\u003Cbr />-Chicharricos de cerdo (sabor barbacoa) de la marca 'Frit Ravich', en los formatos de 50 y 800 gramos. Los números de lote afectados son 1601, 2301 y 3001 para el envase de 50 gramos y 3101 para el de 800 gr.\u003Cbr />\u003Cbr />-Torreznos (sabor barbacoa) de la marca 'Sun Snacks', en bolsas de 90 gramos. Los números de lote afectados son 0901, 2401, 2901 y 2001.\u003Cbr />\u003Cbr />-Chicharricos de cerdo (sabor barbacoa) de la marca Spar en bolsas de 100 gr. Los lotes afectados son 2401 y 3101.\u003Cbr />\u003Cbr />-Torreznos (sabor barbacoa) de la marca Alteza, en formato de 100 gramos, en los lotes 2001 y 3101.\u003Cbr />\u003Cbr />-Torreznos (sabor barbacoa) de la marca Carrefour Sensation, en bolsas de 100 gramos. Los lotes afectados son 1601,2401, 2701 y 2901.\u003Cbr />\u003Cbr />-Chicharricos (sabor barbacoa) de la marca Auchan, en bolsas de 100 gramos. Los lotes afectados son 1501, 2401, 2701 y 2901.\u003Cbr />\u003Cbr />-Chicharricos de cerdo (sabor barbacoa) de la marca Aperitivos Tapa (100 gr). En el lote 1501.\u003Cbr />\u003Cbr />-Chicharricos BBQ, también de la marca Aperitivos Tapa, en formato de 50 gramos. En el lote 1601.\u003Cbr />\u003Cbr />-Chicharricos Pork Chips, de Aperitivos Tapa, en bolsa de 60 gramos y en el lote 2701.\u003Cbr />\u003Cbr />-Torreznos Barbacoa, de Pomys, en la bolsa de 50 gramos y en el lote 2401.\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Recomendaciones sanitarias\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>En caso de haber consumido alguno de los productos de los lotes afectados y de presentar síntomas compatibles con \u003Cstrong>salmonelosis\u003C/strong>, como \u003Cstrong>diarrea, vómitos, fiebre o dolor de cabeza\u003C/strong>, la \u003Cstrong>Aesan\u003C/strong> recomienda acudir de inmediato a un \u003Cstrong>centro de salud\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>Estos productos han sido \u003Cstrong>distribuidos en todas las comunidades autónomas\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>La agencia tuvo conocimiento de la presencia de \u003Cstrong>salmonela\u003C/strong> en los torreznos tras una notificación de alerta trasladada por las \u003Cstrong>autoridades sanitarias de Castilla-La Mancha\u003C/strong> a través del \u003Cstrong>Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI)\u003C/strong>.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/27/398840/20250327182619_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-27 18:17:00","fechaCreacion":"2025-03-27 18:21:54","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Tamara Navarro","id_autor":"2140762","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"398838","tituloVideo":"La primera edición de Hip Hop Zamora Edition reunirá a unas 1.700 personas con 10.000 euros en premios","tituloSeo":"La primera edición de Hip Hop Zamora Edition reunirá a unas 1.700 personas con 10.000 euros en premios","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Se celebrará en Ifeza el próximo 6 de abril con la participación de 350 deportistas en once categorías","descripcionVideo":"\u003Cp>Zamora celebrará la primera edición del\u003Cstrong> Hip Hop Zamora Edition\u003C/strong> el próximo\u003Cstrong> 6 de abril\u003C/strong>, en la que la organización espera contar con una \u003Cstrong>asistencia de unas 1.700 personas entre deportistas y público\u003C/strong>. En este evento, que acogerá el recinto ferial de Ifeza, se repartirán un total de \u003Cstrong>10.000 euros entre los ganadores\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>Se trata de un evento que permitirá \u003Cem>\"\u003Cstrong>ofrecer algo nuevo en Zamora\u003C/strong>, que llamará la atención de los zamoranos que seguro se acercarán a presenciar este concurso\"\u003C/em>, señaló el concejal de Deportes en la presentación. Además, agradeció a los organizadores, February Hip Hop de León, el haber apostado por Zamora para realizar este campeonato que permitirá ver un nuevo deporte.\u003C/p>\n\u003Cp>Un agradecimiento al que se sumó Laura Huertos, representante de Caja Rural, que colabora con esta cita, por la elección de Zamora para su celebración, recordando que esta institución ya participa en los campeonatos que se celebran en León, que durante este año celebrarán su décimo octava edición.\u003C/p>\n\u003Cp>La directora técnica del campeonato, Sara Lorden, explicó cómo se va a desarrollar la competición, en la que espera contar con unos \u003Cstrong>350 deportistas\u003C/strong> que participarán en alguna de las \u003Cstrong>11 categorías\u003C/strong> previstas. \u003C/p>\n\u003Cp>El evento comenzará a las 12.00 horas, para concluir sobre las 17.30 horas. Para la valoración de los participantes se contará con \u003Cstrong>un jurado formado por tres profesionales de prestigio\u003C/strong> que han participado en giras de grandes artistas nacionales e internacionales, como son Stefan, Elena Marín y Leire Dallas. \u003Cem>\"Durante las actuaciones ellos serán los encargados de valorar la técnica, la originalidad, la musicalidad y, sobre todo, la expresión global que transmiten los deportistas\"\u003C/em>, explicó Sara Lorden.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/27/398838/20250327181955_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Deportes Zamora","idSubcanal":"147","fecha":"2025-03-27 17:59:00","fechaCreacion":"2025-03-27 18:14:04","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Santos","id_autor":"2141277","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"398827","tituloVideo":"La reina presidirá el CongresFest del Tour del Talento de la Fundación Princesa Girona el 11 de abril en León","tituloSeo":"La reina presidirá el CongresFest del Tour del Talento de la Fundación Princesa Girona el 11 de abril en León","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El Auditorio acogerá el acto principal de una cita que incluirá más de 60 actividades, con participación de miles de jóvenes","descripcionVideo":"\u003Cp>\u003Cstrong>La reina Letizia presidirá el viernes 11 de abril en León el CongresFest\u003C/strong>, acto principal del Tour del Talento de la Fundación Princesa Girona, que este año hace su tercera parada en la ciudad para ofrecer más de 60 actividades en las que participarán miles de jóvenes.\u003C/p>\n\u003Cp>Así lo anunció este jueves el alcalde, \u003Cstrong>José Antonio Diez\u003C/strong>, durante la presentación de la cita que comenzará sus iniciativas en la capital el día 3, aunque el grueso de la convocatoria tendrá lugar entre el 7 y el 11. \u003C/p>\n\u003Cp>\"\u003Cem>Queremos que sea muy relevante para muchos jóvenes. Son los protagonistas\u003C/em>\", remarcó \u003Cstrong>Jordi Estruga\u003C/strong>, director del Tour del Talento, y el programa previsto está dirigido a jóvenes de entre 16 y 35 años.\u003C/p>\n\u003Cp>La rectora de la Universidad de León, \u003Cstrong>Nuria González\u003C/strong>, recordó que \u003Cstrong>la institución académica acogerá una veintena de las propuestas que se van a llevar a cabo, entre ellas, un foro de talento para debatir sobre los retos a los que se enfrentan las empresas.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>También\u003Cstrong> se celebrará una Feria de Empleo\u003C/strong> para que los empresarios que se sumen a la propuesta puedan interaccionar con alumnos de Educación Secundaria Obligatoria y el Palacio de los Deportes acogerá un evento que reunirá a más de 1.500 jóvenes.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>La Inteligencia Artificial tendrá una presencia destacada\u003C/strong> en el programa previsto y se impartirán varias horas de formación en la materia a cuyos participantes se entregará el correspondiente certificado de asistencia.\u003C/p>\n\u003Cp>Emprendimiento, los valores del deporte, el bienestar emocional, la puesta en valor del talento local dando visibilidad al proyecto Aula Emprende del Instituto Leonés de Desarrollo Económico, Formación y Empleo, Ildefe, tendrán protagonismo en los distintos escenarios y acciones como 'talent sessions', visitas culturales y de ocio, coloquios, expediciones, espacios de 'networking' o talleres.\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunaleon.com/uploads/imagenes/images/2025/3/27/398827/20250327173843_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Castilla y León","idSubcanal":"57","fecha":"2025-03-27 17:33:00","fechaCreacion":"2025-03-27 17:37:19","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff00b8","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"O.R.R ","id_autor":"2141316","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Actualidad"},{"idVideo":"398829","tituloVideo":"Invicsa Airtech gana los Premios EmprendeXXI como la start- up con mayor potencial de Castilla y León","tituloSeo":"Invicsa Airtech gana los Premios EmprendeXXI como la start- up con mayor potencial de Castilla y León","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Los Premios EmprendeXXI, destacan el espíritu emprendedor de las start-ups que generan un mayor impacto en su territorio ","descripcionVideo":"\u003Cp>La \u003Cstrong>\u003Cem>start-up \u003C/em>Invicsa Airtech\u003C/strong> ha sido galardonada en los \u003Cstrong>Premios EmprendeXXI\u003C/strong> como la empresa con mayor impacto en Castilla y León. Estos premios, impulsados por CaixaBank a través de DayOne, su división especializada en \u003Cstrong>empresas tecnológicas y sus inversores,\u003C/strong> y el Ministerio de Industria y Turismo a través de Enisa, celebran este año su 18.ª edición. La entrega territorial de estos premios en Castilla y León cuenta con el apoyo del Instituto para la Competitividad Empresarial de la Junta de Castilla y León (ICECYL).\u003C/p>\n\u003Cp>Invicsa Airtech es una empresa que se dedica a automatizar operaciones con drones, integrando inteligencia artificial y conectividad 5G. Su tecnología permite la inspección autónoma de aeropuertos y otras infraestructuras críticas, así como la recuperación de cargas espaciales mediante paracaídas autoguiados, en colaboración con la Agencia Espacial Europea. Su proyecto ha resultado\u003Cstrong> seleccionado entre las 34 candidaturas que se han presentado\u003C/strong> en la última edición de los galardones en Castilla y León. Los Premios EmprendeXXI, que alcanzan este año su mayoría de edad, se han consolidado como un referente clave para el ecosistema emprendedor, tanto a nivel nacional como autonómico.\u003C/p>\n\u003Cp>La entrega ha contado con la presencia del director territorial de CaixaBank en Castilla y León, Gerardo Cuartero, la directora de Estrategia y Emprendimiento de Enisa, Rocío Castrillo, el director general del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León de la Junta de Castilla y León, Augusto Cobos Pérez; así como representantes de distintas instituciones y organizaciones vinculadas al tejido empresarial de la región. El jurado encargado de seleccionar a la empresa ganadora ha estado compuesto por nombres relevantes del ecosistema regional de emprendimiento, Además durante el evento se ha llevado a cabo una mesa redonda con ganadores de ediciones anteriores.\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Reconocimiento a la innovación\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>Gracias a este reconocimiento, Invicsa Airtech ha recibido un premio en metálico de\u003Cstrong> 6.000 euros\u003C/strong>. Además, la compañía tendrá acceso a un programa de formación Moonshot Thinking en colaboración con ESADE y también viajará a Berlín para completar el acompañamiento internacional en una iniciativa organizada con el ICEX. Invicsa Airtech también tendrá la oportunidad de participar en los Investors Day EmprendeXXI, unas jornadas durante las cuales podrá mantener contacto con el ecosistema inversor y empresas interesadas en colaborar con el emprendimiento.\u003C/p>\n\u003Cp>Por otro lado, la compañía formará parte de la comunidad AlumniXXI, que se ha consolidado como un punto de encuentro para el \u003Cstrong>intercambio de conocimientos, ideas y experiencias e\u003C/strong>ntre los fundadores de las empresas premiadas a lo largo de la historia de los Premios EmprendeXXI. Se trata de una iniciativa que combina una comunidad virtual y encuentros presenciales que ayuda a reforzar vínculos y crear sinergias entre las personas premiadas y el ecosistema emprendedor y de la innovación.\u003C/p>\n\u003Ch2>Las empresas más innovadoras y con mayor potencial de Castilla y León\u003C/h2>\n\u003Cp>Además de Invicsa Airtech, en el evento han participado el resto de \u003Cem>start-ups \u003C/em>finalistas en Castilla y León, que han tenido la oportunidad de presentar sus proyectos:\u003C/p>\n\u003Cp>-Alsis IoT Industrial es una empresa pionera en el desarrollo de soluciones innovadoras y eficaces en el ámbito del Internet de las Cosas Industrial (IIoT). Enfocada en proyectos de I+D+i, ofrece soluciones personalizadas de IoT, Inteligencia Artificial, Big Data, Gemelo Digital, Realidad Virtual y eficiencia energética para sectores como la industria, energía, agroindustria y salud.\u003C/p>\n\u003Cp>-IOThing es un equipo de I+D+i externo que cubre desde la investigación hasta los servicios postventa. Están especializados en resolver retos, \u003Cstrong>desarrollar sensores a medida, digitalizar productos y soluciones IoT\u003C/strong> para impulsar la innovación de los diferentes negocios de sus clientes.\u003C/p>\n\u003Cp>-Hotta es una empresa que elimina el consumo de refrigeración en los centros de datos al reutilizar el calor excedente de los servidores para sistemas de calefacción industriales y residenciales. Instalando pequeños centros de datos en estos entornos y capturando el calor residual para su uso local, reduce costes tanto para los operadores de datos como para los consumidores de calor, ofreciendo una solución escalable y sostenible.\u003C/p>\n\u003Cp>-Remolonas es el supermercado online de excedente alimentario, que transforma la manera de consumir con un modelo de triple impacto: reducen el desperdicio de alimentos,\u003Cstrong> ofrecen precios justos a productores y clientes\u003C/strong>, y fomentan un consumo más consciente y sostenible. Su compromiso es convertir cada compra en un acto de cambio positivo para el planeta y la sociedad.\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Cp> \u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_5ce3ebb480501b658bac0d811d01cd77_blobid1743093391885.jpg\" alt=\"\" width=\"915\" height=\"610\" />\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Ch2>18 años impulsando el ecosistema emprendedor\u003C/h2>\n\u003Cp>Desde su creación en 2007, los Premios EmprendeXXI han invertido más de 9,1 millones de euros en premios en metálico y acciones de acompañamiento, que han beneficiado a más de 525 empresas de todo el país\u003C/p>\n\u003Cp>La entrega de los galardones a nivel nacional se celebrará el 3 de junio en Madrid, en el transcurso de una gala especial para conmemorar el 18 aniversario de estos premios que se han consolidado como los de mayor trayectoria y reconocimiento de nuestro país.\u003C/p>\n\u003Cp>Los galardones cuentan con el apoyo de diferentes empresas del grupo, áreas de negocio y divisiones de CaixaBank: AgroBank, imagin, VidaCaixa, CaixaBank Séniors, MicroBank, CaixaBank Real Estate & Homes, CaixaBank Payments & Consumer, CaixaBank Hotels & Tourism, CaixaBank Food&Drinks, CaixaBank Tech, Sostenibilidad, Banca Privada, Banca de Empresas, Innovación y CaixaBank Dualiza.\u003C/p>\n\u003Ch2>Sobre CaixaBank DayOne\u003C/h2>\n\u003Cp>DayOne es la división de CaixaBank especializada en empresas tecnológicas y sus inversores. Su objetivo es acompañar en todas sus fases de crecimiento a todas las empresas de base tecnológica, de rápido desarrollo y ámbito de actuación global que realizan actividades de valor añadido con soluciones específicas.\u003C/p>\n\u003Cp>DayOne ha ampliado su propuesta de valor con un instrumento de \u003Cem>venture debt\u003C/em>, con una dotación inicial de 150 millones de euros destinados a impulsar el crecimiento de \u003Cem>scale-ups y start-ups \u003C/em>consolidadas de base tecnológica, en España y Portugal. También dispone de servicios especializados para inversores que apoyan el crecimiento del ecosistema (\u003Cem>Business Angels, Venture Capital \u003C/em>y \u003Cem>Corporates\u003C/em>).\u003C/p>\n\u003Cp>Además, desarrolla una labor de banca relacional con los diferentes actores del ecosistema, facilitando las relaciones, las sinergias, el conocimiento y la innovación mediante alianzas estratégicas.\u003C/p>\n\u003Cp>Para contribuir al desarrollo de jóvenes empresas innovadoras con alto potencial de crecimiento, la entidad lanza cada año desde su creación en 2007 los Premios EmprendeXXI. Estos galardones se han convertido en un reconocimiento consolidado en el territorio y de referencia para \u003Cem>start-ups \u003C/em>de España y Portugal. Además, cuenta con un programa de innovación abierta para apoyar a las \u003Cem>start-ups\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>Actualmente, DayOne cuenta con espacios físicos en Barcelona, Madrid, Valencia, Zaragoza, Bilbao y Málaga y tiene gestores de negocio en Murcia, Castilla y León, Canarias, Sevilla, Galicia y Cataluña. Actualmente, ya cubre y presta servicios especializados en 14 comunidades autónomas. Los centros DayOne están concebidos como \u003Cem>hubs \u003C/em>para el encuentro del talento y del capital. Su principal función es servir de punto de reunión entre los fundadores de empresas tecnológicas, los socios que les ayuden a hacer crecer su negocio y los inversores interesados en empresas innovadoras con potencial de crecimiento.\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Ch2>Sobre Enisa\u003C/h2>\n\u003Cp>La Empresa Nacional de Innovación es una sociedad pública adscrita al Ministerio de Industria y Turismo, cuya misión es contribuir a que proyectos viables e innovadores, impulsados por emprendedoras y emprendedores y pequeñas y medianas empresas españolas, encuentren la financiación necesaria para desarrollarse y competir en un mercado global.\u003C/p>\n\u003Cp>Este impulso financiero se materializa en préstamos participativos de entre 25.000 y 1,5 millones de euros. Se trata de una alternativa de financiación que se ajusta de manera especialmente adecuada a las necesidades de la pyme y no exige más aval ni garantía que un sólido proyecto empresarial y la solvencia profesional de su equipo gestor.\u003C/p>\n\u003Cp>Además, Enisa ha asumido el papel de entidad certificadora para las empresas emergentes que desean aprovechar los beneficios fiscales y especialidades de la conocida como Ley de Startups, una legislación pionera en Europa que crea un entorno legal favorable para el crecimiento y éxito de las \u003Cem>start-ups\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>Desde que Enisa iniciara la concesión de préstamos participativos ha invertido 1.400 millones de euros en más de 9.000 préstamos para financiar a más de 7.900 empresas.\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Ch2>Sobre Instituto para la Competitividad Empresarial de la Junta de Castilla y León\u003C/h2>\n\u003Cp>\u003Cstrong> \u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>La Junta de Castilla y León a través del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICECYL) trabaja para reforzar el tejido empresarial en la Comunidad, con apoyos y financiación para el emprendimiento, la formación, el crecimiento e inversiones en las empresas, la I+D+i, la internacionalización y el suelo empresarial. Además, ofrece un servicio integral de atención a los emprendedores y cuenta, entre otras cosas, con una Aceleradora de Proyectos Innovadores, Wolaria, la primera aceleradora pública de España, que impulsa negocios de alto potencial de crecimiento. Wolaria, que ha cumplido 25 ediciones, abrirá en mayo una nueva convocatoria para seleccionar 10 nuevas startups e impulsar su proyecto a través de un acompañamiento integral, incluso una vez finalizado el periodo de aceleración.\u003C/p>\n\u003Cp>Para prestar apoyo financiero a compañías y emprendedores en Castilla y León, la Consejería de Economía y Hacienda a través del ICECYL, dispone además de la Plataforma Financiera. Se trata de una herramienta de colaboración público-privada entre el Gobierno autonómico y las principales entidades financieras del país entre las que se encuentra CaixaBank, para facilitar el acceso a la financiación de todos los proyectos empresariales viables que pretendan desarrollarse en la Comunidad.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunavalladolid.com/uploads/imagenes/images/2025/3/27/398829/20250327173803_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Castilla y León","idSubcanal":"57","fecha":"2025-03-27 17:32:00","fechaCreacion":"2025-03-27 17:37:57","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"R.C.G.T ","id_autor":"2141191","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398833","tituloVideo":"El Gobierno \"resignificará\" el Valle de los Caídos como monumento \"a la reconciliación y la memoria\"","tituloSeo":"El Gobierno \"resignificará\" el Valle de los Caídos como monumento \"a la reconciliación y la memoria\"","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El Ejecutivo trabajará \"de la mano\" de la Iglesia para dar un nuevo enfoque al Valle. Los monjes se quedarán y también seguirá habiendo ritos religiosos","descripcionVideo":"\u003Cp>El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes,\u003Cstrong> Félix Bolaños,\u003C/strong> ha señalado hoy que es una\u003Cem> \"gran noticia para la democracia\"\u003C/em> que el Gobierno y la Iglesia vayan a trabajar \u003Cem>\"de la mano\"\u003C/em> para \u003Cstrong>resignificar el Valle de Cuelgamuros (antiguo Valle de los Caídos).\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>En su intervención en el foro de El Diario sobre 'Fondos Europeos V: Hacia la autonomía estratégica', el ministro ha destacado que con este acuerdo se va a \u003Cem>\u003Cstrong>\"resignificar un monumento que lo fue al dictador y que ahora lo va a ser a la reconciliación, a la memoria y la democracia\"\u003C/strong>,\u003C/em> recoge EFE.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Bolaños\u003C/strong> ha añadido que\u003Cem> \"después de 50 años desde que murió el dictador ya va siendo hora\"\u003C/em> que se acabe con este\u003Cem> \"vestigio del franquismo\". \u003C/em> En la misma línea, el ministro de Política Territorial, Ángel Torres, se ha felicitado por que las negociaciones con la Iglesia culminan \u003Cstrong>\u003Cem>\"con la salida del prior y algunos monjes reminiscentes del franquismo\".\u003C/em>\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Ch2>\"Resignificar\" el Valle\u003C/h2>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Cp>Este jueves trascendió que el Gobierno \u003Cstrong>había acordado con el Vaticano\u003C/strong> resignificar el Valle de Cuelgamuros (antiguo Valle de los Caídos) pero sin expulsar a los monjes benedictinos que residen allí y gestionan actualmente la abadía, la hospedería y la escolanía, según adelantaba 'El Periódico de España' y confirmaban a EFE fuentes del Gobierno.\u003C/p>\n\u003Cp>La Archidiócesis de Madrid ha confirmado en un comunicado que \u003Cem>\"lo único definitivamente acordado ha sido la \u003Cstrong>permanencia de la comunidad benedictina y la no desacralización de la Basílica,\u003C/strong> así como el respeto a todos los elementos religiosos situados fuera de la misma\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>En relación con las intervenciones dentro del templo, la Archidiócesis ha asegurado que \u003Cem>\"se estudiarán\u003Cstrong> respetando los criterios litúrgicos\u003C/strong> y el fin para lo que ha sido erigida la Basílica, garantizando un acceso independiente\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>Recientemente, el prior de la abadía, \u003Cstrong>Santiago Cantera, h\u003C/strong>a sido relevado en su cargo tras cumplir el máximo de su mandato, pero el propio Bolaños desveló que el Gobierno había trasladado a la Iglesia la necesidad de que un prior \u003Cem>\u003Cstrong>\"ajeno a los valores democráticos y nostálgico del franquismo\" \u003C/strong>\u003C/em>saliera de ese enclave.\u003C/p>\n\u003Cp>Tras el acuerdo, los monjes benedictinos podrán seguir \u003Cstrong>residiendo en Cuelgamuros\u003C/strong> y, al mismo tiempo, seguirá adelante el proceso de resignificación para convertir este enclave en un centro de interpretación que fomente los valores constitucionales y democráticos.\u003C/p>\n\u003Cp>El objetivo es explicar a la ciudadanía las circunstancias de la construcción de este monumento franquista, que alberga la mayor fosa común de España, con más de\u003Cstrong> 33.000 cuerpos\u003C/strong> traídos de distintos puntos de España tras la Guerra Civil.\u003C/p>\n\u003Cp>Para ello, el Gobierno tiene previsto convocar próximamente un \u003Cstrong>concurso arquitectónico internacional\u003C/strong> en el que está implicada una Comisión Interministerial con nueve ministros cuyos departamentos están involucrados en esta resignificación del Valle.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/27/398833/20250327174527_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-27 17:29:00","fechaCreacion":"2025-03-27 17:45:21","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff007a","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Daniel Bajo Peña","id_autor":"2140765","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Política"},{"idVideo":"398835","tituloVideo":"Buenas prácticas en patrimonio industrial, a debate en Zamora para poner en valor aceñas, molinos y presas","tituloSeo":"Buenas prácticas en patrimonio industrial, a debate en Zamora para poner en valor aceñas, molinos y presas","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El alcalde de la ciudad pone de relieve el interés turístico que despiertan al tratarse de elementos que han dejado de existir o han cambiado por completo","descripcionVideo":"\u003Cp>Las buenas prácticas en el patrimonio industrial centran hoy el debate en Zamora, a través de una jornada en la que participan unas 70 personas y que tiene como fin \u003Cstrong>difundir y poner en valor el patrimonio industrial de la provincia\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>La \u003Cstrong>IV Jornada de Buenas Prácticas en Patrimonio Industrial\u003C/strong> que se desarrolla en la sede de la Fundación Rei Afonso Henriques ha sido inaugurada por el alcalde Francisco Guarido y por Susana Alcalde, subdirectora general del Instituto de Patrimonio Cultural de España, dependiente del Ministerio de Cultura, que organiza la iniciativa.\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Tenemos \u003Cstrong>un patrimonio amplio\u003C/strong>, etnográfico o monumental, como el Puente de Piedra, pero también hay otro como es el patrimonio industrial que desde el Ayuntamiento estamos interesados en \u003Cstrong>poner en valor, proteger y potenciar\u003C/strong> con este tipo de actividades de difusión\"\u003C/em>, destacó el alcalde, poniendo en valor de las aceñas, los molinos y harineras, y las presas como infraestructuras que existían hace 50 o 100 años y que forman parte de la cultura.\u003C/p>\n\u003Cp>Además del valor cultural de estas instalaciones, Guarido ha puesto de manifiesto el\u003Cstrong> interés turístico\u003C/strong> que despiertan, \u003Cem>\"ya que son elementos muy interesantes que el visitante quiere conocer ya que algunos no existen y otros han cambiado por completo\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>Susana Alcalde puso el acento en\u003Cstrong> la importancia del patrimonio industrial dentro del territorio\u003C/strong> ya que a veces \u003Cem>\"se pasa por un proceso de desindustrialización y la memoria de ese patrimonio es importante\"\u003C/em>. Por ello es necesario resignificar estos bienes culturales, según Alcalde, y \u003Cem>\"asociarlos con la parte tangible y también con la intangible, ya que son procesos de trabajo, modelos de territorialidad que tienen una inserción en el territorio muy grande\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>Para la subdirectora general, la labor de difundir este patrimonio debe ser interadministrativa\u003Cem> \"ya que es de todos\"\u003C/em>, y también interdisciplinar \u003Cem>\"ya que para conservar el patrimonio \u003Cstrong>hay que contar con los profesionales\u003C/strong> encargados de investigar, difundir, documentar y conservar este patrimonio\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>Por la tarde estaba prevista una mesa de exposición de buenas prácticas con la participación del concejal de Turismo, Cristoph Strieder, sobre las aceñas de Zamora.\u003C/p>\n\u003Cp>La jornada informativa de hoy se completa mañana con la celebración de un \u003Cstrong>Taller de Buenas Prácticas\u003C/strong>, organizado en esta ocasión por el POCTEP In-Genios Duero-Douro, además de\u003Cstrong> visitas a la central y presa de San Román\u003C/strong>, a \u003Cstrong>una harinera\u003C/strong> y a la \u003Cstrong>central hidroeléctrica Picote\u003C/strong>, para la que se han inscrito 50 personas.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/27/398835/20250327175354_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-27 17:27:00","fechaCreacion":"2025-03-27 17:53:54","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Santos","id_autor":"2141277","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"398822","tituloVideo":"El berciano Miguel Basurco cruzará a nado el Estrecho de Gibraltar para reclamar oncólogos en el Bierzo","tituloSeo":"El berciano Miguel Basurco cruzará a nado el Estrecho de Gibraltar para reclamar oncólogos en el Bierzo","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Lo hará entre el 30 de abril y el 8 de mayo en una travesía que durará unas seis horas y media","descripcionVideo":"\u003Cp>\u003Cstrong>El ultrafondista berciano Miguel Basurco anunció este jueves que cruzará a nado el Estrecho de Gibraltar para reclamar la llegada de oncólogos al Bierzo\u003C/strong>, una gesta que protagonizará entre el 30 de abril y el 8 de mayo junto a otros tres participantes y con una duración aproximada de \u003Cstrong>entre seis y seis horas y media. \u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>Con ello \u003Cstrong>quiere dar visibilidad a la lucha emprendida por el colectivo Oncobierzo\u003C/strong> y poner su granito de arena para \u003Cstrong>visibilizar la precariedad que sufre el Hospital del Bierzo en el área de Oncología\u003C/strong>, que hace años \"\u003Cem>era puntera\u003C/em>\", algo que conoce de primera mano ya que \u003Cstrong>su mujer, fallecida hace nueve años por esa enfermedad, pasó mucho tiempo ingresada en ese centro. \u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Basurco recorrerá 18 kilómetros a una velocidad de tres kilómetros por hora, con una profundidad de entre 300 y 900 metros.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>Es el punto que separa Europa y África y donde confluyen el Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Para cumplir con este reto deberá prepararse física y mentalmente\u003C/strong>, ya que existe el riesgo de hipotermia, con el agua a una temperatura media de 15 grados en invierno y 23 en verano, en una zona con cambios bruscos de tiempo y con gran tráfico marítimo. \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunaleon.com/uploads/imagenes/images/2025/3/27/398822/20250327172056_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Castilla y León","idSubcanal":"57","fecha":"2025-03-27 17:16:00","fechaCreacion":"2025-03-27 17:20:00","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff00b8","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"O.R.R ","id_autor":"2141316","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Actualidad"},{"idVideo":"398819","tituloVideo":"Maison Joseph Perrier celebra su bicentenario impulsando un nuevo capítulo en su historia","tituloSeo":"Maison Joseph Perrier celebra su bicentenario impulsando un nuevo capítulo en su historia","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Bodegas Emilio Moro forjó su unión con la Maison francesa en 2022 convirtiéndose en el distribuidor oficial de la firma en España","descripcionVideo":"\u003Cp>Hay momentos que trascienden el tiempo, instantes en los que la historia y la excelencia se encuentran para brindar por un legado excepcional. Bajo esta premisa, Bodegas Emilio Moro, bodega familiar con más de 100 años de historia ha acogido en Madrid la celebración de los 200 años de la \u003Cem>\"histórica maison\"\u003C/em> de champagne Joseph Perrier.\u003C/p>\n\u003Cp>El encuentro ha tenido lugar en Brach Madrid, un espacio donde el tiempo, la tradición y la innovación se dieron la mano. La celebración ha reafirmado la sólida relación entre ambas casas, nacida en 2022, y ha congregado a prensa especializada, prescriptores y amantes del vino y el champagne para rendir homenaje a dos siglos de tradición vitivinícola en una experiencia ad hoc cuidadosamente diseñada.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Dos bodegas, una misma visión\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>La velada ha estado presidida por Benjamin Fourmon, CEO de Joseph Perrier y sexta generación al frente de la \u003Cem>maison\u003C/em>, junto a Javier Moro, presidente de Bodegas Emilio Moro, y Patricia Sánchez Moro, directora general. La complicidad entre ambas bodegas queda latente en cada detalle del evento, unidas por \u003Cstrong>valores compartidos como la autenticidad, el respeto por el origen y la búsqueda constante de la calidad\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>Durante el encuentro, los asistentes pudieron disfrutar de una presentación cuidadosamente diseñada y una cata exclusiva que recorre los hitos más emblemáticos de Joseph Perrier desde su fundación en 1825.\u003C/p>\n\u003Cp>Entre las referencias presentadas destacaron Cuvée Royale Brut, Cuvée Royale Brut Rosé, Cuvée Royale Blanc de Blancs y Cuvée Royale Vintage 2025. Como gran novedad, se dio a conocer \u003Cstrong>la Cuvée Especial 200 Años\u003C/strong>, una edición limitada con tan solo 90 botellas disponibles en España, que rinde homenaje al bicentenario de la Manson. Junto a ellas, \u003Cstrong>Clon de la Familia\u003C/strong>, la expresión más pura del legado de Bodegas Emilio Moro, completó una selección única que conectó historia, identidad y excelencia.