos de devolución media de 58 meses.\u003C/p>\n\u003Cp>En lo referido al \u003Cstrong>tamaño de las empresas beneficiarias\u003C/strong> del respaldo de la sociedad de garantía, el \u003Cstrong>42 por ciento\u003C/strong> fueron \u003Cstrong>pequeñas empresas\u003C/strong>, seguidas por las \u003Cstrong>\u003Cem>micropymes\u003C/em> \u003C/strong>-esto es, empresas de entre uno y cinco empleados-, que representaron \u003Cstrong>el 41 por ciento del total\u003C/strong>; seguidas por las\u003Cstrong> medianas empresas\u003C/strong>, con casi el 17 por ciento. La gran empresa tuvo un protagonismo residual en la operativa de la sociedad de garantía.\u003C/p>\n\u003Ch2>IBERAVAL Y SU MASA SOCIAL\u003C/h2>\n\u003Cp>A 31 de diciembre de 2024, la cifra global de socios de Iberaval superaba los \u003Cstrong>39.200, un 4 por ciento más\u003C/strong> que a la conclusión del año anterior. La SGR está formada por \u003Cstrong>socios protectores -o institucionales-\u003C/strong> y \u003Cstrong>socios partícipes o particulares\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>Las \u003Cstrong>previsiones\u003C/strong> para el año \u003Cstrong>2025\u003C/strong> apuntan a que \u003Cstrong>se superarán los 40.000 socios\u003C/strong>, lo que constituye otro hito histórico para la entidad.\u003C/p>\n\u003Cp>Entre todos ellos, acumulaban en esa fecha un \u003Cstrong>capital social\u003C/strong> desembolsado de \u003Cstrong>110 millones de euros\u003C/strong>. El grueso de ese importe (\u003Cstrong>66 por ciento\u003C/strong>) procede de aportaciones de \u003Cstrong>socios empresariales\u003C/strong>, mientras que el 34 por ciento restante corresponde a los institucionales.\u003C/p>\n\u003Cp>Entre los \u003Cstrong>socios protectores más importantes\u003C/strong> con que cuenta \u003Cstrong>Iberaval\u003C/strong>, por volumen de aportación al capital, se encuentran el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECYL), la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER), perteneciente al gobierno de esa Comunidad Autónoma, o el Ayuntamiento de Madrid.\u003C/p>\n\u003Cp>Además, \u003Cstrong>Iberaval\u003C/strong> mantiene una estrecha y fructífera colaboración con el \u003Cstrong>Instituto para la Promoción Económica de Galicia\u003C/strong>, el \u003Cstrong>IGAPE\u003C/strong>, dependiente de la \u003Cstrong>Xunta\u003C/strong> gallega, que tiene continuidad en este 2024.\u003C/p>\n\u003Cp>De hecho, la sociedad de garantía cuenta en la actualidad con productos bonificados como los incluidos en \u003Cstrong>ICECYL Financia\u003C/strong>, por el \u003Cstrong>Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE) de Castilla y León\u003C/strong>, con quien también gestiona un Instrumento Financiero de contragarantía para la Competitividad Digital, cofinanciado con fondos FEDER, participa en un programa activo del \u003Cstrong>IGAPE\u003C/strong>, y colabora con la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja y el Ayuntamiento de Madrid para facilitar las mejores condiciones de acceso al crédito por parte de las empresas.\u003C/p>\n\u003Ch2>OBJETIVO: 2025\u003C/h2>\n\u003Cp>Con respecto a los retos que afronta la entidad de cara al año en curso, se encuentran un \u003Cstrong>mayor acompañamiento a empresas que apuestan por la digitalización, la búsqueda de la eficiencia y la sostenibilidad\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>En palabras de César Pontvianne, \u003Cem>\"las cifras avalan nuestra gestión y nos situaron un año más como la sociedad de garantía que encabeza el Sistema Nacional de Garantías en España, y vamos a trabajar por que en 2025 esto siga siendo así\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>De igual manera, reforzar la \u003Cstrong>inversión productiva\u003C/strong> es otro de los hitos clave a juicio de Iberaval para mantener el avance del crecimiento empresarial, según ha detallado Pontvianne, quien ha destacado que el posicionamiento de Iberaval está sustentado de manera clara en el apoyo que tiene de las entidades públicas, que canalizan a partir de la sociedad de garantía su respaldo al empresariado.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunavalladolid.com/uploads/imagenes/images/2025/3/27/398767/20250327121108_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Economía","idSubcanal":"360","fecha":"2025-03-27 12:07:00","fechaCreacion":"2025-03-27 12:11:02","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Miguel Ángel Fernández","id_autor":"2140761","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398766","tituloVideo":"Castilla y León echa el freno de mano: las matriculaciones caerán un 2% en 2025 ","tituloSeo":"Castilla y León echa el freno de mano: las matriculaciones caerán un 2% en 2025 ","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Ocho de cada diez castellanoleoneses cambiarían de coche si hubiera apoyo al usado de hasta cinco años","descripcionVideo":"\u003Cp>La\u003Cstrong> venta de turismos en Castilla y León\u003C/strong> \u003Cstrong>caerán alrededor del 1,6%\u003C/strong> al cierre de 2025. Esta es la previsión de mercado de MSI para la\u003Cstrong> Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos\u003C/strong> (GANVAM), la cual estima las matriculaciones entorno a las 23.430 unidades.\u003C/p>\n\u003Cp>Estas previsiones se han dado a conocer en Salamanca durante la jornada GANVAM Regional Castilla y León -organizada en el \u003Cstrong>Museo de Historia de la Automoción\u003C/strong> por la patronal nacional de vendedores y reparadores, en colaboración con la Asociación \u003Cstrong>Asociación de Empresarios Salmantinos de Automóviles y Talleres (AESAT)- \u003C/strong>en la que se ha analizado el contexto actual del sector de la distribución de vehículos y que ha contado con la presencia del \u003Cstrong>concejal de Tráfico y Transportes del Ayuntamiento de Salamanca, Ángel Molina.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>Según los datos presentados en la jornada, Castilla y León, que tiene un \u003Cstrong>2% cuota nacional,\u003C/strong> contrastará con el mercado español, en el que se prevé una ligera subida de un 1% hasta 1.025.784 unidades, poniendo de manifiesto cómo el vehículo nuevo se aleja de las rentas medias.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>El 49% de las matriculaciones en Castilla y León en 2025 serán de híbridos no enchufables\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>En este sentido, el comportamiento del mercado de Castilla y León vendrá marcado, sobre todo, por las ventas de híbridos no enchufables, que se convierten en la propulsión favorita de los \u003Cstrong>conductores castellanoleoneses.\u003C/strong> Frente a las caídas de las matriculaciones de \u003Cstrong>motores de combustión tradiciona\u003C/strong>l -sobre todo diésel, que caerá del orden del 14%, frente a la caída del 6,4% de la gasolina- el híbrido no enchufable, en línea con el año pasado, acaparará casi la mitad de las operaciones.\u003C/p>\n\u003Cp>En lo que respecta a \u003Cstrong>propulsiones electrificadas,\u003C/strong> los datos ponen de manifiesto cómo los eléctricos y los híbridos enchufables marcarán crecimientos en el entorno del 10%, sobre todo, a través de matriculaciones de flotas corporativas. \u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Las ventas de usados de hasta 5 años, las que más crecen\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>Durante esta jornada también se ha profundizado en el papel del coche de ocasión como garantía de movilidad para todos. Las previsiones apuntan a que las ventas de\u003Cstrong> turismos de ocasión\u003C/strong> en Castilla y León superarán las 104.790 unidades a cierre de 2025, lo que supone un 1,1% más. Esta región, que supone un 4,5% del mercado nacional de ocasión, se situará por debajo de la media nacional, con una subida prevista del 4% a cierre de 2025 y superando los 2,2 millones de unidades.\u003C/p>\n\u003Cp>En línea con lo que ocurre en el mercado nacional, el 68,5% de las operaciones corresponderá con \u003Cstrong>modelos de más de 10 años,\u003C/strong> una muestra de las dificultades económicas que tienen los castellanoleoneses para cambiar de coche.\u003C/p>\n\u003Cp>No obstante, las \u003Cstrong>operaciones con usados de hasta cinco años\u003C/strong> serán los que más crezcan en el mercado castellanoleonés, con una subida de casi el 3% a cierre de 2025, concentrando unas 23.300 unidades. Este dato pone de manifiesto la importancia de incluir el apoyo al usado de hasta cinco años en los planes de incentivos.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Ocho de cada diez castellanoleoneses cambiarían de coche si hubiera apoyo al usado de hasta cinco años\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>En esta jornada se ha puesto de manifiesto la importancia del vehículo usado como \u003Cstrong>dinamizador de la demanda.\u003C/strong> Así, según datos de \u003Ca href=\"http://coches.net/\" target=\"_blank\" rel=\"noopener noreferrer\">coches.net\u003C/a> para GANVAM, un 78% de los castellanoleoneses renovaría su coche si se incluyeran ayudas al usado de hasta cinco años en los planes de incentivo.\u003C/p>\n\u003Cp>En este sentido, el presidente de GANVAM, Gerardo Cabañas, ha reconocido que \u003Cstrong>\"resulta fundamental incluir el apoyo al usado de hasta cinco años para acelerar la renovación del parque y facilitar a todas las rentas el acceso a un vehículo eficiente.\u003C/strong> Abogamos por un plan de gestión centralizada de ayudas directas exentas de tributación para impulsar la renovación del parque y acelerar los objetivos de descarbonización, que tenga además en cuenta al vehículo usado joven.\".\u003C/p>\n\u003Cp>Siguiendo con los patrones de compra del conductor castellanoleonés, el estudio de \u003Ca href=\"http://coches.net/\" target=\"_blank\" rel=\"noopener noreferrer\">coches.net\u003C/a> para GANVAM refleja que el presupuesto medio actual para la compra de un vehículo es de 14.795 euros, mientras que el precio medio de oferta se sitúa en los 17.000 euros. Además, en el \u003Cstrong>caso de los modelos eléctricos\u003C/strong> el precio medio de oferta asciende hasta superar los 31.000 euros, lo que demuestra la necesidad de apoyo realista al cambio de coche, más aún tras el fin del MOVES.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/27/398766/20250327120916_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Castilla y León","idSubcanal":"57","fecha":"2025-03-27 12:02:00","fechaCreacion":"2025-03-27 12:09:12","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Manel Pacho","id_autor":"2141516","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398764","tituloVideo":"Ayudas de entre 1.500 y 2.000 euros para trabajadores con reducción de jornada o excedencia por conciliación","tituloSeo":"Ayudas de entre 1.500 y 2.000 euros para trabajadores con reducción de jornada o excedencia por conciliación","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"La Junta destinará un total de 600.000 euros para una subvención que se podrá solicitar a partir del próximo 31 de marzo","descripcionVideo":"\u003Cp>La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha convocado unas \u003Cstrong>ayudas que oscilan entre los 1.500 y 2.000 euros \u003C/strong>para \"\u003Cem>paliar la disminución de los salarios de las personas que reducen o suspenden su jornada laboral por el cuidado de hijos o familiares\u003C/em>\". De este modo, a partir del próximo 31 de marzo y hasta el 30 de abril, las personas que hayan tomado la decisión de \u003Cstrong>reducir su jornada al menos un 40%\u003C/strong>, con la equivalente disminución de salario, o ejercer un periodo de excedencia para el cuidado de hijos o familiares podrán solicitar estas ayudas destinadas a facilitar la conciliación, cuyo importe global inicial es de 600.000 euros, pero que puede ser ampliado hasta los 2.000.000 de euros. El objeto de estas ayudas es \"\u003Cem>promover la corresponsabilidad mediante compensaciones económicas que palíen la reducción de ingresos de las familias ante estas situaciones\u003C/em>\".\u003C/p>\n\u003Cp>En el primer caso, se otorgan subvenciones cuando el derecho se ejerza por un \u003Cstrong>periodo ininterrumpido de seis meses\u003C/strong> para el cuidado de hijo menor de 12 años, persona con discapacidad, cónyuge, pareja de hecho o de familiar hasta el segundo grado de consanguinidad —incluido el familiar consanguíneo de la pareja de hecho— que, por razones de edad, accidente o enfermedad no pueda valerse por sí mismo. En el supuesto de los mayores de edad a cargo del solicitante, no pueden estar desempeñando actividad retribuida. Para ello, las personas que opten a esta ayuda deben haber reducido su jornada un 40% —con la correspondiente mengua de su salario—, reducción que también se aplica a los contratos a tiempo parcial, siempre y cuando supongan, al menos, veinte horas de trabajo semanales.\u003C/p>\n\u003Cp>En cuanto a la \u003Cstrong>excedencia\u003C/strong>, pueden optar a las subvenciones quienes la hayan practicado \u003Cstrong>durante, como mínimo, tres meses ininterrumpidos\u003C/strong> —mes y medio por miembro de la pareja de manera consecutiva o tres meses en el caso de familias monoparentales— por cuidado de hijo menor de tres años, del cónyuge o pareja de hecho o de un familiar de primer grado de consanguinidad o afinidad, incluido el familiar consanguíneo de la pareja de hecho, cuando, por razones de edad, accidente o enfermedad no pueda valerse por sí mismo. En estos dos últimos casos, no pueden estar desempeñando una actividad retribuida. Tanto para la reducción de jornada como para la excedencia, la convocatoria, que se publicará mañana en el Boletín Oficial de la Comunidad, establecerá los periodos subvencionables.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Las ayudas serán de 1.500 euros con carácter general\u003C/strong>. No obstante, si se trata de familias numerosas, monoparentales o en situación de acogimiento o guarda con fines de adopción del menor por el que se ejerce la excedencia o la reducción de jornada, puede incrementarse en 1.000 euros.\u003C/p>\n\u003Cp>Las personas en estas situaciones pueden solicitar la ayuda si tienen residencia legal en España, llevan \u003Cstrong>empadronados en un municipio de Castilla y León al menos un año antes\u003C/strong> de la publicación de la convocatoria, han permanecido en alta como trabajador por cuenta ajena en la Seguridad Social hasta la fecha de inicio de la reducción de la jornada o excedencia y que el nivel anual de renta de la familia no supere los 35.000 euros —17.500 para las monoparentales—.\u003C/p>\n\u003Cp>Las solicitudes deberán realizarse a través del formulario puesto a disposición en la sede electrónica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, si bien puede realizarse cualquier consulta acerca del procedimiento en el teléfono 012. La resolución recaerá, como máximo, a los seis meses contados desde el día siguiente a la finalización del plazo de presentación.