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Este bicentenario es una celebración de nuestro pasado, pero también una mirada al futuro. Seguimos comprometidos con la excelencia, respetando nuestras raíces mientras innovamos en cada nueva añada\"\u003C/em>, declaró Benjamin Fourmon.\u003C/p>\n\u003Cp>Fundada en 1825, Joseph Perrier es \u003Cstrong>una de las pocas maisons de champagne que permanece en manos familiares\u003C/strong>. Con 24 hectáreas de viñedos propios, certificaciones medioambientales y más de 5 kilómetros de cavas históricas excavadas en canteras galo-romanas, mantienen un riguroso proceso de elaboración que da lugar a champagnes reconocidos por su pureza, equilibrio y finura.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Experiencias que conectan \u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>La alianza entre Joseph Perrier y Bodegas Emilio Moro comenzó en 2022 como parte de la estrategia de la bodega española para \u003Cstrong>acercar al consumidor productos internacionales que compartan su misma filosofía\u003C/strong>: respeto por la tradición, pasión por el vino e innovación constante.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Nos sentimos muy orgullosos de poder acompañar a Joseph Perrier en su camino en España. Compartimos valores como la tradición, la autenticidad y la pasión por el vino y este evento lo demuestra\"\u003C/em>, destacó Javier Moro.\u003C/p>\n\u003Cp>Ubicada en el corazón de la Ribera del Duero, Bodegas Emilio Moro se ha consolidado como una de las casas más reconocidas del vino español. A través de iniciativas como esta, reafirma su apuesta por crear experiencias memorables que conecten a los consumidores con las grandes historias del vino a nivel global.\u003C/p>\n\u003Cp>El bicentenario de Joseph Perrier en Madrid no solo ha sido un homenaje a su legado, sino también una declaración de intenciones: seguir escribiendo historia, copa a copa, con el respaldo de aliados estratégicos que comparten una misma pasión por la excelencia.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunavalladolid.com/uploads/imagenes/images/2025/3/27/398819/20250327162240_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Patrocinados","idSubcanal":"217","fecha":"2025-03-27 16:17:00","fechaCreacion":"2025-03-27 16:21:55","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"L.S.J ","id_autor":"2141317","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398815","tituloVideo":"Carlos Martínez sobre las críticas internas: \"Hay que asumir responsabilidades y tendrá sus consecuencias\"","tituloSeo":"Carlos Martínez sobre las críticas internas: \"Hay que asumir responsabilidades y tendrá sus consecuencias\"","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El líder del PSOE en Castilla y León ha calificado el incidente de \"mayúsculo error\" y ha subrayado la importancia de centrar el debate en la \"incompetencia del señor Mañueco\"","descripcionVideo":"\u003Cp>El nuevo líder del\u003Cstrong> PSOE de Castilla y León\u003C/strong>, \u003Cstrong>Carlos Martínez\u003C/strong>, ha respondido con contundencia a las críticas vertidas por varios procuradores autonómicos de su partido que fueron recogidas por un micrófono abierto durante un receso en el Debate de Política General en las Cortes de Castilla y León. Martínez calificó el incidente de \u003Cem>\u003Cstrong>\"mayúsculo error\"\u003C/strong>\u003C/em> y aseguró que\u003Cstrong>\u003Cem> \"como en todos los errores, hay que asumir responsabilidades y tendrá sus consecuencias\".\u003C/em>\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>En declaraciones a los periodistas, Martínez no quiso obviar lo ocurrido, señalando que \u003Cem>\"cuando tienes una responsabilidad, nunca estás exento de críticas\"\u003C/em>. No obstante, lamentó que\u003Cstrong> esta \u003C/strong>\u003Cem>\u003Cstrong>\"torpeza nuestra\u003C/strong> ha conseguido desviar el foco de lo realmente importante, la incompetencia demostrada en los tres años de legislatura del señor Mañueco\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>El líder del PSCyL reiteró que si bien \u003Cem>\"en todos los partidos pueden surgir críticas internas\"\u003C/em>, cuando se comete un error, es necesario \u003Cstrong>\u003Cem>\"entonar el mea culpa y asumir responsabilidades\"\u003C/em>\u003C/strong>. Subrayó la importancia de no \u003Cem>\u003Cstrong>\"dispararse en el pie a nosotros mismos\"\u003C/strong>\u003C/em>, ya que esto solo consigue \u003Cem>\"solapar el debate verdaderamente importante\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>La conversación captada por el micrófono abierto tuvo lugar durante un receso del Debate de Política General y en ella participaron la exsecretaria de Organización del PSOE y actual vicepresidenta segunda de la Mesa de las Cortes, \u003Cstrong>Ana Sánchez\u003C/strong>, los procuradores segovianos \u003Cstrong>José Luis Vázquez\u003C/strong> y \u003Cstrong>Alicia Plomo\u003C/strong>, y el leonés \u003Cstrong>Diego Moreno\u003C/strong>, secretario segundo de la Mesa.\u003C/p>\n\u003Cp>Entre las críticas expresadas, se cuestionó la propuesta de Carlos Martínez de que gobierne la lista más votada y su petición de adelanto electoral al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco. En los comentarios registrados, Ana Sánchez llegó a expresar \u003Cstrong>dudas sobre la coherencia de Martínez respecto al adelanto electoral y criticó la idea de la lista más votada\u003C/strong>. También se criticó la gestión del ministro de Transportes, \u003Cstrong>Óscar Puente\u003C/strong>, en relación con el socavón en San Rafael (Segovia) y las declaraciones del alcalde de Vigo sobre las paradas del AVE en Castilla y León. Ana Sánchez manifestó su desacuerdo con una posible postura favorable de Martínez hacia la eliminación de paradas del AVE, enfatizando la importancia del voto en el territorio.\u003C/p>\n\u003Cp>Ante estas críticas internas hechas públicas de manera involuntaria, \u003Cstrong>Carlos Martínez\u003C/strong> ha insistido en la necesidad de asumir responsabilidades por el error cometido y de centrar el debate en la gestión del gobierno autonómico.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunavalladolid.com/uploads/imagenes/images/2025/3/27/398815/20250327145742_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Castilla y León","idSubcanal":"57","fecha":"2025-03-27 14:48:00","fechaCreacion":"2025-03-27 14:55:51","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff00b8","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Rebeca Pasalodos Pérez","id_autor":"2141436","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Actualidad"},{"idVideo":"398810","tituloVideo":"Las imágenes aéreas del Puente de Piedra de Zamora, foco de atracción de numerosos visitantes tras las obras","tituloSeo":"Las imágenes aéreas del Puente de Piedra de Zamora, foco de atracción de numerosos visitantes tras las obras","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Desde el Ayuntamiento se valora \"positivamente\" la acogida de los ciudadanos que, en un elevado número, se acercan a contemplar el rehabilitado monumento","descripcionVideo":"\u003Cp>La expectación de los zamoranos ante la \u003Cstrong>rehabilitación del Puente de Piedra\u003C/strong>, sobre el río Duero, ha \u003Cstrong>incrementado las visitas\u003C/strong> al emblemático monumento zamorano desde su \u003Ca href=\"https://www.tribunazamora.com/noticias/398563/el-puente-de-piedra-de-zamora-reabre-al-transito-de-los-peatones\">reapertura\u003C/a> esta misma semana, para contemplar cómo ha quedado el monumento románico tras la rehabilitación.\u003C/p>\n\u003Cp>Dsde la Concejalía de Obras, Movilidad e Infraestructuras se ha valorado\u003Cem> \"\u003Cstrong>positivamente la acogida que ha tenido por parte de los ciudadanos\u003C/strong>, que en un elevado número han aprovechado estas primeras horas para pasear por este monumento histórico y contemplar el estado en que ha quedado tras las obras realizadas\"\u003C/em>, según se expresa desde el Ayuntamiento de Zamora.\u003C/p>\n\u003Cp>Como también se apunta que prueba de ello son las \u003Cstrong>imágenes\u003C/strong> que se han obtenido durante la tarde y noche del puente con el \u003Cstrong>dron de Policía Local\u003C/strong>, que ha realizado \u003Cstrong>\u003Cem>\"un excelente trabajo\"\u003C/em>\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>El responsable del área, Pablo Novo, ha recordado que lo único que queda pendiente es \u003Cstrong>completar la iluminación de los ojos del puente\u003C/strong>, \u003Cem>\"algo que se realizará las próximas semanas\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>El\u003Cstrong> nuevo alumbrado\u003C/strong> se va a realizar con focos led RGB programable que permitirá iluminar el puente de distintos colores según las necesidades.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_4b98d0474a83fabbcb7ad15f6ce853d9_blobid1743081790255.jpg\" alt=\"\" width=\"600\" height=\"450\" />\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_e49081ce8ddd91d5d51a118b5e21534b_blobid1743082127393.jpg\" alt=\"\" width=\"600\" height=\"450\" />\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_735a6f79fd377a6782d9d5d37359f2f1_blobid1743082010089.jpg\" alt=\"\" width=\"600\" height=\"450\" />\u003C/p>\n\u003Cp>Imágenes del rehabilitado Puente de Piedra de Zamora, realizadas con dron por la Policía Municipal.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/27/398810/20250327143424_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-27 13:56:00","fechaCreacion":"2025-03-27 14:21:12","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Santos","id_autor":"2141277","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"}],"h":{},"s":200,"st":"OK","u":"https://tribuna.isquad.es/ws/apitribuna/ultimosVideos","rt":"json"},"528151291":{"b":{"general":{"app-bloque-destacados":{"bloque_activo":"false","numero_noticias":"4","color_texto":"#000434","color_fondo":"#e7e7e7"},"app-common-menu-burguer":{"bloque_activo":"true","mostrar_menu":"true","mostrar_buscador":"true","mostrar_parte_central":"true","mostrar_login":"true","color_fondo":"#131722","info_central":"\u003Cdiv style=\"text-align: left;\" class=\"item avila\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunaavila.com\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Ávila\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item burgos\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunaburgos.com\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Burgos\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item leon\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunaleon.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>León\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item palencia\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunapalencia.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Palencia\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item salamanca\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunasalamanca.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Salamanca\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item segovia\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunasegovia.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Segovia\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item soria\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunasoria.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Soria\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item valladolid\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunavalladolid.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Valladolid\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item zamora\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunazamora.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Zamora\u003C/a>\n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item madrid\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunamadrid.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Madrid\u003C/a>\n\u003C/div>","color_menu":"#094e78","color_texto_menu":"#ffffff","mostrar_buscador_movil":"false","mostrar_login_movil":"false","logo_menu_movil":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/pa0y7h_logo-tribuna-menu-zamora.webp","color_fondo_movil":"#000434","url_contacto":"https://www.tribunagrupo.com/#contacto","mostrar_contacto":"false","contacto_externo":"true","color_texto_boton":"#ffffff","numero_reportes_moderacion":"5","mostrar_radio":"false","is_registro_externo":"false","resizable":"true","mostrar_noticias24h":"true","enlace_registro_externo":""},"app-home-nav-menu":{"bloque_activo":"true","mostrar_hemeroteca":"true","mostrar_blogs":"true","mostrar_revista":"true","banner_tags":"false","color_inicial_nav":"#ffffff","color_final_nav":"#dceef4","is_degradado":"true","texto_revista":"Revista Más Tribuna","color_texto":"#007aa8","color_texto_tienda":"#db3035","texto_tienda":"La Tienda de Tribuna","mostrar_tienda":"true","urlTienda":"https://latiendadetribuna.com/"},"app-logo-menu":{"color_fondo":"#0a4c76","bloque_activo":"true","bloque_tiempo":"true","textLogo":"El primer diario digital de Castilla y León","color_degradado":"#000333","fondo_degradado":"true","color_texto_logo":"#ffffff","mostrarLogo":"true","imagen_derecha":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/r1ejh_logo-cyl-mapa.png","logo":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/9h5uaf_logo-tribuna-zamora.webp","imagen_fondo_activo":"false"},"app-secondary-menu":{"color_fondo":"#282d38","color_texto":"#ffffff","bloque_activo":"true","decoracion_lateral":"true","texto_negrita":"false"},"app-bloque-carta-director":{"bloque_activo":"true","img_editorial":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/gdfhmr_banner-carta-director.webp","img_editorial_movil":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/evm724_banner-carta-director-movil.webp"},"app-home":{"config_orden_portada_seccion":"false","portada_reels_movil":"true","has_live_video":"false","autor_empresa":"TRIBUNA"},"app-banner-app-mv":{"color_texto_uno":"#ffffff","color_texto_dos":"#ffffff","color_borde":"#ffffff","color_fondo":"#0a4b75","color_degradado":"#000434","bloque_activo":"true","fondo_degradado":"true","img_icono":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/5wy91q_descarga-tribuna.webp","url_android":"https://play.google.com/store/apps/details?id=com.toools.tribuna&hl=es_419&gl=US&pli=1","img_android":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/i53gr_Grupo_57.png","img_ios":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/m07c8n_Grupo_56.png","color_btn_cierre":"#ffffff","texto_uno":"Descarga la app de Grupo Tribuna","texto_dos":"y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.","pop_up_movil":"false","pop_up_escritorio":"false","banner_mv":"false","banner_escritorio":"true","url_ios":"https://apps.apple.com/us/app/tribuna-grupo/id844281842"},"app-newsletter":{"color_texto_uno":"#ffffff","color_texto_dos":"#ffffff","color_borde":"#000000","color_fondo_newsletter":"#0a4b75","color_degradado":"#000000","color_btn_cierre":"#000000","color_texto_boton":"#ffffff","color_boton":"#000434","fondo_degradado":"false","bloque_activo":"true","pop_up_movil":"false","pop_up_escritorio":"true","mostrar_rrss":"true","texto_uno":"NUESTRA NEWSLETTER","texto_boton":"SUSCRIBIRME","input_correo":"true","mostrar_newsletter":"true","texto_dos":"SÍGUENOS","url_facebook":"https://www.facebook.com/tribunasalamanca","text_placeholder_input":"Escribe tu email","color_fondo_links":"#000434","logo_footer":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/ynthza_tribuna-crop.png","link_quienes_somos":"https://www.tribunagrupo.com/#nosotros","link_nuestros_sites":"https://www.tribunagrupo.com/#sites","link_tienda":"https://latiendadetribuna.com/","texto_tienda":"La tienda de Tribuna","texto_revista":"Revista Más Tribuna","link_revista":"https://tribunavalladolid.com/revistas/list_all","link_contacto":"https://tribunagrupo.com/#contacto","link_aviso_legal":"https://tribunazamora.com/aviso-legal","link_privacidad":"https://tribunazamora.com/politica-privacidad","link_cookies":"https://tribunavalladolid.com/politica-cookies","texto_grupo":"GRUPO TRIBUNA","url_twitter":"https://twitter.com/TribunaVa","nav_header_color":"#087fcc"},"app-footer":{"color_fondo":"#000434","bloque_activo":"true","facebook":"https://www.facebook.com/people/Tribuna-de-Zamora/100058030039833/","twitter":"https://twitter.com/tribunazamora","insta":"https://www.instagram.com/tribunazamora/"},"app-header-movil":{"color_fondo":"#eeeeee","bloque_activo":"true","mostrar_buscador":"true","mostrar_radio":"false","mostrar_reels":"true","mostrar_login":"true","icono_24h":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/w26zqn_24-horas(1).png","mostrar_24h":"true"},"global-constants":{"urlApi":"https://tribuna.isquad.es/ws/tribuna","urlSiteDomain":"https://www.tribunazamora.com/","codigo_gtm":"GTM-P8M2KNB","usar_ga4":"false","usarGfk":"true","usar_gtm":"true","round_border":"true","flotante_footer":"false","round_border_radius":"15","prensa_activo":"false","retardar_gtm":"1","social-login":"true","codigo_ga4":"UA-134286694-5","siteTitle":"Noticias Zamora - Castilla y León | Tribuna Zamora","siteName":"Tribuna de Zamora.","navTitle":"El primer diario digital de Castilla y León","metaTag":"Noticias sobre Zamora y su provincia. Deportes, sucesos, cultura, economía, empresas, en tu periódico digital de Zamora.","accent_color":"#094e78","social-login-google-client-id":"923824054446-jshl1st3idn2lkpgd1lebogi37b61r9d.apps.googleusercontent.com","social-login-google-callback-url":"https://tribuna.isquad.es/ws/apiprensa/signUpGoogle"},"app-sidenav-menu-burguer":{"urlTienda":"https://www.latiendadetribuna.com/","urlAppAndroid":"https://play.google.com/store/apps/details?id=com.toools.tribuna&hl=es&gl=US","urlAppIos":"https://apps.apple.com/es/app/tribuna-grupo/id844281842","nombreTienda":"La tienda de Tribuna","mostrarLogo":"true","mostrarTiempo":"true","mostrarRedes":"true","mostrarSecciones":"true","mostrarTienda":"true","mostarDescargaAndroid":"true","mostrarDescargaIos":"true","mostrarMasVisto":"true","imagenAppAndroid":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/w8tx3_googleplay.jpg","imagenAppIos":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/7dtbk_appstore.jpg","bloque_activo":"true","nombreRevista":"Revista Más Tribuna","subenlaces":"true","mostrar_revista":"true","imgLogoMenu":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/w4lhvm_logo-tribuna-menu-zamora.webp"},"app-home-reels":{"detalle-noticia-reels":"true","reel_navigation":"true","keep_scrolling_text":"true"},"app-modal-politica-co":{"color_botones":"#094e78","color_texto_botones":"#ffffff","is_consent":"false","is_consent_sub":"false"},"app-politica-cookies":{"nombre_sociedad":"TRIBUNA GRUPO CONTENIDOS DIGITALES, S.L."}},"noticia":{"app-comentarios":{"color_titulo":"#094e78","color_btn_envio":"#094e78","color_texto_btn_envio":"#ffffff","color_fondo_comentarios":"#825555","bloque_activo":"true","mostrar_titulo":"true","mostrar_textarea":"true","mostrar_btn_enviar":"true","mostrar_comentarios":"true","mostrar_imagen_usuario":"false","mostrar_nombre_usuario":"true","comentarios_anonimos":"true","fondo_comentarios":"false","paginador":"true","texto_btn_envio":"Enviar Comentario","nota_informativa":"Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación","placeholder_textarea":"Publicar un comentario","id_usuario_anonimo":"1000318","mostrar_fecha":"true","comentarios_pagina":"8","page_size_options":"4,8,16,32,64"}}},"h":{},"s":200,"st":"OK","u":"https://tribuna.isquad.es/ws/apitribuna/getConfigPrensa","rt":"json"},"862780386":{"b":{"error":"No se encontró ningún autor con ese id."},"h":{},"s":200,"st":"OK","u":"https://tribuna.isquad.es/ws/apitribuna/getAutorByUserId/55","rt":"json"},"895818795":{"b":[{"idCanal":"9","nombreCanal":"Tribuna de Zamora","subcanales":[{"idSubcanal":"55","nombreSubCanal":"Zamora","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"},{"idSubcanal":"56","nombreSubCanal":"Provincia","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"},{"idSubcanal":"57","nombreSubCanal":"Castilla y León","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"},{"idSubcanal":"58","nombreSubCanal":"Nacional","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"59","nombreSubCanal":"Internacional","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"360","nombreSubCanal":"Economía","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"61","nombreSubCanal":"Sociedad","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"62","nombreSubCanal":"Sucesos Zamora","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"},{"idSubcanal":"63","nombreSubCanal":"Cultura Zamora","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"},{"idSubcanal":"364","nombreSubCanal":"Deportes Zamora","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"},{"idSubcanal":"65","nombreSubCanal":"+Universidad","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"},{"idSubcanal":"66","nombreSubCanal":"+Toros","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"67","nombreSubCanal":"+Campo","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"127","nombreSubCanal":"Línea Editorial","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"139","nombreSubCanal":"Blogs","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"158","nombreSubCanal":"+Deportes","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"168","nombreSubCanal":"+Cultura","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"178","nombreSubCanal":"+Sucesos","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"188","nombreSubCanal":"Humor de Álvaro","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"203","nombreSubCanal":"Opinión","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"217","nombreSubCanal":"Patrocinados","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"241","nombreSubCanal":"Nos impulsa CyL","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"}]}],"h":{},"s":200,"st":"OK","u":"https://tribuna.isquad.es/ws/apitribuna/listadoCanales","rt":"json"},"2034170396":{"b":[{"idVideo":"398835","tituloVideo":"Buenas prácticas en patrimonio industrial, a debate en Zamora para poner en valor aceñas, molinos y presas","tituloSeo":"Buenas prácticas en patrimonio industrial, a debate en Zamora para poner en valor aceñas, molinos y presas","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El alcalde de la ciudad pone de relieve el interés turístico que despiertan al tratarse de elementos que han dejado de existir o han cambiado por completo","descripcionVideo":"\u003Cp>Las buenas prácticas en el patrimonio industrial centran hoy el debate en Zamora, a través de una jornada en la que participan unas 70 personas y que tiene como fin \u003Cstrong>difundir y poner en valor el patrimonio industrial de la provincia\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>La \u003Cstrong>IV Jornada de Buenas Prácticas en Patrimonio Industrial\u003C/strong> que se desarrolla en la sede de la Fundación Rei Afonso Henriques ha sido inaugurada por el alcalde Francisco Guarido y por Susana Alcalde, subdirectora general del Instituto de Patrimonio Cultural de España, dependiente del Ministerio de Cultura, que organiza la iniciativa.\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Tenemos \u003Cstrong>un patrimonio amplio\u003C/strong>, etnográfico o monumental, como el Puente de Piedra, pero también hay otro como es el patrimonio industrial que desde el Ayuntamiento estamos interesados en \u003Cstrong>poner en valor, proteger y potenciar\u003C/strong> con este tipo de actividades de difusión\"\u003C/em>, destacó el alcalde, poniendo en valor de las aceñas, los molinos y harineras, y las presas como infraestructuras que existían hace 50 o 100 años y que forman parte de la cultura.\u003C/p>\n\u003Cp>Además del valor cultural de estas instalaciones, Guarido ha puesto de manifiesto el\u003Cstrong> interés turístico\u003C/strong> que despiertan, \u003Cem>\"ya que son elementos muy interesantes que el visitante quiere conocer ya que algunos no existen y otros han cambiado por completo\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>Susana Alcalde puso el acento en\u003Cstrong> la importancia del patrimonio industrial dentro del territorio\u003C/strong> ya que a veces \u003Cem>\"se pasa por un proceso de desindustrialización y la memoria de ese patrimonio es importante\"\u003C/em>. Por ello es necesario resignificar estos bienes culturales, según Alcalde, y \u003Cem>\"asociarlos con la parte tangible y también con la intangible, ya que son procesos de trabajo, modelos de territorialidad que tienen una inserción en el territorio muy grande\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>Para la subdirectora general, la labor de difundir este patrimonio debe ser interadministrativa\u003Cem> \"ya que es de todos\"\u003C/em>, y también interdisciplinar \u003Cem>\"ya que para conservar el patrimonio \u003Cstrong>hay que contar con los profesionales\u003C/strong> encargados de investigar, difundir, documentar y conservar este patrimonio\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>Por la tarde estaba prevista una mesa de exposición de buenas prácticas con la participación del concejal de Turismo, Cristoph Strieder, sobre las aceñas de Zamora.\u003C/p>\n\u003Cp>La jornada informativa de hoy se completa mañana con la celebración de un \u003Cstrong>Taller de Buenas Prácticas\u003C/strong>, organizado en esta ocasión por el POCTEP In-Genios Duero-Douro, además de\u003Cstrong> visitas a la central y presa de San Román\u003C/strong>, a \u003Cstrong>una harinera\u003C/strong> y a la \u003Cstrong>central hidroeléctrica Picote\u003C/strong>, para la que se han inscrito 50 personas.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/27/398835/20250327175354_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-27 17:27:00","fechaCreacion":"2025-03-27 17:53:54","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Santos","id_autor":"2141277","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"398810","tituloVideo":"Las imágenes aéreas del Puente de Piedra de Zamora, foco de atracción de numerosos visitantes tras las obras","tituloSeo":"Las imágenes aéreas del Puente de Piedra de Zamora, foco de atracción de numerosos visitantes tras las obras","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Desde el Ayuntamiento se valora \"positivamente\" la acogida de los ciudadanos que, en un elevado número, se acercan a contemplar el rehabilitado monumento","descripcionVideo":"\u003Cp>La expectación de los zamoranos ante la \u003Cstrong>rehabilitación del Puente de Piedra\u003C/strong>, sobre el río Duero, ha \u003Cstrong>incrementado las visitas\u003C/strong> al emblemático monumento zamorano desde su \u003Ca href=\"https://www.tribunazamora.com/noticias/398563/el-puente-de-piedra-de-zamora-reabre-al-transito-de-los-peatones\">reapertura\u003C/a> esta misma semana, para contemplar cómo ha quedado el monumento románico tras la rehabilitación.\u003C/p>\n\u003Cp>Dsde la Concejalía de Obras, Movilidad e Infraestructuras se ha valorado\u003Cem> \"\u003Cstrong>positivamente la acogida que ha tenido por parte de los ciudadanos\u003C/strong>, que en un elevado número han aprovechado estas primeras horas para pasear por este monumento histórico y contemplar el estado en que ha quedado tras las obras realizadas\"\u003C/em>, según se expresa desde el Ayuntamiento de Zamora.\u003C/p>\n\u003Cp>Como también se apunta que prueba de ello son las \u003Cstrong>imágenes\u003C/strong> que se han obtenido durante la tarde y noche del puente con el \u003Cstrong>dron de Policía Local\u003C/strong>, que ha realizado \u003Cstrong>\u003Cem>\"un excelente trabajo\"\u003C/em>\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>El responsable del área, Pablo Novo, ha recordado que lo único que queda pendiente es \u003Cstrong>completar la iluminación de los ojos del puente\u003C/strong>, \u003Cem>\"algo que se realizará las próximas semanas\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>El\u003Cstrong> nuevo alumbrado\u003C/strong> se va a realizar con focos led RGB programable que permitirá iluminar el puente de distintos colores según las necesidades.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_4b98d0474a83fabbcb7ad15f6ce853d9_blobid1743081790255.jpg\" alt=\"\" width=\"600\" height=\"450\" />\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_e49081ce8ddd91d5d51a118b5e21534b_blobid1743082127393.jpg\" alt=\"\" width=\"600\" height=\"450\" />\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_735a6f79fd377a6782d9d5d37359f2f1_blobid1743082010089.jpg\" alt=\"\" width=\"600\" height=\"450\" />\u003C/p>\n\u003Cp>Imágenes del rehabilitado Puente de Piedra de Zamora, realizadas con dron por la Policía Municipal.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/27/398810/20250327143424_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-27 13:56:00","fechaCreacion":"2025-03-27 14:21:12","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Santos","id_autor":"2141277","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"398700","tituloVideo":"La nueva campaña de bonos de comercio solidario de Zamora: 200 negocios y un retorno de 400.000 euros","tituloSeo":"La nueva campaña de bonos de comercio solidario de Zamora: 200 negocios y un retorno de 400.000 euros","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Arranca el 31 de marzo y se prolongará hasta el 3 de mayo con la emisión de 8.000 bonos de 15 euros para personas desempleadas","descripcionVideo":"\u003Cp>La primera \u003Cstrong>campaña de bonos de comercio solidario\u003C/strong> de 2025\u003Cstrong> arranca el próximo 31 de marzo\u003C/strong> en la capital zamorana y se prolongará hasta el 3 de mayo. Una iniciativa a la que el Ayuntamiento de Zamora destina 120.000 euros con la emisión de \u003Cstrong>8.000 bonos de 15 euros\u003C/strong>, de los que se beneficiarán personas desempleadas. El retorno para los comercios participantes, unos 200, se estima en 400.000 euros.\u003C/p>\n\u003Cp>Los bonos podrán solicitarse en la web oficial de la campaña www.sumaysiguezamora.es, aportando los datos que se solicitan a través de un formulario. Cada beneficiario podrá solicitar \u003Cstrong>un máximo de 4 bonos \u003C/strong>que tendrán una validez de siete días desde su validación. Cada bono es de 15 euros y \u003Cstrong>se podrán canjear por compras a partir de 30 euros\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>La campaña, con las mismas características de ediciones anteriores, ha sido presentada hoy por el concejal de Promoción Económica, David Gago, y el presidente de la Asociación Zamorana de Empresarios del Comercio (Azeco), Ruperto Prieto. El responsable municipal agradeció al Servicio de Empleo de Castilla y León la colaboración que realiza para informar sobre las personas beneficiarias de los bonos.\u003C/p>\n\u003Cp>Se trata, según Gago, de \u003Cstrong>una campaña\u003C/strong> \u003Cem>\u003Cstrong>\"dirigida al comercio\". \"N\u003C/strong>\u003Cstrong>o es un bono social\u003C/strong>, sino que con ella pretendemos el apoyo e impulso del comercio cercano y de proximidad, para fidelizar a la clientela con los mismos y que de camino se favorezca a personas desempleadas\".\u003C/em> \u003Cem>\"Este apoyo que brindamos al comercio local es clave para el futuro de nuestra ciudad, ya que\u003Cstrong> si no existe un tejido autónomo empresarial sólido no tendremos un buen futuro por delante\u003C/strong>\"\u003C/em>, destacó el concejal de Promoción Económica.\u003C/p>\n\u003Cp>Como apuntó también David Gago, la campaña se suma a \u003Cstrong>otras iniciativas que se realizan desde la Concejalía de Promoción Económica en apoyo de los emprendedores\u003C/strong>, como la mejora de los espacios para la implantación de empresas o las ayudas para la puesta en funcionamiento de iniciativas empresariales.\u003C/p>\n\u003Cp>El presidente de Azeco expuso que esperan contar con \u003Cstrong>más de 200 comercios adheridos\u003C/strong> a esta campaña\u003Cem> \"una de las más importantes de las que se realizan en el año y en la que participan todo tipo de negocios, por lo que es muy demandada por los usuarios finales y los comerciantes\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>Como se puso de manifiesto durante la presentación, la inversión inicial que realiza el Ayuntamiento, 120.000 euros, más que se duplica con las compras que se realizan, lo que supone\u003Cstrong> una repercusión final en los comercios locales que roza los 400.000 euros\u003C/strong>, según los datos aportados por Azeco.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/26/398700/20250326175541_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-26 17:33:00","fechaCreacion":"2025-03-26 17:55:41","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Santos","id_autor":"2141277","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"398631","tituloVideo":"Las obras de humanización en las travesías de Zamora, al 56%, pararán los días centrales de Semana Santa","tituloSeo":"Las obras de humanización en las travesías de Zamora pararán en los días centrales de la Semana Santa","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Una reunión en la Subdelegación pone de manifiesto el \"buen ritmo\" de los tres proyectos que se llevan a cabo, ejecutado ya el 56% del conjunto de la actuación","descripcionVideo":"\u003Cp>Las\u003Cstrong> obras de humanización\u003C/strong> de las travesías de Zamora \u003Cstrong>pararán durante los días centrales de la Semana Santa\u003C/strong>, según se ha recalcado tras una reunión mantenida hoy en la Subdelegación del Gobierno. En el encuentro se ha puesto de manifiesto el \u003Cstrong>\u003Cem>\"buen ritmo\"\u003C/em>\u003C/strong> de ejecución que llevan los tres proyectos, una vez que se han superado \u003Cem>\"algunos inconvenientes sobrevenidos\"\u003C/em>. A día de hoy se ha ejecutado \u003Cstrong>el 56% del conjunto de la actuación\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>La \u003Cstrong>Comisión de Seguimiento de las obras de humanización en Zamora\u003C/strong>, creada por la Subdelegación del Gobierno, ha celebrado una nueva convocatoria mensual a fin de coordinar a todos los agentes implicados en una actuación que afecta de forma integral a la ciudad de Zamora. A la reunión han asistido todas las partes convocadas: Subdelegación del Gobierno, Unidad de Carreteras, Jefatura Provincial de Tráfico, Ayuntamiento de Zamora, asistencia técnica y empresas contratistas.\u003C/p>\n\u003Cp>Tanto el subdelegado del Gobierno como el alcalde de Zamora han agradecido la \u003Cem>\"interlocución y \u003Cstrong>profesionalidad\u003C/strong>\"\u003C/em> de la dirección facultativa de las obras y las empresas contratistas, a fin de que el resultado final sea el deseado, \u003Cem>\u003Cstrong>\"minimizando las consabidas molestias que vienen sufriendo los ciudadanos\"\u003C/strong>.\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>Ambos mandatarios han incidido en la\u003Cstrong> importancia de que se llegue a Semana Santa con el mayor número de tramos completos finalizados\u003C/strong> para que en los días festivos, con una mayor intensidad de tráfico por el retorno de los zamoranos en la diáspora, se pueda circular con normalidad por las vías afectadas.\u003C/p>\n\u003Cp>Todas las partes han coincidido en señalar la\u003Cstrong> conveniencia de seguir informando a la ciudadanía\u003C/strong>, mediante los medios de comunicación, de las afectaciones al tráfico que generan los trabajos para que los usuarios de las vías puedan planificar recorridos alternativos, tal y como se hace de forma regular.\u003C/p>\n\u003Cp>El Ayuntamiento de Zamora en palabras de su teniente de alcalde y concejal de Seguridad Ciudadana, David Gago, ha agradecido algunos \u003Cstrong>cambios realizados en las zonas de carga y descarga de las obras de la avenida de Galicia\u003C/strong>, que benefician a los negocios de la zona, vecinos y empresas y trabajadores implicados.\u003C/p>\n\u003Cp>Tanto el subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, como el alcalde de la ciudad, Francisco Guarido, han pedido a los vecinos y vecinas de Zamora que sepan disculpar las molestias que toda obra genera en el día a día, destacando que, tras la sorpresa del inicio simultáneo de las actuaciones, \u003Cem>\"la población está conviviendo de un modo razonable con las mismas, gracias a la coordinación existente entre todos los agentes implicados\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>En el\u003Cstrong> buzón electrónico\u003C/strong> en atención a la ciudadanía se han presentado seis solicitudes de información, seis reclamaciones o quejas, y ocho consultas, todas contestadas, según informan.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/26/398631/20250326202120_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-26 11:44:00","fechaCreacion":"2025-03-26 12:06:54","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Santos","id_autor":"2141277","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"398589","tituloVideo":"Una veintena de ponentes en las Jornadas sobre Desapariciones Involuntarias de Personas en el Ámbito Rural ","tituloSeo":"Una veintena de ponentes en las Jornadas sobre Desapariciones Involuntarias de Personas en el Ámbito Rural ","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Tendrán lugar los días 1 y 2 de abril en el Teatro Ramón Carrión organizadas por la Guardia Civil de Zamora","descripcionVideo":"\u003Cp>La \u003Cstrong>Guardia Civil de Zamora\u003C/strong> ha presentado este martes las \u003Cstrong>IV Jornadas sobre Desapariciones Involuntarias de Personas en el Ámbito Rural, \u003C/strong>que tendrán lugar los días 1 y 2 de abril en el Teatro Ramos Carrión, donde se contará con la participación de 22 ponentes repartidos en 7 mesas relacionadas con las desapariciones involuntarias.\u003C/p>\n\u003Cp>Estas jornadas se desarrollan con los objetivos de \u003Cstrong>formar, divulgar y concienciar a todos los colectivos\u003C/strong> que, de una manera u otra, pueden llegar a tener relación o intervenir en este tipo de desapariciones, profesionales, ciudadanos, asociaciones y diversos colectivos del ámbito rural, así como al personal relacionado con los cuidados de personas de más edad.\u003C/p>\n\u003Cp>En estas IV jornadas se tratarán varias temáticas sobre la \u003Cstrong>problemática de las desapariciones, novedades normativas, gestión y tratamiento de las búsquedas\u003C/strong>, los dispositivos de búsqueda en países de nuestro entorno, gestión y medios técnicos aplicados a las búsquedas, aspectos psicológicos de las desapariciones finalizando con una mesa redonda sobre el tratamiento de las desapariciones en los medios de comunicación. \u003C/p>\n\u003Cp>Durante la jornada del martes 1 de abril, al igual que años anteriores, se podrá visitar en la terraza del teatro Ramos Carrión una \u003Cstrong>exposición de medios utilizados\u003C/strong> por las distintas especialidades de la Guardia Civil que suelen trabajar en desapariciones.\u003C/p>\n\u003Cp>A la presentación asistieron el Subdelegado del Gobierno Ángel Blanco García, el Teniente Coronel Jefe de la Comandancia Héctor David Pulido, Comandante Jefe de Operaciones Jesús González Tejada, Comandante Jefe de personal y Apoyo Pedro Matellán, así como Laura Huertos en representación de Fundación Caja Rural de Zamora.\u003C/p>\n\u003Cp>Las jornadas, que se realizarán los días 1 y 2 de abril, se podrán seguir presencialmente \u003Cstrong>previa inscripción\u003C/strong> en el correo electrónico za-cmd zamora-jornadas@guardiacivil.org, o de manera libre por streaming.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/25/398589/20250325190939_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-25 19:04:00","fechaCreacion":"2025-03-25 19:09:38","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398563","tituloVideo":"El Puente de Piedra de Zamora reabre al tránsito de los peatones","tituloSeo":"El Puente de Piedra de Zamora reabre al tránsito de los peatones","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Tras la obra de reforma acometida en la infraestructura, con una inversión cercana al millón y medio de euros","descripcionVideo":"\u003Cp>\u003Cspan data-contrast=\"none\">Los zamoranos ya pueden volver a pasear por el \u003Cstrong>Puente de Piedra\u003C/strong> una vez concluida las \u003Cstrong>obras de reforma\u003C/strong> de esta infraestructura, que han supuesto una \u003Cstrong>inversión cercana al millón y medio de euros\u003C/strong>. El alcalde de Zamora, Francisco Guarido, junto con miembros del equipo de Gobierno, han aprovechado para recorrer la distancia entre ambas márgenes y contemplar el estado final de la obra ejecutada.\u003C/span>\u003Cspan data-ccp-props=\"{"201341983":0,"335551550":6,"335551620":6,"335559739":0,"335559740":240}\"> \u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cspan data-contrast=\"none\">Para Guarido, la conclusión de esta obra es un momento fundamental \u003Cem>\"primero porque \u003Cstrong>permite el tránsito peatonal entre ambas orillas del río\u003C/strong>, segundo porque ha quedado bien y tercero porque es una obra que viene a cuidar un monumento que está protegido\"\u003C/em>. Además, Guarido ha destacado que la obra da \u003Cstrong>más seguridad al paso de los ciudadanos sobre el puente\u003C/strong>, \u003Cem>\"ya que las vallas que tenía a ambos lados y las ménsulas, llevaban décadas en mal estado con el consiguiente peligro\"\u003C/em>.\u003C/span>\u003Cspan data-ccp-props=\"{"201341983":0,"335551550":6,"335551620":6,"335559739":0,"335559740":240}\"> \u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cspan data-contrast=\"none\">Con la obra realizada, \u003Cstrong>el Puente de Piedra recupera los pretiles que tenía antiguamente\u003C/strong> y, según explicó el alcalde, \u003Cem>\"ha permitido desviar la canalización que recorría el puente, que se ha desviado por la avenida del Mengue hacia el Puente de Hierro\"\u003C/em>, que supuso una inversión de 800.000 euros.\u003C/span>\u003Cspan data-ccp-props=\"{"201341983":0,"335551550":6,"335551620":6,"335559739":0,"335559740":240}\"> \u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cspan data-ccp-props=\"{"201341983":0,"335551550":6,"335551620":6,"335559739":0,"335559740":240}\">\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_766384beb1ccc66c1a9353bbdbbefe67_blobid1742918807458.jpg\" alt=\"\" width=\"670\" height=\"380\" />\u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cspan data-contrast=\"none\">Durante el acto de reapertura, Francisco Guarido ha mostrado su satisfacción por ver concluida la obra, \u003Cem>\"que ha durado más de lo inicialmente previsto por dificultades técnicas y de suministro de material que se han ido explicando en su momento\"\u003C/em>. El alcalde ha pedido disculpas a los ciudadanos por las molestias ocasionadas durante el tiempo que han durado las obras.\u003C/span>\u003Cspan data-ccp-props=\"{"201341983":0,"335551550":6,"335551620":6,"335559739":0,"335559740":240}\"> \u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cspan data-contrast=\"none\">Además, ha añadido que aún quedan algunas actuaciones a completar, como es la \u003Cstrong>iluminación de los ojos pequeños\u003C/strong>, \u003Cem>\"cuya preinstalación está realizada, pero será una obra que se hará con el puente abierto ya que no afecta al paso de los ciudadanos\u003C/em>\".\u003C/span>\u003Cspan data-ccp-props=\"{"201341983":0,"335551550":6,"335551620":6,"335559739":0,"335559740":240}\"> \u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cspan data-contrast=\"none\">Guarido ha concluido apuntando que la obra hecha asegura que \u003Cem>\"el puente va a durar muchas décadas, al tiempo que es una infraestructura que recupera el valor histórico del puente, tiene un valor de comunicación entre ambas márgenes y aporta un valor de seguridad para los ciudadanos que lo utilicen\"\u003C/em>.\u003C/span>\u003Cspan data-ccp-props=\"{"201341983":0,"335551550":6,"335551620":6,"335559739":0,"335559740":240}\"> \u003C/span>\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/25/398563/20250325170705_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-25 17:02:00","fechaCreacion":"2025-03-25 17:07:04","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398562","tituloVideo":"Caja Rural de Zamora se suma a la fiesta del Gaming del CyL Games Show ","tituloSeo":"Caja Rural de Zamora se suma a la fiesta del Gaming del CyL Games Show ","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"La cooperativa de crédito tendrá especial presencia en el show dedicado al juego EA Sports 25","descripcionVideo":"\u003Csection>\n\u003Cdiv class=\"cuerpo container\">\n\u003Cdiv class=\"row justify-content-center\">\n\u003Cdiv id=\"textContainer\" class=\"col-12 col-lg-8\">\n\u003Cp>\u003Cstrong>Caja Rural de Zamora\u003C/strong> presentó este martes su colaboración con la Asociación de la Industria del Videojuego de Castilla y León para el \u003Cstrong>CyL Games Show\u003C/strong>, que se celebrará en la capital zamorana del 28 al 30 de marzo. La cooperativa de crédito y la Fundación Caja Rural de Zamora tendrán especial presencia en el \u003Cstrong>show dedicado al juego EA Sports 25\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>En la presentación, que tuvo lugar en el Centro de Innovación Tecnológica de La Aldehuela, participaron el presidente de Asivi, Iván Gómez; la técnica de Comunicación de la Caja, Laura Huertos, y, de forma telemática, las jugadoras profesionales y divulgadora del sector Lucía SR y Sankhs, publica Ical. \u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Caja Rural de Zamora se ha unido al equipo colaborador, apoyando el propio evento y, especialmente, el \u003Cstrong>torneo show del videojuego con temática futbolística EA FC25\u003C/strong>. Este juego, conocido popularmente como FIFA, es uno de los más vendidos de la historia del 'gaming', con más de 25 años de trayectoria y una legión de seguidores que traspasa generaciones\"\u003C/em>, según señalaron fuentes de la Caja.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Desde Caja Rural de Zamora, agradecemos a AsiviCyL por permitir formar parte de este gran evento, que refleja la importancia de la innovación y el talento joven en nuestra región\"\u003C/em>, añadieron.\u003C/p>\n\u003Cp>El show que se ha organizado alrededor de EA Sports constará de una serie de \u003Cstrong>enfrentamientos de exhibición\u003C/strong>, que también dará la oportunidad a algún integrante del público. \u003Cem>\"Los cuatro creadores de contenido que participarán en esta actividad han generado un gran revuelo entre los fans, puesto que son \u003Cstrong>referentes del 'gaming' e 'influencers' en los canales tecnológicos de comunicación\u003C/strong> de nuestra sociedad\"\u003C/em>, apuntaron.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Liderando esta cita estará \u003Cstrong>Dj Mario\u003C/strong>, un creador con largos años de trayectoria y más de 25 millones de seguidores, con gran notoriedad en el mundo del fútbol. Le acompañará \u003Cstrong>AmPeterBy7\u003C/strong>, que aúna a más de trece millones de fans, con contenido generalmente especializado en FIFA\"\u003C/em>, precisaron.\u003C/p>\n\u003Cp>El sector femenino cada vez tiene más impulso en el videojuego y prueba de ello son \u003Cstrong>LucíaSR y Sankhs\u003C/strong>. \u003Cem>\"Además de tener unos canales con gran seguimiento de sus creaciones y competiciones, se han convertido también en grandes divulgadoras del papel de la mujer en los esports\"\u003C/em>, señalaron.\u003C/p>\n\u003Cp>CylL Games Show, impulsado por la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, \u003Cem>\"nace desde la necesidad de impulsar el sector del videojuego en la comunidad y atraer la mirada nacional e internacional de los grandes actores, desde profesionales a aficionados, que encontrarán en esta cita un momento único para entrar en contacto directo con esta industria, puntera mundialmente en el ocio cultural\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>100 millones de seguidores\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>En el evento, habrá \u003Cstrong>más de 60 'influencers'\u003C/strong>, que superan los 100 millones de seguidores en redes sociales y que tendrán un papel protagonista en la cita, participando en torneos y shows relacionados con los videojuegos más exitosos del mercado.\u003C/p>\n\u003Cp>Varios de los momentos centrales del evento serán los relacionados con el \u003Cstrong>primer eSport cien por cien español\u003C/strong>, Dirok, el juego de estrategia desarrollado por Gamez Studio, que tendrá allí la segunda edición de sus DirokFinals y, también, una competición entre 'influencers' Dirok Legends, que pondrá a prueba la estrategia de los creadores de contenido, relata Ical. \u003C/p>\n\u003C/div>\n\u003C/div>\n\u003C/div>\n\u003C/section>\n\u003Cdiv class=\"sidebar_overlay\"> \u003C/div>\n\u003Cdiv id=\"piePagina\" class=\" row sinMargen texte-center\"> \u003C/div>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/25/398562/20250325165952_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-25 16:53:00","fechaCreacion":"2025-03-25 16:57:23","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398518","tituloVideo":"Leticia García destaca la importancia de \"conectar\" la formación de los jóvenes con las empresas","tituloSeo":"Leticia García destaca la importancia de \"conectar\" la formación de los jóvenes con las empresas","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"\"La apuesta por el autoempleo, con programas como el Autegres, también es un ámbito de actuación para nuestros jóvenes\", señala la consejera","descripcionVideo":"\u003Csection>\n\u003Cdiv class=\"cuerpo container\">\n\u003Cdiv class=\"row justify-content-center\">\n\u003Cdiv id=\"textContainer\" class=\"col-12 col-lg-8\">\n\u003Cp>La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, destacó este martes la \u003Cem>\"transformación\"\u003C/em> que la Junta de Castilla y León está dando a las \u003Cstrong>políticas activas de empleo\u003C/strong> para \u003Cem>\u003Cstrong>\"conectar\"\u003C/strong>\u003C/em> \u003Cstrong>la formación de los jóvenes con las empresas\u003C/strong> \u003Cem>\"a través de programas como el Forcarem y el convenio firmado recientemente con las cuatro universidades públicas de Castilla y León para combinar prácticas dentro de las empresas\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"La \u003Cstrong>apuesta por el autoempleo, con programas como el Autegres\u003C/strong>, que buscan el emp\u003C/em>rendimiento y que también es un ámbito de actuación para nuestros jóvenes\", supone otra más de \u003Cem>\"muchas iniciativas, desde el punto de vista del empleo, que queremos ofrecer y ofertar a los estudiantes de la provincia de Zamora\"\u003C/em>, subrayó en declaraciones recogidas por Ical durante su visita este martes a la capital zamorana. \u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>\"Hay un compromiso claro del Gobierno autonómico con Zamora. Lo vemos con distintos programas y actuaciones\"\u003C/strong>, aseguró, en referencia al \u003Cstrong>Programa Territorial de Fomento de Benavente\u003C/strong>, \u003Cem>\"que continúa vigente hasta 2027\"\u003C/em>; el \u003Cstrong>Programa Territorial de Tierra de Campos\u003C/strong>, el \u003Cstrong>Plan de La Raya\u003C/strong> y el Centro de Innovación Tecnológica 'La Aldehuela' desde el punto de vista de la tecnología de los cuidados.\u003C/p>\n\u003Cp>Además de hablar sobre las oportunidades de empleo y relación entre jóvenes y empresas, la consejera expuso en su intervención las principales líneas de actuación de la Junta de Castilla y León en relación con el futuro de los jóvenes, como \u003Cem>\"potenciar la industria e impulsar la economía\"\u003C/em> de Zamora.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"\u003Cstrong>Zamora es una provincia con un gran potencial económico, con un gran dinamismo, con empresas de todos los tamaños\u003C/strong>. Es verdad que predominan pequeñas y medianas empresas pero también hay empresas tractoras, motor de la economía y que suponen oportunidades de futuro\"\u003C/em>, afirmó.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Poder expresar esto a los jóvenes a través de ejemplos de éxito, como Lácteas Cobreros, Embutidos Ballesteros y la experiencia de Telefónica, es una forma de que nuestros jóvenes y estudiantes conozcan esas oportunidades que de verdad existen en Zamora y que no hace falta ir a buscar fuera. Un potencial de nuestra provincia y de esta comunidad autónoma de Castilla y León\"\u003C/em>, añadió.\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003C/div>\n\u003C/div>\n\u003C/div>\n\u003C/section>\n\u003Cdiv id=\"piePagina\" class=\" row sinMargen texte-center\"> \u003C/div>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/25/398518/20250325123615_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-25 12:29:00","fechaCreacion":"2025-03-25 12:36:15","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398463","tituloVideo":"Luz verde de Patrimonio a la restauración de las cubiertas de la iglesia de La Magdalena en Zamora capital","tituloSeo":"Luz verde de Patrimonio a la restauración de las cubiertas de la iglesia de La Madalena en Zamora capital","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"La Comisión Territorial también informa favorablemente las obras de mejora del Palacio Episcopal y la instalación de iluminación en del Santuario de La Tuiza","descripcionVideo":"\u003Cp>La \u003Cstrong>restauración de las cubiertas de la iglesia románica de La Magdalena\u003C/strong> en la capital zamorana cuenta con el \u003Cstrong>visto bueno de Patrimonio\u003C/strong>, al igual que las obras de \u003Cstrong>mejora del Palacio Espiscopal\u003C/strong> del Obispado de Zamora. Tales decisiones se han adoptado hoy en la Comisión Territorial de Patrimonio, reunida bajo la presidencia del delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Fernando Prada.\u003C/p>\n\u003Cp>En total se han puesto sobre la mesa 44 expedientes relativos a actuaciones en Zamora y provincia, en su mayoría de particulares.\u003Cstrong> Favorablemente\u003C/strong> se han informado un total de \u003Cstrong>seis expedientes\u003C/strong> relativos a intervenciones a llevar a cabo en los\u003Cstrong> Conjuntos Histórico-Artísticos de Zamora y Toro o en Bienes de Interés Cultural en la localidad de Chanos\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>Así, destacan los proyectos promovidos por el Obispado de Zamora sobre las mejoras en las cubiertas de la\u003Cstrong> iglesia de Santa María Magdalena\u003C/strong> y la restauración de las fachadas norte y este, lucernario, fachadas superiores del patio central y otras\u003Cstrong> mejoras en el Palacio Episcopal\u003C/strong>, ambos en Zamora. También se ha autorizado el proyecto impulsado por el \u003Cstrong>Ayuntamiento de Lubián\u003C/strong> para la instalación de\u003Cstrong> iluminación en el Santuario de la Tuiza\u003C/strong>, ubicado en Chanos.\u003C/p>\n\u003Cp>En las \u003Cstrong>autorizaciones arqueológicas\u003C/strong>, han dictaminado positivamente 18 renovaciones o controles de permisos, según se informa desde la Delegación Territorial. Entre los más relevantes se encuentran la solicitud para la excavación, control y documentación arqueológica de las \u003Cstrong>Murallas de Zamora\u003C/strong>, así como el informe solicitado sobre restos arqueológicos en la remodelación y modernización del \u003Cstrong>Mercado de Abastos y su entorno\u003C/strong>, también en la capital zamorana. Asimismo, la Comisión ha recibido de conformidad el informe arqueológico, situado en \u003Cstrong>Castrogonzalo\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>Por último, los miembros de la Comisión han analizado otros expedientes, entre los que sobresalen, los informes favorables sobre el suministro y \u003Cstrong>colocación de compuertas en las aceñas de Olivares\u003C/strong> en Zamora o las memorias valoradas para la \u003Cstrong>reforma de la biblioteca en la Casa de Cultura de Alcañices\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_7223c0f6facbd590ff51df2a7a5464c1_blobid1742839815522.jpg\" alt=\"\" width=\"600\" height=\"450\" />\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/24/398463/20250325093625_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-24 18:58:00","fechaCreacion":"2025-03-24 19:10:43","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Santos","id_autor":"2141277","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"398425","tituloVideo":"El Museo Pedagógico de Zamora abre sus puertas como \"uno de los mejores de España en su ámbito\"","tituloSeo":"El Museo Pedagógico de Zamora abre sus puertas como \"uno de los mejores de España en su ámbito\"","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El nuevo centro, en los antiguos Laboratorios Municipales, acerca la historia de la escuela en España en un recorrido por cinco modelos educativos","descripcionVideo":"\u003Cp>El Museo Pedagógico de Zamora es ya una realidad. El \u003Cstrong>nuevo centro\u003C/strong> permitirá\u003Cstrong> conocer la historia de la escuela y la educación en España\u003C/strong> a través de cinco espacios donde se reflejan los distintos modelos de escuela pública con los diferentes útiles de enseñanza.\u003C/p>\n\u003Cp>Para el alcalde de Zamora, Francisco Guarido, este museo es \u003Cem>\"\u003Cstrong>uno de los mejores de España en su ámbito\u003C/strong> y al que se van a destinar todos los medios necesarios para que así sea\"\u003C/em>. Junto con el alcalde han estado en la inauguración representantes políticos y sociales de la capital y provincia, junto con la vicerrectora de Cultura, Patrimonio, Sostenibilidad y Desarrollo del Campus de la Universidad de Salamanca (USAL), Matilde Olarte, y el director del Centro Museo Pedagógico (Cepume), Bienvenido Martín.\u003C/p>\n\u003Cp>El museo se ubica \u003Cstrong>en el edificio modernista de los antiguos Laboratorios Municipales\u003C/strong> y divide su recorrido en\u003Cstrong> cinco modelos de escuela pública\u003C/strong>, con\u003Cstrong> 16 vitrinas\u003C/strong> que muestran diferentes útiles de enseñanza de las distintas épocas que comprende, en un edificio de 230 metros cuadrados y su patio anexo.\u003C/p>\n\u003Cp>Francisco Guarido ha recordado los primeros pasos para poner en marcha el nuevo museo, en 2019, firmándose en 2021 el convenio entre Ayuntamiento y Cepume para poder hacer realidad este Centro Museo Pedagógico que\u003Cstrong> abrirá, inicialmente, por las mañanas, de 10.00 a 14.00 horas de lunes a sábado con entrada gratuita\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>Para la vicerrectora de la USAL, el Cemupe permitirá a la gente mayor\u003Cem> \"\u003Cstrong>recordar épocas pasadas\u003C/strong> y los elementos que tenían en su educación y, a la gente más joven, aprender a valorar lo que tienen ahora\".\u003C/em> Olarte ha destacado el esfuerzo y el interés del Equipo de Gobierno municipal para recuperar el edificio que acoge el museo \u003Cem>\"que se encuentra \u003Cstrong>en una zona privilegiada\u003C/strong>\"\u003C/em>, junto a grandes atractivos turísticos de la capital zamorana, como es la Catedral y el Castillo, \u003Cem>\"y que será de obligada visita a partir de ahora\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>Para el director del Cemupe, Bienvenido Martín, el nuevo centro será \u003Cem>\"\u003Cstrong>un escaparate para el estudio de la historia de la escuela en nuestro país\u003C/strong> y de los diferentes modelos educativos que han existido, un espacio en el que cualquier ciudadano puede encontrar un despertar a sus sentimientos infantiles\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>El Centro Museo Pedagógico fue creado en 2010 como \u003Cstrong>centro propio de la Universidad de Salamanca\u003C/strong> y a partir de ahora comienza una nueva etapa con la colaboración entre el Ayuntamiento y la USAL.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/24/398425/20250324142535_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-24 14:03:00","fechaCreacion":"2025-03-24 14:20:27","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Santos","id_autor":"2141277","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"398176","tituloVideo":"Zamora acogerá el Congreso Nacional de investigación y desarrollo en Defensa y Seguridad","tituloSeo":"Zamora acogerá el Congreso Nacional de investigación y desarrollo en Defensa y Seguridad","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Este evento, que se desarrollará en noviembre, está muy vinculado a las instalaciones de Monte la Reina, que será \"el acuartelamiento del futuro\"","descripcionVideo":"\u003Cp>Zamora acogerá el \u003Cstrong>XII Congreso Nacional de I+D en Defensa y Seguridad\u003C/strong> (DESEi+d). La cita será en el Seminario Menor de San Atilano los días 11, 12 y 13 de noviembre. La sede de la empresa Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España (ISDEFE), en Madrid, ha acogido el acto de lanzamiento este evento\u003C/p>\n\u003Cp>En el acto ha participado el teniente de alcalde y concejal de Promoción Económica, David Gago, quien señaló que \u003Cstrong>\u003Cem>\"recibimos este congreso con los brazos abiertos\"\u003C/em>\u003C/strong>, invitando a todos a participar y conocer Zamora. Mientras que el General de Brigada Juan Manuel Sánchez Aldao, subdirector general de Enseñanza Militar de la dirección general de Reclutamiento y Enseñanza Militar del Ministerio de Defensa, agradeció la disponibilidad de las instituciones para acoger este congreso.\u003C/p>\n\u003Cp>Esta cita congresual está muy \u003Cstrong>vinculada al acuartelamiento de Monte la Reina\u003C/strong>, un proyecto del que el General de Brigada José Luis Requena Santos, subdirector de la Dirección de Infraestructura del Ejército de Tierra, declaró que\u003Cem> \"será \u003Cstrong>el acuartelamiento del futuro\u003C/strong>, acuartelamiento 100% sostenible, basado exclusivamente en energías renovables y libre de combustibles fósiles en su operativa interna\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Foro de referencia nacional \u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>El Congreso Nacional de I+D en Defensa y Seguridad (DESEi+d) es un foro de referencia nacional \u003Cstrong>para el intercambio de conocimientos y trabajos\u003C/strong> entre los agentes involucrados en el ámbito de la I+D+i de la defensa y seguridad del país, y de éstos con las Fuerzas Armadas y los Cuerpos y Seguridad de Estado. Cuenta con la participación de universidades, centros universitarios de la Defensa y de la Guardia Civil, organismos públicos de investigación, representantes de empresas de las distintas ramas de los sectores I+D de la defensa, laboratorios, y un largo etcétera de organismos públicos y privados que conforman la base tecnológica e industrial nacional.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Desde el año 2013, el DESEi+d ha servido de presentación y difusión de investigaciones, desarrollos y \u003Cstrong>metodologías innovadoras potencialmente aplicables a la defensa y seguridad\u003C/strong>, así como de temáticas orientadas a la seguridad y la defensa con un importante componente transversal de aplicación a otros sectores\"\u003C/em>. Muestra de ello, como se explica también desde el Ayuntamiento de Zamora, serán las numerosas ponencias que se presentarán durante los tres días del congreso, que pondrán de relieve \u003Cem>\"el importante papel de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación para la promoción de los avances en todos los ámbitos de la sociedad\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>El congreso no sólo será un foro para compartir conocimiento y avances tecnológicos, sino también \u003Cem>\"\u003Cstrong>una oportunidad para destacar programas emblemáticos del Ministerio de Defensa\u003C/strong>, en los que se ve materializada su capacidad de desarrollo e innovación, en campos tan diversos como lo puede ser el de la eficiencia energética y la sostenibilidad, lema de esta edición, y de lo que puede ser\u003Cstrong> un buen ejemplo el proyecto Monte la Reina\u003C/strong>\"\u003C/em>. Este proyecto, desarrollado en colaboración entre ISDEFE, el Ejército de Tierra y la Universidad de Salamanca, representa \u003Cem>\"un compromiso con la sostenibilidad, la eficiencia energética y el respeto medioambiental\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>El congreso DESEi+d es ya \u003Cstrong>un congreso consolidado\u003C/strong>, que en esta decimosegunda edición, convoca \u003Cstrong>tres premios\u003C/strong>: Premio ISDEFE I+D+i 'Antonio Torres', a la mejor comunicación general; premio 'Estudiante universitario', a la mejor comunicación de un estudiante universitario; y premio 'Desafío Defensa ISDEFE', a la mejor comunicación relacionada con un área temática concreta, que en esta ocasión será 'Sostenibilidad y eficiencia energética', en conexión con el lema de la presente edición del congreso \u003Cstrong>'La I+D+i como motor de la sostenibilidad y eficiencia energética en Defensa'\u003C/strong>.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/22/398176/20250321195530_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-22 08:31:00","fechaCreacion":"2025-03-21 18:59:28","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Santos","id_autor":"2141277","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"398066","tituloVideo":"El Alteisa Drumfest resuena de éxito","tituloSeo":"El Alteisa Drumfest resuena de éxit","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"La edición de 2025 se cerró con lleno total en el Ramos Carrión y un acierto en la elección de los artistas","descripcionVideo":"\u003Cp>Zamora resonó de nuevo en la música de percusión con un éxito absoluto del festival \u003Cstrong>Alteisa Drumfest 2025\u003C/strong>. El teatro Ramos Carrión acogió la edición de este año, que colgó el cartel de entradas vendidas de inmediato e inundó de calidad las actuaciones y clinics de los artistas invitados.\u003C/p>\n\u003Cp>La mañana fue para el venezolano \u003Cstrong>Daniel Cárdenas\u003C/strong> y el italiano \u003Cstrong>Roberto Merlini\u003C/strong>. Cada uno con su estilo, dejaron una impronta especial en sus respectivos repertorios y explicaciones. \u003Cstrong>Merlini\u003C/strong>, con las manos más rápidas del mundo, se esforzó en trabajar las explicaciones que le han llevado a esta consideración demostrando sus habilidades.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_c1bf969171453b77d8f74dc5aa11553c_blobid1742545502868.jpg\" alt=\"\" width=\"1905\" height=\"1072\" />\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>Daniel Cárdenas, durante su actuación.\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Cp>La tarde tenía platos fuertes preparados con\u003Cstrong> Peter Erskin\u003C/strong>, toda una leyenda con más de 700 discos grabados y galardones de diversa consideración a nivel internacional. El español \u003Cstrong>Ángel Celada\u003C/strong> fue otro de los invitados especiales antes de la clausura de un \u003Cstrong>Jojo Mayor\u003C/strong> que ya hizo alusión a la Inteligencia Artificial aplicada a la batería en un festival brillante complementado con una feria permanente, cargada de novedades, materiales y opciones para todos los gustos.\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_61ec0a9b134c9662a10c9c4403785081_blobid1742545559997.jpg\" alt=\"\" width=\"1905\" height=\"2858\" />\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>Las explicaciones magistrales de Peter Erskine.\u003C/em> \u003C/p>\n\u003Cp> El \u003Cstrong>Alteisa DrumFest\u003C/strong> puso el colofón a la edición de 2025 y ya prepara la siguiente cita en Zamora que, como siempre, promete llegar cargada de sorpresas.\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/21/398066/20250321092742_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-21 09:07:00","fechaCreacion":"2025-03-21 09:20:14","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Félix Ángel Carreras Álvarez","id_autor":"2140769","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398001","tituloVideo":"Rechazo en Zamora a las pretensiones \"insolidarias\" del alcalde de Vigo de suprimir paradas del AVE","tituloSeo":"Rechazo en Zamora a las pretensiones \"insolidarias\" del alcalde de Vigo para suprimir paradas del AVE","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"La Cámara de Comercio se posiciona \"rotundamente en contra\" y el PP tacha de \"intolerables\" las declaraciones de Abel Caballero","descripcionVideo":"\u003Cdiv>Las pretensiones del alcalde Vigo, Abel Caballero, de suprimir paradas del AVE en Castilla y León para reducir tiempos de viaje entre Madrid y Galicia ha generado desde el\u003Cstrong> \"rechazo\" de la Cámara de Comercio e Industria de Zamora\u003C/strong> a las \u003Cstrong>críticas del Partido Popular\u003C/strong>, considerando\u003Cem>\u003Cstrong> \"intolerable e insolidaria\" \u003C/strong>\u003C/em>tal petición.