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/27/398764/20250327120307_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Castilla y León","idSubcanal":"57","fecha":"2025-03-27 11:50:00","fechaCreacion":"2025-03-27 12:03:02","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Andrés Rodríguez","id_autor":"2140759","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398763","tituloVideo":"Críticas internas en el PSOE CyL a Carlos Martínez y Óscar Puente captadas por un micrófono abierto","tituloSeo":"Críticas internas en el PSOE CyL a Carlos Martínez y Óscar Puente captadas por un micrófono abierto","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Los interlocutores cuestionaban la propuesta de Martínez de permitir que gobierne la lista más votada y su petición de adelanto electoral.","descripcionVideo":"\u003Cp class=\"\" data-start=\"47\" data-end=\"399\">El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible,\u003Cstrong data-start=\"47\" data-end=\"251\"> Óscar Puente,\u003C/strong> y el secretario general del PSOE de Castilla y León,\u003Cstrong data-start=\"47\" data-end=\"251\"> Carlos Martínez,\u003C/strong> han sido objeto de\u003Cstrong data-start=\"47\" data-end=\"251\"> críticas internas \u003C/strong>dentro de su propio partido. Estas opiniones fueron captadas por un micrófono abierto durante un receso en el \u003Cstrong data-start=\"333\" data-end=\"397\">Debate de Política General en las Cortes de Castilla y León.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"401\" data-end=\"694\">Según reveló la \u003Cstrong data-start=\"417\" data-end=\"431\">Cadena SER\u003C/strong>, en la conversación participaron \u003Cstrong data-start=\"465\" data-end=\"480\">Ana Sánchez\u003C/strong>, exsecretaria de Organización del PSOE y actual vicepresidenta segunda de la Mesa de las Cortes, junto a los procuradores segovianos \u003Cstrong data-start=\"614\" data-end=\"635\">José Luis Vázquez\u003C/strong> y \u003Cstrong data-start=\"638\" data-end=\"654\">Alicia Plomo\u003C/strong>, así como el leonés \u003Cstrong data-start=\"675\" data-end=\"691\">Diego Moreno\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"696\" data-end=\"1163\">Entre los comentarios registrados, los interlocutores cuestionaban la propuesta de \u003Cstrong data-start=\"779\" data-end=\"798\">Carlos Martínez\u003C/strong> de permitir que gobierne la lista más votada y su petición de adelanto electoral.\u003Cem> \"Dice una cosa y la contraria. Con esto del adelanto electoral… El lumbreras que se le ocurrió en la Ejecutiva lo de la lista más votada... Pero de verdad, \u003Cstrong>no queda una neurona más\u003C/strong> allí que diga, pero dónde vamos\"\u003C/em>, expresó \u003Cstrong>Ana Sánchez\u003C/strong> en su conversación con \u003Cstrong>José Luis Vázquez.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"1165\" data-end=\"1513\">Respecto al \u003Cstrong data-start=\"1177\" data-end=\"1204\">ministro de Transportes\u003C/strong>, los presentes criticaron su gestión del \u003Cstrong data-start=\"1246\" data-end=\"1296\">socavón en la travesía de San Rafael (Segovia)\u003C/strong> y debatieron la polémica en torno a las declaraciones del alcalde de Vigo, \u003Cstrong data-start=\"1372\" data-end=\"1390\">Abel Caballero\u003C/strong>, quien sugirió eliminar algunas paradas del \u003Cstrong data-start=\"1435\" data-end=\"1461\">AVE en Castilla y León\u003C/strong> para mejorar la conexión ferroviaria con Galicia.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"1515\" data-end=\"1734\">\u003Cem>\"Yo desde luego no voy a decir lo de Carlos Martínez, que estoy de acuerdo con Abel. ¡\u003Cstrong>Que nos votan en el territorio,\u003C/strong> no en la moqueta del Ministerio!\"\u003C/em>, afirmó Ana Sánchez en la grabación difundida por la \u003Cstrong data-start=\"1724\" data-end=\"1731\">SER\u003C/strong>.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunavalladolid.com/uploads/imagenes/images/2025/3/27/398763/20250327115215_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Castilla y León","idSubcanal":"57","fecha":"2025-03-27 11:49:00","fechaCreacion":"2025-03-27 11:52:10","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff00b8","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Rebeca Pasalodos Pérez","id_autor":"2141436","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Actualidad"},{"idVideo":"398756","tituloVideo":"Unicaja ofrece financiación bonificada a los comercios por el uso del TPV","tituloSeo":"Unicaja ofrece financiación bonificada a los comercios por el uso del TPV","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"En función de la facturación canalizada a través del terminal punto de venta, los negocios pueden obtener liquidez mediante el Crédito Bonificado TPV Comercio","descripcionVideo":"\u003Cp>Unicaja ofrece a los negocios más ventajas por el uso del TPV. Para ello, mejora las condiciones del \u003Ca href=\"https://www.unicajabanco.es/es/empresas-y-autonomos/financiacion/a-corto-plazo/cuentas-de-credito/cuenta-credito-tpv-comercio\">Crédito Bonificado TPV Comercio\u003C/a>. En concreto, se incrementa el porcentaje de bonificación por el pago de nóminas o seguros sociales y por contar con el Seguro Multirriesgo Comercio o Pyme.\u003C/p>\n\u003Cp>Además, se incluye un nuevo concepto de bonificación por el uso del servicio de terminal punto de venta, se elimina la comisión de estudio y se reduce la comisión de apertura.\u003C/p>\n\u003Cp>El Crédito Bonificado TPV Comercio está vinculado a la facturación del terminal punto de venta, con un máximo de 100.000 euros. La bonificación depende de los productos contratados, hasta un máximo del 1,5%.\u003C/p>\n\u003Cp>Unicaja pretende, de este modo, premiar la fidelidad de los negocios que utilicen su TPV, con el objetivo final de facilitar el desarrollo de la actividad diaria.\u003C/p>\n\u003Cp>El Crédito Bonificado TPV Comercio, cuya contratación puede hacerse en la red de oficinas de la entidad, es uno de los instrumentos de financiación más flexibles, permitiendo obtener liquidez según las necesidades reales que tiene la empresa en cada momento.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Oferta de productos y servicios\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>Además, Unicaja ofrece una amplia variedad de productos y servicios destinados a empresas y autónomos, con el objetivo de facilitar su actividad e impulsar su crecimiento.\u003C/p>\n\u003Cp>Entre esta oferta, se encuentran la Tarifa Plana TPV, que simplifica el control de ingresos y gastos a través de una cuota fija adaptada al negocio; la Cuenta Plan Cero Empresas, con una tarifa mensual y sin comisiones en los servicios más comunes en función de la vinculación; el Plan Cero Profesional, para realizar los servicios más habituales sin coste; una amplia variedad de seguros, así como múltiples opciones de financiación para gestionar la tesorería del negocio y financiar nuevos proyectos.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/27/398756/20250327111422_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Patrocinados","idSubcanal":"217","fecha":"2025-03-27 11:12:00","fechaCreacion":"2025-03-27 11:14:21","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"O.R.R ","id_autor":"2141316","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398755","tituloVideo":"Santander lanza un nuevo reto a empresas que aporten soluciones innovadoras de economía circular","tituloSeo":"Santander lanza un nuevo reto a empresas que aporten soluciones innovadoras de economía circular","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Santander X Global Challenge | Circular Economy Revolution está dirigido a startups y scaleups de 11 países en colaboración con las fundaciones Norrsken y Oxentia.","descripcionVideo":"\u003Cp>Banco Santander lanza\u003Cem> \u003C/em>\u003Ca tabindex=\"40\" title=\"Abre en ventana nueva\" href=\"https://www.santanderx.com/es/sites/circular-economy-revolution.html\" target=\"_blank\" rel=\"noopener noreferrer\">\u003Cem>Santander X Global Challenge | Circular Economy Revolution\u003C/em>\u003C/a>, un reto global ideado junto a las fundaciones Norrsken y Oxentia, dirigido a \u003Cem>startups\u003C/em> y \u003Cem>scaleups\u003C/em> de 11 países (Alemania, Argentina, Brasil, Chile, EEUU, España, México, Portugal, Polonia, Reino Unido y Uruguay) que aporten soluciones innovadoras en el ámbito de la economía circular. El objetivo de esta nueva iniciativa es contribuir a transformar el mundo optimizando el uso de recursos naturales, reduciendo la generación de residuos e impulsando la transición hacia un modelo económico circular, más eficiente, sostenible y respetuosa con el medio ambiente.\u003C/p>\n\u003Cp>Todas las empresas que deseen participar podrán hacerlo hasta el 9 de mayo en \u003Ca tabindex=\"41\" title=\"Abre en ventana nueva\" href=\"https://www.santanderx.com/es/sites/circular-economy-revolution.html\" target=\"_blank\" rel=\"noopener noreferrer\">Santander X\u003C/a>. Las soluciones de las empresas candidatas deberán estar centradas en cuatro áreas de actuación:\u003C/p>\n\u003Col class=\"customStart\">\n\u003Cli tabindex=\"-1\">\u003Cstrong>Reciclaje\u003C/strong>, recuperación y reutilización de materiales y residuos: empresas que recuperan y reutilizan materiales, reduciendo el uso de recursos naturales, minimizando residuos y transformándolos en materias primas para otras actividades.\u003C/li>\n\u003Cli tabindex=\"-1\">\u003Cstrong>Nuevos materiales\u003C/strong>, productos y servicios circulares: soluciones con ecodiseño desde su creación hasta el fin de su vida útil, enfocadas en reciclabilidad, reutilización, valorización e innovación en materiales.\u003C/li>\n\u003Cli tabindex=\"-1\">\u003Cstrong>Nuevos modelos de negocio\u003C/strong> y monetización circulares: soluciones que fomentan la reutilización y segunda vida de productos, reduciendo ineficiencias y creando valor con modelos de economía colaborativa y compartida.\u003C/li>\n\u003Cli tabindex=\"-1\">\u003Cstrong>Energías renovables \u003C/strong>y redes inteligentes: compañías que ayuden a optimizar el uso de la energía, mejorar la eficiencia de la distribución, la transición a las energías renovables y utilizar los residuos como fuente de energía.\u003C/li>\n\u003C/ol>\n\u003Cp>Según \u003Cstrong>Lucas Arangüena\u003C/strong>, director global de Finanzas Sostenibles de Banco Santander, \u003Cem>\"creemos en el poder de los negocios y el emprendimiento para transformar el mundo. Es por eso por lo que nos gustaría apoyar a aquellos que lideran el cambio hacia modelos de negocio más sostenibles, ayudándoles a crecer y construir un mundo mejor para las generaciones venideras\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>Tras el proceso de selección de los 20 finalistas que se anunciarán el 23 de mayo, un jurado experto elegirá los seis proyectos ganadores. Éstos recibirán 120.000 euros en premios: 30.000 euros para las tres startups vencedoras (10.000 euros cada una) y 90.000 euros para las tres mejores scaleups (30.000 euros para cada una). Contarán con acceso a Santander X 100, la exclusiva comunidad global con las empresas más destacadas de Santander X, y podrán conectar con \u003Cem>Fintech Station\u003C/em>, área de Open Innovation del banco.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunavalladolid.com/uploads/imagenes/images/2025/3/27/398755/20250327111539_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Economía","idSubcanal":"360","fecha":"2025-03-27 11:11:00","fechaCreacion":"2025-03-27 11:12:51","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff00b8","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"L.S.J ","id_autor":"2141317","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Actualidad"}],"h":{},"s":200,"st":"OK","u":"https://tribuna.isquad.es/ws/apitribuna/ultimosVideos","rt":"json"},"528151291":{"b":{"general":{"app-bloque-destacados":{"bloque_activo":"false","numero_noticias":"4","color_texto":"#000434","color_fondo":"#e7e7e7"},"app-common-menu-burguer":{"bloque_activo":"true","mostrar_menu":"true","mostrar_buscador":"true","mostrar_parte_central":"true","mostrar_login":"true","color_fondo":"#131722","info_central":"\u003Cdiv style=\"text-align: left;\" class=\"item avila\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunaavila.com\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Ávila\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item burgos\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunaburgos.com\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Burgos\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item leon\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunaleon.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>León\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item palencia\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunapalencia.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Palencia\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item salamanca\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunasalamanca.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Salamanca\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item segovia\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunasegovia.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Segovia\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item soria\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunasoria.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Soria\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item valladolid\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunavalladolid.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Valladolid\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item zamora\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunazamora.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Zamora\u003C/a>\n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item madrid\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunamadrid.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Madrid\u003C/a>\n\u003C/div>","color_menu":"#094e78","color_texto_menu":"#ffffff","mostrar_buscador_movil":"false","mostrar_login_movil":"false","logo_menu_movil":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/pa0y7h_logo-tribuna-menu-zamora.webp","color_fondo_movil":"#000434","url_contacto":"https://www.tribunagrupo.com/#contacto","mostrar_contacto":"false","contacto_externo":"true","color_texto_boton":"#ffffff","numero_reportes_moderacion":"5","mostrar_radio":"false","is_registro_externo":"false","resizable":"true","mostrar_noticias24h":"true","enlace_registro_externo":""},"app-home-nav-menu":{"bloque_activo":"true","mostrar_hemeroteca":"true","mostrar_blogs":"true","mostrar_revista":"true","banner_tags":"false","color_inicial_nav":"#ffffff","color_final_nav":"#dceef4","is_degradado":"true","texto_revista":"Revista Más Tribuna","color_texto":"#007aa8","color_texto_tienda":"#db3035","texto_tienda":"La Tienda de Tribuna","mostrar_tienda":"true","urlTienda":"https://latiendadetribuna.com/"},"app-logo-menu":{"color_fondo":"#0a4c76","bloque_activo":"true","bloque_tiempo":"true","textLogo":"El primer diario digital de Castilla y León","color_degradado":"#000333","fondo_degradado":"true","color_texto_logo":"#ffffff","mostrarLogo":"true","imagen_derecha":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/r1ejh_logo-cyl-mapa.png","logo":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/9h5uaf_logo-tribuna-zamora.webp","imagen_fondo_activo":"false"},"app-secondary-menu":{"color_fondo":"#282d38","color_texto":"#ffffff","bloque_activo":"true","decoracion_lateral":"true","texto_negrita":"false"},"app-bloque-carta-director":{"bloque_activo":"true","img_editorial":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/gdfhmr_banner-carta-director.webp","img_editorial_movil":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/evm724_banner-carta-director-movil.webp"},"app-home":{"config_orden_portada_seccion":"false","portada_reels_movil":"true","has_live_video":"false","autor_empresa":"TRIBUNA"},"app-banner-app-mv":{"color_texto_uno":"#ffffff","color_texto_dos":"#ffffff","color_borde":"#ffffff","color_fondo":"#0a4b75","color_degradado":"#000434","bloque_activo":"true","fondo_degradado":"true","img_icono":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/5wy91q_descarga-tribuna.webp","url_android":"https://play.google.com/store/apps/details?id=com.toools.tribuna&hl=es_419&gl=US&pli=1","img_android":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/i53gr_Grupo_57.png","img_ios":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/m07c8n_Grupo_56.png","color_btn_cierre":"#ffffff","texto_uno":"Descarga la app de Grupo Tribuna","texto_dos":"y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.","pop_up_movil":"false","pop_up_escritorio":"false","banner_mv":"false","banner_escritorio":"true","url_ios":"https://apps.apple.com/us/app/tribuna-grupo/id844281842"},"app-newsletter":{"color_texto_uno":"#ffffff","color_texto_dos":"#ffffff","color_borde":"#000000","color_fondo_newsletter":"#0a4b75","color_degradado":"#000000","color_btn_cierre":"#000000","color_texto_boton":"#ffffff","color_boton":"#000434","fondo_degradado":"false","bloque_activo":"true","pop_up_movil":"false","pop_up_escritorio":"true","mostrar_rrss":"true","texto_uno":"NUESTRA NEWSLETTER","texto_boton":"SUSCRIBIRME","input_correo":"true","mostrar_newsletter":"true","texto_dos":"SÍGUENOS","url_facebook":"https://www.facebook.com/tribunasalamanca","text_placeholder_input":"Escribe tu email","color_fondo_links":"#000434","logo_footer":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/ynthza_tribuna-crop.png","link_quienes_somos":"https://www.tribunagrupo.com/#nosotros","link_nuestros_sites":"https://www.tribunagrupo.com/#sites","link_tienda":"https://latiendadetribuna.com/","texto_tienda":"La tienda de Tribuna","texto_revista":"Revista Más Tribuna","link_revista":"https://tribunavalladolid.com/revistas/list_all","link_contacto":"https://tribunagrupo.com/#contacto","link_aviso_legal":"https://tribunazamora.com/aviso-legal","link_privacidad":"https://tribunazamora.com/politica-privacidad","link_cookies":"https://tribunavalladolid.com/politica-cookies","texto_grupo":"GRUPO TRIBUNA","url_twitter":"https://twitter.com/TribunaVa","nav_header_color":"#087fcc"},"app-footer":{"color_fondo":"#000434","bloque_activo":"true","facebook":"https://www.facebook.com/people/Tribuna-de-Zamora/100058030039833/","twitter":"https://twitter.com/tribunazamora","insta":"https://www.instagram.com/tribunazamora/"},"app-header-movil":{"color_fondo":"#eeeeee","bloque_activo":"true","mostrar_buscador":"true","mostrar_radio":"false","mostrar_reels":"true","mostrar_login":"true","icono_24h":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/w26zqn_24-horas(1).png","mostrar_24h":"true"},"global-constants":{"urlApi":"https://tribuna.isquad.es/ws/tribuna","urlSiteDomain":"https://www.tribunazamora.com/","codigo_gtm":"GTM-P8M2KNB","usar_ga4":"false","usarGfk":"true","usar_gtm":"true","round_border":"true","flotante_footer":"false","round_border_radius":"15","prensa_activo":"false","retardar_gtm":"1","social-login":"true","codigo_ga4":"UA-134286694-5","siteTitle":"Noticias Zamora - Castilla y León | Tribuna Zamora","siteName":"Tribuna de Zamora.","navTitle":"El primer diario digital de Castilla y León","metaTag":"Noticias sobre Zamora y su provincia. Deportes, sucesos, cultura, economía, empresas, en tu periódico digital de Zamora.","accent_color":"#094e78","social-login-google-client-id":"923824054446-jshl1st3idn2lkpgd1lebogi37b61r9d.apps.googleusercontent.com","social-login-google-callback-url":"https://tribuna.isquad.es/ws/apiprensa/signUpGoogle"},"app-sidenav-menu-burguer":{"urlTienda":"https://www.latiendadetribuna.com/","urlAppAndroid":"https://play.google.com/store/apps/details?id=com.toools.tribuna&hl=es&gl=US","urlAppIos":"https://apps.apple.com/es/app/tribuna-grupo/id844281842","nombreTienda":"La tienda de Tribuna","mostrarLogo":"true","mostrarTiempo":"true","mostrarRedes":"true","mostrarSecciones":"true","mostrarTienda":"true","mostarDescargaAndroid":"true","mostrarDescargaIos":"true","mostrarMasVisto":"true","imagenAppAndroid":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/w8tx3_googleplay.jpg","imagenAppIos":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/7dtbk_appstore.jpg","bloque_activo":"true","nombreRevista":"Revista Más Tribuna","subenlaces":"true","mostrar_revista":"true","imgLogoMenu":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/w4lhvm_logo-tribuna-menu-zamora.webp"},"app-home-reels":{"detalle-noticia-reels":"true","reel_navigation":"true","keep_scrolling_text":"true"},"app-modal-politica-co":{"color_botones":"#094e78","color_texto_botones":"#ffffff","is_consent":"false","is_consent_sub":"false"},"app-politica-cookies":{"nombre_sociedad":"TRIBUNA GRUPO CONTENIDOS DIGITALES, S.L."}},"noticia":{"app-comentarios":{"color_titulo":"#094e78","color_btn_envio":"#094e78","color_texto_btn_envio":"#ffffff","color_fondo_comentarios":"#825555","bloque_activo":"true","mostrar_titulo":"true","mostrar_textarea":"true","mostrar_btn_enviar":"true","mostrar_comentarios":"true","mostrar_imagen_usuario":"false","mostrar_nombre_usuario":"true","comentarios_anonimos":"true","fondo_comentarios":"false","paginador":"true","texto_btn_envio":"Enviar Comentario","nota_informativa":"Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación","placeholder_textarea":"Publicar un comentario","id_usuario_anonimo":"1000318","mostrar_fecha":"true","comentarios_pagina":"8","page_size_options":"4,8,16,32,64"}}},"h":{},"s":200,"st":"OK","u":"https://tribuna.isquad.es/ws/apitribuna/getConfigPrensa","rt":"json"},"895818795":{"b":[{"idCanal":"9","nombreCanal":"Tribuna de Zamora","subcanales":[{"idSubcanal":"55","nombreSubCanal":"Zamora","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"},{"idSubcanal":"56","nombreSubCanal":"Provincia","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"},{"idSubcanal":"57","nombreSubCanal":"Castilla y León","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"},{"idSubcanal":"58","nombreSubCanal":"Nacional","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"59","nombreSubCanal":"Internacional","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"360","nombreSubCanal":"Economía","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"61","nombreSubCanal":"Sociedad","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"62","nombreSubCanal":"Sucesos Zamora","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"},{"idSubcanal":"63","nombreSubCanal":"Cultura Zamora","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"},{"idSubcanal":"364","nombreSubCanal":"Deportes Zamora","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"},{"idSubcanal":"65","nombreSubCanal":"+Universidad","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"},{"idSubcanal":"66","nombreSubCanal":"+Toros","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"67","nombreSubCanal":"+Campo","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"127","nombreSubCanal":"Línea Editorial","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"139","nombreSubCanal":"Blogs","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"158","nombreSubCanal":"+Deportes","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"168","nombreSubCanal":"+Cultura","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"178","nombreSubCanal":"+Sucesos","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"188","nombreSubCanal":"Humor de Álvaro","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"203","nombreSubCanal":"Opinión","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"217","nombreSubCanal":"Patrocinados","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"241","nombreSubCanal":"Nos impulsa CyL","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"}]}],"h":{},"s":200,"st":"OK","u":"https://tribuna.isquad.es/ws/apitribuna/listadoCanales","rt":"json"},"973515885":{"b":{"error":"No se encontró ningún autor con ese id."},"h":{},"s":200,"st":"OK","u":"https://tribuna.isquad.es/ws/apitribuna/getAutorByUserId/241","rt":"json"},"2929737267":{"b":[{"idVideo":"397083","tituloVideo":"Nueve rutas que no te puedes perder en Castilla y León si te gusta el vino","tituloSeo":"Las nueve rutas que no puedes perderte en Castilla y León si te gusta el vino ","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"A través de la riqueza vitivinícola se presentan diferentes oportunidades para descubrir las zonas en las que nacen algunos de los mejores caldos de España","descripcionVideo":"\u003Cp>El \u003Cstrong>enoturismo\u003C/strong> o turismo del vino es una modalidad turística en creciente expansión en Castilla y León, ya que la Comunidad posee una oferta diversificada, creciente y de calidad. Tiene como base las actividades vitivinícolas (bodegas visitables), gastronómicas y culturales, junto con una oferta de alojamientos y servicios directamente relacionados con \u003Cstrong>el vino y su cultura\u003C/strong> (vinotecas, museos y espacios expositivos), además de una amplia gama de otras propuestas complementarias.\u003C/p>\n\u003Cp>Castilla y León posee \u003Cstrong>nueve rutas\u003C/strong> del vino certificadas por \u003Cstrong>ACEVIN\u003C/strong> (Asociación de Ciudades Españolas del Vino) que convierten a nuestra Comunidad Autónoma en la Comunidad española con más destinos enoturísticos de calidad.\u003C/p>\n\u003Cp>Excursiones y experiencias que trabajan con empeño para conjugar el turismo con el paisaje, la gastronomía, el patrimonio, la historia, el deporte o las actividades de ocio.\u003C/p>\n\u003Cp>Surcando la Ribera del Duero, Rueda y Cigales en el corazón de Castilla, y atravesando las tierras de El Bierzo o los Arribes, Arlanza o la Sierra de Francia, el viajero se convierte en testigo del valor de unos caldos con una vasta historia, y aprecia desde las antiguas fortalezas o la llanura castellana un paisaje único y sorprendente bañado por viñedos.\u003C/p>\n\u003Cp>En Castilla y León podrás vivir todas estas experiencias y muchas más porque la tierra te ofrece \u003Ca href=\"https://www.turismocastillayleon.com/rutasdelvino\">un inmejorable marco para el enoturismo\u003C/a>. Regiones vinícolas \u003Cstrong>en auge\u003C/strong> se dan la mano con una excelente gastronomía y con un gran legado cultural e histórico, escenario idóneo al que se suman sus \u003Cstrong>hoteles\u003C/strong> y sus espectaculares \u003Cstrong>bodegas\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Ca href=\"https://www.turismocastillayleon.com/es/rutasdelvino/ruta-vino-arlanza\">Arlanza\u003C/a>\u003C/h2>\n\u003Cp class=\"cmParagraph cmAlignjustify\">Al sur de la ciudad de Burgos y al este de Palencia, donde el río del que recibe su nombre surca terrenos de viñedos, sabinares, cereales y girasoles, discurre la Ruta del Vino Arlanza. Naturaleza y vino son conceptos que van inexcusablemente unidos, un paisaje que trascurre siguiendo la ribera del río Arlanza, desde los pinares de Quintanar de la Sierra, hasta el límite con Palencia donde desemboca en el Pisuerga a la altura de Torquemada.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"cmParagraph cmAlignjustify\">La uva Tinta del País o Tempranillo, adaptada a la zona desde tiempo ancestral, confiere a los vinos de esta ruta una personalidad propia. Esta Ruta rebosa historia, belleza e hidalguía a través de las casas blasonadas que puedes encontrar en los municipios por los que discurre, cuya antigüedad se remonta al siglo XV.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"cmParagraph cmAlignjustify\">\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_ff7c72c9e21b9e822703da3ed6353ece_blobid1741720177422.jpg\" alt=\"\" width=\"2000\" height=\"1333\" />\u003C/p>\n\u003Ch2 class=\"cmParagraph cmAlignjustify\">\u003Ca href=\"https://www.turismocastillayleon.com/es/rutasdelvino/ruta-vino-arribes\">Arribes\u003C/a>\u003C/h2>\n\u003Cp class=\"cmParagraph\">La Ruta del Vino de Arribes se ubica en el Parque Natural Arribes del Duero entre las provincias de Salamanca y Zamora. Cuenta con unos 180 kms de cañones fluviales que en contraste con la penillanura ha generado un microclima ideal para el cultivo de viñedos.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"cmParagraph\">Su situación fronteriza y alejada de los núcleos urbanos le confiere un carácter de oasis en los confines de Castilla y León con vistas a Portugal. Un paraíso cobijado entre cañones de granito y rocas metamórficas, también conocidos como arribes, arribas o arribanzos, que perfilan el río Duero.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"cmParagraph\">Los socios de la Ruta del Vino, ofrecen diferentes perspectivas de la zona: arquitectura, cultura, historia, gastronomía, naturaleza,… y todos juntos son una fotografía de la realidad de Arribes.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"cmParagraph\">\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_7551135bcaae2c2916cbfe40e5d09ee5_blobid1741720234448.jpg\" alt=\"\" width=\"2000\" height=\"1331\" />\u003C/p>\n\u003Ch2 class=\"cmParagraph\">\u003Ca href=\"https://www.turismocastillayleon.com/es/rutasdelvino/ruta-vino-bierzo\">\u003Cstrong>El Bierzo\u003C/strong>\u003C/a>\u003C/h2>\n\u003Cp class=\"cmParagraph cmAlignjustify\">Conocida como 'El Volcán del Noroeste', el Bierzo es una de las comarcas vitivinícolas en potencia más importantes de Castilla y León. Situada al noroeste de la provincia de León, hace frontera con Galicia y representa una importante zona de transición entre esta Comunidad, la asturiana y el resto de la provincia leonesa.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"cmParagraph cmAlignjustify\">Por estas tierras, por donde pasa el Camino de Santiago y a las que acuden miles de peregrinos cada año dirección a la tumba del Apóstol, llegó también la uva mencía, variedad reina de la zona de producción. Las amplias posibilidades de esta uva permiten elaborar vinos de intenso color y largos en boca, ayudados por otras variedades, como la garnacha, godello, doña Blanca, malvasía y palomino.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"cmParagraph cmAlignjustify\">Las localidades ligadas a la viticultura en esta comarca son muchas, pero la mayor concentración de bodegas se encuentra entre Ponferrada, Villafranca del Bierzo, Carracedelo y Cacabelos. Lo mismo ocurre con las viñas que se pueden ver en las faldas de las montañas desde la propia carretera.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"cmParagraph\">\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_72133e3e177dbadb49d5e4515a628174_blobid1741720303662.jpg\" alt=\"\" width=\"1000\" height=\"666\" />\u003C/p>\n\u003Ch2 class=\"cmParagraph\">\u003Ca href=\"https://www.turismocastillayleon.com/es/rutasdelvino/ruta-vino-cigales\">Cigales\u003C/a>\u003C/h2>\n\u003Cp class=\"cmParagraph cmAlignjustify\">La Ruta del Vino Cigales vincula el vino de la DO Cigales con su cultura, historia, patrimonio, tradición, gastronomía y paisaje en todos los municipios que recorre.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"cmParagraph cmAlignjustify\">Rosados, tintos y blancos salen de las bodegas de la ruta del vino de Cigales, para acompañar la maravillosa cocina castellana. Es una ruta llena de historia, frecuentada por grandes personajes desde hace más de un siglo; con un envidiable patrimonio, destacando sus iglesias, castillos y monasterios integrados en el paisaje del Valle del Pisuerga con sus Cortados; miradores, páramos y cerros. Todo un atractivo para viajar a través del vino.