\u003C/div>\n\u003Cdiv> \u003C/div>\n\u003Cdiv>Ante las declaraciones realizadas ayer por el alcalde de la ciudad de Vigo, en las que proponía la supresión dep aradas de las frecuencias del Tren de Alta Velocidad a su paso por Castilla y León y por la provincia zamorana en el trayecto Vigo-Madrid, la Cámara se ha mostrado\u003Cstrong>\u003Cem> \"rotundamente en contra\"\u003C/em> \u003C/strong>de una declaración que \u003Cem>\"suponemos desafortunada y lanzada sin una reflexión adecuada al respecto\"\u003C/em>.\u003C/div>\n\u003Cdiv> \u003C/div>\n\u003Cdiv>La Cámara entiende que no sólo no hay que suprimir servicios desde Zamora, sino que deberían \u003Cstrong>aumentarse en la medida de lo posible\u003C/strong>, \"mejorar el servicio existente que tiene muchas deficiencias que padecemos todos los usuarios y restablecer el tren madrugador que existía antes de la pandemia\".\u003C/div>\n\u003Cdiv> \u003C/div>\n\u003Cdiv>\u003Cem>\"Respaldamos las propuestas que hemos realizado desde la Mesa Sectorial de Trabajo sobre los Servicios Ferroviarios al presidente de RENFE y entendemos que \u003Cstrong>un servicio ferroviario de calidad, con frecuencias suficientes, sin retrasos y precios competitivos\u003C/strong>, redundará sin lugar a dudas en la mejora de la calidad de vida de los zamoranos y permitirá mantener en la provincia a trabajadores con empleo en Madrid, mejorando a su vez el potencial de atracción de empresas y empleo a nuestra provincia\". \u003C/em>\u003C/div>\n\u003Cdiv> \u003C/div>\n\u003Cdiv>Para la Cámara de Comercio de Zamora, las declaraciones del alcalde de Vigo son \u003Cstrong>\u003Cem>\"insolidarias y egoístas\"\u003C/em>\u003C/strong> con otros territorios del país y \"reflejan las carencias de soluciones para la problemática real de ausencia de diversas variantes en su territorio\". \"No parar en Zamora implicaría igualmente reducir la velocidad a su paso por la estación, no afectaría apenas al tiempo final del trayecto y supondría una grave discriminación para nuestra provincia\". \"A pesar del comunicado oficial de RENFE, estaremos vigilantes para evitar cualquier modificación negativa para los intereses de nuestra provincia\".\u003C/div>\n\u003Cdiv> \u003C/div>\n\u003Cdiv>\u003Cstrong>\u003Cem>\"Populistas e injustificadas declaraciones\"\u003C/em>\u003C/strong>\u003C/div>\n\u003Cdiv> \u003C/div>\n\u003Cdiv> \u003C/div>\n\u003Cdiv>Para el Partido Popular de Zamora, la petición de Abel Caballero al presidente de Renfe resulta \u003Cem>\u003Cstrong>\"intolerable e insolidaria\"\u003C/strong>\u003C/em>. \u003Cem>\"Abel Caballero desprecia a los zamoranos y a los castellanoleoneses con sus populistas e injustificadas declaraciones\"\u003C/em>\u003C/div>\n\u003Cdiv> \u003C/div>\n\u003Cdiv>El Partido Popular denuncia que \u003Cem>\"los vigueses no merecen tener un alcalde como Abel Caballero que \u003Cstrong>crea\u003C/strong> \u003Cstrong>enfrentamientos innecesarios\u003C/strong> \u003Cstrong>entre territorios\u003C/strong> al más puro estilo del que viene realizando desde Waterloo el fugado Puigdemont desde hace años con su chantaje continuo al Gobierno de Pedro Sánchez y sus socios nacionalistas y de extrema izquierda, con los resultados que todos los españoles conocen y padecen\"\u003C/em>.\u003C/div>\n\u003Cdiv> \u003C/div>\n\u003Cdiv>El PP de Zamora denuncia \u003Cem>\"el \u003Cstrong>silencio cómplice del presidente de RENFE, del ministro Oscar Puente, del nuevo secretario del PSOE en Castilla y León y de los socialistas zamoranos\u003C/strong> ante esta insólita petición que atenta gravemente contra los intereses y las necesidades de los zamoranos y los castellanos y leones\".\u003C/em>\u003C/div>\n\u003Cdiv> \u003C/div>\n\u003Cdiv>Así, los populares piden que desautoricen públicamente a Abel Caballero y le pidan \u003Cem>\"\u003C/em>\u003Cstrong>\u003Cem>más racionalidad y mesura en sus peticiones\u003C/em>\u003C/strong>\u003Cem> para defender los intereses de los vigueses sin pisotear y atacar los de los ciudadanos de territorios hermanos que siempre han ido en la misma dirección para buscar el progreso y el desarrollo común\".\u003C/em>\u003C/div>\n\u003Cdiv> \u003C/div>\n\u003Cdiv>Recuerda el PP que \u003Cem>\"fue un Gobierno del Partido Popular a comienzos de la década de los 90 el que tomó la \u003Cstrong>decisión política\u003C/strong>, planificó y presupuestó la conexión del Tren de Alta Velocidad desde Madrid a Galicia del que, afortunadamente, hoy disfrutan muchos gallegos y muchos castellanos y leoneses\".\u003C/em>\u003C/div>\n\u003Cdiv> \u003C/div>\n\u003Cdiv>El Partido Popular pide al regidor vigués \u003Cem>\"que centre sus esfuerzos en demandar\u003C/em>\u003Cem> al Gobierno que preside Pedro Sánchez \u003Cstrong>mejoras en el trazado con más frecuencias y un mejor servicio\u003C/strong> que corrija las continuas incidencias que se producen la actualidad y que afectan a los usuarios de este servicio vital para ambas comunidades autónomas\".\u003C/em>\u003C/div>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/20/398001/20250320132034_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-20 12:55:00","fechaCreacion":"2025-03-20 13:18:22","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Santos","id_autor":"2141277","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"397899","tituloVideo":"Primera reunión entre Ayuntamiento de Zamora y Las Edades para la próxima edición de la exposición","tituloSeo":"Primera reunión entre Ayuntamiento de Zamora y Las Edades para la próxima edición de la exposición","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Han acordado colaborar \"a nivel económico, de logística, de seguridad y de trabajo conjunto\" de cara a la exposición de arte sacro","descripcionVideo":"\u003Cp>Responsables del \u003Cstrong>Ayuntamiento de Zamora\u003C/strong> y de la Fundación \u003Cstrong>Las Edades del Hombre\u003C/strong> han celebrado este miércoles una \u003Cstrong>primera reunión\u003C/strong> en la que han acordado sentar las bases de su colaboración de cara a la vigésima octava edición de la \u003Ca href=\"https://www.tribunazamora.com/noticias/397657/las-fechas-y-lugares-de-la-exposicion-de-las-edades-del-hombre-en-zamora-como-sede-unica\" target=\"_blank\" rel=\"noopener noreferrer\">exposición de Las Edades del Hombre, que se celebrará en Zamora desde octubre\u003C/a>.\u003Cbr />\u003Cbr />Durante la reunión, entre el alcalde de Zamora, Francisco Guarido, y el secretario general de la Fundación Las Edades del Hombre, José Enrique Martín, se han establecido esas \u003Cstrong>líneas de colaboración\u003C/strong>, han informado fuentes municipales y publica EFE. \u003Cbr />\u003Cbr />Han acordado colaborar \u003Cem>\"a nivel económico, de logística, de seguridad y de trabajo conjunto\"\u003C/em> de cara a la \u003Cstrong>exposición de arte sacro\u003C/strong>, que tendrá a la esperanza como hilo argumental y que se celebrará hasta el Domingo de Resurrección de 2026, 5 de abril.\u003Cbr />\u003Cbr />La muestra de arte sacro exhibirá un centenar de piezas y se desarrollará tanto en la \u003Cstrong>catedral de Zamora\u003C/strong> como en la \u003Cstrong>iglesia románica de San Cipriano\u003C/strong>, mientras que el también \u003Cstrong>templo románico del Carmen de San Isidoro\u003C/strong> acogerá un apartado especial dirigido al público infantil, juvenil y escolar.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/19/397899/20250319171557_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-19 17:11:00","fechaCreacion":"2025-03-19 17:15:57","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397898","tituloVideo":"Llega el álbum de la Semana Santa de Zamora: así se pueden conseguir los cromos","tituloSeo":"Llega el álbum de la Semana Santa de Zamora: así se pueden conseguir los cromos","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El coleccionable cuenta con 100 ilustraciones y los sobres de cromos se podrán comprar en los comercios adheridos a la campaña al precio de dos euros","descripcionVideo":"\u003Cp>\u003Cspan data-contrast=\"none\">Los aficionados al coleccionismo y a la Semana Santa tendrán un nuevo reto con el \u003Cstrong>álbum de cromos sobre la Semana Santa Zamorana\u003C/strong>, una iniciativa para dinamizar el comercio local y promocionar la Semana de Pasión impulsada por \u003C/span>\u003Cspan data-contrast=\"none\">Azeco, con la colaboración del Ayuntamiento de Zamora y la Junta Pro Semana Santa. \u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cspan data-contrast=\"none\">Tal y como han señalado este martes en la presentación, se va a \u003C/span>\u003Cspan data-contrast=\"none\">distribuir un coleccionable de cromos sobre la Semana de Pasión zamorana entre los \u003Cstrong>200 comercios que primero lo soliciten\u003C/strong>. Así lo explicaba el presidente de Azeco, Ruperto Prieto, que indicaba que \u003Cstrong>el reparto se hará por estricto orden de inscripción\u003C/strong>.\u003C/span>\u003Cspan data-ccp-props=\"{"201341983":0,"335551550":6,"335551620":6,"335559739":0,"335559740":240}\"> \u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cspan data-contrast=\"none\">\u003Cem>\"Es una campaña que hacemos con mucha ilusión, porque no ilusiona nuestra Semana Santa y nuestro comercio de cercanía, dos de las tradiciones de nuestra ciudad que hay que conjugar porque ambas son patas importantes de la vida social de nuestra ciudad\"\u003C/em>, añadía Prieto, explicando que \u003Cstrong>se van a repartir 20 álbumes a cada comercio adherido con un sobre con cinco cromos\u003C/strong>. Además, \u003Cstrong>se entregarán a cada comercio 425 sobres de cromos, con un coste de dos euros\u003C/strong> y luego cada comercio entregará estos sobres según estime. \u003Cstrong>Para completar el álbum se necesitarán reunir 100 cromos\u003C/strong>.\u003C/span>\u003Cspan data-ccp-props=\"{"201341983":0,"335551550":6,"335551620":6,"335559739":0,"335559740":240}\"> \u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cspan data-contrast=\"none\">El concejal de Promoción Económica, David Gago, explicaba que el álbum se divide en diferentes secciones como \u003Cstrong>personajes de Semana Santa, cofradías, consejos sobre Semana Santa, gastronomía, música y hábitos de Semana Santa\u003C/strong>. \u003Cem>\"El objetivo es que los ciudadanos se muevan por todos los comercios que vendan los cromos buscando los que le faltan, y que también se produzca el intercambio de cromo para completar la colección, por lo que esperamos que también sea un instrumentos para que los jóvenes, y los mayores, se relacionen en torno a la Semana Santa\"\u003C/em>, apuntó Gago.\u003C/span>\u003Cspan data-ccp-props=\"{"201341983":0,"335551550":6,"335551620":6,"335559739":0,"335559740":240}\"> \u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cspan data-contrast=\"none\">El presidente de la Junta Pro Semana Santa, Israel López, señaló que Semana Santa y comercio deben ir de la mano ya que son pilares fundamentales de la ciudad. \u003Cem>\"Zamora vive por su turismo, atraído por el románico y la Semana de Pasión y tenemos que tener claro que la Semana de Pasión se puede realizar gracias a los comerciantes, hosteleros y a toda la ciudad\"\u003C/em>.\u003C/span>\u003Cspan data-ccp-props=\"{"201341983":0,"335551550":6,"335551620":6,"335559739":0,"335559740":240}\"> \u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cspan data-contrast=\"none\">Esta campaña de promoción del comercio se realizó en la década de los noventa y, al igual que entonces, \u003Cem>\"se busca replicar el éxito que entonces tuvo\"\u003C/em>, añadió el concejal de Promoción Económica. Gago señaló que este álbum y cromos no tiene relación con la propuesta de realizar Holy Cards que se va a poner en marcha para el próximo año.\u003Cem> \"Es algo completamente diferente, ya que las Holy Cards se podrán encontrar en quioscos de toda España, mientras que esta campaña es local\"\u003C/em>, concluyó Gago.\u003C/span>\u003Cspan data-ccp-props=\"{"201341983":0,"335551550":6,"335551620":6,"335559739":0,"335559740":240}\"> \u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cspan data-contrast=\"none\">La empresa encargada de realizar el álbum y los cromos es la editorial italiana Panini, líder mundial en el sector de los cromos, que ha realizado una \u003Cstrong>impresión de alta calidad\u003C/strong> para el álbum de la Semana Santa de Zamora. Una vez concluya la campaña, las personas que no hayan podido completar la colección podrán obtener las imágenes que les hagan falta solicitándolas a Azeco.\u003C/span>\u003Cspan data-ccp-props=\"{"201341983":0,"335551550":6,"335551620":6,"335559739":0,"335559740":240}\"> \u003C/span>\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/19/397898/20250319170845_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-19 17:02:00","fechaCreacion":"2025-03-19 17:08:45","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"397813","tituloVideo":"Llega a Zamora la muestra itinerante de La Fundación La Caixa sobre Nikola Tesla: Fechas y horarios","tituloSeo":"Llega a Zamora la muestra itinerante de La Fundación La Caixa sobre Nikola Tesla: Fechas y horarios","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"La exposición realiza un recorrido por la vida del visionario ingeniero y por los avances tecnológicos que marcaron su trayectoria y el siglo XX","descripcionVideo":"\u003Cp>Zamora reivindica la figura del científico y excepcional ingeniero Nikola Tesla a través de la\u003Cstrong> \u003C/strong>la \u003Cstrong>versión itinerante de '\u003Cem>Nikola Tesla. El genio de la electricidad moderna'\u003C/em>\u003C/strong>, una exposición creada por la Fundación La Caixa sobre el visionario ingeniero, en la que se realiza un recorrido cronológico por su vida y por los avances tecnológicos que marcaron su trayectoria y el siglo XX.\u003C/p>\n\u003Cp>La exposición \u003Cstrong>llega a Zamora en colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad\u003C/strong> y pone de relieve la importancia de Tesla en la historia de la ciencia. Realizada \u003Cstrong>en colaboración con el Nikola Tesla Museum de Belgrado\u003C/strong>, permite a los visitantes\u003Cstrong> observar en funcionamiento los principales inventos de Tesla \u003C/strong>y\u003Cstrong> \u003C/strong>podrá verse en dos unidades desplegables que permitirán acercar la ciencia de Tesla a todos los públicos fuera del marco habitual de los museos.\u003C/p>\n\u003Cp>La muestra ha sido \u003Cstrong>presentada hoy\u003C/strong>, \u003Cstrong>en el Parque de la Marina Española de Zamora\u003C/strong>, por la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Zamora, María Eugenia Cabezas; la delegada Territorial de la Fundación La Caixa, Araceli Gutiérrez; la responsable de Acción Territorial de CaixaBank, Natalia Díez; y la asesora de la exposición, Daniela Hidalgo.\u003C/p>\n\u003Cp>La Fundación La Caixa reconoce así la tarea del genial inventor serbio, a quien se deben contribuciones como la\u003Cstrong> invención del motor de inducción\u003C/strong>, el desarrollo de la \u003Cstrong>corriente alterna\u003C/strong> como fuente de energía y la transmisión inalámbrica de la energía y de la información. \u003Cstrong>Los visitantes podrán ver módulos electromecánicos\u003C/strong> que permiten reproducir el funcionamiento de los aparatos e ingenios ideados por Tesla para entender de manera didáctica y clara algunos de los principios físicos que se esconden tras sus creaciones.\u003C/p>\n\u003Cp>Tesla fue un \u003Cstrong>auténtico pionero en ramas de la ciencia y las tecnologías\u003C/strong> que ya se encontraban en expansión, pero también en otras que aún tardarían años en ser tomadas en consideración, como la robótica o las comunicaciones interplanetarias. De Tesla, existen documentadas\u003Cstrong> 280 patentes en 26 países diferentes\u003C/strong>, pero se sospecha que existen otras aún no identificadas, según se informa desde la organización.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"A pesar de su genialidad y su visión, Tesla no estaba dotado de una gran perspicacia para los negocios y fue \u003Cstrong>plagiado por algunos de sus contemporáneos\u003C/strong>. Tras décadas de aportaciones relevantes en varios campos científicos, algunas de las cuales terminaron por arruinarlo, murió en soledad y fue prácticamente olvidado durante años, a pesar de que más tarde se convirtió en un icono popular rodeado de algunas teorías conspiratorias inverosímiles\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>Esta exposición, que pudo verse primero en formato de sala en el Museo de la Ciencia CosmoCaixa y en diversos CaixaForum, se ha adaptado ahora a \u003Cstrong>un formato itinerante que recorrerá numerosas ciudades de España y Portugal\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>En \u003Cstrong>Zamora\u003C/strong>, la exposición podrá verse \u003Cstrong>hasta el 1 de mayo de 2025\u003C/strong> en \u003Cstrong>dos unidades móviles\u003C/strong> que se despliegan y se convierten en dos salas de cien metros cuadrados cada una, gracias a las cuales la Fundación La Caixa puede ahora acercar la figura de Tesla a más públicos.\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/18/397813/20250318190605_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-18 18:40:00","fechaCreacion":"2025-03-18 19:06:04","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#FFFFFF","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Santos","id_autor":"2141277","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Cultura"},{"idVideo":"397778","tituloVideo":"La infanta Elena recibirá en Zamora las conclusiones del Encuentro de Capellanes y Sacerdotes Taurinos","tituloSeo":"La infanta Elena recibirá en Zamora las conclusiones del Encuentro de Capellanes y Sacerdotes Taurinos","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Su Alteza Real visitará Toro y la capital zamorana el próximo viernes con motivo del acto de entrega, tras el evento celebrado meses atrás","descripcionVideo":"\u003Cp>La \u003Cstrong>infanta Elena visitará Zamora\u003C/strong> para recibir las conclusiones del \u003Cstrong>'I Encuentro Internacional de Capellanes y Sacerdotes Taurinos'\u003C/strong>. Tras la celebración en Zamora meses atrás de ese evento, Su Alteza Real Elena de Borbón, cuya presidencia del comité de honor aceptó en su día, visitará el próximo viernes día 21 Zamora, \u003Cem>\"en\u003Cstrong> un gesto de consideración\u003C/strong> con los miembros del comité de honor y con los sacerdotes participantes que desde distintos puntos de España y países de América con tradición taurina, asistieron durante tres días a Zamora\"\u003C/em>, se resalta desde la \u003Cstrong>Asociación Internacional de Tauromaquia\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>Será, como se indica, una jornada de actividad diversa que compartirá con los miembros de la organización, representantes de las instituciones y entidades que apoyaron la celebración de ese encuentro en el mes de abril. A Doña Elena se le hará \u003Cstrong>entrega del documento que recoge las conclusiones del Encuentro\u003C/strong>. \u003C/p>\n\u003Cp>Elena de Borbón tiene prevista una \u003Cstrong>visita al Ayuntamiento de Toro\u003C/strong> a las 11.30 horas, además del acto de \u003Cstrong>entrega del documento de conclusiones en el edificio de la Diputación Provincial\u003C/strong> de Zamora a las 13.30 horas.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/18/397778/20250318140444_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-18 13:44:00","fechaCreacion":"2025-03-18 14:04:44","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Santos","id_autor":"2141277","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397657","tituloVideo":"Las fechas y lugares de la exposición de Las Edades del Hombre en Zamora como sede única","tituloSeo":"Las fechas de la exposición de Las Edades del Hombre en Zamora como única sede en 2026","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"La muestra se desarrollará en la Catedral y en la iglesia de San Cipriano, mientras el templo de San Isidoro será punto de divulgación","descripcionVideo":"\u003Cdiv class=\"entradilla negrita\">\n\u003Cp>La edición número 28 de la exposición de arte sacro de \u003Cstrong>Las Edades del Hombre\u003C/strong> \u003Cstrong>abrirá sus puertas el próximo mes de octubre\u003C/strong> y se prolongará \u003Cstrong>hasta abril del año 2026 en Zamora como única sede, sin incluir también Oporto \u003C/strong>pese a que había sido una opción que se había considerado, como recoge EFE.\u003C/p>\n\u003Cp>Las fechas y sedes de la muestra de arte sacro han sido dadas a conocer hoy por el consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León, Gonzalo Santonja; y el secretario general de la Fundación Las Edades del Hombre, José Enrique Martín; acompañados del obispo de Zamora, Fernando Valera, en una visita realizada a la Catedral de Zamora. Las \u003Cstrong>sedes de la exposición\u003C/strong> serán\u003Cstrong> la Catedral\u003C/strong>, \u003Cem>\"el edificio más representativo de la ciudad y uno de los referentes de la arquitectura románica, en el que la Junta ha invertido casi dos millones de euros\"\u003C/em>, y \u003Cstrong>la iglesia de San Cipriano\u003C/strong>, \u003Cem>\"una de las más antiguas iglesias de la ciudad\"\u003C/em>. Además, la\u003Cstrong> iglesia de San Isidoro\u003C/strong> será el punto destinado a la divulgación, especialmente la dedicada a los visitantes en edad escolar.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_bd9aead0492f1778a29fb60dfa4d6cc0_blobid1742215631977.jpg\" alt=\"\" width=\"600\" height=\"400\" />\u003C/p>\n\u003Cp>El consejero ha subrayado la pertinencia de la temática en torno a la que girará la exposición:\u003Cem> \"\u003Cstrong>La esperanza, el lema de este año Jubileo\u003C/strong>, propuesto por el Papa Francisco, nos recuerda que todos somos peregrinos en esta vida, llamados a ponernos en camino, dispuestos al encuentro, para ser capaces de llevar la esperanza a las situaciones de nuestra vida y contribuir a cambiar el mundo para que reine la paz y la justicia\".\u003C/em> \u003C/p>\n\u003Cp>Como se destaca desde la Junta, Castilla y León se ha convertido en \u003Cstrong>referente cultural y turístico\u003C/strong> con este gran proyecto de \u003Cstrong>Las Edades\u003C/strong>,\u003Cem> \"uno de los éxitos más sobresalientes de las últimas décadas en relación a la restauración y difusión del patrimonio en el ámbito nacional e internacional\"\u003C/em>. \u003C/p>\n\u003Cp>A lo largo de todas las muestras organizadas por la Fundación Las Edades del Hombre, \u003Cem>\"el compromiso de la Junta de Castilla y León ha sido firme, no sólo mediante la financiación de los ciclos expositivos, sino también a través de las acciones de\u003Cstrong> restauración de bienes del patrimonio\u003C/strong>, tanto de piezas muebles como de inmuebles, en un esfuerzo enorme dirigido a la protección y promoción de esta riqueza colectiva\"\u003C/em>, recordó el consejero.\u003C/p>\n\u003Cp>Este proyecto cultural ha superado los \u003Cstrong>doce millones de visitantes\u003C/strong>, con \u003Cstrong>casi cuatro décadas \u003C/strong>dedicadas a la conservación, investigación y difusión del patrimonio cultural de Castilla y León, con más de 5.300 obras de arte expuestas en más de cuarenta templos.\u003C/p>\n\u003Cp>Para Santonja, el proyecto de Las Edades del Hombre\u003Cem> \"ofrece\u003Cstrong> un modelo de desarrollo\u003C/strong> basado en los bienes del patrimonio cultural y supone una oportunidad para el reconocimiento de actividades generadoras de empleo a partir de recursos no deslocalizables, vinculados a las obras de restauración y al turismo cultural\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>La nueva muestra será \"\u003Cem>una verdadera experiencia turística, pues los visitantes que se acerquen a contemplarla también podrán co\u003Cstrong>mplementar la visita disfrutando de los templos románicos de la ciudad\u003C/strong>, de nuestro \u003Cstrong>Museo Etnográfico\u003C/strong> de Castilla y León, así como de su rica y variada\u003Cstrong> gastronomía\u003C/strong>\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>Santonja agradeció a la Fundación Las Edades del Hombre su \"cooperación leal y su trabajo a lo largo de todos estos años en la gestión de este gran evento cultural y turístico\", confiando en que\u003Cstrong> la próxima edición convertirá a Zamora\u003C/strong> \u003Cem>\"\u003Cstrong>en un centro histórico aún más vivo\u003C/strong>, un destino turístico de indudable atractivo cultural y posicionará de nuevo a Castilla y León como un excelente destino de turismo religioso y cultural a nivel internacional\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>La Catedral de Zamora ya fue sede de la exposición \u003Cstrong>'Remembranza'\u003C/strong>, en 2001, coincidiendo con el XI Centenario de la creación de la Diócesis de Zamora. Y en el año 2016, el municipio zamorano de Toro acogió \u003Cstrong>'AQVA' \u003C/strong>en su Colegiata y en la Iglesia del Santo Sepulcro.\u003C/p>\n\u003C/div>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/17/397657/20250317165321_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-17 13:10:00","fechaCreacion":"2025-03-17 13:27:25","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Santos","id_autor":"2141277","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"397490","tituloVideo":"Zamora comienza la instalación de 'Small Cells' en cinco calles de la ciudad para mejorar la conectividad 5G","tituloSeo":"Zamora comienza la instalación de 'Small Cells'en cinco calles de la ciudad para mejorar la conectividad 5G","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El Ayuntamiento da su autorización a una empresa con la idea de avanzar en la digitalización de la ciudad y lograr un internet de alta capacidad","descripcionVideo":"\u003Cp>La implantación 'Small Cells' ha comenzado en Zamora, en diferentes enclaves del centro urbano, con la autorización del Ayuntamiento a una empresa al objeto de\u003Cstrong> mejorar la conectividad 5G\u003C/strong>, tanto en cobertura de telefonía móvil como de conexión a internet.\u003C/p>\n\u003Cp>La concejala de Transformación Digital, Ana Belén González, ha destacado esta semana la importancia de \u003Cem>\"\u003Cstrong>lograr internet de alta capacidad\u003C/strong> para \u003Cstrong>avanzar en la digitalización de la ciudad\u003C/strong> de Zamora\"\u003C/em>, poniendo como ejemplos la gestión de la recarga de automóviles eléctricos, la digitalización del ciclo del agua, la gestión de residuos, o la mejora de la conectividad de las zonas comerciales,\u003Cem> \"resultando una herramienta excelente para la cobertura de los eventos que se celebren en la ciudad\"\u003C/em>, se anota desde la institución local.\u003C/p>\n\u003Cp>Está prevista la instalación de \u003Cstrong>cinco 'Small Cells'\u003C/strong> en otras tantas calles del centro de la ciudad. La empresa encargada de la instalación es\u003Cstrong> Totem, filial de Orange\u003C/strong>, que \u003Cstrong>propuso el proyecto al Consistorio\u003C/strong>, que aceptó \u003Cem>\"de inmediato\"\u003C/em> esta iniciativa\u003Cem> \"ya que tener conectividad de alta capacidad mejora la vida de los vecinos y de quienes trabajan en Zamora, contribuyendo con ello a \u003Cstrong>fijar población\u003C/strong>\"\u003C/em>, añadía González.\u003C/p>\n\u003Cp>Las\u003Cstrong> 'Small Cells'\u003C/strong> son \u003Cstrong>pequeñas estaciones base de conexión\u003C/strong>, diseñadas para entornos urbanos que \u003Cstrong>se instalan en zonas con deficiencia de cobertura\u003C/strong> o donde es necesario reforzarla porque haya una alta concentración de personas. Cada 'Small Cell' se componen de un módulo de comunicaciones y un báculo donde va instalado el punto de conexión.\u003C/p>\n\u003Cp>La instalación ya se ha realizado en la avenida de las \u003Cstrong>Tres Cruces\u003C/strong>, estando el viernes prevista la implantación en la \u003Cstrong>calle Miguel de Unamuno y en las\u003C/strong> avenidas de Príncipe de Asturias, Víctor Gallego y Alfonso IX. La instalación de este equipamiento tecnológico tiene \u003Cem>\u003Cstrong>\"escaso impacto visual y medioambiental\"\u003C/strong>.\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/16/397490/20250317122506_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-16 11:37:00","fechaCreacion":"2025-03-15 12:00:36","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Santos","id_autor":"2141277","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"397467","tituloVideo":"Concierto Benéfico de Marchas Procesionales 'El Lavatorio' el próximo 21 de marzo","tituloSeo":"Concierto Benéfico de Marchas Procesionales 'El Lavatorio' el próximo 21 de marzo","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"La actuación solidaria será a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer en Zamora y de la Asociación Zamorana de Ayuda frente al Cáncer","descripcionVideo":"\u003Cp>El Teatro Ramos Carrión acogerá el viernes 21 de marzo, a las 20.30 horas, el \u003Cstrong>Concierto Benéfico de Marchas Procesionales 'El Lavatorio'\u003C/strong>, a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer en Zamora y de la Asociación Zamorana de Ayuda frente al Cáncer.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Cumple \u003Cstrong>25 semanas santas el grupo escultórico 'El Lavatorio'\u003C/strong>, realizado por Higinio Vázquez, \u003Cstrong>Barandales de Honor de este año\u003C/strong> y, en la previa de la Semana Santa, no hay mejor forma de celebrarlo que con un concierto a cargo de la Banda de Música de Zamora, a la que agradecemos que se haya prestado, y con un fin solidario\"\u003C/em>, señaló la técnica de Comunicación de la Fundación Caja Rural de Zamora, Laura Huertos, en alusión a la AECC en Zamora y a Azayca, publica Ical. \u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Gracias por el apoyo que brindan estas dos asociaciones a enfermos y a familiares, en su día a día, y por todos los proyectos que desarrollan durante todo el año\"\u003C/em>, añadió, además de valorar el apoyo del Teatro Ramos Carrión y la Diputación de Zamora.\u003C/p>\n\u003Cp>El representante de la Banda de Música de Zamora, Sergio Martín, comentó en presentación del concierto que \u003Cstrong>\u003Cem>\"tenemos muchas ganas de Semana Santa ya\"\u003C/em>\u003C/strong>\u003Cem>. \"Ya se escucha el Merlú por ahí y la Banda de Música de Zamora siempre está dispuesta a ayudar\"\u003C/em>, resaltó. \u003C/p>\n\u003Cp>Será el primer concierto para muchos de los integrantes de la agrupación\u003Cem>. \"Es un momento muy especial para ellos. Además, tocamos marchas de procesión típicas del Jueves Santo, también de compositores zamoranos, que se ven cada vez más y de de agradecer\"\u003C/em>, indicó.\u003C/p>\n\u003Cp>Por su parte, Edgar Fernández, representante de la \u003Cstrong>Cofradía de la Santa Vera Cruz\u003C/strong>, aseguró que la casa de esta hermandad \u003Cem>\"siempre está abierta a todos los eventos que se realizan de forma interna\"\u003C/em>, en este caso, con el aniversario de la carga de El Lavatorio\u003Cem> \"y, más, cuando tiene como factor externo una buena causa\"\u003C/em>, como colaborar con las asociaciones contra el cáncer. \u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Se han alineado varios factores positivos porque se cumple también 25 años de la carga y el Barandales de Honor. \u003Cstrong>Animamos a que todo el mundo vaya al concierto, que se llene el Ramos Carrión\u003C/strong>. Es un punto de partida de la Cuaresma. Todo Zamora tiene muchas ganas de empezar a oír conciertos y a hacer reuniones\"\u003C/em>, señaló.\u003C/p>\n\u003Cp>El presidente de la \u003Cstrong>Asociación Española Contra el Cáncer en Zamora\u003C/strong>, Alfonso Fernández, expresó su agradecimiento por la acción solidaria y destacó la \u003Cem>\"vertiente humana, colaboradora y participativa en todos los eventos de la ciudad\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>La presidenta de Azayca, Pilar de la Higuera, hizo hincapié en que la Semana Santa de Zamora es \u003Cem>\"nuestra insignia\"\u003C/em>. \u003Cem>\"La música acompaña la vida de los zamoranos en Semana Santa y durante todo el año. La Semana Santa de Zamora también es encuentro, solidaridad, compromiso social y compartir\", \u003C/em>recoge Ical. \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/14/397467/20250314190444_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-14 18:58:00","fechaCreacion":"2025-03-14 19:04:44","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#432ce5","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Semana Santa"},{"idVideo":"397448","tituloVideo":"La Semana Santa de Zamora se promociona en Madrid ","tituloSeo":"La Semana Santa de Zamora se promociona en Madrid ","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Pantallas gigantes en la Plaza de Callao y Gran Vía, imágenes de la Semana de Pasión en las estaciones de metro y el vídeo 'Ecos de Pasión'","descripcionVideo":"\u003Cp>El presidente de la Diputación de Zamora y presidente del Patronato Provincial de Turismo, Javier Faúndez Domínguez, y el diputado de Educación, Cultura y Turismo, Víctor López de la Parte, han presentado este viernes la \u003Cstrong>Campaña de Promoción Turística de la provincia de Zamora 2025\u003C/strong> en la Casa de Zamora en Madrid en un acto al que también han asistido la vicealcaldesa del Ayuntamiento de Madrid, María Inmaculada Sanz Otero, y destacados influencers de turismo y gastronomía.\u003C/p>\n\u003Cp>Una campaña publicitaria inmersiva que se lleva cabo a cabo a través de \u003Cstrong>pantallas gigantes en la Plaza de Callao y Gran\u003C/strong> \u003Cstrong>Vía\u003C/strong> en la capital de España, y de la página web semanasantaenzamora.es\u003C/p>\n\u003Cp>Como novedad, el Patronato de Turismo ha contratado una \u003Cstrong>campaña de geolocalización en Madrid\u003C/strong> para que en las redes sociales- TikTok, Facebook, Instagram y YouTube-, de toda persona que pase por la Plaza de Callao, y Puerta del Sol le aparezca el vídeo publicitario de la campaña, con un alcance previsto de un millón de impactos. \u003C/p>\n\u003Cp>Unido a esto también se llevará a cabo la \u003Cstrong>campaña en las estaciones de Metro de Madrid más concurridas a diario\u003C/strong>, en las que se verán las imágenes de la Pasión dentro de la campaña Zamora Tierra de Pasión.