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"cmParagraph cmAlignjustify\">\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_4ec37e8ed6dc63484b51773075328dec_blobid1741720357234.jpg\" alt=\"\" width=\"612\" height=\"408\" />\u003C/p>\n\u003Ch2 class=\"cmParagraph cmAlignjustify\">\u003Ca href=\"https://www.turismocastillayleon.com/es/rutasdelvino/ruta-vino-ribera-duero\">\u003Cstrong>Ribera del Duero\u003C/strong>\u003C/a>\u003C/h2>\n\u003Cp class=\"cmParagraph\">La Ribera del Duero se extiende en una franja de 115 km de este a oeste y apenas 35 km de norte a sur, recorriendo parte de las provincias de Burgos, Soria, Segovia y Valladolid con el río Duero como compañero de viaje.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"cmParagraph\">Una comarca con más de 2.000 años de historia entorno al vino, cuyo prestigio ha alcanzado cotas de reconocimiento mundial. Una gastronomía potente, en la que el recetario tradicional - con el cordero lechal asado en horno de leña como máximo exponente - marida a la perfección con los fogones de autor, con varios restaurantes reconocidos con Sol Repsol, BIB Gourmand o Estrella Michelin.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"cmParagraph\">Pero la Ruta del Vino es más que vino y gastronomía, también cuenta con un amplio patrimonio natural y cultural para redondear nuestro viaje: Senda del Duero GR-14 con más de 130 kilómetros junto al río, Parque Natural Hoces del Río Riaza, el Camino del Cid o las rutas entre los Árboles más Singulares.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"cmParagraph cmAlignjustify\">\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_0e4e89309881b02575bd87423ce8550b_blobid1741720426684.jpg\" alt=\"\" width=\"1000\" height=\"666\" />\u003C/p>\n\u003Ch2 class=\"cmParagraph cmAlignjustify\">\u003Ca href=\"https://www.turismocastillayleon.com/es/rutasdelvino/ruta-vino-rueda\">\u003Cstrong>Rueda\u003C/strong>\u003C/a>\u003C/h2>\n\u003Cp class=\"cmParagraph\">En el corazón de Castilla y sobre el margen del río Duero se extiende esta ruta por las tierras de las que nacen los vinos de la Denominación de Origen Rueda. Son más de 30 los municipios que integran este recorrido por la riqueza histórica y vitivinícola de la zona, muy cercana a las provincias de Ávila y Segovia, y perfecta para el cultivo, especialmente, de la uva blanca Verdejo.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"cmParagraph\">Esta ruta propone un viaje por la historia, el paisaje y el patrimonio artístico de la zona de Rueda, al tiempo que supone toda una experiencia gastronómica, de la cual, cómo no, forman parten los exquisitos vinos de la D.O. Rueda. Sus orígenes vitivinícolas se remontan al siglo XI y, desde entonces hasta hoy, el cuidado de la vid y la elaboración de vino han dotado a esta tierra de una cultura y tradición que se ve reflejada en todos los aspectos de su personalidad, desde sus gentes a sus manifestaciones artísticas, sin olvidar, por supuesto, la gastronomía, que adquiere un papel protagonista. Se trata de un viaje imprescindible para todos aquellos que deseen conocer nuevas sensaciones, siempre con el vino y su entorno como protagonistas.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"cmParagraph\">\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_ebefb688a1c24511c4da6697627fec53_blobid1741720506420.jpg\" alt=\"\" width=\"1685\" height=\"1125\" />\u003C/p>\n\u003Ch2 class=\"cmParagraph\">\u003Ca href=\"https://www.turismocastillayleon.com/es/rutasdelvino/ruta-vino-sierra-francia\">\u003Cstrong>Sierra de Francia\u003C/strong>\u003C/a>\u003C/h2>\n\u003Cp class=\"cmParagraph\">La Ruta del Vino Sierra de Francia está ubicada al sur de la provincia de Salamanca, siendo esta una de las zonas turísticas de Castilla y León con mayor sentido histórico, natural, patrimonial y cultural. Además, alberga uno de los mayores tesoros conservados: la variedad de uva autóctona Rufete, cultivada en bancales.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"cmParagraph\">La Ruta del Vino Sierra de Francia te invita a disfrutar, sin prisas, de los entornos privilegiados como El Parque Natural de las Batuecas-Sierra de Francia y la Reserva de la Biosfera Sierras de Béjar y Francia; sentir la pureza de nuestros parajes naturales a través de rutas de senderismo, recorridos preparados para BTT y caminos accesibles que podrás recorrer en familia o con amigos; dejarse seducir por nuestra gastronomía y platos tradicionales, como las patatas meneadas o el cabrito cochifrito, acompañados con nuestros excelentes vinos DOP Sierra de Salamanca; visitar las bodegas familiares con su historia centenaria y su pasión por el vino, con familias que aman lo que hacen, y hacen lo que aman, y perderse por el entramado de calles de piedra y arquitectura popular que conforman nuestros pueblos y municipios.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"cmParagraph\">\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_5f4668d68a6f41b07108e0a1488dd061_blobid1741720553440.jpg\" alt=\"\" width=\"2000\" height=\"1335\" />\u003C/p>\n\u003Ch2 class=\"cmParagraph\">\u003Ca href=\"https://www.turismocastillayleon.com/es/rutasdelvino/ruta-vino-toro\">Toro\u003C/a>\u003C/h2>\n\u003Cp class=\"cmParagraph\">La Ruta de Vino de Toro nace con el objetivo de ofrecer experiencias que 'dejen huella'. Es la alternativa perfecta para un fin de semana de turismo de interior, en una zona repleta de historia, patrimonio, cultura y gastronomía y con una enorme tradición vinícola de calidad.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"cmParagraph\">Los orígenes de estos vinos de la comarca zamorana de Toro, son anteriores al asentamiento de los romanos. Cuentan que el Vino de Toro fue en la Carabela La Pinta rumbo a las Indias.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"cmParagraph\">La comarca de la Denominación de Origen Toro abarca diecisiete términos municipales entre el sureste de la provincia de Zamora y el suroeste de la provincia de Valladolid.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"cmParagraph\">El río Duero, uno de los ejes culturales más importantes de Castilla y León, atraviesa nuestros viñedos y nos permite disfrutar de un paisaje espectacular.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"cmParagraph\">\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_1e7d92b5076d4dced414839d801644d9_blobid1741720612581.jpg\" alt=\"\" width=\"1000\" height=\"667\" />\u003C/p>\n\u003Ch2 class=\"cmParagraph\">\u003Ca href=\"https://www.turismocastillayleon.com/es/rutasdelvino/ruta-vino-zamora\">Zamora\u003C/a>\u003C/h2>\n\u003Cp class=\"cmParagraph\">Enclavado en el área de influencia del Río Duero, y en torno a la Vía de la Plata, la comarca de\u003Cstrong> \u003C/strong>Tierra del Vino\u003Cstrong> \u003C/strong>se extiende en una superficie de casi 1800 Km\u003Csup>2\u003C/sup> distribuidos entre cuarenta y seis municipios de la provincia de Zamora y diez municipios de la provincia de Salamanca. Descubre sus\u003Cstrong> \u003C/strong>territorios únicos entre viñedos centenarios y bodegas tradicionales que, aún hoy, conservan la utilidad para la que fueron planteadas, rodeadas de un amplio patrimonio, de cultura y tradición\u003Cspan class=\"cmUnderline \">,\u003C/span> de naturaleza y de pequeños grandes artesanos.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"cmParagraph\">\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_5070b69f304d96842c0fcc82c1b19ff1_blobid1741720676142.jpg\" alt=\"\" width=\"2000\" height=\"1334\" />\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunavalladolid.com/uploads/imagenes/images/2025/3/14/397083/20250318092518_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nos impulsa CyL","idSubcanal":"241","fecha":"2025-03-14 00:00:00","fechaCreacion":"2025-03-11 20:12:45","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Miguel Ángel Fernández","id_autor":"2140761","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Destacado"},{"idVideo":"393070","tituloVideo":"Lo que no puedes perderte de la OSCyL este mes de febrero","tituloSeo":"Lo que no puedes perderte de la OSCyL este mes de febrero","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"La OSCyL ofrece una variada oferta en Febrero con el programa de temporada y talleres para bebés","descripcionVideo":"\u003Cp>La \u003Cstrong>Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL) \u003C/strong>ofrecerá tres conciertos sinfónicos durante este mes de febrero de su programa de abono. Un mes que destaca por una amplia oferta y variedad de artistas y directores además dos nuevos debuts con la orquesta. También, hay un lugar para los más pequeños de la casa durante este mes con la celebración de un taller de música para bebés el domingo 9 febrero.\u003C/p>\n\u003Ch2>Historias musicales y un debut con la OSCyL\u003C/h2>\n\u003Cp>El primer concierto de este mes está protagonizado por dos debutantes con la Orquesta Sinfónica de Castilla y León. El director Mark Wigglesworth tomará su batuta ante la OSCyL por primera vez con un concierto que es un diálogo entre contrastes: la luz evocadora de Britten y la sombra tensa de Shostakóvich. Junto a él, también debuta la soprano americana Oliva Boen quien con su voz dará vida a la intensidad y el misterio de \u003Cem>Les Illuminations\u003C/em>, envolviendo al público en la atmósfera enigmática y luminosa de los versos de Rimbaud.\u003C/p>\n\u003Cp>El Jueves 6 y Viernes 7 de Febrero a las 19:30 horas se podrá disfrutar de este concierto programa 8 \u003Cstrong>en la Sala Sinfónica Jesús López Cobos\u003C/strong> del Centro Cultural Miguel Delibes.\u003C/p>\n\u003Ch2>Un viaje sonoro a través de historias musicales\u003C/h2>\n\u003Cp>El segundo concierto de este mes ofrece un recorrido musical que atraviesa continentes y épocas bajo la batuta del maestro estadounidense Hugh Wolff, un director muy apreciado por el público de la OSCyL. Un programa que ofrecerá un estreno en España de \u003Cem>Escaramuza\u003C/em>, de la compositora\u003Cstrong> Gabriela Lena Frank,\u003C/strong> evocando a los guerreros incas en una vibrante celebración musical. Continuando este viaje con la obra \u003Cem>Concierto para violín n.º 2\u003C/em> de Shostakóvich que en esta ocasión será interpretada por el israelí Vadim Gluzman, un rostro también conocido y aclamado por el público de la OSCyL. Como colofón, la orquesta viajará hasta Finlandia con la \u003Cem>Sinfonía nº 2\u003C/em> de Jean Sibelius, una obra que el compositor definió como \"una confesión del alma\" y que se ha convertido en un símbolo del espíritu finlandés con su progresión melódica desde la melancolía hasta un clímax triunfal.\u003C/p>\n\u003Cp>El Jueves 13 y Viernes 14 de Febrero a las 19:30 horas se podrá disfrutar de este concierto programa 8 en la Sala Sinfónica Jesús López Cobos del Centro Cultural Miguel Delibes.\u003C/p>\n\u003Ch2>Un reencuentro con la OSCyL\u003C/h2>\n\u003Cp>El tercer y último concierto del mes de febrero contará con la presencia del aclamado flautista\u003Cstrong> Emmanuel Pahud\u003C/strong>, artista residente de la OSCyL, y del director asturiano Pablo González, habitual en la orquesta. El programa abrirá con \u003Cem>Cielo bajo\u003C/em>, una partitura inacabada de la compositora Rosa María Ascot, cuyo manuscrito conserva anotaciones de sus maestros Manuel de Falla y Joaquín Turina. Continuando con \u003Cem>Concierto para flauta y orquesta, FS 119\u003C/em> del compositor\u003Cstrong> Carl Nielsen.\u003C/strong> Por último, la velada concluirá con la \u003Cem>Sinfonía n.º 4\u003C/em> de Robert Schumann, una obra de gran carga emocional que el compositor dedicó a su esposa.\u003C/p>\n\u003Cp>El viernes 21 y sábado 22 de febrero de 2025 a las 19:30 horas se podrá disfrutar de este concierto programa 9 en la Sala Sinfónica Jesús López Cobos del Centro Cultural Miguel Delibes.\u003C/p>\n\u003Ch2>Talleres para bebés\u003C/h2>\n\u003Cp>El día 9 de febrero, de 11.00 a 19.00 horas, habrá varias \u003Cstrong>sesiones acústicas\u003C/strong> en el Aula escénica con talleres de música para bebés. En esta ocasión la compañía Yamparampán ofrecerá el taller de Música Aerometálica Unos talleres que tratan de acercar la música a los más pequeños, ofreciendo un primer contacto a través de talleres interactivos. Contarán sesiones con cuatro sesiones por día: 11:00 horas para niños de cero y un año; 12:30horas para niños de uno y dos años; 17:30 horas para niños de dos y tres años; y 19:00 horas para niños de tres a cinco años. Los talleres tienen\u003Cstrong> un precio de 5 euros por persona,\u003C/strong> o de 4 euros para familias numerosas, desempleados, mayores de sesenta y cinco años o personas con discapacidad.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunavalladolid.com/uploads/imagenes/images/2025/2/05/393070/20250205081844_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nos impulsa CyL","idSubcanal":"241","fecha":"2025-02-05 08:15:00","fechaCreacion":"2025-02-05 08:18:38","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Miguel Ángel Fernández","id_autor":"2140761","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""}],"h":{},"s":200,"st":"OK","u":"https://tribuna.isquad.es/ws/apitribuna/ultimosVideos","rt":"json"},"3025348214":{"b":[{"idVideo":"398316","tituloVideo":"El viento y la lluvia provocan el derrumbe en uno de los muros de la iglesia de San Pedro en Villalpando","tituloSeo":"El viento y la lluvia provocan el derrumbe de uno de los muros de la iglesia de San Pedro en Villalpando","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/23/398316/20250324102534_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398184","tituloVideo":"'Poesía por la provincia' acerca la obra de autores zamoranos a los pueblos: De Fermoselle a Villalpando","tituloSeo":"'Poesía por la provincia' acerca la obra de autores zamoranos a los pueblos: De Fermoselle a Villalpando","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/23/398184/20250323125821_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398247","tituloVideo":"El singular fenómeno de la luz equinoccial se celebra con un concierto en la iglesia de Santa Marta de Tera","tituloSeo":"El fenómeno de la luz equinoccial se celebra con un concierto en la iglesia de Santa Marta de Tera","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/22/398247/20250322175148_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398425","tituloVideo":"El Museo Pedagógico de Zamora abre sus puertas como \"uno de los mejores de España en su ámbito\"","tituloSeo":"El Museo Pedagógico de Zamora abre sus puertas como \"uno de los mejores de España en su ámbito\"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/24/398425/20250324142535_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398456","tituloVideo":"La provincia con más depuradoras en construcción: Casi medio centenar en estos pueblos de Zamora","tituloSeo":"La provincia con más depuradoras en construcción: Casi medio centenar en estos pueblos de Zamora","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/24/398456/20250324185345_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398463","tituloVideo":"Luz verde de Patrimonio a la restauración de las cubiertas de la iglesia de La Magdalena en Zamora capital","tituloSeo":"Luz verde de Patrimonio a la restauración de las cubiertas de la iglesia de La Madalena en Zamora capital","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/24/398463/20250325093625_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398563","tituloVideo":"El Puente de Piedra de Zamora reabre al tránsito de los peatones","tituloSeo":"El Puente de Piedra de Zamora reabre al tránsito de los peatones","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/25/398563/20250325170705_caratula.webP","nombre_tag":"","text_color_tag":null,"color_tag":null},{"idVideo":"398704","tituloVideo":"Plantan 4.800 árboles autóctonos junto al Lago de Sanabria: Primer bosque de Alimerka en Castilla y León","tituloSeo":"Plantan 4.800 árboles autóctonos junto al Lago de Sanabria: Primer bosque de Alimerka en Castilla y León","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/26/398704/20250326202943_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398700","tituloVideo":"La nueva campaña de bonos de comercio solidario de Zamora: 200 negocios y un retorno de 400.000 euros","tituloSeo":"La nueva campaña de bonos de comercio solidario de Zamora: 200 negocios y un retorno de 400.000 euros","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/26/398700/20250326175541_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398589","tituloVideo":"Una veintena de ponentes en las Jornadas sobre Desapariciones Involuntarias de Personas en el Ámbito Rural ","tituloSeo":"Una veintena de ponentes en las Jornadas sobre Desapariciones Involuntarias de Personas en el Ámbito Rural ","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/25/398589/20250325190939_caratula.webP","nombre_tag":"","text_color_tag":null,"color_tag":null}],"h":{},"s":200,"st":"OK","u":"https://tribuna.isquad.es/ws/apitribuna/videosMasVistos","rt":"json"},"https://tribuna.isquad.es/ws/apitribuna/getConfigPrensa":{"general":{"app-bloque-destacados":{"bloque_activo":"false","numero_noticias":"4","color_texto":"#000434","color_fondo":"#e7e7e7"},"app-common-menu-burguer":{"bloque_activo":"true","mostrar_menu":"true","mostrar_buscador":"true","mostrar_parte_central":"true","mostrar_login":"true","color_fondo":"#131722","info_central":"\u003Cdiv style=\"text-align: left;\" class=\"item avila\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunaavila.com\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Ávila\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item burgos\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunaburgos.com\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Burgos\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item leon\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunaleon.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>León\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item palencia\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunapalencia.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Palencia\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item salamanca\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunasalamanca.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Salamanca\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item segovia\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunasegovia.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Segovia\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item soria\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunasoria.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Soria\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item valladolid\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunavalladolid.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Valladolid\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item zamora\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunazamora.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Zamora\u003C/a>\n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item madrid\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunamadrid.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Madrid\u003C/a>\n\u003C/div>","color_menu":"#094e78","color_texto_menu":"#ffffff","mostrar_buscador_movil":"false","mostrar_login_movil":"false","logo_menu_movil":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/pa0y7h_logo-tribuna-menu-zamora.webp","color_fondo_movil":"#000434","url_contacto":"https://www.tribunagrupo.com/#contacto","mostrar_contacto":"false","contacto_externo":"true","color_texto_boton":"#ffffff","numero_reportes_moderacion":"5","mostrar_radio":"false","is_registro_externo":"false","resizable":"true","mostrar_noticias24h":"true","enlace_registro_externo":""},"app-home-nav-menu":{"bloque_activo":"true","mostrar_hemeroteca":"true","mostrar_blogs":"true","mostrar_revista":"true","banner_tags":"false","color_inicial_nav":"#ffffff","color_final_nav":"#dceef4","is_degradado":"true","texto_revista":"Revista Más Tribuna","color_texto":"#007aa8","color_texto_tienda":"#db3035","texto_tienda":"La Tienda de Tribuna","mostrar_tienda":"true","urlTienda":"https://latiendadetribuna.com/"},"app-logo-menu":{"color_fondo":"#0a4c76","bloque_activo":"true","bloque_tiempo":"true","textLogo":"El primer diario digital de Castilla y León","color_degradado":"#000333","fondo_degradado":"true","color_texto_logo":"#ffffff","mostrarLogo":"true","imagen_derecha":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/r1ejh_logo-cyl-mapa.png","logo":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/9h5uaf_logo-tribuna-zamora.webp","imagen_fondo_activo":"false"},"app-secondary-menu":{"color_fondo":"#282d38","color_texto":"#ffffff","bloque_activo":"true","decoracion_lateral":"true","texto_negrita":"false"},"app-bloque-carta-director":{"bloque_activo":"true","img_editorial":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/gdfhmr_banner-carta-director.webp","img_editorial_movil":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/evm724_banner-carta-director-movil.webp"},"app-home":{"config_orden_portada_seccion":"false","portada_reels_movil":"true","has_live_video":"false","autor_empresa":"TRIBUNA"},"app-banner-app-mv":{"color_texto_uno":"#ffffff","color_texto_dos":"#ffffff","color_borde":"#ffffff","color_fondo":"#0a4b75","color_degradado":"#000434","bloque_activo":"true","fondo_degradado":"true","img_icono":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/5wy91q_descarga-tribuna.webp","url_android":"https://play.google.com/store/apps/details?id=com.toools.tribuna&hl=es_419&gl=US&pli=1","img_android":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/i53gr_Grupo_57.png","img_ios":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/m07c8n_Grupo_56.png","color_btn_cierre":"#ffffff","texto_uno":"Descarga la app de Grupo Tribuna","texto_dos":"y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.","pop_up_movil":"false","pop_up_escritorio":"false","banner_mv":"false","banner_escritorio":"true","url_ios":"https://apps.apple.com/us/app/tribuna-grupo/id844281842"},"app-newsletter":{"color_texto_uno":"#ffffff","color_texto_dos":"#ffffff","color_borde":"#000000","color_fondo_newsletter":"#0a4b75","color_degradado":"#000000","color_btn_cierre":"#000000","color_texto_boton":"#ffffff","color_boton":"#000434","fondo_degradado":"false","bloque_activo":"true","pop_up_movil":"false","pop_up_escritorio":"true","mostrar_rrss":"true","texto_uno":"NUESTRA NEWSLETTER","texto_boton":"SUSCRIBIRME","input_correo":"true","mostrar_newsletter":"true","texto_dos":"SÍGUENOS","url_facebook":"https://www.facebook.com/tribunasalamanca","text_placeholder_input":"Escribe tu email","color_fondo_links":"#000434","logo_footer":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/ynthza_tribuna-crop.png","link_quienes_somos":"https://www.tribunagrupo.com/#nosotros","link_nuestros_sites":"https://www.tribunagrupo.com/#sites","link_tienda":"https://latiendadetribuna.com/","texto_tienda":"La tienda de Tribuna","texto_revista":"Revista Más Tribuna","link_revista":"https://tribunavalladolid.com/revistas/list_all","link_contacto":"https://tribunagrupo.com/#contacto","link_aviso_legal":"https://tribunazamora.com/aviso-legal","link_privacidad":"https://tribunazamora.com/politica-privacidad","link_cookies":"https://tribunavalladolid.com/politica-cookies","texto_grupo":"GRUPO TRIBUNA","url_twitter":"https://twitter.com/TribunaVa","nav_header_color":"#087fcc"},"app-footer":{"color_fondo":"#000434","bloque_activo":"true","facebook":"https://www.facebook.com/people/Tribuna-de-Zamora/100058030039833/","twitter":"https://twitter.com/tribunazamora","insta":"https://www.instagram.com/tribunazamora/"},"app-header-movil":{"color_fondo":"#eeeeee","bloque_activo":"true","mostrar_buscador":"true","mostrar_radio":"false","mostrar_reels":"true","mostrar_login":"true","icono_24h":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/w26zqn_24-horas(1).png","mostrar_24h":"true"},"global-constants":{"urlApi":"https://tribuna.isquad.es/ws/tribuna","urlSiteDomain":"https://www.tribunazamora.com/","codigo_gtm":"GTM-P8M2KNB","usar_ga4":"false","usarGfk":"true","usar_gtm":"true","round_border":"true","flotante_footer":"false","round_border_radius":"15","prensa_activo":"false","retardar_gtm":"1","social-login":"true","codigo_ga4":"UA-134286694-5","siteTitle":"Noticias Zamora - Castilla y León | Tribuna Zamora","siteName":"Tribuna de Zamora.","navTitle":"El primer diario digital de Castilla y León","metaTag":"Noticias sobre Zamora y su provincia. Deportes, sucesos, cultura, economía, empresas, en tu periódico digital de Zamora.","accent_color":"#094e78","social-login-google-client-id":"923824054446-jshl1st3idn2lkpgd1lebogi37b61r9d.apps.googleusercontent.com","social-login-google-callback-url":"https://tribuna.isquad.es/ws/apiprensa/signUpGoogle"},"app-sidenav-menu-burguer":{"urlTienda":"https://www.latiendadetribuna.com/","urlAppAndroid":"https://play.google.com/store/apps/details?id=com.toools.tribuna&hl=es&gl=US","urlAppIos":"https://apps.apple.com/es/app/tribuna-grupo/id844281842","nombreTienda":"La tienda de Tribuna","mostrarLogo":"true","mostrarTiempo":"true","mostrarRedes":"true","mostrarSecciones":"true","mostrarTienda":"true","mostarDescargaAndroid":"true","mostrarDescargaIos":"true","mostrarMasVisto":"true","imagenAppAndroid":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/w8tx3_googleplay.jpg","imagenAppIos":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/7dtbk_appstore.jpg","bloque_activo":"true","nombreRevista":"Revista Más Tribuna","subenlaces":"true","mostrar_revista":"true","imgLogoMenu":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/w4lhvm_logo-tribuna-menu-zamora.webp"},"app-home-reels":{"detalle-noticia-reels":"true","reel_navigation":"true","keep_scrolling_text":"true"},"app-modal-politica-co":{"color_botones":"#094e78","color_texto_botones":"#ffffff","is_consent":"false","is_consent_sub":"false"},"app-politica-cookies":{"nombre_sociedad":"TRIBUNA GRUPO CONTENIDOS DIGITALES, S.L."}},"noticia":{"app-comentarios":{"color_titulo":"#094e78","color_btn_envio":"#094e78","color_texto_btn_envio":"#ffffff","color_fondo_comentarios":"#825555","bloque_activo":"true","mostrar_titulo":"true","mostrar_textarea":"true","mostrar_btn_enviar":"true","mostrar_comentarios":"true","mostrar_imagen_usuario":"false","mostrar_nombre_usuario":"true","comentarios_anonimos":"true","fondo_comentarios":"false","paginador":"true","texto_btn_envio":"Enviar Comentario","nota_informativa":"Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación","placeholder_textarea":"Publicar un comentario","id_usuario_anonimo":"1000318","mostrar_fecha":"true","comentarios_pagina":"8","page_size_options":"4,8,16,32,64"}}},"https://tribuna.isquad.es/ws/apitribuna/videosMasVistos":[{"idVideo":"398316","tituloVideo":"El viento y la lluvia provocan el derrumbe en uno de los muros de la iglesia de San Pedro en Villalpando","tituloSeo":"El viento y la lluvia provocan el derrumbe de uno de los muros de la iglesia de San Pedro en Villalpando","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/23/398316/20250324102534_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398184","tituloVideo":"'Poesía por la provincia' acerca la obra de autores zamoranos a los pueblos: De Fermoselle a Villalpando","tituloSeo":"'Poesía por la provincia' acerca la obra de autores zamoranos a los pueblos: De Fermoselle a Villalpando","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/23/398184/20250323125821_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398247","tituloVideo":"El singular fenómeno de la luz equinoccial se celebra con un concierto en la iglesia de Santa Marta de Tera","tituloSeo":"El fenómeno de la luz equinoccial se celebra con un concierto en la iglesia de Santa Marta de Tera","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/22/398247/20250322175148_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398425","tituloVideo":"El Museo Pedagógico de Zamora abre sus puertas como \"uno de los mejores de España en su ámbito\"","tituloSeo":"El Museo Pedagógico de Zamora abre sus puertas como \"uno de los mejores de España en su ámbito\"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/24/398425/20250324142535_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398456","tituloVideo":"La provincia con más depuradoras en construcción: Casi medio centenar en estos pueblos de Zamora","tituloSeo":"La provincia con más depuradoras en construcción: Casi medio centenar en estos pueblos de Zamora","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/24/398456/20250324185345_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398463","tituloVideo":"Luz verde de Patrimonio a la restauración de las cubiertas de la iglesia de La Magdalena en Zamora capital","tituloSeo":"Luz verde de Patrimonio a la restauración de las cubiertas de la iglesia de La Madalena en Zamora capital","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/24/398463/20250325093625_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398563","tituloVideo":"El Puente de Piedra de Zamora reabre al tránsito de los peatones","tituloSeo":"El Puente de Piedra de Zamora reabre al tránsito de los peatones","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/25/398563/20250325170705_caratula.webP","nombre_tag":"","text_color_tag":null,"color_tag":null},{"idVideo":"398704","tituloVideo":"Plantan 4.800 árboles autóctonos junto al Lago de Sanabria: Primer bosque de Alimerka en Castilla y León","tituloSeo":"Plantan 4.800 árboles autóctonos junto al Lago de Sanabria: Primer bosque de Alimerka en Castilla y León","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/26/398704/20250326202943_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398700","tituloVideo":"La nueva campaña de bonos de comercio solidario de Zamora: 200 negocios y un retorno de 400.000 euros","tituloSeo":"La nueva campaña de bonos de comercio solidario de Zamora: 200 negocios y un retorno de 400.000 euros","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/26/398700/20250326175541_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398589","tituloVideo":"Una veintena de ponentes en las Jornadas sobre Desapariciones Involuntarias de Personas en el Ámbito Rural ","tituloSeo":"Una veintena de ponentes en las Jornadas sobre Desapariciones Involuntarias de Personas en el Ámbito Rural ","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/25/398589/20250325190939_caratula.webP","nombre_tag":"","text_color_tag":null,"color_tag":null}],"https://tribuna.isquad.es/ws/apitribuna/listadoCanales":[{"idCanal":"9","nombreCanal":"Tribuna de