\u003C/p>\n\u003Cp>El presidente de la Diputación, Javier Faúndez ha recalcado que \u003Cem>\"la Semana Santa de Zamora conjuga fe, tradición y cultura, combina el turismo religioso y el turismo cultural y gastronómico\"\u003C/em>, al tiempo que \u003Cem>\"pone de manifiesto la fe y la tradición de todo un pueblo, de toda una provincia que en estos días revive tradiciones, encuentros familiares y momentos únicos\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Una \u003Cstrong>Semana Santa con muchas singularidades\u003C/strong>, en la que siempre está presente \u003Cstrong>la sobriedad, la devoción y el respeto\u003C/strong> con el que se celebra en cada uno de los rincones de esta provincia\"\u003C/em>, ha añadido.\u003C/p>\n\u003Cp>Faúndez ha recalcado que se trata de una celebración en constante crecimiento como se pone de manifiesto en que la Semana Santa de Benavente y la de Villalpando, han sido recientemente declaradas Fiesta de Interés Turístico de Castilla y León, sumándose a las de Fuentesaúco, Fermoselle, Toro, Bercianos de Aliste, declarada Bien de Interés Cultural, y la de Zamora reconocida nacional e internacionalmente.\u003C/p>\n\u003Cp>Asimismo, ha concluido que la campaña \u003Cem>\"pretende transmitir y contagiar ese sentimiento\"\u003C/em> a todas las personas que visiten la provincia.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Espero que esta nueva campaña promovida por el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Zamora sirva para \u003Cstrong>hacer llegar nuestra tierra y su Pasión a cada rincón de nuestro país y del extranjero\u003C/strong>. Y que sirva para no dejar indiferentes a las personas que quieran vivir una Semana Santa única, y les anime a venir\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>Por su parte, el vicepresidente primero de la Diputación y diputado de Educación, Cultura y Turismo, Víctor López, ha resaltado que a través del vídeo \u003Cstrong>'Ecos de Pasión'\u003C/strong>, que se puede ver completo en YouTube, se llevaron hasta Madrid los \u003Cstrong>sonidos de las diferentes semanas de pasión de la provincia\u003C/strong>,\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Trajimos a Madrid, no solo un sonido, sino un sentimiento que este, a su vez, ha despertado sentimientos en los madrileños y visitantes de la capital que los han escuchado, que se han cruzado con ellos. Que han sentido Zamora\"\u003C/em>, ha subrayado. \u003C/p>\n\u003Cp>Victor López ha concluido que \u003Cem>\"este es el primer video de los diferentes que realizaremos, dejando ver en cada uno de ellos en la capital de España nuestra gastronomía, olores, colores, en definitiva, dejando que los madrileños sientan algo de lo que nosotros sentimos, animando así a que vengan a vivirlo en persona a Zamora\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>Inmaculada Sanz ha puesto de manifiesto que \u003Cem>\"el video refleja muy bien el carácter de la tierra, sobriedad, autenticidad y todo lo que refleja la Semana Santa zamorana\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>Asimismo, ha remarcado que \u003Cem>\"como vicealcaldesa de Madrid tengo que decir que la madrileña es la mejor Semana Santa de España, pero como zamorana no hay ninguna Semana Santa en el mundo, y lo digo con orgullo, como la de Zamora\".\u003C/em>\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/14/397448/20250314172551_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-14 17:16:00","fechaCreacion":"2025-03-14 17:21:03","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#432ce5","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Semana Santa"},{"idVideo":"397411","tituloVideo":"El Ayuntamiento acometerá la renovación de los parterres de la avenida de los Reyes Católicos","tituloSeo":"El Ayuntamiento acometerá la renovación de los parterres de la avenida de los Reyes Católicos","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"En los próximos días se iniciará la forestación de Valorio en la zona de La Lobata, con la plantación de 132 árboles y más de 230 arbustivas","descripcionVideo":"\u003Cp>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cspan style=\"color: #000000;\">El Ayuntamiento de Zamora acometerá la \u003Cstrong>renovación integral de los parterres de la avenida de los Reyes Católicos\u003C/strong>, concretamente en el tramo inserto entre las avenidas de Príncipe de Asturias y de Requejo, sobre el aparcamiento municipal, tal y como ha explicado este viernes el \u003C/span>\u003Cspan style=\"color: #000000;\">concejal de Obras, Pablo Novo. \u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cspan style=\"color: #000000;\">\u003Cem>\"\u003Cstrong>Esta zona carece de arbustivas, aromáticas y de arbolado\u003C/strong>, debido a la degradación temporal de la zona así como al vandalismo\"\u003C/em>, señaló. Previamente se procederá al desbroce y el laboreo de todos los parterres, instalando mantas antihierbas y riego por goteo, cubriendo todo con corteza de pino. Entre las especies a plantar, tanto en los parterres como en macetas en esta zona, están romero, orégano, espliego, tomillo, salvia, manzanilla, rosales, photinias, magnolios o escobillones rojos.\u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp>\"\u003Cem>Esta intervención está enmarcada dentro del conjunto de actuaciones en materia de mejora y creación de espacios verdes así como de creación de nuevas zonas estanciales\"\u003C/em>, añadió el concejal de Obras, trabajos ya realizados, a los que se añadirán nuevos jardines en las calles Amor de Dios o Waldo Santos, o las nuevas zonas estanciales de La Lobata, Ermita de la Peña de Francia o Pericuto.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cspan style=\"color: #000000;\">Por otra parte, indicó que se está trabajando en nuevos proyectos,\u003Cem> \"dentro de los cuales se renovarán todos los \u003Cstrong>parterres existentes en Peña Trevinca o un nuevo jardín en la calle Virgen del Yermo\u003C/strong>, proyectos en los que se van a crear nuevas y grandes zonas de esparcimiento que daremos a conocer en las próximas semanas, y que sin duda mejorarán tanto la estética como la funcionalidad de zonas actualmente degradadas\"\u003C/em>.\u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cspan style=\"color: #000000;\">También ha avanzado que en los próximos días se iniciará la \u003Cstrong>ejecución del proyecto de forestación de Valorio en la zona de La Lobata\u003C/strong>, con la plantación de 132 árboles y más de 230 arbustivas.\u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cspan style=\"color: #000000;\">Otra de las actuaciones de las que ha dado cuenta es la que se realizará desde el servicio de Parque y Jardines con motivo del \u003Cstrong>21 de marzo, 'Día del Árbol'\u003C/strong>, en la que se van a plantar de centenares de pequeñas encinas en una parcela municipal \u003Cem>\"libre y de uso público\"\u003C/em> en el Polígono de la Hiniesta, con el fin de continuar incrementando la masa arbórea de la ciudad.\u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"En los próximos días procederemos también a ubicar cinco nuevas jardineras personalizadas, siguiendo el mismo modelo instalado el pasado verano, en distintos lugares emblemáticos de la ciudad, en las que se colocarán especies como magnolios, palmeras y olivos\"\u003C/em>, indicó Novo.\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/14/397411/20250314131136_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-14 13:06:00","fechaCreacion":"2025-03-14 13:11:36","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"397408","tituloVideo":"Cortes y modificaciones del tráfico en la avenida del Mengue desde el próximo lunes","tituloSeo":"Cortes y modificaciones del tráfico en la avenida del Mengue desde el próximo lunes","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Con motivo de las obras de ampliación de la red de abastecimiento de agua potable que se están ejecutando en esta zona de la ciudad","descripcionVideo":"\u003Cp>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cspan style=\"color: #000000;\">Con motivo de las \u003Cstrong>obras de ampliación de la red de abastecimiento\u003C/strong> de agua potable en el tramo avenida del Mengue y calle Entrepuentes, a partir del próximo lunes 17 de marzo y como continuación a las obras ya acometidas, se iniciarán los \u003Cstrong>trabajos en la avenida del Mengue\u003C/strong> en el tramo comprendido entre la intersección de esta vía con la ronda de Puerta Nueva y la calle Tenerías.\u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cspan style=\"color: #000000;\">Debido a la necesidad de ocupación de calzada, y, para poder ejecutar las obras en condiciones de seguridad tanto para los operarios como para el tráfico externo a la obra, será necesario proceder al \u003Cstrong>corte del tráfico en el tramo indicado en el sentido de circulación avenida de Portugal-Puente de Piedra\u003C/strong>, quedando habilitado el otro sentido de circulación. Fuera de la zona donde se van a desarrollar las obras, se mantendrá el tráfico en ambos sentidos.\u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cspan style=\"color: #000000;\">Durante la ejecución de las trabajos, y salvo en momentos puntuales en los que no sea posible, se permitirá el \u003Cstrong>tráfico a través de la ronda de Puerta Nueva\u003C/strong> y, cuando el avance de las obras lo permita, el de residentes por la calle Cigarral desde la avenida del Mengue. El resto de tráfico que necesite acceder al entorno de la avenida del Mengue y que no pueda hacerlo desde la ronda de Puerta Nueva deberán realizarlo por las diferentes calles anexas a la avenida del Mengue siempre en sentido Puente Piedra – avenida de Portugal.\u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cspan style=\"color: #000000;\">De igual forma, todo el tráfico que confluya en la \u003Cstrong>avenida del Mengue desde la ronda de Puerta\u003C/strong> Nueva deberá circular a través de la avenida del Mengue hacia la avenida de Portugal. El tránsito peatonal a través del tramo afectado no se verá afectado, ya que, si existiera alguna afección a las aceras, se habilitarán itinerarios peatonales compatibles con la ejecución de las obras.\u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/14/397408/20250314130127_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-14 12:57:00","fechaCreacion":"2025-03-14 13:01:27","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"397036","tituloVideo":"Enfermería de Zamora alerta de la falta de relevo generacional: Estas son las reivindicaciones del colectivo","tituloSeo":"Enfermería de Zamora alerta de la falta de relevo generacional: Estas son las reivindicaciones del colectivo","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El II Congreso Intergeneracional 'Una mirada al futuro' reúne en la ciudad a casi 400 profesionales para debatir sobre la mejora de la atención al paciente","descripcionVideo":"\u003Cp style=\"text-align: left;\" align=\"CENTER\">\u003Cspan style=\"font-family: Arial, sans-serif;\">En la semana en la que se cumplen cinco años del inicio del primer confinamiento de la pandemia de covid-19, la Enfermería zamorana \u003Cstrong>pide mayor reconocimiento de la profesión\u003C/strong>, una apuesta por la especialización y \u003Cstrong>mejora de las ratios enfermera-paciente\u003C/strong>, que se encuentran por debajo de la media europea.\u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp align=\"JUSTIFY\">\u003Cspan style=\"font-family: Arial, sans-serif;\">Tales reivindicaciones han sido planteadas, en declaraciones a los periodistas, al inicio del \u003Cstrong>II Congreso de Enfermería Intergeneracional 'Una mirada al futuro'\u003C/strong>, que reúne este martes y miércoles en Zamora a casi 400 enfermeras y enfermeros para debatir sobre los desafíos de la profesión y la mejora de la atención al paciente.\u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp align=\"JUSTIFY\">\u003Cspan style=\"font-family: Arial, sans-serif;\">La presidenta del Colegio de Enfermería de Zamora, Patricia Miguel\u003Cstrong>,\u003C/strong> pide que se reconozca la categoría profesional de las enfermeras \u003Cem>\"enclavadas en un A-2 injusto desde hace años\"\u003C/em> y se dé solución a la falta de relevo generacional en la profesión. \u003Cstrong>\u003Cem>\"No hay enfermeras para cubrir las jubilaciones de los próximos cinco años\"\u003C/em>\u003C/strong>. También reclama\u003Cstrong> más plazas en las facultades de Enfermería\u003C/strong> y que se \u003Cem>\"cuide mejor a las enfermeras que tenemos\"\u003C/em> para evitar el éxodo de profesionales.\u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp align=\"JUSTIFY\">\u003Cspan style=\"font-family: Arial, sans-serif;\">El congreso reúne tanto a enfermeras jubiladas como otras en activo y estudiantes del grado universitario en un \u003Cstrong>intercambio intergeneracional de experiencias\u003C/strong> para la mejora continua de la enfermería y el \u003Cstrong>abordaje de desafíos de la profesión como la inteligencia artificial\u003C/strong> o la enfermera de práctica avanzada.\u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp align=\"JUSTIFY\">\u003Cspan style=\"font-family: Arial, sans-serif;\"> Patricia Miguel confía en que las enfermeras que asisten al encuentro salgan de él \u003Cem>\"muy motivadas\"\u003C/em> para seguir realizando una labor que las sitúa como \u003Cem>\u003Cstrong>\"la primera línea de batalla,\u003C/strong> la primera línea de la asistencia sanitaria\"\u003C/em>.\u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp align=\"JUSTIFY\">\u003Cspan style=\"font-family: Arial, sans-serif;\">Con motivo de la celebración de este congreso, el secretario general del Consejo General de Enfermería de España, Diego Ayuso, ha hecho hincapié en la necesidad de acometer una \u003Cstrong>\u003Cem>\"transformación de la profesión para dar respuesta a las necesidades que tiene la población actual\"\u003C/em>\u003C/strong>. Para lo que resulta \u003Cem>\"fundamental\"\u003C/em> avanzar en el desarrollo competencial y las especialidades en áreas muy demandadas como las urgencias y emergencias, los cuidados críticos, la quirúrgica compleja, la atención a pacientes oncológicos, los cuidados paliativos o la perfusión. \u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp align=\"JUSTIFY\">\u003Cspan style=\"font-family: Arial, sans-serif;\">\u003Cem>\"Son áreas de una enorme complejidad y una enfermera generalista no puede dar el cuidado necesario, por lo que hay que \u003Cstrong>formar a enfermeras\u003C/strong>, tener un reconocimiento nacional de sus títulos y, evidentemente, retribuirlo\"\u003C/em>.\u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp align=\"JUSTIFY\">\u003Cspan style=\"font-family: Arial, sans-serif;\">Entre los ponentes de la primera jornada del congreso ha figurado igualmente el presidente del Consejo Autonómico de Enfermería de Castilla y León, Enrique Ruiz\u003Cstrong>,\u003C/strong> quien ha destacado la\u003Cstrong> importancia de la transmisión del conocimiento\u003C/strong> que favorece el congreso entre enfermeros con más de 40 años de experiencia y otros que van a empezar a ejercer la profesión.\u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp align=\"JUSTIFY\">\u003Cspan style=\"font-family: Arial, sans-serif;\">El encuentro, \u003Cstrong>organizado por el Colegio Oficial de Enfermería de Zamora y la Escuela Universitaria de Enfermería de Sacyl en Zamora\u003C/strong>, ha contado en la inauguración con la presencia de la gerente regional de Salud de la Junta de Castilla y León,\u003Cstrong> \u003C/strong>Violeta Martínez Pindado,\u003Cstrong> \u003C/strong>y del delegado del rector de la Universidad de Salamanca en el campus de Zamora, Francisco José Cuadrado.\u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp align=\"JUSTIFY\">\u003Cspan style=\"font-family: Arial, sans-serif;\">A lo largo de dos días, más de una treintena de ponentes ofrecen una visión del futuro de los cuidados a través de mesas redondas, conferencias, comunicaciones y presentaciones de buenas prácticas.\u003C/span>\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/11/397036/20250311142644_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-11 13:53:00","fechaCreacion":"2025-03-11 14:26:44","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Santos","id_autor":"2141277","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"397023","tituloVideo":"Los casos de violencia de género alcanzan récord histórico en Zamora y se incrementan un 32%","tituloSeo":"Los casos de violencia de género alcanzan récord histórico en Zamora y se incrementan un 32%","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El Sistema VioGén del Ministerio del Interior cerró 2024 con 248 víctimas en seguimiento en la provincia, 61 más que un año antes","descripcionVideo":"\u003Cp class=\"v1Default\">Los\u003Cstrong> casos activos de violencia de género\u003C/strong> se han \u003Cstrong>incrementado un 32,6%\u003C/strong> en el último año en \u003Cstrong>Zamora\u003C/strong>, alcanzando un\u003Cstrong> récord histórico\u003C/strong>, según se ha subrayado hoy en la Subdelegación del Gobierno en Zamora a raíz de la presentación de la \u003Cstrong>Memoria Anual 2024 de la Unidad de Violencia sobre la Mujer\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1Default\">El informe, del que se han hecho eco el subdelegado del Gobierno Ángel Blanco y la jefa de la Unidad de Violencia sobre la Mujer Marisa Manso, evidencia un repunte de los casos activos de violencia machista en la provincia, registrando su máximo histórico, si bien \u003Cstrong>e\u003C/strong>\u003Cspan lang=\"ES-TRAD\">\u003Cstrong>l incremento de los casos activos contrasta con la cifra de denuncias, que ha bajado un 6,5%\u003C/strong>.\u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">\u003Cspan lang=\"ES-TRAD\">El Sistema de Seguimiento Integral de los Casos de Violencia de Género (VioGén) del Ministerio del Interior \u003Cstrong>cerró 2024 con 248 víctimas en seguimiento en Zamora\u003C/strong>, 61 más que un año antes.\u003C/span> La tendencia se mantiene al alza y \u003Cstrong>en la actualidad los casos activos de violencia de género en Zamora son 271\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">En el \u003Cstrong>60% de estos casos\u003C/strong>, las víctimas cuentan\u003Cstrong> con protección policial\u003C/strong>. En su mayoría, por parte de la Guardia Civil (62%) y de la Policía Nacional (27%), apoyadas por la Policía Local de Zamora y las municipales de Benavente y Toro.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">Por niveles, \u003Cstrong>en 2024 se registraron 2 casos extremos\u003C/strong>, el doble que en 2023. Los casos de riesgo alto aumentaron un 67,7%, al pasar de 27 a 45.\u003Cs>\u003C/s>\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">Unos datos por los que Ángel Blanco expresó su preocupación, ante \u003Cem>\"la persistencia de la lacra de la violencia machista\"\u003C/em>, reafirmando el compromiso del Gobierno de España en la lucha contra todo tipo de violencia sobre la mujer.\u003Cem> \"El Gobierno de Pedro Sánchez trabaja sin descanso la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género porque es justo, imprescindible y prioritario\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">A través del\u003Cstrong> Pacto de Estado contra la Violencia de Género\u003C/strong>, el Gobierno de España ha inyectado \u003Cstrong>535.173,39 euros a los ayuntamientos zamoranos en 2024\u003C/strong>. Con esa cuantía son ya \u003Cstrong>más de 2,8 millones de euros los transferidos a la provincia\u003C/strong> para combatir la violencia machista desde el ámbito local desde que el Gobierno activó el mecanismo en 2018.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">\u003Cem>\"La renovación del pacto plantea nuevas medidas destinadas a proteger a los menores, víctimas de la violencia vicaria, a combatir la violencia económica, la digital y la sexual y la trata o los matrimonios forzados\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">El subdelegado ha destacado también la importancia de la apertura, en 2024, del\u003Cstrong> nuevo centro de crisis 24 horas para atención a víctimas de violencia sexual\u003C/strong>, con el que Zamora cuenta al igual que el resto de provincias gracias a la inversión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Gobierno de España y en aplicación de la Ley Orgánica 10/2022 de garantía integral de la libertad sexual.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">El número de víctimas incluidas en el \u003Cspan lang=\"ES-TRAD\">Sistema de Seguimiento Integral de los Casos de Violencia de Género (\u003Cstrong>VioGén\u003C/strong>) del Ministerio del Interior fluctúa a diario, con altas y bajas. \u003Cstrong>En Zamora\u003C/strong>, en 2024 se han producido \u003Cstrong>una media de 15 altas de casos nuevos al mes\u003C/strong>, lo que supone 177 en el año. De ellos, el 43,7% corresponden a Zamora capital, el 14% a Toro, el 13,3% a Benavente, el 1,3% a Puebla de Sanabria y el resto a otros puntos de la provincia.\u003C/span>\u003Cu>\u003C/u>\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">\u003Cstrong>La segunda provincia con menor incidencia de Castilla y León\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">Pese al aumento registrado, los datos de violencia machista \u003Cem>\"siguen siendo bajos en relación al conjunto de la Comunidad\"\u003C/em>, ya que Zamora concentra el 5% de los 5.041 casos activos de Castilla y León. Es la segunda provincia con menor incidencia, \u003Cstrong>después de Soria\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">El \u003Cstrong>medio rural\u003C/strong> sigue concentrando el \u003Cstrong>mayor porcentaje de casos\u003C/strong> (65%), mientras que Zamora ciudad registra el 35%. La mayor parte de los casos se producen en el entorno de los tres principales núcleos de población: Zamora (35%), Benavente (17%) y Toro (12%). Mientras que Puebla de Sanabria concentra el 3% de los casos; y el 35% restante corresponde a otros puntos de la provincia.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">En cuanto a la \u003Cstrong>edad\u003C/strong>, como en años anteriores, el mayor número de casos se da en \u003Cstrong>mujeres con edades comprendidas entre 31 a 45 años\u003C/strong>, seguidas, por este orden, del grupo de 46 a 64 años, el de 18 a 30, el de mayores de 65 y, en último lugar, de 14 a 17 años.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">Ángel Blanco ha resaltado la importancia del\u003Cstrong> aumento estadístico en las mujeres de mayor edad\u003C/strong> \u003Cstrong>que dan el paso\u003C/strong> para salir de situaciones de violencia prolongadas en el tiempo. A lo que Marisa Manso ha añadido que uno de los indicadores de que las políticas públicas funcionan es que cada vez transcurre menos tiempo desde que la víctima comienza a sufrir violencia hasta que entra en el sistema VioGén\u003Cspan lang=\"ES-TRAD\">.\u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">\u003Cstrong>Más menores en situación de vulnerabilidad\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">Manso ha apuntado que el dato de menores en situación de vulnerabilidad resulta\u003Cem> \"preocupante\"\u003C/em>, ya que al cierre del ejercicio había \u003Cstrong>26 casos de violencia de género con esta situación, 11 casos más que un año antes\u003C/strong>, lo que supone un incremento del 30%.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">Sin embargo, en el mismo periodo han descendido los casos con menores en situación de riesgo, pasando de 6 a 3 casos.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">\u003Cstrong>Ligero descenso de las denuncias\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">El incremento de casos activos dentro del Sistema Viogén contrasta con la ligera bajada de las denuncias. En los nueve primeros meses de 2024 se registraron 286 denuncias por violencia de género, un 6,5% menos que en el mismo periodo del año anterior.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">La provincia de\u003Cstrong> Zamora concentra el 6,3% de las denuncias\u003C/strong> por violencia de género \u003Cstrong>registradas en Castilla y León\u003C/strong> (4.534).\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">El porcentaje de denuncias presentadas directamente por la víctima \u003Cem>\"sigue siendo bajo\"\u003C/em>: El 2,4%. La mayoría tienen su origen en atestados policiales con denuncia de la víctima (79%) y, en menor medida, atestados policiales por intervención directa policial (15%). Solo un 1,7% corresponden a atestados policiales con denuncia familiar y el 2% por parte de lesiones.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">El subdelegado ha llamado a\u003Cstrong> incrementar la sensibilización y concienciación social y familiar\u003C/strong> para que los casos de violencia machista afloren y las víctimas cuenten con protección.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">\u003Cstrong>Llamadas al 016\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">En 2024 se realizaron \u003Cstrong>275 consultas pertinentes al 016\u003C/strong> desde la provincia de Zamora, lo que supone un descenso del 2,1% respecto a 2023 (281) y un aumento del 25% sobre 2022 (220). La gran mayoría de esas consultas fueron mediante llamadas (260). El resto corresponde a WhatsApp (4), correo electrónico (2) y chat (9). La media mensual ha sido de 21,7 llamadas y los meses con más actividad han sido agosto (32) y julio (31). \u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">En \u003Cstrong>el 69% de los casos\u003C/strong> la persona que \u003Cstrong>realiza la llamada es la víctima\u003C/strong>. El 24,6% son por familiares y personas allegadas y el 4,2% otras personas. Marisa Manso ha destacado que esto indica la necesidad de incrementar la sensibilización y concienciación de la ciudadanía.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">\u003Cstrong>Usuarias de Atenpro y Cometa\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">En 2024 se ha producido un \u003Cstrong>incremento del 9,4% del número de mujeres usuarias del Servicio Telefónico de Atención y Protección\u003C/strong> para víctimas de la violencia de género Atenpro (70) con respecto al 2023 (64) y un 52,2% sobre el 2021. Respecto a Castilla y León, Zamora representa el 8,7%.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">Este servicio, \u003Cem>\"uno de los recursos del Gobierno más valorados por las víctimas\"\u003C/em>, \u003Cstrong>se amplió desde 2021 a todas las violencias machistas\u003C/strong>, para que también las mujeres que son víctimas de violencia sexual, explotación sexual, trata o cualquier tipo de violencia contra las mujeres, puedan acceder a Atenpro con una atención especializada los 365 días del año, las 24 horas del día.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">El uso del \u003Cstrong>dispositivo telemático de control Cometa\u003C/strong> ha pasado de 6 en 2023 a 7 en 2024. El subdelegado ha puesto el foco en que este dispositivo sigue siendo\u003Cstrong> una herramienta infrautilizada en Zamora\u003C/strong>, pues solo dispone de él un 3% de las víctimas, una tasa inferior a la de otras provincias. Como ejemplo, ha mencionado que Soria, con menos casos activos, dispone de más dispositivos Cometa.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">La Unidad de Violencia de Género de la Subdelegación de Gobierno en Zamora realiza un \u003Cstrong>seguimiento diario de los casos activos\u003C/strong>, a través del aplicativo VioGén del Ministerio del Interior y en contacto con los miembros de los equipos de las Unidades de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) de la Policía Nacional, los Equipos VioGén y Equipos Mujer-Menor (EMUME) de la Guardia Civil, personal del Centro de Acción Social (CEAS) de Zamora provincia y otros profesionales de las administraciones vinculados con la atención a las mujeres que sufren violencia machista.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">En Zamora se encuentran adheridas al sistema VioGén las \u003Cstrong>Policías municipales y locales\u003C/strong> de Benavente, Puebla de Sanabria, Toro y Zamora. En noviembre de 2024 se realizó la renovación de los convenios con los Ayuntamientos de Benavente y Toro.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">El subdelegado agradeció a Marisa Manso su \u003Cstrong>\u003Cem>\"intenso trabajo\"\u003C/em>\u003C/strong> y su implicación en la Unidad de Violencia sobre la Mujer, además de valorar a los medios de comunicación su \u003Cem>\"imprescindible aportación en el tratamiento correcto de los casos de violencia machista y su influencia en la concienciación social para combatir esta lacra\".\u003C/em>\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/11/397023/20250311134825_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-11 13:21:00","fechaCreacion":"2025-03-11 13:48:25","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Santos","id_autor":"2141277","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"396890","tituloVideo":"'El Precio por ser Mujer', la campaña del 8M en Zamora, traspasa fronteras con repercusión internacional","tituloSeo":"'El Precio por ser Mujer', la campaña del 8M en Zamora, traspasa fronteras con repercusión internacional","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Medios como Courrier International en Francia o El País en España se han hecho eco de la iniciativa y han destacado su impacto en la lucha por la igualdad","descripcionVideo":"\u003Cp>La campaña del 8M en Zamora con el lema\u003Cstrong> 'El Precio por ser Mujer'\u003C/strong> ha traspasado fronteras locales y hasta ha tenido \u003Cstrong>repercusión internacional\u003C/strong>. La iniciativa de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de la ciudad, con motivo del Día Internacional de la Mujer, ha llamado la atención de la prensa nacional e internacional.\u003C/p>\n\u003Cp>Medios internacionales como\u003Cstrong> Courrier International en Francia\u003C/strong>, o \u003Cstrong>El País\u003C/strong> \u003Cstrong>en España\u003C/strong>, se han hecho eco de la campaña y han destacado su impacto en la lucha por la igualdad de género, \u003Cem>\"valorando positivamente el esfuerzo que un Ayuntamiento como el de Zamora realiza cada día en defensa de la mujer y sus derechos\"\u003C/em>, tal y como se ha resaltado hoy desde la institución local.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Lo que comenzó como una acción local en Zamora ha captado el interés de audiencias globales gracias a su potente mensaje sobre las desigualdades que enfrentan las mujeres en su día a día\"\u003C/em>. Así, Courrier International ha subrayado la \u003Cstrong>originalidad\u003C/strong> de la propuesta y su repercusión en la opinión pública.\u003C/p>\n\u003Cp>La campaña se basa en la idea de\u003Cstrong> visibilizar los \u003Cem>\"costes\"\u003C/em> sociales y económicos que las mujeres enfrentan por razones de género\u003C/strong>. Utilizando un diseño similar al de un ticket de compra, se han difundido frases como \"No te creen cuando dices que eres la jefa\" o \"Eres tú quien compra todos los regalos de cumpleaños\", reflejando las cargas y desigualdades cotidianas.\u003C/p>\n\u003Cp>Desde su lanzamiento, la campaña ha sido recibida con gran interés en España y fuera de ella. La concejala de igualdad de Zamora, Auxiliadora Fernández, destaca que \u003Cem>\"el objetivo es \u003Cstrong>hacer reflexionar sobre lo que cuesta ser mujer\u003C/strong> \u003Cstrong>y las ventajas que conlleva ser hombre\u003C/strong> en nuestra sociedad\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>La repercusión internacional confirma, como se observa dsde el Ayuntamiento, que este mensaje tiene eco más allá de las fronteras españolas, convirtiendo la iniciativa en \u003Cstrong>\u003Cem>\"un referente dentro del activismo por la igualdad de género\"\u003C/em>\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_33da25c209d8bc31c4f0455d13892757_blobid1741609918514.jpg\" alt=\"\" width=\"600\" height=\"750\" />\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/10/396890/20250310133209_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-10 13:13:00","fechaCreacion":"2025-03-10 13:23:13","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Santos","id_autor":"2141277","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"396699","tituloVideo":"La muralla de San Isidoro en Zamora: Antes y después de los trabajos para la eliminación de grafitis","tituloSeo":"La muralla de San Isidoro en Zamora: Antes y después de los trabajos para la eliminación de grafitis","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El Ayuntamiento recuerda que hay zonas habilitadas para pintadas mientras pide colaboración ciudadana para evitar que se produzcan estos actos","descripcionVideo":"\u003Cp>Los \u003Cstrong>grafitis de la muralla de San Isidoro\u003C/strong> han sido \u003Cstrong>eliminados\u003C/strong> en una actuación llevada a cabo desde el Ayuntamiento de Zamora, que prosigue con la limpieza de pintadas en las zonas no reservadas para tal fin.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_f595f37f03ea6f7f5fcb5fa83939f147_blobid1741432617098.jpg\" alt=\"\" width=\"600\" height=\"450\" />\u003C/p>\n\u003Cp>La última actuación se ha llevado a cabo en la muralla de San Isidoro, donde se ha repetido el \u003Cstrong>proceso utilizado en otros espacios para la limpieza de grafitis\u003C/strong>, de acuerdo con lo preceptuado por Patrimonio, según se indica desde la institución local. Para lo que se han utilizado productos respetuosos con la piedra,\u003Cem> \"con el fin de minimizar el daño que ésta pudiera sufrir durante los trabajos\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>El concejal de Obras, Pablo Novo, señala que con este tipo de actuaciones \u003Cstrong>\u003Cem>\"se busca mantener el patrimonio cultural de la ciudad, eliminando estas pintadas que afean el entorno urbano\"\u003C/em>\u003C/strong>. De ahí que se haya\u003Cstrong> solicitado la colaboración ciudadana\u003C/strong> para evitar que se produzcan estos actos.\u003C/p>\n\u003Cp>El mismo edil recuerda a los grafiteros que\u003Cem> \"\u003Cstrong>el Ayuntamiento ha habilitado espacios\u003C/strong> para que puedan realizar pintadas y que se dejen libres de grafitis otras zonas, especialmente en el centro histórico de la ciudad, por el perjuicio que generan en el patrimonio\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>Los vecinos pueden\u003Cstrong> solicitar la limpieza de las pintadas\u003C/strong> a través del trámite disponible en la sede electrónica https://zamora.sedelectronica.es/info.0 o presencialmente, a través de los registros municipales.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_f0170c83b1a6d30ad58cb0a930d629a8_blobid1741432487466.jpg\" alt=\"\" width=\"600\" height=\"450\" />\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_c7b1fbdffff8cdb0651ed6dc0ddbba9c_blobid1741432503528.jpg\" alt=\"\" width=\"600\" height=\"450\" />\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/09/396699/20250308121727_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-09 12:03:00","fechaCreacion":"2025-03-08 12:17:26","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Santos","id_autor":"2141277","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"396753","tituloVideo":"Más de 700 personas se manifiestan el 8M en Zamora y piden plena igualdad de derechos entre mujeres y hombres","tituloSeo":"Más de 700 personas se manifiestan el 8M en Zamora y piden plena igualdad de derechos entre mujeres y hombres","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"\"Mientras sigamos contando mujeres asesinadas, mientras las cosas sigan siendo iguales, vamos a seguir con la lucha\"","descripcionVideo":"\u003Cp>Unas 700 personas, según la Policía Nacional, han participado en Zamora en la \u003Cstrong>manifestación del 8M\u003C/strong>, que se ha celebrado sin incidentes. En el \u003Cstrong>Día Internacional de la Mujer\u003C/strong>, la convocatoria de la Asamblea 8M propició la concentración en el Miliario de la plaza de La Marina, para partir pasadas las 20.00 horas hasta la Plaza Mayor. Muchas personas se incorporarían durante el recorrido por el centro de la capital zamorana para \u003Cstrong>reclamar la plena igualdad de derechos entre hombres y mujeres\u003C/strong>. \u003C/p>\n\u003Cp>Desde la plaza de La Marina, la \u003Cstrong>manifestación\u003C/strong> discurrió por la calle La Amargura, avenida de Las Tres Cruces, plaza de Alemania, calle de Alfonso IX y Santa Clara, hasta llegar a la Plaza Mayor, donde se leyó el manifiesto y se proyectó la grabación realizada sobre el himno 'Yo soy vida, estoy viva', según informa la agencia Ical.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Mientras sigamos contando mujeres asesinadas, mientras los cuidados sigan siendo solo nuestros, mientras nos sigan tratando fatal en las salas judiciales y se nos juzgue a nosotras en vez de a los agresores, mientras las cosas sigan siendo iguales, \u003Cstrong>vamos a seguir con la lucha\u003C/strong>, le pese a quien le pese\"\u003C/em>, aseguró, en declaraciones la portavoz de la Coordinadora Feminista de Zamora, Lola Estévez. \u003Cem>\"El patriarcado se va reinventando y es el mismo bicho con distinta careta. A ver como nos enfrentamos a eso y qué respuesta social se da de una vez\"\u003C/em>, añadió.\u003C/p>\n\u003Cp>Lola Estévez recalcó que\u003Cstrong> la educación \u003Cem>\"no solo se da en casa\"\u003C/em>\u003C/strong>, ya que hay otros elementos que influyen, como \u003Cem>\"la falta de tiempo para la educación en casa, que hace que los hijos pasen mucho tiempo en manos de los medios de comunicación y de las redes sociales\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"A lo mejor hace falta \u003Cstrong>más educación en la escuela\u003C/strong>, más tiempo, más corresponsabilidad y \u003Cstrong>más medidas de conciliación\u003C/strong> para que podamos criar mejor a nuestros hijos\"\u003C/em>, subrayó en declaraciones a Ical.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/08/396753/20250308231246_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-08 22:59:00","fechaCreacion":"2025-03-08 23:12:45","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"O.R.R ","id_autor":"2141316","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"396751","tituloVideo":"El Teatro Ramos Carrión se llena de ilusión con Anne Igartiburu, Ruth Beitia, Jero García y Jon Andoni","tituloSeo":"El Teatro Ramos Carrión se llena de ilusión con Anne Igartiburu, Ruth Beitia, Jero García y Jon Andoni","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"La motivación y la superación centran las charlas de 'Ahora Ilusión' en una jornada que finaliza con la grabación de 'Espacio en Blanco' de RNE","descripcionVideo":"\u003Cp>Anne Igartiburu, Ruth Beitia, Jero García y Jon Andoni han protagonizado la \u003Cstrong>segunda jornada del congreso Ahora Ilusión que acoge el Teatro Ramos Carrión de Zamora\u003C/strong>, impulsado por Miguel de Lucas. Un evento que en su cuarta edición ha vuelto a situar a Zamora como la \u003Cstrong>capital mundial de la ilusión\u003C/strong>,\u003Cstrong> \u003C/strong>con conferencias inspiradoras a cargo de ponentes de primer nivel.\u003C/p>\n\u003Cp>La motivación, la superación y el crecimiento personal han centrado las conferencias que se han sucedido a lo largo de este sábado, comenzando con la exposición del \u003Cstrong>científico Jon Andoni Duñabeitia\u003C/strong>, director del Centro de Investigación Nebrija en Cognición. \u003Cem>\"No nos creamos todo a la primera, es importante parar, pensar y tener una actitud crítica\"\u003C/em>, recomendaba en su\u003Cstrong> ponencia sobre verdades, mentiras e ilusiones\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>Después llegaría el turno de \u003Cstrong>Ruth Beitia\u003C/strong>, la \u003Cstrong>primera atleta española que logró un oro olímpico\u003C/strong>. Sobre el escenario del Teatro Ramos Carrión relató su historia deportiva y cómo la \u003Cstrong>perseverancia\u003C/strong> ha sido el valor que la ha guiado. \u003Cem>\"El mayor fracaso es no intentarlo\"\u003C/em>, aseguró con la medalla entre sus manos.\u003C/p>\n\u003Cp>Ya en la sesión de tarde, \u003Cstrong>el exboxeador Jero García\u003C/strong> planteó una emocionante historia de superación y cómo el deporte puede contribuir a la inclusión social,\u003Cem> \"porque aporta el sentimiento de pertenencia a un grupo y te hace sentir la solidaridad entre compañeros\"\u003C/em>, explicaba.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_917731b61ba6ae503d2bf1268921cdf4_blobid1741470842009.jpg\" alt=\"\" width=\"600\" height=\"401\" />\u003C/p>\n\u003Cp>Entre gran expectación por parte del público, \u003Cstrong>la presentadora Anne Igartiburu\u003C/strong> llegó al congreso Ahora Ilusión con el objetivo de dar las claves necesarias para \u003Cstrong>vivir en coherencia con los propios valores\u003C/strong>. Como \u003Cstrong>coach certificada en crecimiento personal\u003C/strong> a través de las emociones, reflexionó acerca del propósito de vida, la identidad, la propia esencia, las creencias, la experiencia, el aprendizaje y la aceptación para seguir adelante.\u003C/p>\n\u003Cp>Como broche final del congreso Ahora Ilusión, la grabación de uno de los programas radiofónicos más destacados del país: \u003Cstrong>'Espacio en Blanco'\u003C/strong>, de RNE, con Miguel Blanco y el misterio como protagonista.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/08/396751/20250308225612_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-08 22:46:00","fechaCreacion":"2025-03-08 22:56:11","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Santos","id_autor":"2141277","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"396670","tituloVideo":"Zamora, epicentro de la ilusión con el congreso que reúne a Fernando Romay y José Cabrera en su primer día","tituloSeo":"Zamora, epicentro de la ilusión con el congreso que reúne a Fernando Romay y José Cabrera en su primer día","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El Teatro Ramos Carrión acoge la cuarta edición de 'Ahora Ilusión', el certamen que organiza Miguel de Lucas con charlas inspiradoras y ponentes de primer nivel","descripcionVideo":"\u003Cp>El congreso\u003Cstrong> 'Ahora Ilusión'\u003C/strong> regresa en su \u003Cstrong>cuarta edición\u003C/strong> del congreso convirtiendo a Zamora en epicentro de la ilusión.\u003Cstrong> \u003C/strong>El Teatro Ramos Carrión, en la capital zamorana, ha acogido esta tarde la primera jornada de un certamen que organiza Miguel de Lucas y que ofrece conferencias inspiradoras a través de ponentes de primer nivel. \u003Cstrong>\u003Cem>\"Es muy bonito que Zamora sea noticia por poner el foco en la ilusión\"\u003C/em>\u003C/strong>, destacó Miguel de Lucas.\u003C/p>\n\u003Cp>El primer invitado en subir al escenario fue el \u003Cstrong>exjugador de baloncesto y medallista olímpico Fernando Romay\u003C/strong> para hablar sobre el valor de la diferencia: \u003Cem>\"Una vez que el baloncesto llegó a mi vida, me di cuenta de que \u003Cstrong>lo te hace diferente, te hace excelente\u003C/strong> y es necesario para los demás\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_692b65243e4ef39060b7bfd5950c3d4f_blobid1741382579383.jpg\" alt=\"\" width=\"600\" height=\"401\" />\u003C/p>\n\u003Cp>El periodista Javier Pérez Andrés sería después el encargado de abrir de manera oficial el congreso para\u003Cstrong> reflexionar sobre el significado del término \u003Cem>\"ilusión\"\u003C/em>\u003C/strong>, además de recomendar \"\u003Cem>tirar siempre de la ilusión de todo lo nuevo y de las personas que conocemos en cada viaje\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>En esta primera jornada se ha hecho entrega del \u003Cstrong>Premio Ahora Ilusión 2025\u003C/strong> al doctor\u003Cstrong> José Cabrera\u003C/strong> por su \u003Cstrong>trayectoria profesional como médico, psiquiatra y especialista en medicina legal\u003C/strong>. En el acto, cargado de buen humor y con la \u003Cstrong>presencia de los Carochos de Riofrío de Aliste\u003C/strong>, también se ha impuesto una capa zamorana al galardonado, que ha recordado al público que \u003Cem>\"no se puede vivir sin querer\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_2b73b7ce8c48394d0d744ae064257cc7_blobid1741382599690.jpg\" alt=\"\" width=\"600\" height=\"401\" />\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Segunda jornada\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>Esta cita con la ilusión continúa en la mañana del sábado con la conferencia, de acceso libre, del catedrático\u003Cstrong> Jon Andoni Duñabeitia\u003C/strong>, director del Centro de Investigación Nebrija en Cognición, para abordar todo lo relacionado s\u003Cstrong>obre las verdades, las mentiras y las ilusiones\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>También se subirá al escenario del Teatro Ramos Carrión \u003Cstrong>Ruth Beitia\u003C/strong>, deportista que compitió en atletismo en la especialidad de salto de altura y la primera atleta española que logró un oro olímpico, para explicar cómo, a veces,\u003Cstrong> los sueños se hacen realidad\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>La tarde continuará con la conferencia de\u003Cstrong> Jero García\u003C/strong>, exboxeador e impulsor de \u003Cstrong>proyectos sociales que combaten el acoso escolar y la exclusión a través del deporte\u003C/strong>, para conocer qué se esconde al otro lado del golpe, una historia inspiradora de superación sin precedentes.\u003C/p>\n\u003Cp>Después, uno de los rostros más televisivos de España, la presentadora \u003Cstrong>Anne Igartiburu\u003C/strong>, enfocada también en el bienestar emocional y el autoconocimiento, será la encargada de dar las claves para \u003Cstrong>vivir en coherencia con los propios valores\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>La jornada concluirá con la grabación del programa 'Espacio en Blanco', el espacio de misterio más legendario de la radio española, con Miguel Blanco para Radio Nacional de España.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong> \u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/07/396670/20250307222330_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-07 22:03:00","fechaCreacion":"2025-03-07 22:23:29","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Santos","id_autor":"2141277","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"396665","tituloVideo":"Así es el cartel de la Semana Santa de Zamora 2025, que combina elementos románicos y procesionales","tituloSeo":"Así es el cartel de la Semana Santa de Zamora 2025, que combina elementos románicos y procesionales","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Del cartel de la Pasión zamorana, declarada de Interés Turístico Internacional y Bien de Interés Cultural, se han editado 5.000 ejemplares","descripcionVideo":"\u003Cp>El \u003Cstrong>cartel oficial de la Semana Santa de Zamora de 2025\u003C/strong>, presentado este viernes en la sede de Caja Rural, conjuga elementos románicos y procesionales. El emblemático rosetón de la iglesia románica de San Juan de Puerta Nueva, en la capital zamorana, se combina con elementos de la Pasión, como un cordón procesional o la corona de espinas, en una \u003Cstrong>obra colectiva de los profesores de la Escuela de Artes y Superior de Diseño de Zamora\u003C/strong>.\u003Cbr />\u003Cbr />Del cartel de la Pasión zamorana, declarada de Interés Turístico Internacional y Bien de Interés Cultural, se han editado \u003Cstrong>5.000 ejemplares\u003C/strong> y ha sido confeccionado\u003Cem> \"en tiempo récord\",\u003C/em> informa EFE.\u003Cbr />\u003Cbr />En el diseño han colaborado profesores de diferentes disciplinas que tuvieron claro que querían hacer\u003Cstrong>\u003Cem> \"algo contemporáneo vinculado al diseño gráfico, pero incorporando elementos tradicionales\"\u003C/em>\u003C/strong>, para respetar así la Semana Santa y la tradición que existe en Zamora, explicó en la presentación el director de ese centro docente, César Amador Isidro.\u003Cbr />\u003Cbr />Al ser una escuela de artes aplicadas se han intentado introducir en el cartel \u003Cstrong>referencias a la platería, la talla en madera o el textil\u003C/strong>, además de incorporar la \u003Cem>\"dualidad\"\u003C/em> de la Semana Santa, entre el día y la noche, con los colores negro y amarillo.\u003Cbr />\u003Cbr />Esa dualidad se refleja también en elementos a la muerte de Jesucristo, como la Corona de Espinas, y otros alusivos al Jesús Resucitado del último de los desfiles procesionales.\u003Cbr />\u003Cbr />El cartel hace \u003Cstrong>un guiño al imaginero y escultor zamorano Ramón Álvarez\u003C/strong>, del que se conmemora el \u003Cstrong>200 aniversario de su nacimiento\u003C/strong>.\u003Cbr />\u003Cbr />El presidente de la Junta Pro Semana Santa de Zamora, Israel López, puso de relieve que el cartel recoge la Semana Santa \u003Cem>\"desde el principio hasta el final\"\u003C/em>, tanto diferentes escenas de la Pasión como el Rómánico zamorano, lo que hace que resulte\u003Cstrong> un trabajo\u003Cem> \"digno de admirar\"\u003C/em> y \u003Cem>\"encomiable\"\u003C/em>\u003C/strong>, según EFE.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/07/396665/20250307223358_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-07 19:06:00","fechaCreacion":"2025-03-07 20:26:52","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"O.R.R ","id_autor":"2141316","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"}],"h":{},"s":200,"st":"OK","u":"https://tribuna.isquad.es/ws/apitribuna/ultimosVideos","rt":"json"},"3025348214":{"b":[{"idVideo":"398316","tituloVideo":"El viento y la lluvia provocan el derrumbe en uno de los muros de la iglesia de San Pedro en Villalpando","tituloSeo":"El viento y la lluvia provocan el derrumbe de uno de los muros de la iglesia de San Pedro en Villalpando","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/23/398316/20250324102534_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398184","tituloVideo":"'Poesía por la provincia' acerca la obra de autores zamoranos a los pueblos: De Fermoselle a Villalpando","tituloSeo":"'Poesía por la provincia' acerca la obra de autores zamoranos a los pueblos: De Fermoselle a Villalpando","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/23/398184/20250323125821_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398425","tituloVideo":"El Museo Pedagógico de Zamora abre sus puertas como \"uno de los mejores de España en su ámbito\"","tituloSeo":"El Museo Pedagógico de Zamora abre sus puertas como \"uno de los mejores de España en su ámbito\"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/24/398425/20250324142535_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398456","tituloVideo":"La provincia con más depuradoras en construcción: Casi medio centenar en estos pueblos de Zamora","tituloSeo":"La provincia con más depuradoras en construcción: Casi medio centenar en estos pueblos de Zamora","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/24/398456/20250324185345_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398463","tituloVideo":"Luz verde de Patrimonio a la restauración de las cubiertas de la iglesia de La Magdalena en Zamora capital","tituloSeo":"Luz verde de Patrimonio a la restauración de las cubiertas de la iglesia de La Madalena en Zamora capital","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/24/398463/20250325093625_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398563","tituloVideo":"El Puente de Piedra de Zamora reabre al tránsito de los peatones","tituloSeo":"El Puente de Piedra de Zamora reabre al tránsito de los peatones","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/25/398563/20250325170705_caratula.webP","nombre_tag":"","text_color_tag":null,"color_tag":null},{"idVideo":"398704","tituloVideo":"Plantan 4.800 árboles autóctonos junto al Lago de Sanabria: Primer bosque de Alimerka en Castilla y León","tituloSeo":"Plantan 4.800 árboles autóctonos junto al Lago de Sanabria: Primer bosque de Alimerka en Castilla y León","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/26/398704/20250326202943_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398700","tituloVideo":"La nueva campaña de bonos de comercio solidario de Zamora: 200 negocios y un retorno de 400.000 euros","tituloSeo":"La nueva campaña de bonos de comercio solidario de Zamora: 200 negocios y un retorno de 400.000 euros","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/26/398700/20250326175541_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398589","tituloVideo":"Una veintena de ponentes en las Jornadas sobre Desapariciones Involuntarias de Personas en el Ámbito Rural ","tituloSeo":"Una veintena de ponentes en las Jornadas sobre Desapariciones Involuntarias de Personas en el Ámbito Rural ","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/25/398589/20250325190939_caratula.webP","nombre_tag":"","text_color_tag":null,"color_tag":null},{"idVideo":"398680","tituloVideo":"Zamora será centro internacional de indumentaria tradicional con el festival Galanura: Fechas y actividades","tituloSeo":"Zamora será centro internacional de indumentaria tradicional con el festival Galanura: Fechas y actividades","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/26/398680/20250326143653_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"}],"h":{},"s":200,"st":"OK","u":"https://tribuna.isquad.es/ws/apitribuna/videosMasVistos","rt":"json"},"https://tribuna.isquad.es/ws/apitribuna/getConfigPrensa":{"general":{"app-bloque-destacados":{"bloque_activo":"false","numero_noticias":"4","color_texto":"#000434","color_fondo":"#e7e7e7"},"app-common-menu-burguer":{"bloque_activo":"true","mostrar_menu":"true","mostrar_buscador":"true","mostrar_parte_central":"true","mostrar_login":"true","color_fondo":"#131722","info_central":"\u003Cdiv style=\"text-align: left;\" class=\"item avila\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunaavila.com\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Ávila\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item burgos\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunaburgos.com\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Burgos\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item leon\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunaleon.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>León\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item palencia\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunapalencia.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Palencia\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item salamanca\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunasalamanca.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Salamanca\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item segovia\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunasegovia.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Segovia\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item soria\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunasoria.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Soria\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item valladolid\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunavalladolid.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Valladolid\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item zamora\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunazamora.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Zamora\u003C/a>\n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item madrid\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunamadrid.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Madrid\u003C/a>\n\u003C/div>","color_menu":"#094e78","color_texto_menu":"#ffffff","mostrar_buscador_movil":"false","mostrar_login_movil":"false","logo_menu_movil":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/pa0y7h_logo-tribuna-menu-zamora.webp","color_fondo_movil":"#000434","url_contacto":"https://www.tribunagrupo.com/#contacto","mostrar_contacto":"false","contacto_externo":"true","color_texto_boton":"#ffffff","numero_reportes_moderacion":"5","mostrar_radio":"false","is_registro_externo":"false","resizable":"true","mostrar_noticias24h":"true","enlace_registro_externo":""},"app-home-nav-menu":{"bloque_activo":"true","mostrar_hemeroteca":"true","mostrar_blogs":"true","mostrar_revista":"true","banner_tags":"false","color_inicial_nav":"#ffffff","color_final_nav":"#dceef4","is_degradado":"true","texto_revista":"Revista Más Tribuna","color_texto":"#007aa8","color_texto_tienda":"#db3035","texto_tienda":"La Tienda de Tribuna","mostrar_tienda":"true","urlTienda":"https://latiendadetribuna.com/"},"app-logo-menu":{"color_fondo":"#0a4c76","bloque_activo":"true","bloque_tiempo":"true","textLogo":"El primer diario digital de Castilla y León","color_degradado":"#000333","fondo_degradado":"true","color_texto_logo":"#ffffff","mostrarLogo":"true","imagen_derecha":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/r1ejh_logo-cyl-mapa.png","logo":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/9h5uaf_logo-tribuna-zamora.webp","imagen_fondo_activo":"false"},"app-secondary-menu":{"color_fondo":"#282d38","color_texto":"#ffffff","bloque_activo":"true","decoracion_lateral":"true","texto_negrita":"false"},"app-bloque-carta-director":{"bloque_activo":"true","img_editorial":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/gdfhmr_banner-carta-director.webp","img_editorial_movil":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/evm724_banner-carta-director-movil.webp"},"app-home":{"config_orden_portada_seccion":"false","portada_reels_movil":"true","has_live_video":"false","autor_empresa":"TRIBUNA"},"app-banner-app-mv":{"color_texto_uno":"#ffffff","color_texto_dos":"#ffffff","color_borde":"#ffffff","color_fondo":"#0a4b75","color_degradado":"#000434","bloque_activo":"true","fondo_degradado":"true","img_icono":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/5wy91q_descarga-tribuna.webp","url_android":"https://play.google.com/store/apps/details?id=com.toools.tribuna&hl=es_419&gl=US&pli=1","img_android":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/i53gr_Grupo_57.png","img_ios":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/m07c8n_Grupo_56.png","color_btn_cierre":"#ffffff","texto_uno":"Descarga la app de Grupo Tribuna","texto_dos":"y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.","pop_up_movil":"false","pop_up_escritorio":"false","banner_mv":"false","banner_escritorio":"true","url_ios":"https://apps.apple.com/us/app/tribuna-grupo/id844281842"},"app-newsletter":{"color_texto_uno":"#ffffff","color_texto_dos":"#ffffff","color_borde":"#000000","color_fondo_newsletter":"#0a4b75","color_degradado":"#000000","color_btn_cierre":"#000000","color_texto_boton":"#ffffff","color_boton":"#000434","fondo_degradado":"false","bloque_activo":"true","pop_up_movil":"false","pop_up_escritorio":"true","mostrar_rrss":"true","texto_uno":"NUESTRA NEWSLETTER","texto_boton":"SUSCRIBIRME","input_correo":"true","mostrar_newsletter":"true","texto_dos":"SÍGUENOS","url_facebook":"https://www.facebook.com/tribunasalamanca","text_placeholder_input":"Escribe tu email","color_fondo_links":"#000434","logo_footer":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/ynthza_tribuna-crop.png","link_quienes_somos":"https://www.tribunagrupo.com/#nosotros","link_nuestros_sites":"https://www.tribunagrupo.com/#sites","link_tienda":"https://latiendadetribuna.com/","texto_tienda":"La tienda de Tribuna","texto_revista":"Revista Más Tribuna","link_revista":"https://tribunavalladolid.com/revistas/list_all","link_contacto":"https://tribunagrupo.com/#contacto","link_aviso_legal":"https://tribunazamora.com/aviso-legal","link_privacidad":"https://tribunazamora.com/politica-privacidad","link_cookies":"https://tribunavalladolid.com/politica-cookies","texto_grupo":"GRUPO TRIBUNA","url_twitter":"https://twitter.com/TribunaVa","nav_header_color":"#087fcc"},"app-footer":{"color_fondo":"#000434","bloque_activo":"true","facebook":"https://www.facebook.com/people/Tribuna-de-Zamora/100058030039833/","twitter":"https://twitter.com/tribunazamora","insta":"https://www.instagram.com/tribunazamora/"},"app-header-movil":{"color_fondo":"#eeeeee","bloque_activo":"true","mostrar_buscador":"true","mostrar_radio":"false","mostrar_reels":"true","mostrar_login":"true","icono_24h":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/w26zqn_24-horas(1).png","mostrar_24h":"true"},"global-constants":{"urlApi":"https://tribuna.isquad.es/ws/tribuna","urlSiteDomain":"https://www.tribunazamora.com/","codigo_gtm":"GTM-P8M2KNB","usar_ga4":"false","usarGfk":"true","usar_gtm":"true","round_border":"true","flotante_footer":"false","round_border_radius":"15","prensa_activo":"false","retardar_gtm":"1","social-login":"true","codigo_ga4":"UA-134286694-5","siteTitle":"Noticias Zamora - Castilla y León | Tribuna Zamora","siteName":"Tribuna de Zamora.","navTitle":"El primer diario digital de Castilla y León","metaTag":"Noticias sobre Zamora y su provincia. Deportes, sucesos, cultura, economía, empresas, en tu periódico digital de Zamora.","accent_color":"#094e78","social-login-google-client-id":"923824054446-jshl1st3idn2lkpgd1lebogi37b61r9d.apps.googleusercontent.com","social-login-google-callback-url":"https://tribuna.isquad.es/ws/apiprensa/signUpGoogle"},"app-sidenav-menu-burguer":{"urlTienda":"https://www.latiendadetribuna.com/","urlAppAndroid":"https://play.google.com/store/apps/details?id=com.toools.tribuna&hl=es&gl=US","urlAppIos":"https://apps.apple.com/es/app/tribuna-grupo/id844281842","nombreTienda":"La tienda de Tribuna","mostrarLogo":"true","mostrarTiempo":"true","mostrarRedes":"true","mostrarSecciones":"true","mostrarTienda":"true","mostarDescargaAndroid":"true","mostrarDescargaIos":"true","mostrarMasVisto":"true","imagenAppAndroid":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/w8tx3_googleplay.jpg","imagenAppIos":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/7dtbk_appstore.jpg","bloque_activo":"true","nombreRevista":"Revista Más Tribuna","subenlaces":"true","mostrar_revista":"true","imgLogoMenu":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/w4lhvm_logo-tribuna-menu-zamora.webp"},"app-home-reels":{"detalle-noticia-reels":"true","reel_navigation":"true","keep_scrolling_text":"true"},"app-modal-politica-co":{"color_botones":"#094e78","color_texto_botones":"#ffffff","is_consent":"false","is_consent_sub":"false"},"app-politica-cookies":{"nombre_sociedad":"TRIBUNA GRUPO CONTENIDOS DIGITALES, S.L."}},"noticia":{"app-comentarios":{"color_titulo":"#094e78","color_btn_envio":"#094e78","color_texto_btn_envio":"#ffffff","color_fondo_comentarios":"#825555","bloque_activo":"true","mostrar_titulo":"true","mostrar_textarea":"true","mostrar_btn_enviar":"true","mostrar_comentarios":"true","mostrar_imagen_usuario":"false","mostrar_nombre_usuario":"true","comentarios_anonimos":"true","fondo_comentarios":"false","paginador":"true","texto_btn_envio":"Enviar Comentario","nota_informativa":"Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación","placeholder_textarea":"Publicar un comentario","id_usuario_anonimo":"1000318","mostrar_fecha":"true","comentarios_pagina":"8","page_size_options":"4,8,16,32,64"}}},"https://tribuna.isquad.es/ws/apitribuna/listadoCanales":[{"idCanal":"9","nombreCanal":"Tribuna de Zamora","subcanales":[{"idSubcanal":"55","nombreSubCanal":"Zamora","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"},{"idSubcanal":"56","nombreSubCanal":"Provincia","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"},{"idSubcanal":"57","nombreSubCanal":"Castilla y León","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"},{"idSubcanal":"58","nombreSubCanal":"Nacional","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"59","nombreSubCanal":"Internacional","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"360","nombreSubCanal":"Economía","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"61","nombreSubCanal":"Sociedad","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"62","nombreSubCanal":"Sucesos Zamora","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"},{"idSubcanal":"63","nombreSubCanal":"Cultura Zamora","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"},{"idSubcanal":"364","nombreSubCanal":"Deportes Zamora","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"},{"idSubcanal":"65","nombreSubCanal":"+Universidad","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"},{"idSubcanal":"66","nombreSubCanal":"+Toros","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"67","nombreSubCanal":"+Campo","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"127","nombreSubCanal":"Línea Editorial","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"139","nombreSubCanal":"Blogs","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"158","nombreSubCanal":"+Deportes","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"168","nombreSubCanal":"+Cultura","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"178","nombreSubCanal":"+Sucesos","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"188","nombreSubCanal":"Humor de Álvaro","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"203","nombreSubCanal":"Opinión","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"217","nombreSubCanal":"Patrocinados","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"241","nombreSubCanal":"Nos impulsa CyL","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"}]}],"https://tribuna.isquad.es/ws/apitribuna/videosMasVistos":[{"idVideo":"398316","tituloVideo":"El viento y la lluvia provocan el derrumbe en uno de los muros de la iglesia de San Pedro en Villalpando","tituloSeo":"El viento y la lluvia provocan el derrumbe de uno de los muros de la iglesia de San Pedro en Villalpando","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/23/398316/20250324102534_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398184","tituloVideo":"'Poesía por la provincia' acerca la obra de autores zamoranos a los pueblos: De Fermoselle a Villalpando","tituloSeo":"'Poesía por la provincia' acerca la obra de autores zamoranos a los pueblos: De Fermoselle a Villalpando","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/23/398184/20250323125821_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398425","tituloVideo":"El Museo Pedagógico de Zamora abre sus puertas como \"uno de los mejores de España en su ámbito\"","tituloSeo":"El Museo Pedagógico de Zamora abre sus puertas como \"uno de los mejores de España en su ámbito\"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/24/398425/20250324142535_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398456","tituloVideo":"La provincia con más depuradoras en construcción: Casi medio centenar en estos pueblos de Zamora","tituloSeo":"La provincia con más depuradoras en construcción: Casi medio centenar en estos pueblos de Zamora","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/24/398456/20250324185345_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398463","tituloVideo":"Luz verde de Patrimonio a la restauración de las cubiertas de la iglesia de La Magdalena en Zamora capital","tituloSeo":"Luz verde de Patrimonio a la restauración de las cubiertas de la iglesia de La Madalena en Zamora capital","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/24/398463/20250325093625_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398563","tituloVideo":"El Puente de Piedra de Zamora reabre al tránsito de los peatones","tituloSeo":"El Puente de Piedra de Zamora reabre al tránsito de los peatones","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/25/398563/20250325170705_caratula.webP","nombre_tag":"","text_color_tag":null,"color_tag":null},{"idVideo":"398704","tituloVideo":"Plantan 4.800 árboles autóctonos junto al Lago de Sanabria: Primer bosque de Alimerka en Castilla y León","tituloSeo":"Plantan 4.800 árboles autóctonos junto al Lago de Sanabria: Primer bosque de Alimerka en Castilla y León","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/26/398704/20250326202943_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398700","tituloVideo":"La nueva campaña de bonos de comercio solidario de Zamora: 200 negocios y un retorno de 400.000 euros","tituloSeo":"La nueva campaña de bonos de comercio solidario de Zamora: 200 negocios y un retorno de 400.000 euros","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/26/398700/20250326175541_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398589","tituloVideo":"Una veintena de ponentes en las Jornadas sobre Desapariciones Involuntarias de Personas en el Ámbito Rural ","tituloSeo":"Una veintena de ponentes en las Jornadas sobre Desapariciones Involuntarias de Personas en el Ámbito Rural ","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/25/398589/20250325190939_caratula.webP","nombre_tag":"","text_color_tag":null,"color_tag":null},{"idVideo":"398680","tituloVideo":"Zamora será centro internacional de indumentaria tradicional con el festival Galanura: Fechas y actividades","tituloSeo":"Zamora será centro internacional de indumentaria tradicional con el festival Galanura: Fechas y actividades","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/26/398680/20250326143653_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"}],"https://tribuna.isquad.es/ws/apitribuna/ultimosVideos":[{"idVideo":"398835","tituloVideo":"Buenas prácticas en patrimonio industrial, a debate en Zamora para poner en valor aceñas, molinos y presas","tituloSeo":"Buenas prácticas en patrimonio industrial, a debate en Zamora para poner en valor aceñas, molinos y presas","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El alcalde de la ciudad pone de relieve el interés turístico que despiertan al tratarse de elementos que han dejado de existir o han cambiado por completo","descripcionVideo":"\u003Cp>Las buenas prácticas en el patrimonio industrial centran hoy el debate en Zamora, a través de una jornada en la que participan unas 70 personas y que tiene como fin \u003Cstrong>difundir y poner en valor el patrimonio industrial de la provincia\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>La \u003Cstrong>IV Jornada de Buenas Prácticas en Patrimonio Industrial\u003C/strong> que se desarrolla en la sede de la Fundación Rei Afonso Henriques ha sido inaugurada por el alcalde Francisco Guarido y por Susana Alcalde, subdirectora general del Instituto de Patrimonio Cultural de España, dependiente del Ministerio de Cultura, que organiza la iniciativa.