Zamora","subcanales":[{"idSubcanal":"55","nombreSubCanal":"Zamora","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"},{"idSubcanal":"56","nombreSubCanal":"Provincia","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"},{"idSubcanal":"57","nombreSubCanal":"Castilla y León","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"},{"idSubcanal":"58","nombreSubCanal":"Nacional","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"59","nombreSubCanal":"Internacional","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"360","nombreSubCanal":"Economía","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"61","nombreSubCanal":"Sociedad","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"62","nombreSubCanal":"Sucesos Zamora","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"},{"idSubcanal":"63","nombreSubCanal":"Cultura Zamora","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"},{"idSubcanal":"364","nombreSubCanal":"Deportes Zamora","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"},{"idSubcanal":"65","nombreSubCanal":"+Universidad","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"},{"idSubcanal":"66","nombreSubCanal":"+Toros","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"67","nombreSubCanal":"+Campo","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"127","nombreSubCanal":"Línea Editorial","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"139","nombreSubCanal":"Blogs","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"158","nombreSubCanal":"+Deportes","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"168","nombreSubCanal":"+Cultura","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"178","nombreSubCanal":"+Sucesos","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"188","nombreSubCanal":"Humor de Álvaro","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"203","nombreSubCanal":"Opinión","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"217","nombreSubCanal":"Patrocinados","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"241","nombreSubCanal":"Nos impulsa CyL","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"}]}],"https://tribuna.isquad.es/ws/apitribuna/ultimosVideos":[{"idVideo":"397083","tituloVideo":"Nueve rutas que no te puedes perder en Castilla y León si te gusta el vino","tituloSeo":"Las nueve rutas que no puedes perderte en Castilla y León si te gusta el vino ","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"A través de la riqueza vitivinícola se presentan diferentes oportunidades para descubrir las zonas en las que nacen algunos de los mejores caldos de España","descripcionVideo":"\u003Cp>El \u003Cstrong>enoturismo\u003C/strong> o turismo del vino es una modalidad turística en creciente expansión en Castilla y León, ya que la Comunidad posee una oferta diversificada, creciente y de calidad. Tiene como base las actividades vitivinícolas (bodegas visitables), gastronómicas y culturales, junto con una oferta de alojamientos y servicios directamente relacionados con \u003Cstrong>el vino y su cultura\u003C/strong> (vinotecas, museos y espacios expositivos), además de una amplia gama de otras propuestas complementarias.\u003C/p>\n\u003Cp>Castilla y León posee \u003Cstrong>nueve rutas\u003C/strong> del vino certificadas por \u003Cstrong>ACEVIN\u003C/strong> (Asociación de Ciudades Españolas del Vino) que convierten a nuestra Comunidad Autónoma en la Comunidad española con más destinos enoturísticos de calidad.\u003C/p>\n\u003Cp>Excursiones y experiencias que trabajan con empeño para conjugar el turismo con el paisaje, la gastronomía, el patrimonio, la historia, el deporte o las actividades de ocio.\u003C/p>\n\u003Cp>Surcando la Ribera del Duero, Rueda y Cigales en el corazón de Castilla, y atravesando las tierras de El Bierzo o los Arribes, Arlanza o la Sierra de Francia, el viajero se convierte en testigo del valor de unos caldos con una vasta historia, y aprecia desde las antiguas fortalezas o la llanura castellana un paisaje único y sorprendente bañado por viñedos.\u003C/p>\n\u003Cp>En Castilla y León podrás vivir todas estas experiencias y muchas más porque la tierra te ofrece \u003Ca href=\"https://www.turismocastillayleon.com/rutasdelvino\">un inmejorable marco para el enoturismo\u003C/a>. Regiones vinícolas \u003Cstrong>en auge\u003C/strong> se dan la mano con una excelente gastronomía y con un gran legado cultural e histórico, escenario idóneo al que se suman sus \u003Cstrong>hoteles\u003C/strong> y sus espectaculares \u003Cstrong>bodegas\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Ca href=\"https://www.turismocastillayleon.com/es/rutasdelvino/ruta-vino-arlanza\">Arlanza\u003C/a>\u003C/h2>\n\u003Cp class=\"cmParagraph cmAlignjustify\">Al sur de la ciudad de Burgos y al este de Palencia, donde el río del que recibe su nombre surca terrenos de viñedos, sabinares, cereales y girasoles, discurre la Ruta del Vino Arlanza. Naturaleza y vino son conceptos que van inexcusablemente unidos, un paisaje que trascurre siguiendo la ribera del río Arlanza, desde los pinares de Quintanar de la Sierra, hasta el límite con Palencia donde desemboca en el Pisuerga a la altura de Torquemada.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"cmParagraph cmAlignjustify\">La uva Tinta del País o Tempranillo, adaptada a la zona desde tiempo ancestral, confiere a los vinos de esta ruta una personalidad propia. Esta Ruta rebosa historia, belleza e hidalguía a través de las casas blasonadas que puedes encontrar en los municipios por los que discurre, cuya antigüedad se remonta al siglo XV.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"cmParagraph cmAlignjustify\">\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_ff7c72c9e21b9e822703da3ed6353ece_blobid1741720177422.jpg\" alt=\"\" width=\"2000\" height=\"1333\" />\u003C/p>\n\u003Ch2 class=\"cmParagraph cmAlignjustify\">\u003Ca href=\"https://www.turismocastillayleon.com/es/rutasdelvino/ruta-vino-arribes\">Arribes\u003C/a>\u003C/h2>\n\u003Cp class=\"cmParagraph\">La Ruta del Vino de Arribes se ubica en el Parque Natural Arribes del Duero entre las provincias de Salamanca y Zamora. Cuenta con unos 180 kms de cañones fluviales que en contraste con la penillanura ha generado un microclima ideal para el cultivo de viñedos.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"cmParagraph\">Su situación fronteriza y alejada de los núcleos urbanos le confiere un carácter de oasis en los confines de Castilla y León con vistas a Portugal. Un paraíso cobijado entre cañones de granito y rocas metamórficas, también conocidos como arribes, arribas o arribanzos, que perfilan el río Duero.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"cmParagraph\">Los socios de la Ruta del Vino, ofrecen diferentes perspectivas de la zona: arquitectura, cultura, historia, gastronomía, naturaleza,… y todos juntos son una fotografía de la realidad de Arribes.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"cmParagraph\">\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_7551135bcaae2c2916cbfe40e5d09ee5_blobid1741720234448.jpg\" alt=\"\" width=\"2000\" height=\"1331\" />\u003C/p>\n\u003Ch2 class=\"cmParagraph\">\u003Ca href=\"https://www.turismocastillayleon.com/es/rutasdelvino/ruta-vino-bierzo\">\u003Cstrong>El Bierzo\u003C/strong>\u003C/a>\u003C/h2>\n\u003Cp class=\"cmParagraph cmAlignjustify\">Conocida como 'El Volcán del Noroeste', el Bierzo es una de las comarcas vitivinícolas en potencia más importantes de Castilla y León. Situada al noroeste de la provincia de León, hace frontera con Galicia y representa una importante zona de transición entre esta Comunidad, la asturiana y el resto de la provincia leonesa.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"cmParagraph cmAlignjustify\">Por estas tierras, por donde pasa el Camino de Santiago y a las que acuden miles de peregrinos cada año dirección a la tumba del Apóstol, llegó también la uva mencía, variedad reina de la zona de producción. Las amplias posibilidades de esta uva permiten elaborar vinos de intenso color y largos en boca, ayudados por otras variedades, como la garnacha, godello, doña Blanca, malvasía y palomino.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"cmParagraph cmAlignjustify\">Las localidades ligadas a la viticultura en esta comarca son muchas, pero la mayor concentración de bodegas se encuentra entre Ponferrada, Villafranca del Bierzo, Carracedelo y Cacabelos. Lo mismo ocurre con las viñas que se pueden ver en las faldas de las montañas desde la propia carretera.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"cmParagraph\">\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_72133e3e177dbadb49d5e4515a628174_blobid1741720303662.jpg\" alt=\"\" width=\"1000\" height=\"666\" />\u003C/p>\n\u003Ch2 class=\"cmParagraph\">\u003Ca href=\"https://www.turismocastillayleon.com/es/rutasdelvino/ruta-vino-cigales\">Cigales\u003C/a>\u003C/h2>\n\u003Cp class=\"cmParagraph cmAlignjustify\">La Ruta del Vino Cigales vincula el vino de la DO Cigales con su cultura, historia, patrimonio, tradición, gastronomía y paisaje en todos los municipios que recorre.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"cmParagraph cmAlignjustify\">Rosados, tintos y blancos salen de las bodegas de la ruta del vino de Cigales, para acompañar la maravillosa cocina castellana. Es una ruta llena de historia, frecuentada por grandes personajes desde hace más de un siglo; con un envidiable patrimonio, destacando sus iglesias, castillos y monasterios integrados en el paisaje del Valle del Pisuerga con sus Cortados; miradores, páramos y cerros. Todo un atractivo para viajar a través del vino.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"cmParagraph cmAlignjustify\">\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_4ec37e8ed6dc63484b51773075328dec_blobid1741720357234.jpg\" alt=\"\" width=\"612\" height=\"408\" />\u003C/p>\n\u003Ch2 class=\"cmParagraph cmAlignjustify\">\u003Ca href=\"https://www.turismocastillayleon.com/es/rutasdelvino/ruta-vino-ribera-duero\">\u003Cstrong>Ribera del Duero\u003C/strong>\u003C/a>\u003C/h2>\n\u003Cp class=\"cmParagraph\">La Ribera del Duero se extiende en una franja de 115 km de este a oeste y apenas 35 km de norte a sur, recorriendo parte de las provincias de Burgos, Soria, Segovia y Valladolid con el río Duero como compañero de viaje.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"cmParagraph\">Una comarca con más de 2.000 años de historia entorno al vino, cuyo prestigio ha alcanzado cotas de reconocimiento mundial. Una gastronomía potente, en la que el recetario tradicional - con el cordero lechal asado en horno de leña como máximo exponente - marida a la perfección con los fogones de autor, con varios restaurantes reconocidos con Sol Repsol, BIB Gourmand o Estrella Michelin.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"cmParagraph\">Pero la Ruta del Vino es más que vino y gastronomía, también cuenta con un amplio patrimonio natural y cultural para redondear nuestro viaje: Senda del Duero GR-14 con más de 130 kilómetros junto al río, Parque Natural Hoces del Río Riaza, el Camino del Cid o las rutas entre los Árboles más Singulares.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"cmParagraph cmAlignjustify\">\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_0e4e89309881b02575bd87423ce8550b_blobid1741720426684.jpg\" alt=\"\" width=\"1000\" height=\"666\" />\u003C/p>\n\u003Ch2 class=\"cmParagraph cmAlignjustify\">\u003Ca href=\"https://www.turismocastillayleon.com/es/rutasdelvino/ruta-vino-rueda\">\u003Cstrong>Rueda\u003C/strong>\u003C/a>\u003C/h2>\n\u003Cp class=\"cmParagraph\">En el corazón de Castilla y sobre el margen del río Duero se extiende esta ruta por las tierras de las que nacen los vinos de la Denominación de Origen Rueda. Son más de 30 los municipios que integran este recorrido por la riqueza histórica y vitivinícola de la zona, muy cercana a las provincias de Ávila y Segovia, y perfecta para el cultivo, especialmente, de la uva blanca Verdejo.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"cmParagraph\">Esta ruta propone un viaje por la historia, el paisaje y el patrimonio artístico de la zona de Rueda, al tiempo que supone toda una experiencia gastronómica, de la cual, cómo no, forman parten los exquisitos vinos de la D.O. Rueda. Sus orígenes vitivinícolas se remontan al siglo XI y, desde entonces hasta hoy, el cuidado de la vid y la elaboración de vino han dotado a esta tierra de una cultura y tradición que se ve reflejada en todos los aspectos de su personalidad, desde sus gentes a sus manifestaciones artísticas, sin olvidar, por supuesto, la gastronomía, que adquiere un papel protagonista. Se trata de un viaje imprescindible para todos aquellos que deseen conocer nuevas sensaciones, siempre con el vino y su entorno como protagonistas.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"cmParagraph\">\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_ebefb688a1c24511c4da6697627fec53_blobid1741720506420.jpg\" alt=\"\" width=\"1685\" height=\"1125\" />\u003C/p>\n\u003Ch2 class=\"cmParagraph\">\u003Ca href=\"https://www.turismocastillayleon.com/es/rutasdelvino/ruta-vino-sierra-francia\">\u003Cstrong>Sierra de Francia\u003C/strong>\u003C/a>\u003C/h2>\n\u003Cp class=\"cmParagraph\">La Ruta del Vino Sierra de Francia está ubicada al sur de la provincia de Salamanca, siendo esta una de las zonas turísticas de Castilla y León con mayor sentido histórico, natural, patrimonial y cultural. Además, alberga uno de los mayores tesoros conservados: la variedad de uva autóctona Rufete, cultivada en bancales.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"cmParagraph\">La Ruta del Vino Sierra de Francia te invita a disfrutar, sin prisas, de los entornos privilegiados como El Parque Natural de las Batuecas-Sierra de Francia y la Reserva de la Biosfera Sierras de Béjar y Francia; sentir la pureza de nuestros parajes naturales a través de rutas de senderismo, recorridos preparados para BTT y caminos accesibles que podrás recorrer en familia o con amigos; dejarse seducir por nuestra gastronomía y platos tradicionales, como las patatas meneadas o el cabrito cochifrito, acompañados con nuestros excelentes vinos DOP Sierra de Salamanca; visitar las bodegas familiares con su historia centenaria y su pasión por el vino, con familias que aman lo que hacen, y hacen lo que aman, y perderse por el entramado de calles de piedra y arquitectura popular que conforman nuestros pueblos y municipios.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"cmParagraph\">\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_5f4668d68a6f41b07108e0a1488dd061_blobid1741720553440.jpg\" alt=\"\" width=\"2000\" height=\"1335\" />\u003C/p>\n\u003Ch2 class=\"cmParagraph\">\u003Ca href=\"https://www.turismocastillayleon.com/es/rutasdelvino/ruta-vino-toro\">Toro\u003C/a>\u003C/h2>\n\u003Cp class=\"cmParagraph\">La Ruta de Vino de Toro nace con el objetivo de ofrecer experiencias que 'dejen huella'. Es la alternativa perfecta para un fin de semana de turismo de interior, en una zona repleta de historia, patrimonio, cultura y gastronomía y con una enorme tradición vinícola de calidad.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"cmParagraph\">Los orígenes de estos vinos de la comarca zamorana de Toro, son anteriores al asentamiento de los romanos. Cuentan que el Vino de Toro fue en la Carabela La Pinta rumbo a las Indias.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"cmParagraph\">La comarca de la Denominación de Origen Toro abarca diecisiete términos municipales entre el sureste de la provincia de Zamora y el suroeste de la provincia de Valladolid.