\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Tenemos \u003Cstrong>un patrimonio amplio\u003C/strong>, etnográfico o monumental, como el Puente de Piedra, pero también hay otro como es el patrimonio industrial que desde el Ayuntamiento estamos interesados en \u003Cstrong>poner en valor, proteger y potenciar\u003C/strong> con este tipo de actividades de difusión\"\u003C/em>, destacó el alcalde, poniendo en valor de las aceñas, los molinos y harineras, y las presas como infraestructuras que existían hace 50 o 100 años y que forman parte de la cultura.\u003C/p>\n\u003Cp>Además del valor cultural de estas instalaciones, Guarido ha puesto de manifiesto el\u003Cstrong> interés turístico\u003C/strong> que despiertan, \u003Cem>\"ya que son elementos muy interesantes que el visitante quiere conocer ya que algunos no existen y otros han cambiado por completo\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>Susana Alcalde puso el acento en\u003Cstrong> la importancia del patrimonio industrial dentro del territorio\u003C/strong> ya que a veces \u003Cem>\"se pasa por un proceso de desindustrialización y la memoria de ese patrimonio es importante\"\u003C/em>. Por ello es necesario resignificar estos bienes culturales, según Alcalde, y \u003Cem>\"asociarlos con la parte tangible y también con la intangible, ya que son procesos de trabajo, modelos de territorialidad que tienen una inserción en el territorio muy grande\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>Para la subdirectora general, la labor de difundir este patrimonio debe ser interadministrativa\u003Cem> \"ya que es de todos\"\u003C/em>, y también interdisciplinar \u003Cem>\"ya que para conservar el patrimonio \u003Cstrong>hay que contar con los profesionales\u003C/strong> encargados de investigar, difundir, documentar y conservar este patrimonio\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>Por la tarde estaba prevista una mesa de exposición de buenas prácticas con la participación del concejal de Turismo, Cristoph Strieder, sobre las aceñas de Zamora.\u003C/p>\n\u003Cp>La jornada informativa de hoy se completa mañana con la celebración de un \u003Cstrong>Taller de Buenas Prácticas\u003C/strong>, organizado en esta ocasión por el POCTEP In-Genios Duero-Douro, además de\u003Cstrong> visitas a la central y presa de San Román\u003C/strong>, a \u003Cstrong>una harinera\u003C/strong> y a la \u003Cstrong>central hidroeléctrica Picote\u003C/strong>, para la que se han inscrito 50 personas.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/27/398835/20250327175354_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-27 17:27:00","fechaCreacion":"2025-03-27 17:53:54","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Santos","id_autor":"2141277","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"398810","tituloVideo":"Las imágenes aéreas del Puente de Piedra de Zamora, foco de atracción de numerosos visitantes tras las obras","tituloSeo":"Las imágenes aéreas del Puente de Piedra de Zamora, foco de atracción de numerosos visitantes tras las obras","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Desde el Ayuntamiento se valora \"positivamente\" la acogida de los ciudadanos que, en un elevado número, se acercan a contemplar el rehabilitado monumento","descripcionVideo":"\u003Cp>La expectación de los zamoranos ante la \u003Cstrong>rehabilitación del Puente de Piedra\u003C/strong>, sobre el río Duero, ha \u003Cstrong>incrementado las visitas\u003C/strong> al emblemático monumento zamorano desde su \u003Ca href=\"https://www.tribunazamora.com/noticias/398563/el-puente-de-piedra-de-zamora-reabre-al-transito-de-los-peatones\">reapertura\u003C/a> esta misma semana, para contemplar cómo ha quedado el monumento románico tras la rehabilitación.\u003C/p>\n\u003Cp>Dsde la Concejalía de Obras, Movilidad e Infraestructuras se ha valorado\u003Cem> \"\u003Cstrong>positivamente la acogida que ha tenido por parte de los ciudadanos\u003C/strong>, que en un elevado número han aprovechado estas primeras horas para pasear por este monumento histórico y contemplar el estado en que ha quedado tras las obras realizadas\"\u003C/em>, según se expresa desde el Ayuntamiento de Zamora.\u003C/p>\n\u003Cp>Como también se apunta que prueba de ello son las \u003Cstrong>imágenes\u003C/strong> que se han obtenido durante la tarde y noche del puente con el \u003Cstrong>dron de Policía Local\u003C/strong>, que ha realizado \u003Cstrong>\u003Cem>\"un excelente trabajo\"\u003C/em>\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>El responsable del área, Pablo Novo, ha recordado que lo único que queda pendiente es \u003Cstrong>completar la iluminación de los ojos del puente\u003C/strong>, \u003Cem>\"algo que se realizará las próximas semanas\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>El\u003Cstrong> nuevo alumbrado\u003C/strong> se va a realizar con focos led RGB programable que permitirá iluminar el puente de distintos colores según las necesidades.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_4b98d0474a83fabbcb7ad15f6ce853d9_blobid1743081790255.jpg\" alt=\"\" width=\"600\" height=\"450\" />\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_e49081ce8ddd91d5d51a118b5e21534b_blobid1743082127393.jpg\" alt=\"\" width=\"600\" height=\"450\" />\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_735a6f79fd377a6782d9d5d37359f2f1_blobid1743082010089.jpg\" alt=\"\" width=\"600\" height=\"450\" />\u003C/p>\n\u003Cp>Imágenes del rehabilitado Puente de Piedra de Zamora, realizadas con dron por la Policía Municipal.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/27/398810/20250327143424_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-27 13:56:00","fechaCreacion":"2025-03-27 14:21:12","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Santos","id_autor":"2141277","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"398700","tituloVideo":"La nueva campaña de bonos de comercio solidario de Zamora: 200 negocios y un retorno de 400.000 euros","tituloSeo":"La nueva campaña de bonos de comercio solidario de Zamora: 200 negocios y un retorno de 400.000 euros","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Arranca el 31 de marzo y se prolongará hasta el 3 de mayo con la emisión de 8.000 bonos de 15 euros para personas desempleadas","descripcionVideo":"\u003Cp>La primera \u003Cstrong>campaña de bonos de comercio solidario\u003C/strong> de 2025\u003Cstrong> arranca el próximo 31 de marzo\u003C/strong> en la capital zamorana y se prolongará hasta el 3 de mayo. Una iniciativa a la que el Ayuntamiento de Zamora destina 120.000 euros con la emisión de \u003Cstrong>8.000 bonos de 15 euros\u003C/strong>, de los que se beneficiarán personas desempleadas. El retorno para los comercios participantes, unos 200, se estima en 400.000 euros.\u003C/p>\n\u003Cp>Los bonos podrán solicitarse en la web oficial de la campaña www.sumaysiguezamora.es, aportando los datos que se solicitan a través de un formulario. Cada beneficiario podrá solicitar \u003Cstrong>un máximo de 4 bonos \u003C/strong>que tendrán una validez de siete días desde su validación. Cada bono es de 15 euros y \u003Cstrong>se podrán canjear por compras a partir de 30 euros\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>La campaña, con las mismas características de ediciones anteriores, ha sido presentada hoy por el concejal de Promoción Económica, David Gago, y el presidente de la Asociación Zamorana de Empresarios del Comercio (Azeco), Ruperto Prieto. El responsable municipal agradeció al Servicio de Empleo de Castilla y León la colaboración que realiza para informar sobre las personas beneficiarias de los bonos.\u003C/p>\n\u003Cp>Se trata, según Gago, de \u003Cstrong>una campaña\u003C/strong> \u003Cem>\u003Cstrong>\"dirigida al comercio\". \"N\u003C/strong>\u003Cstrong>o es un bono social\u003C/strong>, sino que con ella pretendemos el apoyo e impulso del comercio cercano y de proximidad, para fidelizar a la clientela con los mismos y que de camino se favorezca a personas desempleadas\".\u003C/em> \u003Cem>\"Este apoyo que brindamos al comercio local es clave para el futuro de nuestra ciudad, ya que\u003Cstrong> si no existe un tejido autónomo empresarial sólido no tendremos un buen futuro por delante\u003C/strong>\"\u003C/em>, destacó el concejal de Promoción Económica.\u003C/p>\n\u003Cp>Como apuntó también David Gago, la campaña se suma a \u003Cstrong>otras iniciativas que se realizan desde la Concejalía de Promoción Económica en apoyo de los emprendedores\u003C/strong>, como la mejora de los espacios para la implantación de empresas o las ayudas para la puesta en funcionamiento de iniciativas empresariales.\u003C/p>\n\u003Cp>El presidente de Azeco expuso que esperan contar con \u003Cstrong>más de 200 comercios adheridos\u003C/strong> a esta campaña\u003Cem> \"una de las más importantes de las que se realizan en el año y en la que participan todo tipo de negocios, por lo que es muy demandada por los usuarios finales y los comerciantes\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>Como se puso de manifiesto durante la presentación, la inversión inicial que realiza el Ayuntamiento, 120.000 euros, más que se duplica con las compras que se realizan, lo que supone\u003Cstrong> una repercusión final en los comercios locales que roza los 400.000 euros\u003C/strong>, según los datos aportados por Azeco.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/26/398700/20250326175541_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-26 17:33:00","fechaCreacion":"2025-03-26 17:55:41","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Santos","id_autor":"2141277","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"398631","tituloVideo":"Las obras de humanización en las travesías de Zamora, al 56%, pararán los días centrales de Semana Santa","tituloSeo":"Las obras de humanización en las travesías de Zamora pararán en los días centrales de la Semana Santa","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Una reunión en la Subdelegación pone de manifiesto el \"buen ritmo\" de los tres proyectos que se llevan a cabo, ejecutado ya el 56% del conjunto de la actuación","descripcionVideo":"\u003Cp>Las\u003Cstrong> obras de humanización\u003C/strong> de las travesías de Zamora \u003Cstrong>pararán durante los días centrales de la Semana Santa\u003C/strong>, según se ha recalcado tras una reunión mantenida hoy en la Subdelegación del Gobierno. En el encuentro se ha puesto de manifiesto el \u003Cstrong>\u003Cem>\"buen ritmo\"\u003C/em>\u003C/strong> de ejecución que llevan los tres proyectos, una vez que se han superado \u003Cem>\"algunos inconvenientes sobrevenidos\"\u003C/em>. A día de hoy se ha ejecutado \u003Cstrong>el 56% del conjunto de la actuación\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>La \u003Cstrong>Comisión de Seguimiento de las obras de humanización en Zamora\u003C/strong>, creada por la Subdelegación del Gobierno, ha celebrado una nueva convocatoria mensual a fin de coordinar a todos los agentes implicados en una actuación que afecta de forma integral a la ciudad de Zamora. A la reunión han asistido todas las partes convocadas: Subdelegación del Gobierno, Unidad de Carreteras, Jefatura Provincial de Tráfico, Ayuntamiento de Zamora, asistencia técnica y empresas contratistas.\u003C/p>\n\u003Cp>Tanto el subdelegado del Gobierno como el alcalde de Zamora han agradecido la \u003Cem>\"interlocución y \u003Cstrong>profesionalidad\u003C/strong>\"\u003C/em> de la dirección facultativa de las obras y las empresas contratistas, a fin de que el resultado final sea el deseado, \u003Cem>\u003Cstrong>\"minimizando las consabidas molestias que vienen sufriendo los ciudadanos\"\u003C/strong>.\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>Ambos mandatarios han incidido en la\u003Cstrong> importancia de que se llegue a Semana Santa con el mayor número de tramos completos finalizados\u003C/strong> para que en los días festivos, con una mayor intensidad de tráfico por el retorno de los zamoranos en la diáspora, se pueda circular con normalidad por las vías afectadas.\u003C/p>\n\u003Cp>Todas las partes han coincidido en señalar la\u003Cstrong> conveniencia de seguir informando a la ciudadanía\u003C/strong>, mediante los medios de comunicación, de las afectaciones al tráfico que generan los trabajos para que los usuarios de las vías puedan planificar recorridos alternativos, tal y como se hace de forma regular.\u003C/p>\n\u003Cp>El Ayuntamiento de Zamora en palabras de su teniente de alcalde y concejal de Seguridad Ciudadana, David Gago, ha agradecido algunos \u003Cstrong>cambios realizados en las zonas de carga y descarga de las obras de la avenida de Galicia\u003C/strong>, que benefician a los negocios de la zona, vecinos y empresas y trabajadores implicados.\u003C/p>\n\u003Cp>Tanto el subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, como el alcalde de la ciudad, Francisco Guarido, han pedido a los vecinos y vecinas de Zamora que sepan disculpar las molestias que toda obra genera en el día a día, destacando que, tras la sorpresa del inicio simultáneo de las actuaciones, \u003Cem>\"la población está conviviendo de un modo razonable con las mismas, gracias a la coordinación existente entre todos los agentes implicados\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>En el\u003Cstrong> buzón electrónico\u003C/strong> en atención a la ciudadanía se han presentado seis solicitudes de información, seis reclamaciones o quejas, y ocho consultas, todas contestadas, según informan.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/26/398631/20250326202120_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-26 11:44:00","fechaCreacion":"2025-03-26 12:06:54","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Santos","id_autor":"2141277","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"398589","tituloVideo":"Una veintena de ponentes en las Jornadas sobre Desapariciones Involuntarias de Personas en el Ámbito Rural ","tituloSeo":"Una veintena de ponentes en las Jornadas sobre Desapariciones Involuntarias de Personas en el Ámbito Rural ","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Tendrán lugar los días 1 y 2 de abril en el Teatro Ramón Carrión organizadas por la Guardia Civil de Zamora","descripcionVideo":"\u003Cp>La \u003Cstrong>Guardia Civil de Zamora\u003C/strong> ha presentado este martes las \u003Cstrong>IV Jornadas sobre Desapariciones Involuntarias de Personas en el Ámbito Rural, \u003C/strong>que tendrán lugar los días 1 y 2 de abril en el Teatro Ramos Carrión, donde se contará con la participación de 22 ponentes repartidos en 7 mesas relacionadas con las desapariciones involuntarias.\u003C/p>\n\u003Cp>Estas jornadas se desarrollan con los objetivos de \u003Cstrong>formar, divulgar y concienciar a todos los colectivos\u003C/strong> que, de una manera u otra, pueden llegar a tener relación o intervenir en este tipo de desapariciones, profesionales, ciudadanos, asociaciones y diversos colectivos del ámbito rural, así como al personal relacionado con los cuidados de personas de más edad.\u003C/p>\n\u003Cp>En estas IV jornadas se tratarán varias temáticas sobre la \u003Cstrong>problemática de las desapariciones, novedades normativas, gestión y tratamiento de las búsquedas\u003C/strong>, los dispositivos de búsqueda en países de nuestro entorno, gestión y medios técnicos aplicados a las búsquedas, aspectos psicológicos de las desapariciones finalizando con una mesa redonda sobre el tratamiento de las desapariciones en los medios de comunicación. \u003C/p>\n\u003Cp>Durante la jornada del martes 1 de abril, al igual que años anteriores, se podrá visitar en la terraza del teatro Ramos Carrión una \u003Cstrong>exposición de medios utilizados\u003C/strong> por las distintas especialidades de la Guardia Civil que suelen trabajar en desapariciones.\u003C/p>\n\u003Cp>A la presentación asistieron el Subdelegado del Gobierno Ángel Blanco García, el Teniente Coronel Jefe de la Comandancia Héctor David Pulido, Comandante Jefe de Operaciones Jesús González Tejada, Comandante Jefe de personal y Apoyo Pedro Matellán, así como Laura Huertos en representación de Fundación Caja Rural de Zamora.\u003C/p>\n\u003Cp>Las jornadas, que se realizarán los días 1 y 2 de abril, se podrán seguir presencialmente \u003Cstrong>previa inscripción\u003C/strong> en el correo electrónico za-cmd zamora-jornadas@guardiacivil.org, o de manera libre por streaming.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/25/398589/20250325190939_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-25 19:04:00","fechaCreacion":"2025-03-25 19:09:38","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398563","tituloVideo":"El Puente de Piedra de Zamora reabre al tránsito de los peatones","tituloSeo":"El Puente de Piedra de Zamora reabre al tránsito de los peatones","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Tras la obra de reforma acometida en la infraestructura, con una inversión cercana al millón y medio de euros","descripcionVideo":"\u003Cp>\u003Cspan data-contrast=\"none\">Los zamoranos ya pueden volver a pasear por el \u003Cstrong>Puente de Piedra\u003C/strong> una vez concluida las \u003Cstrong>obras de reforma\u003C/strong> de esta infraestructura, que han supuesto una \u003Cstrong>inversión cercana al millón y medio de euros\u003C/strong>. El alcalde de Zamora, Francisco Guarido, junto con miembros del equipo de Gobierno, han aprovechado para recorrer la distancia entre ambas márgenes y contemplar el estado final de la obra ejecutada.\u003C/span>\u003Cspan data-ccp-props=\"{"201341983":0,"335551550":6,"335551620":6,"335559739":0,"335559740":240}\"> \u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cspan data-contrast=\"none\">Para Guarido, la conclusión de esta obra es un momento fundamental \u003Cem>\"primero porque \u003Cstrong>permite el tránsito peatonal entre ambas orillas del río\u003C/strong>, segundo porque ha quedado bien y tercero porque es una obra que viene a cuidar un monumento que está protegido\"\u003C/em>. Además, Guarido ha destacado que la obra da \u003Cstrong>más seguridad al paso de los ciudadanos sobre el puente\u003C/strong>, \u003Cem>\"ya que las vallas que tenía a ambos lados y las ménsulas, llevaban décadas en mal estado con el consiguiente peligro\"\u003C/em>.\u003C/span>\u003Cspan data-ccp-props=\"{"201341983":0,"335551550":6,"335551620":6,"335559739":0,"335559740":240}\"> \u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cspan data-contrast=\"none\">Con la obra realizada, \u003Cstrong>el Puente de Piedra recupera los pretiles que tenía antiguamente\u003C/strong> y, según explicó el alcalde, \u003Cem>\"ha permitido desviar la canalización que recorría el puente, que se ha desviado por la avenida del Mengue hacia el Puente de Hierro\"\u003C/em>, que supuso una inversión de 800.000 euros.\u003C/span>\u003Cspan data-ccp-props=\"{"201341983":0,"335551550":6,"335551620":6,"335559739":0,"335559740":240}\"> \u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cspan data-ccp-props=\"{"201341983":0,"335551550":6,"335551620":6,"335559739":0,"335559740":240}\">\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_766384beb1ccc66c1a9353bbdbbefe67_blobid1742918807458.jpg\" alt=\"\" width=\"670\" height=\"380\" />\u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cspan data-contrast=\"none\">Durante el acto de reapertura, Francisco Guarido ha mostrado su satisfacción por ver concluida la obra, \u003Cem>\"que ha durado más de lo inicialmente previsto por dificultades técnicas y de suministro de material que se han ido explicando en su momento\"\u003C/em>. El alcalde ha pedido disculpas a los ciudadanos por las molestias ocasionadas durante el tiempo que han durado las obras.\u003C/span>\u003Cspan data-ccp-props=\"{"201341983":0,"335551550":6,"335551620":6,"335559739":0,"335559740":240}\"> \u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cspan data-contrast=\"none\">Además, ha añadido que aún quedan algunas actuaciones a completar, como es la \u003Cstrong>iluminación de los ojos pequeños\u003C/strong>, \u003Cem>\"cuya preinstalación está realizada, pero será una obra que se hará con el puente abierto ya que no afecta al paso de los ciudadanos\u003C/em>\".\u003C/span>\u003Cspan data-ccp-props=\"{"201341983":0,"335551550":6,"335551620":6,"335559739":0,"335559740":240}\"> \u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cspan data-contrast=\"none\">Guarido ha concluido apuntando que la obra hecha asegura que \u003Cem>\"el puente va a durar muchas décadas, al tiempo que es una infraestructura que recupera el valor histórico del puente, tiene un valor de comunicación entre ambas márgenes y aporta un valor de seguridad para los ciudadanos que lo utilicen\"\u003C/em>.\u003C/span>\u003Cspan data-ccp-props=\"{"201341983":0,"335551550":6,"335551620":6,"335559739":0,"335559740":240}\"> \u003C/span>\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/25/398563/20250325170705_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-25 17:02:00","fechaCreacion":"2025-03-25 17:07:04","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398562","tituloVideo":"Caja Rural de Zamora se suma a la fiesta del Gaming del CyL Games Show ","tituloSeo":"Caja Rural de Zamora se suma a la fiesta del Gaming del CyL Games Show ","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"La cooperativa de crédito tendrá especial presencia en el show dedicado al juego EA Sports 25","descripcionVideo":"\u003Csection>\n\u003Cdiv class=\"cuerpo container\">\n\u003Cdiv class=\"row justify-content-center\">\n\u003Cdiv id=\"textContainer\" class=\"col-12 col-lg-8\">\n\u003Cp>\u003Cstrong>Caja Rural de Zamora\u003C/strong> presentó este martes su colaboración con la Asociación de la Industria del Videojuego de Castilla y León para el \u003Cstrong>CyL Games Show\u003C/strong>, que se celebrará en la capital zamorana del 28 al 30 de marzo. La cooperativa de crédito y la Fundación Caja Rural de Zamora tendrán especial presencia en el \u003Cstrong>show dedicado al juego EA Sports 25\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>En la presentación, que tuvo lugar en el Centro de Innovación Tecnológica de La Aldehuela, participaron el presidente de Asivi, Iván Gómez; la técnica de Comunicación de la Caja, Laura Huertos, y, de forma telemática, las jugadoras profesionales y divulgadora del sector Lucía SR y Sankhs, publica Ical. \u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Caja Rural de Zamora se ha unido al equipo colaborador, apoyando el propio evento y, especialmente, el \u003Cstrong>torneo show del videojuego con temática futbolística EA FC25\u003C/strong>. Este juego, conocido popularmente como FIFA, es uno de los más vendidos de la historia del 'gaming', con más de 25 años de trayectoria y una legión de seguidores que traspasa generaciones\"\u003C/em>, según señalaron fuentes de la Caja.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Desde Caja Rural de Zamora, agradecemos a AsiviCyL por permitir formar parte de este gran evento, que refleja la importancia de la innovación y el talento joven en nuestra región\"\u003C/em>, añadieron.\u003C/p>\n\u003Cp>El show que se ha organizado alrededor de EA Sports constará de una serie de \u003Cstrong>enfrentamientos de exhibición\u003C/strong>, que también dará la oportunidad a algún integrante del público. \u003Cem>\"Los cuatro creadores de contenido que participarán en esta actividad han generado un gran revuelo entre los fans, puesto que son \u003Cstrong>referentes del 'gaming' e 'influencers' en los canales tecnológicos de comunicación\u003C/strong> de nuestra sociedad\"\u003C/em>, apuntaron.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Liderando esta cita estará \u003Cstrong>Dj Mario\u003C/strong>, un creador con largos años de trayectoria y más de 25 millones de seguidores, con gran notoriedad en el mundo del fútbol. Le acompañará \u003Cstrong>AmPeterBy7\u003C/strong>, que aúna a más de trece millones de fans, con contenido generalmente especializado en FIFA\"\u003C/em>, precisaron.\u003C/p>\n\u003Cp>El sector femenino cada vez tiene más impulso en el videojuego y prueba de ello son \u003Cstrong>LucíaSR y Sankhs\u003C/strong>. \u003Cem>\"Además de tener unos canales con gran seguimiento de sus creaciones y competiciones, se han convertido también en grandes divulgadoras del papel de la mujer en los esports\"\u003C/em>, señalaron.\u003C/p>\n\u003Cp>CylL Games Show, impulsado por la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, \u003Cem>\"nace desde la necesidad de impulsar el sector del videojuego en la comunidad y atraer la mirada nacional e internacional de los grandes actores, desde profesionales a aficionados, que encontrarán en esta cita un momento único para entrar en contacto directo con esta industria, puntera mundialmente en el ocio cultural\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>100 millones de seguidores\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>En el evento, habrá \u003Cstrong>más de 60 'influencers'\u003C/strong>, que superan los 100 millones de seguidores en redes sociales y que tendrán un papel protagonista en la cita, participando en torneos y shows relacionados con los videojuegos más exitosos del mercado.\u003C/p>\n\u003Cp>Varios de los momentos centrales del evento serán los relacionados con el \u003Cstrong>primer eSport cien por cien español\u003C/strong>, Dirok, el juego de estrategia desarrollado por Gamez Studio, que tendrá allí la segunda edición de sus DirokFinals y, también, una competición entre 'influencers' Dirok Legends, que pondrá a prueba la estrategia de los creadores de contenido, relata Ical. \u003C/p>\n\u003C/div>\n\u003C/div>\n\u003C/div>\n\u003C/section>\n\u003Cdiv class=\"sidebar_overlay\"> \u003C/div>\n\u003Cdiv id=\"piePagina\" class=\" row sinMargen texte-center\"> \u003C/div>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/25/398562/20250325165952_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-25 16:53:00","fechaCreacion":"2025-03-25 16:57:23","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398518","tituloVideo":"Leticia García destaca la importancia de \"conectar\" la formación de los jóvenes con las empresas","tituloSeo":"Leticia García destaca la importancia de \"conectar\" la formación de los jóvenes con las empresas","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"\"La apuesta por el autoempleo, con programas como el Autegres, también es un ámbito de actuación para nuestros jóvenes\", señala la consejera","descripcionVideo":"\u003Csection>\n\u003Cdiv class=\"cuerpo container\">\n\u003Cdiv class=\"row justify-content-center\">\n\u003Cdiv id=\"textContainer\" class=\"col-12 col-lg-8\">\n\u003Cp>La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, destacó este martes la \u003Cem>\"transformación\"\u003C/em> que la Junta de Castilla y León está dando a las \u003Cstrong>políticas activas de empleo\u003C/strong> para \u003Cem>\u003Cstrong>\"conectar\"\u003C/strong>\u003C/em> \u003Cstrong>la formación de los jóvenes con las empresas\u003C/strong> \u003Cem>\"a través de programas como el Forcarem y el convenio firmado recientemente con las cuatro universidades públicas de Castilla y León para combinar prácticas dentro de las empresas\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"La \u003Cstrong>apuesta por el autoempleo, con programas como el Autegres\u003C/strong>, que buscan el emp\u003C/em>rendimiento y que también es un ámbito de actuación para nuestros jóvenes\", supone otra más de \u003Cem>\"muchas iniciativas, desde el punto de vista del empleo, que queremos ofrecer y ofertar a los estudiantes de la provincia de Zamora\"\u003C/em>, subrayó en declaraciones recogidas por Ical durante su visita este martes a la capital zamorana. \u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>\"Hay un compromiso claro del Gobierno autonómico con Zamora. Lo vemos con distintos programas y actuaciones\"\u003C/strong>, aseguró, en referencia al \u003Cstrong>Programa Territorial de Fomento de Benavente\u003C/strong>, \u003Cem>\"que continúa vigente hasta 2027\"\u003C/em>; el \u003Cstrong>Programa Territorial de Tierra de Campos\u003C/strong>, el \u003Cstrong>Plan de La Raya\u003C/strong> y el Centro de Innovación Tecnológica 'La Aldehuela' desde el punto de vista de la tecnología de los cuidados.\u003C/p>\n\u003Cp>Además de hablar sobre las oportunidades de empleo y relación entre jóvenes y empresas, la consejera expuso en su intervención las principales líneas de actuación de la Junta de Castilla y León en relación con el futuro de los jóvenes, como \u003Cem>\"potenciar la industria e impulsar la economía\"\u003C/em> de Zamora.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"\u003Cstrong>Zamora es una provincia con un gran potencial económico, con un gran dinamismo, con empresas de todos los tamaños\u003C/strong>. Es verdad que predominan pequeñas y medianas empresas pero también hay empresas tractoras, motor de la economía y que suponen oportunidades de futuro\"\u003C/em>, afirmó.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Poder expresar esto a los jóvenes a través de ejemplos de éxito, como Lácteas Cobreros, Embutidos Ballesteros y la experiencia de Telefónica, es una forma de que nuestros jóvenes y estudiantes conozcan esas oportunidades que de verdad existen en Zamora y que no hace falta ir a buscar fuera. Un potencial de nuestra provincia y de esta comunidad autónoma de Castilla y León\"\u003C/em>, añadió.\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003C/div>\n\u003C/div>\n\u003C/div>\n\u003C/section>\n\u003Cdiv id=\"piePagina\" class=\" row sinMargen texte-center\"> \u003C/div>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/25/398518/20250325123615_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-25 12:29:00","fechaCreacion":"2025-03-25 12:36:15","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398463","tituloVideo":"Luz verde de Patrimonio a la restauración de las cubiertas de la iglesia de La Magdalena en Zamora capital","tituloSeo":"Luz verde de Patrimonio a la restauración de las cubiertas de la iglesia de La Madalena en Zamora capital","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"La Comisión Territorial también informa favorablemente las obras de mejora del Palacio Episcopal y la instalación de iluminación en del Santuario de La Tuiza","descripcionVideo":"\u003Cp>La \u003Cstrong>restauración de las cubiertas de la iglesia románica de La Magdalena\u003C/strong> en la capital zamorana cuenta con el \u003Cstrong>visto bueno de Patrimonio\u003C/strong>, al igual que las obras de \u003Cstrong>mejora del Palacio Espiscopal\u003C/strong> del Obispado de Zamora. Tales decisiones se han adoptado hoy en la Comisión Territorial de Patrimonio, reunida bajo la presidencia del delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Fernando Prada.\u003C/p>\n\u003Cp>En total se han puesto sobre la mesa 44 expedientes relativos a actuaciones en Zamora y provincia, en su mayoría de particulares.\u003Cstrong> Favorablemente\u003C/strong> se han informado un total de \u003Cstrong>seis expedientes\u003C/strong> relativos a intervenciones a llevar a cabo en los\u003Cstrong> Conjuntos Histórico-Artísticos de Zamora y Toro o en Bienes de Interés Cultural en la localidad de Chanos\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>Así, destacan los proyectos promovidos por el Obispado de Zamora sobre las mejoras en las cubiertas de la\u003Cstrong> iglesia de Santa María Magdalena\u003C/strong> y la restauración de las fachadas norte y este, lucernario, fachadas superiores del patio central y otras\u003Cstrong> mejoras en el Palacio Episcopal\u003C/strong>, ambos en Zamora. También se ha autorizado el proyecto impulsado por el \u003Cstrong>Ayuntamiento de Lubián\u003C/strong> para la instalación de\u003Cstrong> iluminación en el Santuario de la Tuiza\u003C/strong>, ubicado en Chanos.