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"cmParagraph\">El río Duero, uno de los ejes culturales más importantes de Castilla y León, atraviesa nuestros viñedos y nos permite disfrutar de un paisaje espectacular.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"cmParagraph\">\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_1e7d92b5076d4dced414839d801644d9_blobid1741720612581.jpg\" alt=\"\" width=\"1000\" height=\"667\" />\u003C/p>\n\u003Ch2 class=\"cmParagraph\">\u003Ca href=\"https://www.turismocastillayleon.com/es/rutasdelvino/ruta-vino-zamora\">Zamora\u003C/a>\u003C/h2>\n\u003Cp class=\"cmParagraph\">Enclavado en el área de influencia del Río Duero, y en torno a la Vía de la Plata, la comarca de\u003Cstrong> \u003C/strong>Tierra del Vino\u003Cstrong> \u003C/strong>se extiende en una superficie de casi 1800 Km\u003Csup>2\u003C/sup> distribuidos entre cuarenta y seis municipios de la provincia de Zamora y diez municipios de la provincia de Salamanca. Descubre sus\u003Cstrong> \u003C/strong>territorios únicos entre viñedos centenarios y bodegas tradicionales que, aún hoy, conservan la utilidad para la que fueron planteadas, rodeadas de un amplio patrimonio, de cultura y tradición\u003Cspan class=\"cmUnderline \">,\u003C/span> de naturaleza y de pequeños grandes artesanos.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"cmParagraph\">\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_5070b69f304d96842c0fcc82c1b19ff1_blobid1741720676142.jpg\" alt=\"\" width=\"2000\" height=\"1334\" />\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunavalladolid.com/uploads/imagenes/images/2025/3/14/397083/20250318092518_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nos impulsa CyL","idSubcanal":"241","fecha":"2025-03-14 00:00:00","fechaCreacion":"2025-03-11 20:12:45","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Miguel Ángel Fernández","id_autor":"2140761","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Destacado"},{"idVideo":"393070","tituloVideo":"Lo que no puedes perderte de la OSCyL este mes de febrero","tituloSeo":"Lo que no puedes perderte de la OSCyL este mes de febrero","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"La OSCyL ofrece una variada oferta en Febrero con el programa de temporada y talleres para bebés","descripcionVideo":"\u003Cp>La \u003Cstrong>Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL) \u003C/strong>ofrecerá tres conciertos sinfónicos durante este mes de febrero de su programa de abono. Un mes que destaca por una amplia oferta y variedad de artistas y directores además dos nuevos debuts con la orquesta. También, hay un lugar para los más pequeños de la casa durante este mes con la celebración de un taller de música para bebés el domingo 9 febrero.\u003C/p>\n\u003Ch2>Historias musicales y un debut con la OSCyL\u003C/h2>\n\u003Cp>El primer concierto de este mes está protagonizado por dos debutantes con la Orquesta Sinfónica de Castilla y León. El director Mark Wigglesworth tomará su batuta ante la OSCyL por primera vez con un concierto que es un diálogo entre contrastes: la luz evocadora de Britten y la sombra tensa de Shostakóvich. Junto a él, también debuta la soprano americana Oliva Boen quien con su voz dará vida a la intensidad y el misterio de \u003Cem>Les Illuminations\u003C/em>, envolviendo al público en la atmósfera enigmática y luminosa de los versos de Rimbaud.\u003C/p>\n\u003Cp>El Jueves 6 y Viernes 7 de Febrero a las 19:30 horas se podrá disfrutar de este concierto programa 8 \u003Cstrong>en la Sala Sinfónica Jesús López Cobos\u003C/strong> del Centro Cultural Miguel Delibes.\u003C/p>\n\u003Ch2>Un viaje sonoro a través de historias musicales\u003C/h2>\n\u003Cp>El segundo concierto de este mes ofrece un recorrido musical que atraviesa continentes y épocas bajo la batuta del maestro estadounidense Hugh Wolff, un director muy apreciado por el público de la OSCyL. Un programa que ofrecerá un estreno en España de \u003Cem>Escaramuza\u003C/em>, de la compositora\u003Cstrong> Gabriela Lena Frank,\u003C/strong> evocando a los guerreros incas en una vibrante celebración musical. Continuando este viaje con la obra \u003Cem>Concierto para violín n.º 2\u003C/em> de Shostakóvich que en esta ocasión será interpretada por el israelí Vadim Gluzman, un rostro también conocido y aclamado por el público de la OSCyL. Como colofón, la orquesta viajará hasta Finlandia con la \u003Cem>Sinfonía nº 2\u003C/em> de Jean Sibelius, una obra que el compositor definió como \"una confesión del alma\" y que se ha convertido en un símbolo del espíritu finlandés con su progresión melódica desde la melancolía hasta un clímax triunfal.\u003C/p>\n\u003Cp>El Jueves 13 y Viernes 14 de Febrero a las 19:30 horas se podrá disfrutar de este concierto programa 8 en la Sala Sinfónica Jesús López Cobos del Centro Cultural Miguel Delibes.\u003C/p>\n\u003Ch2>Un reencuentro con la OSCyL\u003C/h2>\n\u003Cp>El tercer y último concierto del mes de febrero contará con la presencia del aclamado flautista\u003Cstrong> Emmanuel Pahud\u003C/strong>, artista residente de la OSCyL, y del director asturiano Pablo González, habitual en la orquesta. El programa abrirá con \u003Cem>Cielo bajo\u003C/em>, una partitura inacabada de la compositora Rosa María Ascot, cuyo manuscrito conserva anotaciones de sus maestros Manuel de Falla y Joaquín Turina. Continuando con \u003Cem>Concierto para flauta y orquesta, FS 119\u003C/em> del compositor\u003Cstrong> Carl Nielsen.\u003C/strong> Por último, la velada concluirá con la \u003Cem>Sinfonía n.º 4\u003C/em> de Robert Schumann, una obra de gran carga emocional que el compositor dedicó a su esposa.\u003C/p>\n\u003Cp>El viernes 21 y sábado 22 de febrero de 2025 a las 19:30 horas se podrá disfrutar de este concierto programa 9 en la Sala Sinfónica Jesús López Cobos del Centro Cultural Miguel Delibes.\u003C/p>\n\u003Ch2>Talleres para bebés\u003C/h2>\n\u003Cp>El día 9 de febrero, de 11.00 a 19.00 horas, habrá varias \u003Cstrong>sesiones acústicas\u003C/strong> en el Aula escénica con talleres de música para bebés. En esta ocasión la compañía Yamparampán ofrecerá el taller de Música Aerometálica Unos talleres que tratan de acercar la música a los más pequeños, ofreciendo un primer contacto a través de talleres interactivos. Contarán sesiones con cuatro sesiones por día: 11:00 horas para niños de cero y un año; 12:30horas para niños de uno y dos años; 17:30 horas para niños de dos y tres años; y 19:00 horas para niños de tres a cinco años. Los talleres tienen\u003Cstrong> un precio de 5 euros por persona,\u003C/strong> o de 4 euros para familias numerosas, desempleados, mayores de sesenta y cinco años o personas con discapacidad.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunavalladolid.com/uploads/imagenes/images/2025/2/05/393070/20250205081844_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nos impulsa CyL","idSubcanal":"241","fecha":"2025-02-05 08:15:00","fechaCreacion":"2025-02-05 08:18:38","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Miguel Ángel Fernández","id_autor":"2140761","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""}],"listado-noticias":[{"idVideo":"397083","tituloVideo":"Nueve rutas que no te puedes perder en Castilla y León si te gusta el vino","tituloSeo":"Las nueve rutas que no puedes perderte en Castilla y León si te gusta el vino ","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"A través de la riqueza vitivinícola se presentan diferentes oportunidades para descubrir las zonas en las que nacen algunos de los mejores caldos de España","descripcionVideo":"\u003Cp>El \u003Cstrong>enoturismo\u003C/strong> o turismo del vino es una modalidad turística en creciente expansión en Castilla y León, ya que la Comunidad posee una oferta diversificada, creciente y de calidad. Tiene como base las actividades vitivinícolas (bodegas visitables), gastronómicas y culturales, junto con una oferta de alojamientos y servicios directamente relacionados con \u003Cstrong>el vino y su cultura\u003C/strong> (vinotecas, museos y espacios expositivos), además de una amplia gama de otras propuestas complementarias.\u003C/p>\n\u003Cp>Castilla y León posee \u003Cstrong>nueve rutas\u003C/strong> del vino certificadas por \u003Cstrong>ACEVIN\u003C/strong> (Asociación de Ciudades Españolas del Vino) que convierten a nuestra Comunidad Autónoma en la Comunidad española con más destinos enoturísticos de calidad.\u003C/p>\n\u003Cp>Excursiones y experiencias que trabajan con empeño para conjugar el turismo con el paisaje, la gastronomía, el patrimonio, la historia, el deporte o las actividades de ocio.\u003C/p>\n\u003Cp>Surcando la Ribera del Duero, Rueda y Cigales en el corazón de Castilla, y atravesando las tierras de El Bierzo o los Arribes, Arlanza o la Sierra de Francia, el viajero se convierte en testigo del valor de unos caldos con una vasta historia, y aprecia desde las antiguas fortalezas o la llanura castellana un paisaje único y sorprendente bañado por viñedos.\u003C/p>\n\u003Cp>En Castilla y León podrás vivir todas estas experiencias y muchas más porque la tierra te ofrece \u003Ca href=\"https://www.turismocastillayleon.com/rutasdelvino\">un inmejorable marco para el enoturismo\u003C/a>. Regiones vinícolas \u003Cstrong>en auge\u003C/strong> se dan la mano con una excelente gastronomía y con un gran legado cultural e histórico, escenario idóneo al que se suman sus \u003Cstrong>hoteles\u003C/strong> y sus espectaculares \u003Cstrong>bodegas\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Ca href=\"https://www.turismocastillayleon.com/es/rutasdelvino/ruta-vino-arlanza\">Arlanza\u003C/a>\u003C/h2>\n\u003Cp class=\"cmParagraph cmAlignjustify\">Al sur de la ciudad de Burgos y al este de Palencia, donde el río del que recibe su nombre surca terrenos de viñedos, sabinares, cereales y girasoles, discurre la Ruta del Vino Arlanza. Naturaleza y vino son conceptos que van inexcusablemente unidos, un paisaje que trascurre siguiendo la ribera del río Arlanza, desde los pinares de Quintanar de la Sierra, hasta el límite con Palencia donde desemboca en el Pisuerga a la altura de Torquemada.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"cmParagraph cmAlignjustify\">La uva Tinta del País o Tempranillo, adaptada a la zona desde tiempo ancestral, confiere a los vinos de esta ruta una personalidad propia. Esta Ruta rebosa historia, belleza e hidalguía a través de las casas blasonadas que puedes encontrar en los municipios por los que discurre, cuya antigüedad se remonta al siglo XV.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"cmParagraph cmAlignjustify\">\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_ff7c72c9e21b9e822703da3ed6353ece_blobid1741720177422.jpg\" alt=\"\" width=\"2000\" height=\"1333\" />\u003C/p>\n\u003Ch2 class=\"cmParagraph cmAlignjustify\">\u003Ca href=\"https://www.turismocastillayleon.com/es/rutasdelvino/ruta-vino-arribes\">Arribes\u003C/a>\u003C/h2>\n\u003Cp class=\"cmParagraph\">La Ruta del Vino de Arribes se ubica en el Parque Natural Arribes del Duero entre las provincias de Salamanca y Zamora. Cuenta con unos 180 kms de cañones fluviales que en contraste con la penillanura ha generado un microclima ideal para el cultivo de viñedos.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"cmParagraph\">Su situación fronteriza y alejada de los núcleos urbanos le confiere un carácter de oasis en los confines de Castilla y León con vistas a Portugal. Un paraíso cobijado entre cañones de granito y rocas metamórficas, también conocidos como arribes, arribas o arribanzos, que perfilan el río Duero.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"cmParagraph\">Los socios de la Ruta del Vino, ofrecen diferentes perspectivas de la zona: arquitectura, cultura, historia, gastronomía, naturaleza,… y todos juntos son una fotografía de la realidad de Arribes.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"cmParagraph\">\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_7551135bcaae2c2916cbfe40e5d09ee5_blobid1741720234448.jpg\" alt=\"\" width=\"2000\" height=\"1331\" />\u003C/p>\n\u003Ch2 class=\"cmParagraph\">\u003Ca href=\"https://www.turismocastillayleon.com/es/rutasdelvino/ruta-vino-bierzo\">\u003Cstrong>El Bierzo\u003C/strong>\u003C/a>\u003C/h2>\n\u003Cp class=\"cmParagraph cmAlignjustify\">Conocida como 'El Volcán del Noroeste', el Bierzo es una de las comarcas vitivinícolas en potencia más importantes de Castilla y León. Situada al noroeste de la provincia de León, hace frontera con Galicia y representa una importante zona de transición entre esta Comunidad, la asturiana y el resto de la provincia leonesa.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"cmParagraph cmAlignjustify\">Por estas tierras, por donde pasa el Camino de Santiago y a las que acuden miles de peregrinos cada año dirección a la tumba del Apóstol, llegó también la uva mencía, variedad reina de la zona de producción. Las amplias posibilidades de esta uva permiten elaborar vinos de intenso color y largos en boca, ayudados por otras variedades, como la garnacha, godello, doña Blanca, malvasía y palomino.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"cmParagraph cmAlignjustify\">Las localidades ligadas a la viticultura en esta comarca son muchas, pero la mayor concentración de bodegas se encuentra entre Ponferrada, Villafranca del Bierzo, Carracedelo y Cacabelos. Lo mismo ocurre con las viñas que se pueden ver en las faldas de las montañas desde la propia carretera.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"cmParagraph\">\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_72133e3e177dbadb49d5e4515a628174_blobid1741720303662.jpg\" alt=\"\" width=\"1000\" height=\"666\" />\u003C/p>\n\u003Ch2 class=\"cmParagraph\">\u003Ca href=\"https://www.turismocastillayleon.com/es/rutasdelvino/ruta-vino-cigales\">Cigales\u003C/a>\u003C/h2>\n\u003Cp class=\"cmParagraph cmAlignjustify\">La Ruta del Vino Cigales vincula el vino de la DO Cigales con su cultura, historia, patrimonio, tradición, gastronomía y paisaje en todos los municipios que recorre.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"cmParagraph cmAlignjustify\">Rosados, tintos y blancos salen de las bodegas de la ruta del vino de Cigales, para acompañar la maravillosa cocina castellana. Es una ruta llena de historia, frecuentada por grandes personajes desde hace más de un siglo; con un envidiable patrimonio, destacando sus iglesias, castillos y monasterios integrados en el paisaje del Valle del Pisuerga con sus Cortados; miradores, páramos y cerros. Todo un atractivo para viajar a través del vino.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"cmParagraph cmAlignjustify\">\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_4ec37e8ed6dc63484b51773075328dec_blobid1741720357234.jpg\" alt=\"\" width=\"612\" height=\"408\" />\u003C/p>\n\u003Ch2 class=\"cmParagraph cmAlignjustify\">\u003Ca href=\"https://www.turismocastillayleon.com/es/rutasdelvino/ruta-vino-ribera-duero\">\u003Cstrong>Ribera del Duero\u003C/strong>\u003C/a>\u003C/h2>\n\u003Cp class=\"cmParagraph\">La Ribera del Duero se extiende en una franja de 115 km de este a oeste y apenas 35 km de norte a sur, recorriendo parte de las provincias de Burgos, Soria, Segovia y Valladolid con el río Duero como compañero de viaje.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"cmParagraph\">Una comarca con más de 2.000 años de historia entorno al vino, cuyo prestigio ha alcanzado cotas de reconocimiento mundial. Una gastronomía potente, en la que el recetario tradicional - con el cordero lechal asado en horno de leña como máximo exponente - marida a la perfección con los fogones de autor, con varios restaurantes reconocidos con Sol Repsol, BIB Gourmand o Estrella Michelin.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"cmParagraph\">Pero la Ruta del Vino es más que vino y gastronomía, también cuenta con un amplio patrimonio natural y cultural para redondear nuestro viaje: Senda del Duero GR-14 con más de 130 kilómetros junto al río, Parque Natural Hoces del Río Riaza, el Camino del Cid o las rutas entre los Árboles más Singulares.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"cmParagraph cmAlignjustify\">\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_0e4e89309881b02575bd87423ce8550b_blobid1741720426684.jpg\" alt=\"\" width=\"1000\" height=\"666\" />\u003C/p>\n\u003Ch2 class=\"cmParagraph cmAlignjustify\">\u003Ca href=\"https://www.turismocastillayleon.com/es/rutasdelvino/ruta-vino-rueda\">\u003Cstrong>Rueda\u003C/strong>\u003C/a>\u003C/h2>\n\u003Cp class=\"cmParagraph\">En el corazón de Castilla y sobre el margen del río Duero se extiende esta ruta por las tierras de las que nacen los vinos de la Denominación de Origen Rueda. Son más de 30 los municipios que integran este recorrido por la riqueza histórica y vitivinícola de la zona, muy cercana a las provincias de Ávila y Segovia, y perfecta para el cultivo, especialmente, de la uva blanca Verdejo.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"cmParagraph\">Esta ruta propone un viaje por la historia, el paisaje y el patrimonio artístico de la zona de Rueda, al tiempo que supone toda una experiencia gastronómica, de la cual, cómo no, forman parten los exquisitos vinos de la D.O. Rueda. Sus orígenes vitivinícolas se remontan al siglo XI y, desde entonces hasta hoy, el cuidado de la vid y la elaboración de vino han dotado a esta tierra de una cultura y tradición que se ve reflejada en todos los aspectos de su personalidad, desde sus gentes a sus manifestaciones artísticas, sin olvidar, por supuesto, la gastronomía, que adquiere un papel protagonista. Se trata de un viaje imprescindible para todos aquellos que deseen conocer nuevas sensaciones, siempre con el vino y su entorno como protagonistas.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"cmParagraph\">\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_ebefb688a1c24511c4da6697627fec53_blobid1741720506420.jpg\" alt=\"\" width=\"1685\" height=\"1125\" />\u003C/p>\n\u003Ch2 class=\"cmParagraph\">\u003Ca href=\"https://www.turismocastillayleon.com/es/rutasdelvino/ruta-vino-sierra-francia\">\u003Cstrong>Sierra de Francia\u003C/strong>\u003C/a>\u003C/h2>\n\u003Cp class=\"cmParagraph\">La Ruta del Vino Sierra de Francia está ubicada al sur de la provincia de Salamanca, siendo esta una de las zonas turísticas de Castilla y León con mayor sentido histórico, natural, patrimonial y cultural. Además, alberga uno de los mayores tesoros conservados: la variedad de uva autóctona Rufete, cultivada en bancales.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"cmParagraph\">La Ruta del Vino Sierra de Francia te invita a disfrutar, sin prisas, de los entornos privilegiados como El Parque Natural de las Batuecas-Sierra de Francia y la Reserva de la Biosfera Sierras de Béjar y Francia; sentir la pureza de nuestros parajes naturales a través de rutas de senderismo, recorridos preparados para BTT y caminos accesibles que podrás recorrer en familia o con amigos; dejarse seducir por nuestra gastronomía y platos tradicionales, como las patatas meneadas o el cabrito cochifrito, acompañados con nuestros excelentes vinos DOP Sierra de Salamanca; visitar las bodegas familiares con su historia centenaria y su pasión por el vino, con familias que aman lo que hacen, y hacen lo que aman, y perderse por el entramado de calles de piedra y arquitectura popular que conforman nuestros pueblos y municipios.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"cmParagraph\">\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_5f4668d68a6f41b07108e0a1488dd061_blobid1741720553440.jpg\" alt=\"\" width=\"2000\" height=\"1335\" />\u003C/p>\n\u003Ch2 class=\"cmParagraph\">\u003Ca href=\"https://www.turismocastillayleon.com/es/rutasdelvino/ruta-vino-toro\">Toro\u003C/a>\u003C/h2>\n\u003Cp class=\"cmParagraph\">La Ruta de Vino de Toro nace con el objetivo de ofrecer experiencias que 'dejen huella'. Es la alternativa perfecta para un fin de semana de turismo de interior, en una zona repleta de historia, patrimonio, cultura y gastronomía y con una enorme tradición vinícola de calidad.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"cmParagraph\">Los orígenes de estos vinos de la comarca zamorana de Toro, son anteriores al asentamiento de los romanos. Cuentan que el Vino de Toro fue en la Carabela La Pinta rumbo a las Indias.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"cmParagraph\">La comarca de la Denominación de Origen Toro abarca diecisiete términos municipales entre el sureste de la provincia de Zamora y el suroeste de la provincia de Valladolid.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"cmParagraph\">El río Duero, uno de los ejes culturales más importantes de Castilla y León, atraviesa nuestros viñedos y nos permite disfrutar de un paisaje espectacular.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"cmParagraph\">\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_1e7d92b5076d4dced414839d801644d9_blobid1741720612581.jpg\" alt=\"\" width=\"1000\" height=\"667\" />\u003C/p>\n\u003Ch2 class=\"cmParagraph\">\u003Ca href=\"https://www.turismocastillayleon.com/es/rutasdelvino/ruta-vino-zamora\">Zamora\u003C/a>\u003C/h2>\n\u003Cp class=\"cmParagraph\">Enclavado en el área de influencia del Río Duero, y en torno a la Vía de la Plata, la comarca de\u003Cstrong> \u003C/strong>Tierra del Vino\u003Cstrong> \u003C/strong>se extiende en una superficie de casi 1800 Km\u003Csup>2\u003C/sup> distribuidos entre cuarenta y seis municipios de la provincia de Zamora y diez municipios de la provincia de Salamanca. Descubre sus\u003Cstrong> \u003C/strong>territorios únicos entre viñedos centenarios y bodegas tradicionales que, aún hoy, conservan la utilidad para la que fueron planteadas, rodeadas de un amplio patrimonio, de cultura y tradición\u003Cspan class=\"cmUnderline \">,\u003C/span> de naturaleza y de pequeños grandes artesanos.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"cmParagraph\">\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_5070b69f304d96842c0fcc82c1b19ff1_blobid1741720676142.jpg\" alt=\"\" width=\"2000\" height=\"1334\" />\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunavalladolid.com/uploads/imagenes/images/2025/3/14/397083/20250318092518_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nos impulsa CyL","idSubcanal":"241","fecha":"2025-03-14 00:00:00","fechaCreacion":"2025-03-11 20:12:45","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Miguel Ángel Fernández","id_autor":"2140761","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Destacado"},{"idVideo":"393070","tituloVideo":"Lo que no puedes perderte de la OSCyL este mes de febrero","tituloSeo":"Lo que no puedes perderte de la OSCyL este mes de febrero","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"La OSCyL ofrece una variada oferta en Febrero con el programa de temporada y talleres para bebés","descripcionVideo":"\u003Cp>La \u003Cstrong>Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL) \u003C/strong>ofrecerá tres conciertos sinfónicos durante este mes de febrero de su programa de abono. Un mes que destaca por una amplia oferta y variedad de artistas y directores además dos nuevos debuts con la orquesta. También, hay un lugar para los más pequeños de la casa durante este mes con la celebración de un taller de música para bebés el domingo 9 febrero.\u003C/p>\n\u003Ch2>Historias musicales y un debut con la OSCyL\u003C/h2>\n\u003Cp>El primer concierto de este mes está protagonizado por dos debutantes con la Orquesta Sinfónica de Castilla y León. El director Mark Wigglesworth tomará su batuta ante la OSCyL por primera vez con un concierto que es un diálogo entre contrastes: la luz evocadora de Britten y la sombra tensa de Shostakóvich. Junto a él, también debuta la soprano americana Oliva Boen quien con su voz dará vida a la intensidad y el misterio de \u003Cem>Les Illuminations\u003C/em>, envolviendo al público en la atmósfera enigmática y luminosa de los versos de Rimbaud.\u003C/p>\n\u003Cp>El Jueves 6 y Viernes 7 de Febrero a las 19:30 horas se podrá disfrutar de este concierto programa 8 \u003Cstrong>en la Sala Sinfónica Jesús López Cobos\u003C/strong> del Centro Cultural Miguel Delibes.\u003C/p>\n\u003Ch2>Un viaje sonoro a través de historias musicales\u003C/h2>\n\u003Cp>El segundo concierto de este mes ofrece un recorrido musical que atraviesa continentes y épocas bajo la batuta del maestro estadounidense Hugh Wolff, un director muy apreciado por el público de la OSCyL. Un programa que ofrecerá un estreno en España de \u003Cem>Escaramuza\u003C/em>, de la compositora\u003Cstrong> Gabriela Lena Frank,\u003C/strong> evocando a los guerreros incas en una vibrante celebración musical. Continuando este viaje con la obra \u003Cem>Concierto para violín n.º 2\u003C/em> de Shostakóvich que en esta ocasión será interpretada por el israelí Vadim Gluzman, un rostro también conocido y aclamado por el público de la OSCyL. Como colofón, la orquesta viajará hasta Finlandia con la \u003Cem>Sinfonía nº 2\u003C/em> de Jean Sibelius, una obra que el compositor definió como \"una confesión del alma\" y que se ha convertido en un símbolo del espíritu finlandés con su progresión melódica desde la melancolía hasta un clímax triunfal.\u003C/p>\n\u003Cp>El Jueves 13 y Viernes 14 de Febrero a las 19:30 horas se podrá disfrutar de este concierto programa 8 en la Sala Sinfónica Jesús López Cobos del Centro Cultural Miguel Delibes.\u003C/p>\n\u003Ch2>Un reencuentro con la OSCyL\u003C/h2>\n\u003Cp>El tercer y último concierto del mes de febrero contará con la presencia del aclamado flautista\u003Cstrong> Emmanuel Pahud\u003C/strong>, artista residente de la OSCyL, y del director asturiano Pablo González, habitual en la orquesta. El programa abrirá con \u003Cem>Cielo bajo\u003C/em>, una partitura inacabada de la compositora Rosa María Ascot, cuyo manuscrito conserva anotaciones de sus maestros Manuel de Falla y Joaquín Turina. Continuando con \u003Cem>Concierto para flauta y orquesta, FS 119\u003C/em> del compositor\u003Cstrong> Carl Nielsen.\u003C/strong> Por último, la velada concluirá con la \u003Cem>Sinfonía n.º 4\u003C/em> de Robert Schumann, una obra de gran carga emocional que el compositor dedicó a su esposa.\u003C/p>\n\u003Cp>El viernes 21 y sábado 22 de febrero de 2025 a las 19:30 horas se podrá disfrutar de este concierto programa 9 en la Sala Sinfónica Jesús López Cobos del Centro Cultural Miguel Delibes.\u003C/p>\n\u003Ch2>Talleres para bebés\u003C/h2>\n\u003Cp>El día 9 de febrero, de 11.00 a 19.00 horas, habrá varias \u003Cstrong>sesiones acústicas\u003C/strong> en el Aula escénica con talleres de música para bebés. En esta ocasión la compañía Yamparampán ofrecerá el taller de Música Aerometálica Unos talleres que tratan de acercar la música a los más pequeños, ofreciendo un primer contacto a través de talleres interactivos. Contarán sesiones con cuatro sesiones por día: 11:00 horas para niños de cero y un año; 12:30horas para niños de uno y dos años; 17:30 horas para niños de dos y tres años; y 19:00 horas para niños de tres a cinco años. Los talleres tienen\u003Cstrong> un precio de 5 euros por persona,\u003C/strong> o de 4 euros para familias numerosas, desempleados, mayores de sesenta y cinco años o personas con discapacidad.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunavalladolid.com/uploads/imagenes/images/2025/2/05/393070/20250205081844_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nos impulsa CyL","idSubcanal":"241","fecha":"2025-02-05 08:15:00","fechaCreacion":"2025-02-05 08:18:38","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Miguel Ángel Fernández","id_autor":"2140761","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""}],"https://tribuna.isquad.es/ws/apitribuna/getAutorByUserId/241":{"error":"No se encontró ningún autor con ese id."},"__nghData__":[{"t":{"0":"t2"},"c":{"0":[]}},{},{"n":{"2":"hfn2","5":"hfn3"}},{"t":{"0":"t17"},"c":{"0":[]}},{"t":{"2":"t3","3":"t10","4":"t11","8":"t12","9":"t13"},"c":{"2":[{"i":"t3","r":2,"e":{"0":1},"t":{"7":"t4","8":"t5","9":"t7","10":"t8","11":"t9"},"c":{"7":[],"8":[{"i":"t5","r":2,"e":{"0":1},"t":{"6":"t6"},"c":{"6":[]}}],"9":[],"10":[{"i":"t8","r":2,"e":{"0":1}}],"11":[]}}],"3":[],"4":[{"i":"t11","r":2,"e":{"0":1}}],"8":[],"9":[{"i":"t13","r":2,"e":{"0":1},"t":{"2":"t14","3":"t16"},"c":{"2":[{"i":"t14","r":3,"e":{"0":2},"n":{"3":"2fn2f","5":"2fn","6":"5f"},"t":{"7":"t15"},"c":{"7":[]}}],"3":[]}}]},"d":[12,13]},{"t":{"0":"t20"},"c":{"0":[]}},{"t":{"0":"t21","1":"t22"},"c":{"0":[{"i":"t22","r":1}],"1":[]}},{"t":{"2":"t23","5":"t24","6":"t26","7":"t27"},"c":{"2":[],"5":[{"i":"t24","r":9,"t":{"1":"t25"},"c":{"1":[{"i":"t25","r":1,"x":8}]}}],"6":[],"7":[]}},{"t":{"2":"t18","3":"t19"},"c":{"2":[],"3":[{"i":"t19","r":4,"e":{"0":3}}]}},{"t":{"0":"t220"},"c":{"0":[]}},{"t":{"14":"t222"},"c":{"14":[]}},{"t":{"0":"t218"},"c":{"0":[{"i":"t218","r":3,"t":{"0":"t219","3":"t221","5":"t226","6":"t229","7":"t232","8":"t235","9":"t238","10":"t241"},"c":{"0":[{"i":"t219","r":1}],"3":[{"i":"t221","r":2,"t":{"1":"t223"},"c":{"1":[]}},{"i":"t221","r":3,"t":{"1":"t223"},"c":{"1":[{"i":"t223","r":1,"t":{"1":"t224","2":"t225"},"c":{"1":[],"2":[{"i":"t225","r":1}]}}]}}],"5":[],"6":[],"7":[],"8":[],"9":[],"10":[]}}]}},{"n":{"2":"hfn","5":"hfn2"}},{"t":{"0":"t169"},"c":{"0":[{"i":"t169","r":1,"t":{"4":"t170","5":"t172","11":"t179","16":"t180","18":"t181","19":"t187"},"c":{"4":[{"i":"t170","r":4,"e":{"0":3},"n":{"9":"8fnf"},"t":{"10":"t171"},"c":{"10":[{"i":"t171","r":1}]}}],"5":[{"i":"t172","r":1,"t":{"5":"t173"},"c":{"5":[{"i":"t173","r":9,"e":{"0":8},"t":{"1":"t174","2":"t175","3":"t176","4":"t177","5":"t178"},"c":{"1":[{"i":"t174","r":1,"n":{"2":"1f"}}],"2":[{"i":"t175","r":1}],"3":[],"4":[{"i":"t177","r":1}],"5":[]}}]}}],"11":[{"i":"t179","r":1,"x":5}],"16":[{"i":"t180","r":1,"x":3}],"18":[{"i":"t181","r":1,"t":{"3":"t182","4":"t183","5":"t184","6":"t185","7":"t186"},"c":{"3":[{"i":"t182","r":2,"e":{"0":1}}],"4":[{"i":"t183","r":2,"e":{"0":1}}],"5":[{"i":"t184","r":2,"e":{"0":1},"n":{"4":"3f"}}],"6":[{"i":"t185","r":2,"e":{"0":1}}],"7":[{"i":"t186","r":2,"e":{"0":1}}]}}],"19":[{"i":"t187","r":1,"t":{"3":"t188","4":"t189","5":"t190","6":"t191","7":"t192"},"c":{"3":[{"i":"t188","r":2,"e":{"0":1}}],"4":[{"i":"t189","r":2,"e":{"0":1}}],"5":[{"i":"t190","r":2,"e":{"0":1}}],"6":[],"7":[]}}]}}]}},{"t":{"0":"t0","1":"t1","3":"t28","4":"t29","7":"t30","11":"t35","14":"t160","15":"t162","17":"t164","18":"t168"},"c":{"0":[],"1":[],"3":[],"4":[],"7":[{"i":"t30","r":2,"e":{"0":1},"t":{"2":"t31","3":"t32","4":"t33","5":"t34"},"c":{"2":[],"3":[{"i":"t32","r":3,"e":{"0":2}}],"4":[],"5":[]}}],"11":[{"i":"t35","r":1,"t":{"1":"t36"},"c":{"1":[]}}],"13":[{"i":"c2532871146","r":1}],"14":[{"i":"t160","r":2,"e":{"0":1},"t":{"2":"t161"},"c":{"2":[]}}],"15":[{"i":"t162","r":2,"e":{"0":1},"t":{"2":"t163"},"c":{"2":[]}}],"17":[{"i":"t164","r":2,"e":{"0":1},"t":{"2":"t165","3":"t166","4":"t167"},"c":{"2":[],"3":[{"i":"t166","r":3,"e":{"0":2}}],"4":[]}}],"18":[{"i":"t168","r":1}]}}]}