\u003C/p>\n\u003Cp>En las \u003Cstrong>autorizaciones arqueológicas\u003C/strong>, han dictaminado positivamente 18 renovaciones o controles de permisos, según se informa desde la Delegación Territorial. Entre los más relevantes se encuentran la solicitud para la excavación, control y documentación arqueológica de las \u003Cstrong>Murallas de Zamora\u003C/strong>, así como el informe solicitado sobre restos arqueológicos en la remodelación y modernización del \u003Cstrong>Mercado de Abastos y su entorno\u003C/strong>, también en la capital zamorana. Asimismo, la Comisión ha recibido de conformidad el informe arqueológico, situado en \u003Cstrong>Castrogonzalo\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>Por último, los miembros de la Comisión han analizado otros expedientes, entre los que sobresalen, los informes favorables sobre el suministro y \u003Cstrong>colocación de compuertas en las aceñas de Olivares\u003C/strong> en Zamora o las memorias valoradas para la \u003Cstrong>reforma de la biblioteca en la Casa de Cultura de Alcañices\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_7223c0f6facbd590ff51df2a7a5464c1_blobid1742839815522.jpg\" alt=\"\" width=\"600\" height=\"450\" />\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/24/398463/20250325093625_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-24 18:58:00","fechaCreacion":"2025-03-24 19:10:43","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Santos","id_autor":"2141277","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"398425","tituloVideo":"El Museo Pedagógico de Zamora abre sus puertas como \"uno de los mejores de España en su ámbito\"","tituloSeo":"El Museo Pedagógico de Zamora abre sus puertas como \"uno de los mejores de España en su ámbito\"","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El nuevo centro, en los antiguos Laboratorios Municipales, acerca la historia de la escuela en España en un recorrido por cinco modelos educativos","descripcionVideo":"\u003Cp>El Museo Pedagógico de Zamora es ya una realidad. El \u003Cstrong>nuevo centro\u003C/strong> permitirá\u003Cstrong> conocer la historia de la escuela y la educación en España\u003C/strong> a través de cinco espacios donde se reflejan los distintos modelos de escuela pública con los diferentes útiles de enseñanza.\u003C/p>\n\u003Cp>Para el alcalde de Zamora, Francisco Guarido, este museo es \u003Cem>\"\u003Cstrong>uno de los mejores de España en su ámbito\u003C/strong> y al que se van a destinar todos los medios necesarios para que así sea\"\u003C/em>. Junto con el alcalde han estado en la inauguración representantes políticos y sociales de la capital y provincia, junto con la vicerrectora de Cultura, Patrimonio, Sostenibilidad y Desarrollo del Campus de la Universidad de Salamanca (USAL), Matilde Olarte, y el director del Centro Museo Pedagógico (Cepume), Bienvenido Martín.\u003C/p>\n\u003Cp>El museo se ubica \u003Cstrong>en el edificio modernista de los antiguos Laboratorios Municipales\u003C/strong> y divide su recorrido en\u003Cstrong> cinco modelos de escuela pública\u003C/strong>, con\u003Cstrong> 16 vitrinas\u003C/strong> que muestran diferentes útiles de enseñanza de las distintas épocas que comprende, en un edificio de 230 metros cuadrados y su patio anexo.\u003C/p>\n\u003Cp>Francisco Guarido ha recordado los primeros pasos para poner en marcha el nuevo museo, en 2019, firmándose en 2021 el convenio entre Ayuntamiento y Cepume para poder hacer realidad este Centro Museo Pedagógico que\u003Cstrong> abrirá, inicialmente, por las mañanas, de 10.00 a 14.00 horas de lunes a sábado con entrada gratuita\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>Para la vicerrectora de la USAL, el Cemupe permitirá a la gente mayor\u003Cem> \"\u003Cstrong>recordar épocas pasadas\u003C/strong> y los elementos que tenían en su educación y, a la gente más joven, aprender a valorar lo que tienen ahora\".\u003C/em> Olarte ha destacado el esfuerzo y el interés del Equipo de Gobierno municipal para recuperar el edificio que acoge el museo \u003Cem>\"que se encuentra \u003Cstrong>en una zona privilegiada\u003C/strong>\"\u003C/em>, junto a grandes atractivos turísticos de la capital zamorana, como es la Catedral y el Castillo, \u003Cem>\"y que será de obligada visita a partir de ahora\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>Para el director del Cemupe, Bienvenido Martín, el nuevo centro será \u003Cem>\"\u003Cstrong>un escaparate para el estudio de la historia de la escuela en nuestro país\u003C/strong> y de los diferentes modelos educativos que han existido, un espacio en el que cualquier ciudadano puede encontrar un despertar a sus sentimientos infantiles\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>El Centro Museo Pedagógico fue creado en 2010 como \u003Cstrong>centro propio de la Universidad de Salamanca\u003C/strong> y a partir de ahora comienza una nueva etapa con la colaboración entre el Ayuntamiento y la USAL.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/24/398425/20250324142535_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-24 14:03:00","fechaCreacion":"2025-03-24 14:20:27","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Santos","id_autor":"2141277","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"398176","tituloVideo":"Zamora acogerá el Congreso Nacional de investigación y desarrollo en Defensa y Seguridad","tituloSeo":"Zamora acogerá el Congreso Nacional de investigación y desarrollo en Defensa y Seguridad","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Este evento, que se desarrollará en noviembre, está muy vinculado a las instalaciones de Monte la Reina, que será \"el acuartelamiento del futuro\"","descripcionVideo":"\u003Cp>Zamora acogerá el \u003Cstrong>XII Congreso Nacional de I+D en Defensa y Seguridad\u003C/strong> (DESEi+d). La cita será en el Seminario Menor de San Atilano los días 11, 12 y 13 de noviembre. La sede de la empresa Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España (ISDEFE), en Madrid, ha acogido el acto de lanzamiento este evento\u003C/p>\n\u003Cp>En el acto ha participado el teniente de alcalde y concejal de Promoción Económica, David Gago, quien señaló que \u003Cstrong>\u003Cem>\"recibimos este congreso con los brazos abiertos\"\u003C/em>\u003C/strong>, invitando a todos a participar y conocer Zamora. Mientras que el General de Brigada Juan Manuel Sánchez Aldao, subdirector general de Enseñanza Militar de la dirección general de Reclutamiento y Enseñanza Militar del Ministerio de Defensa, agradeció la disponibilidad de las instituciones para acoger este congreso.\u003C/p>\n\u003Cp>Esta cita congresual está muy \u003Cstrong>vinculada al acuartelamiento de Monte la Reina\u003C/strong>, un proyecto del que el General de Brigada José Luis Requena Santos, subdirector de la Dirección de Infraestructura del Ejército de Tierra, declaró que\u003Cem> \"será \u003Cstrong>el acuartelamiento del futuro\u003C/strong>, acuartelamiento 100% sostenible, basado exclusivamente en energías renovables y libre de combustibles fósiles en su operativa interna\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Foro de referencia nacional \u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>El Congreso Nacional de I+D en Defensa y Seguridad (DESEi+d) es un foro de referencia nacional \u003Cstrong>para el intercambio de conocimientos y trabajos\u003C/strong> entre los agentes involucrados en el ámbito de la I+D+i de la defensa y seguridad del país, y de éstos con las Fuerzas Armadas y los Cuerpos y Seguridad de Estado. Cuenta con la participación de universidades, centros universitarios de la Defensa y de la Guardia Civil, organismos públicos de investigación, representantes de empresas de las distintas ramas de los sectores I+D de la defensa, laboratorios, y un largo etcétera de organismos públicos y privados que conforman la base tecnológica e industrial nacional.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Desde el año 2013, el DESEi+d ha servido de presentación y difusión de investigaciones, desarrollos y \u003Cstrong>metodologías innovadoras potencialmente aplicables a la defensa y seguridad\u003C/strong>, así como de temáticas orientadas a la seguridad y la defensa con un importante componente transversal de aplicación a otros sectores\"\u003C/em>. Muestra de ello, como se explica también desde el Ayuntamiento de Zamora, serán las numerosas ponencias que se presentarán durante los tres días del congreso, que pondrán de relieve \u003Cem>\"el importante papel de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación para la promoción de los avances en todos los ámbitos de la sociedad\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>El congreso no sólo será un foro para compartir conocimiento y avances tecnológicos, sino también \u003Cem>\"\u003Cstrong>una oportunidad para destacar programas emblemáticos del Ministerio de Defensa\u003C/strong>, en los que se ve materializada su capacidad de desarrollo e innovación, en campos tan diversos como lo puede ser el de la eficiencia energética y la sostenibilidad, lema de esta edición, y de lo que puede ser\u003Cstrong> un buen ejemplo el proyecto Monte la Reina\u003C/strong>\"\u003C/em>. Este proyecto, desarrollado en colaboración entre ISDEFE, el Ejército de Tierra y la Universidad de Salamanca, representa \u003Cem>\"un compromiso con la sostenibilidad, la eficiencia energética y el respeto medioambiental\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>El congreso DESEi+d es ya \u003Cstrong>un congreso consolidado\u003C/strong>, que en esta decimosegunda edición, convoca \u003Cstrong>tres premios\u003C/strong>: Premio ISDEFE I+D+i 'Antonio Torres', a la mejor comunicación general; premio 'Estudiante universitario', a la mejor comunicación de un estudiante universitario; y premio 'Desafío Defensa ISDEFE', a la mejor comunicación relacionada con un área temática concreta, que en esta ocasión será 'Sostenibilidad y eficiencia energética', en conexión con el lema de la presente edición del congreso \u003Cstrong>'La I+D+i como motor de la sostenibilidad y eficiencia energética en Defensa'\u003C/strong>.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/22/398176/20250321195530_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-22 08:31:00","fechaCreacion":"2025-03-21 18:59:28","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Santos","id_autor":"2141277","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"398066","tituloVideo":"El Alteisa Drumfest resuena de éxito","tituloSeo":"El Alteisa Drumfest resuena de éxit","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"La edición de 2025 se cerró con lleno total en el Ramos Carrión y un acierto en la elección de los artistas","descripcionVideo":"\u003Cp>Zamora resonó de nuevo en la música de percusión con un éxito absoluto del festival \u003Cstrong>Alteisa Drumfest 2025\u003C/strong>. El teatro Ramos Carrión acogió la edición de este año, que colgó el cartel de entradas vendidas de inmediato e inundó de calidad las actuaciones y clinics de los artistas invitados.\u003C/p>\n\u003Cp>La mañana fue para el venezolano \u003Cstrong>Daniel Cárdenas\u003C/strong> y el italiano \u003Cstrong>Roberto Merlini\u003C/strong>. Cada uno con su estilo, dejaron una impronta especial en sus respectivos repertorios y explicaciones. \u003Cstrong>Merlini\u003C/strong>, con las manos más rápidas del mundo, se esforzó en trabajar las explicaciones que le han llevado a esta consideración demostrando sus habilidades.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_c1bf969171453b77d8f74dc5aa11553c_blobid1742545502868.jpg\" alt=\"\" width=\"1905\" height=\"1072\" />\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>Daniel Cárdenas, durante su actuación.\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Cp>La tarde tenía platos fuertes preparados con\u003Cstrong> Peter Erskin\u003C/strong>, toda una leyenda con más de 700 discos grabados y galardones de diversa consideración a nivel internacional. El español \u003Cstrong>Ángel Celada\u003C/strong> fue otro de los invitados especiales antes de la clausura de un \u003Cstrong>Jojo Mayor\u003C/strong> que ya hizo alusión a la Inteligencia Artificial aplicada a la batería en un festival brillante complementado con una feria permanente, cargada de novedades, materiales y opciones para todos los gustos.\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_61ec0a9b134c9662a10c9c4403785081_blobid1742545559997.jpg\" alt=\"\" width=\"1905\" height=\"2858\" />\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>Las explicaciones magistrales de Peter Erskine.\u003C/em> \u003C/p>\n\u003Cp> El \u003Cstrong>Alteisa DrumFest\u003C/strong> puso el colofón a la edición de 2025 y ya prepara la siguiente cita en Zamora que, como siempre, promete llegar cargada de sorpresas.\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/21/398066/20250321092742_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-21 09:07:00","fechaCreacion":"2025-03-21 09:20:14","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Félix Ángel Carreras Álvarez","id_autor":"2140769","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398001","tituloVideo":"Rechazo en Zamora a las pretensiones \"insolidarias\" del alcalde de Vigo de suprimir paradas del AVE","tituloSeo":"Rechazo en Zamora a las pretensiones \"insolidarias\" del alcalde de Vigo para suprimir paradas del AVE","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"La Cámara de Comercio se posiciona \"rotundamente en contra\" y el PP tacha de \"intolerables\" las declaraciones de Abel Caballero","descripcionVideo":"\u003Cdiv>Las pretensiones del alcalde Vigo, Abel Caballero, de suprimir paradas del AVE en Castilla y León para reducir tiempos de viaje entre Madrid y Galicia ha generado desde el\u003Cstrong> \"rechazo\" de la Cámara de Comercio e Industria de Zamora\u003C/strong> a las \u003Cstrong>críticas del Partido Popular\u003C/strong>, considerando\u003Cem>\u003Cstrong> \"intolerable e insolidaria\" \u003C/strong>\u003C/em>tal petición.\u003C/div>\n\u003Cdiv> \u003C/div>\n\u003Cdiv>Ante las declaraciones realizadas ayer por el alcalde de la ciudad de Vigo, en las que proponía la supresión dep aradas de las frecuencias del Tren de Alta Velocidad a su paso por Castilla y León y por la provincia zamorana en el trayecto Vigo-Madrid, la Cámara se ha mostrado\u003Cstrong>\u003Cem> \"rotundamente en contra\"\u003C/em> \u003C/strong>de una declaración que \u003Cem>\"suponemos desafortunada y lanzada sin una reflexión adecuada al respecto\"\u003C/em>.\u003C/div>\n\u003Cdiv> \u003C/div>\n\u003Cdiv>La Cámara entiende que no sólo no hay que suprimir servicios desde Zamora, sino que deberían \u003Cstrong>aumentarse en la medida de lo posible\u003C/strong>, \"mejorar el servicio existente que tiene muchas deficiencias que padecemos todos los usuarios y restablecer el tren madrugador que existía antes de la pandemia\".\u003C/div>\n\u003Cdiv> \u003C/div>\n\u003Cdiv>\u003Cem>\"Respaldamos las propuestas que hemos realizado desde la Mesa Sectorial de Trabajo sobre los Servicios Ferroviarios al presidente de RENFE y entendemos que \u003Cstrong>un servicio ferroviario de calidad, con frecuencias suficientes, sin retrasos y precios competitivos\u003C/strong>, redundará sin lugar a dudas en la mejora de la calidad de vida de los zamoranos y permitirá mantener en la provincia a trabajadores con empleo en Madrid, mejorando a su vez el potencial de atracción de empresas y empleo a nuestra provincia\". \u003C/em>\u003C/div>\n\u003Cdiv> \u003C/div>\n\u003Cdiv>Para la Cámara de Comercio de Zamora, las declaraciones del alcalde de Vigo son \u003Cstrong>\u003Cem>\"insolidarias y egoístas\"\u003C/em>\u003C/strong> con otros territorios del país y \"reflejan las carencias de soluciones para la problemática real de ausencia de diversas variantes en su territorio\". \"No parar en Zamora implicaría igualmente reducir la velocidad a su paso por la estación, no afectaría apenas al tiempo final del trayecto y supondría una grave discriminación para nuestra provincia\". \"A pesar del comunicado oficial de RENFE, estaremos vigilantes para evitar cualquier modificación negativa para los intereses de nuestra provincia\".\u003C/div>\n\u003Cdiv> \u003C/div>\n\u003Cdiv>\u003Cstrong>\u003Cem>\"Populistas e injustificadas declaraciones\"\u003C/em>\u003C/strong>\u003C/div>\n\u003Cdiv> \u003C/div>\n\u003Cdiv> \u003C/div>\n\u003Cdiv>Para el Partido Popular de Zamora, la petición de Abel Caballero al presidente de Renfe resulta \u003Cem>\u003Cstrong>\"intolerable e insolidaria\"\u003C/strong>\u003C/em>. \u003Cem>\"Abel Caballero desprecia a los zamoranos y a los castellanoleoneses con sus populistas e injustificadas declaraciones\"\u003C/em>\u003C/div>\n\u003Cdiv> \u003C/div>\n\u003Cdiv>El Partido Popular denuncia que \u003Cem>\"los vigueses no merecen tener un alcalde como Abel Caballero que \u003Cstrong>crea\u003C/strong> \u003Cstrong>enfrentamientos innecesarios\u003C/strong> \u003Cstrong>entre territorios\u003C/strong> al más puro estilo del que viene realizando desde Waterloo el fugado Puigdemont desde hace años con su chantaje continuo al Gobierno de Pedro Sánchez y sus socios nacionalistas y de extrema izquierda, con los resultados que todos los españoles conocen y padecen\"\u003C/em>.\u003C/div>\n\u003Cdiv> \u003C/div>\n\u003Cdiv>El PP de Zamora denuncia \u003Cem>\"el \u003Cstrong>silencio cómplice del presidente de RENFE, del ministro Oscar Puente, del nuevo secretario del PSOE en Castilla y León y de los socialistas zamoranos\u003C/strong> ante esta insólita petición que atenta gravemente contra los intereses y las necesidades de los zamoranos y los castellanos y leones\".\u003C/em>\u003C/div>\n\u003Cdiv> \u003C/div>\n\u003Cdiv>Así, los populares piden que desautoricen públicamente a Abel Caballero y le pidan \u003Cem>\"\u003C/em>\u003Cstrong>\u003Cem>más racionalidad y mesura en sus peticiones\u003C/em>\u003C/strong>\u003Cem> para defender los intereses de los vigueses sin pisotear y atacar los de los ciudadanos de territorios hermanos que siempre han ido en la misma dirección para buscar el progreso y el desarrollo común\".\u003C/em>\u003C/div>\n\u003Cdiv> \u003C/div>\n\u003Cdiv>Recuerda el PP que \u003Cem>\"fue un Gobierno del Partido Popular a comienzos de la década de los 90 el que tomó la \u003Cstrong>decisión política\u003C/strong>, planificó y presupuestó la conexión del Tren de Alta Velocidad desde Madrid a Galicia del que, afortunadamente, hoy disfrutan muchos gallegos y muchos castellanos y leoneses\".\u003C/em>\u003C/div>\n\u003Cdiv> \u003C/div>\n\u003Cdiv>El Partido Popular pide al regidor vigués \u003Cem>\"que centre sus esfuerzos en demandar\u003C/em>\u003Cem> al Gobierno que preside Pedro Sánchez \u003Cstrong>mejoras en el trazado con más frecuencias y un mejor servicio\u003C/strong> que corrija las continuas incidencias que se producen la actualidad y que afectan a los usuarios de este servicio vital para ambas comunidades autónomas\".\u003C/em>\u003C/div>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/20/398001/20250320132034_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-20 12:55:00","fechaCreacion":"2025-03-20 13:18:22","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Santos","id_autor":"2141277","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"397899","tituloVideo":"Primera reunión entre Ayuntamiento de Zamora y Las Edades para la próxima edición de la exposición","tituloSeo":"Primera reunión entre Ayuntamiento de Zamora y Las Edades para la próxima edición de la exposición","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Han acordado colaborar \"a nivel económico, de logística, de seguridad y de trabajo conjunto\" de cara a la exposición de arte sacro","descripcionVideo":"\u003Cp>Responsables del \u003Cstrong>Ayuntamiento de Zamora\u003C/strong> y de la Fundación \u003Cstrong>Las Edades del Hombre\u003C/strong> han celebrado este miércoles una \u003Cstrong>primera reunión\u003C/strong> en la que han acordado sentar las bases de su colaboración de cara a la vigésima octava edición de la \u003Ca href=\"https://www.tribunazamora.com/noticias/397657/las-fechas-y-lugares-de-la-exposicion-de-las-edades-del-hombre-en-zamora-como-sede-unica\" target=\"_blank\" rel=\"noopener noreferrer\">exposición de Las Edades del Hombre, que se celebrará en Zamora desde octubre\u003C/a>.\u003Cbr />\u003Cbr />Durante la reunión, entre el alcalde de Zamora, Francisco Guarido, y el secretario general de la Fundación Las Edades del Hombre, José Enrique Martín, se han establecido esas \u003Cstrong>líneas de colaboración\u003C/strong>, han informado fuentes municipales y publica EFE. \u003Cbr />\u003Cbr />Han acordado colaborar \u003Cem>\"a nivel económico, de logística, de seguridad y de trabajo conjunto\"\u003C/em> de cara a la \u003Cstrong>exposición de arte sacro\u003C/strong>, que tendrá a la esperanza como hilo argumental y que se celebrará hasta el Domingo de Resurrección de 2026, 5 de abril.\u003Cbr />\u003Cbr />La muestra de arte sacro exhibirá un centenar de piezas y se desarrollará tanto en la \u003Cstrong>catedral de Zamora\u003C/strong> como en la \u003Cstrong>iglesia románica de San Cipriano\u003C/strong>, mientras que el también \u003Cstrong>templo románico del Carmen de San Isidoro\u003C/strong> acogerá un apartado especial dirigido al público infantil, juvenil y escolar.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/19/397899/20250319171557_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-19 17:11:00","fechaCreacion":"2025-03-19 17:15:57","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397898","tituloVideo":"Llega el álbum de la Semana Santa de Zamora: así se pueden conseguir los cromos","tituloSeo":"Llega el álbum de la Semana Santa de Zamora: así se pueden conseguir los cromos","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El coleccionable cuenta con 100 ilustraciones y los sobres de cromos se podrán comprar en los comercios adheridos a la campaña al precio de dos euros","descripcionVideo":"\u003Cp>\u003Cspan data-contrast=\"none\">Los aficionados al coleccionismo y a la Semana Santa tendrán un nuevo reto con el \u003Cstrong>álbum de cromos sobre la Semana Santa Zamorana\u003C/strong>, una iniciativa para dinamizar el comercio local y promocionar la Semana de Pasión impulsada por \u003C/span>\u003Cspan data-contrast=\"none\">Azeco, con la colaboración del Ayuntamiento de Zamora y la Junta Pro Semana Santa. \u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cspan data-contrast=\"none\">Tal y como han señalado este martes en la presentación, se va a \u003C/span>\u003Cspan data-contrast=\"none\">distribuir un coleccionable de cromos sobre la Semana de Pasión zamorana entre los \u003Cstrong>200 comercios que primero lo soliciten\u003C/strong>. Así lo explicaba el presidente de Azeco, Ruperto Prieto, que indicaba que \u003Cstrong>el reparto se hará por estricto orden de inscripción\u003C/strong>.\u003C/span>\u003Cspan data-ccp-props=\"{"201341983":0,"335551550":6,"335551620":6,"335559739":0,"335559740":240}\"> \u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cspan data-contrast=\"none\">\u003Cem>\"Es una campaña que hacemos con mucha ilusión, porque no ilusiona nuestra Semana Santa y nuestro comercio de cercanía, dos de las tradiciones de nuestra ciudad que hay que conjugar porque ambas son patas importantes de la vida social de nuestra ciudad\"\u003C/em>, añadía Prieto, explicando que \u003Cstrong>se van a repartir 20 álbumes a cada comercio adherido con un sobre con cinco cromos\u003C/strong>. Además, \u003Cstrong>se entregarán a cada comercio 425 sobres de cromos, con un coste de dos euros\u003C/strong> y luego cada comercio entregará estos sobres según estime. \u003Cstrong>Para completar el álbum se necesitarán reunir 100 cromos\u003C/strong>.\u003C/span>\u003Cspan data-ccp-props=\"{"201341983":0,"335551550":6,"335551620":6,"335559739":0,"335559740":240}\"> \u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cspan data-contrast=\"none\">El concejal de Promoción Económica, David Gago, explicaba que el álbum se divide en diferentes secciones como \u003Cstrong>personajes de Semana Santa, cofradías, consejos sobre Semana Santa, gastronomía, música y hábitos de Semana Santa\u003C/strong>. \u003Cem>\"El objetivo es que los ciudadanos se muevan por todos los comercios que vendan los cromos buscando los que le faltan, y que también se produzca el intercambio de cromo para completar la colección, por lo que esperamos que también sea un instrumentos para que los jóvenes, y los mayores, se relacionen en torno a la Semana Santa\"\u003C/em>, apuntó Gago.\u003C/span>\u003Cspan data-ccp-props=\"{"201341983":0,"335551550":6,"335551620":6,"335559739":0,"335559740":240}\"> \u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cspan data-contrast=\"none\">El presidente de la Junta Pro Semana Santa, Israel López, señaló que Semana Santa y comercio deben ir de la mano ya que son pilares fundamentales de la ciudad. \u003Cem>\"Zamora vive por su turismo, atraído por el románico y la Semana de Pasión y tenemos que tener claro que la Semana de Pasión se puede realizar gracias a los comerciantes, hosteleros y a toda la ciudad\"\u003C/em>.\u003C/span>\u003Cspan data-ccp-props=\"{"201341983":0,"335551550":6,"335551620":6,"335559739":0,"335559740":240}\"> \u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cspan data-contrast=\"none\">Esta campaña de promoción del comercio se realizó en la década de los noventa y, al igual que entonces, \u003Cem>\"se busca replicar el éxito que entonces tuvo\"\u003C/em>, añadió el concejal de Promoción Económica. Gago señaló que este álbum y cromos no tiene relación con la propuesta de realizar Holy Cards que se va a poner en marcha para el próximo año.\u003Cem> \"Es algo completamente diferente, ya que las Holy Cards se podrán encontrar en quioscos de toda España, mientras que esta campaña es local\"\u003C/em>, concluyó Gago.\u003C/span>\u003Cspan data-ccp-props=\"{"201341983":0,"335551550":6,"335551620":6,"335559739":0,"335559740":240}\"> \u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cspan data-contrast=\"none\">La empresa encargada de realizar el álbum y los cromos es la editorial italiana Panini, líder mundial en el sector de los cromos, que ha realizado una \u003Cstrong>impresión de alta calidad\u003C/strong> para el álbum de la Semana Santa de Zamora. Una vez concluya la campaña, las personas que no hayan podido completar la colección podrán obtener las imágenes que les hagan falta solicitándolas a Azeco.\u003C/span>\u003Cspan data-ccp-props=\"{"201341983":0,"335551550":6,"335551620":6,"335559739":0,"335559740":240}\"> \u003C/span>\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/19/397898/20250319170845_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-19 17:02:00","fechaCreacion":"2025-03-19 17:08:45","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"397813","tituloVideo":"Llega a Zamora la muestra itinerante de La Fundación La Caixa sobre Nikola Tesla: Fechas y horarios","tituloSeo":"Llega a Zamora la muestra itinerante de La Fundación La Caixa sobre Nikola Tesla: Fechas y horarios","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"La exposición realiza un recorrido por la vida del visionario ingeniero y por los avances tecnológicos que marcaron su trayectoria y el siglo XX","descripcionVideo":"\u003Cp>Zamora reivindica la figura del científico y excepcional ingeniero Nikola Tesla a través de la\u003Cstrong> \u003C/strong>la \u003Cstrong>versión itinerante de '\u003Cem>Nikola Tesla. El genio de la electricidad moderna'\u003C/em>\u003C/strong>, una exposición creada por la Fundación La Caixa sobre el visionario ingeniero, en la que se realiza un recorrido cronológico por su vida y por los avances tecnológicos que marcaron su trayectoria y el siglo XX.\u003C/p>\n\u003Cp>La exposición \u003Cstrong>llega a Zamora en colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad\u003C/strong> y pone de relieve la importancia de Tesla en la historia de la ciencia. Realizada \u003Cstrong>en colaboración con el Nikola Tesla Museum de Belgrado\u003C/strong>, permite a los visitantes\u003Cstrong> observar en funcionamiento los principales inventos de Tesla \u003C/strong>y\u003Cstrong> \u003C/strong>podrá verse en dos unidades desplegables que permitirán acercar la ciencia de Tesla a todos los públicos fuera del marco habitual de los museos.\u003C/p>\n\u003Cp>La muestra ha sido \u003Cstrong>presentada hoy\u003C/strong>, \u003Cstrong>en el Parque de la Marina Española de Zamora\u003C/strong>, por la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Zamora, María Eugenia Cabezas; la delegada Territorial de la Fundación La Caixa, Araceli Gutiérrez; la responsable de Acción Territorial de CaixaBank, Natalia Díez; y la asesora de la exposición, Daniela Hidalgo.\u003C/p>\n\u003Cp>La Fundación La Caixa reconoce así la tarea del genial inventor serbio, a quien se deben contribuciones como la\u003Cstrong> invención del motor de inducción\u003C/strong>, el desarrollo de la \u003Cstrong>corriente alterna\u003C/strong> como fuente de energía y la transmisión inalámbrica de la energía y de la información. \u003Cstrong>Los visitantes podrán ver módulos electromecánicos\u003C/strong> que permiten reproducir el funcionamiento de los aparatos e ingenios ideados por Tesla para entender de manera didáctica y clara algunos de los principios físicos que se esconden tras sus creaciones.\u003C/p>\n\u003Cp>Tesla fue un \u003Cstrong>auténtico pionero en ramas de la ciencia y las tecnologías\u003C/strong> que ya se encontraban en expansión, pero también en otras que aún tardarían años en ser tomadas en consideración, como la robótica o las comunicaciones interplanetarias. De Tesla, existen documentadas\u003Cstrong> 280 patentes en 26 países diferentes\u003C/strong>, pero se sospecha que existen otras aún no identificadas, según se informa desde la organización.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"A pesar de su genialidad y su visión, Tesla no estaba dotado de una gran perspicacia para los negocios y fue \u003Cstrong>plagiado por algunos de sus contemporáneos\u003C/strong>. Tras décadas de aportaciones relevantes en varios campos científicos, algunas de las cuales terminaron por arruinarlo, murió en soledad y fue prácticamente olvidado durante años, a pesar de que más tarde se convirtió en un icono popular rodeado de algunas teorías conspiratorias inverosímiles\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>Esta exposición, que pudo verse primero en formato de sala en el Museo de la Ciencia CosmoCaixa y en diversos CaixaForum, se ha adaptado ahora a \u003Cstrong>un formato itinerante que recorrerá numerosas ciudades de España y Portugal\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>En \u003Cstrong>Zamora\u003C/strong>, la exposición podrá verse \u003Cstrong>hasta el 1 de mayo de 2025\u003C/strong> en \u003Cstrong>dos unidades móviles\u003C/strong> que se despliegan y se convierten en dos salas de cien metros cuadrados cada una, gracias a las cuales la Fundación La Caixa puede ahora acercar la figura de Tesla a más públicos.\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/18/397813/20250318190605_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-18 18:40:00","fechaCreacion":"2025-03-18 19:06:04","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#FFFFFF","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Santos","id_autor":"2141277","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Cultura"},{"idVideo":"397778","tituloVideo":"La infanta Elena recibirá en Zamora las conclusiones del Encuentro de Capellanes y Sacerdotes Taurinos","tituloSeo":"La infanta Elena recibirá en Zamora las conclusiones del Encuentro de Capellanes y Sacerdotes Taurinos","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Su Alteza Real visitará Toro y la capital zamorana el próximo viernes con motivo del acto de entrega, tras el evento celebrado meses atrás","descripcionVideo":"\u003Cp>La \u003Cstrong>infanta Elena visitará Zamora\u003C/strong> para recibir las conclusiones del \u003Cstrong>'I Encuentro Internacional de Capellanes y Sacerdotes Taurinos'\u003C/strong>. Tras la celebración en Zamora meses atrás de ese evento, Su Alteza Real Elena de Borbón, cuya presidencia del comité de honor aceptó en su día, visitará el próximo viernes día 21 Zamora, \u003Cem>\"en\u003Cstrong> un gesto de consideración\u003C/strong> con los miembros del comité de honor y con los sacerdotes participantes que desde distintos puntos de España y países de América con tradición taurina, asistieron durante tres días a Zamora\"\u003C/em>, se resalta desde la \u003Cstrong>Asociación Internacional de Tauromaquia\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>Será, como se indica, una jornada de actividad diversa que compartirá con los miembros de la organización, representantes de las instituciones y entidades que apoyaron la celebración de ese encuentro en el mes de abril. A Doña Elena se le hará \u003Cstrong>entrega del documento que recoge las conclusiones del Encuentro\u003C/strong>. \u003C/p>\n\u003Cp>Elena de Borbón tiene prevista una \u003Cstrong>visita al Ayuntamiento de Toro\u003C/strong> a las 11.30 horas, además del acto de \u003Cstrong>entrega del documento de conclusiones en el edificio de la Diputación Provincial\u003C/strong> de Zamora a las 13.30 horas.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/18/397778/20250318140444_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-18 13:44:00","fechaCreacion":"2025-03-18 14:04:44","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Santos","id_autor":"2141277","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397657","tituloVideo":"Las fechas y lugares de la exposición de Las Edades del Hombre en Zamora como sede única","tituloSeo":"Las fechas de la exposición de Las Edades del Hombre en Zamora como única sede en 2026","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"La muestra se desarrollará en la Catedral y en la iglesia de San Cipriano, mientras el templo de San Isidoro será punto de divulgación","descripcionVideo":"\u003Cdiv class=\"entradilla negrita\">\n\u003Cp>La edición número 28 de la exposición de arte sacro de \u003Cstrong>Las Edades del Hombre\u003C/strong> \u003Cstrong>abrirá sus puertas el próximo mes de octubre\u003C/strong> y se prolongará \u003Cstrong>hasta abril del año 2026 en Zamora como única sede, sin incluir también Oporto \u003C/strong>pese a que había sido una opción que se había considerado, como recoge EFE.\u003C/p>\n\u003Cp>Las fechas y sedes de la muestra de arte sacro han sido dadas a conocer hoy por el consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León, Gonzalo Santonja; y el secretario general de la Fundación Las Edades del Hombre, José Enrique Martín; acompañados del obispo de Zamora, Fernando Valera, en una visita realizada a la Catedral de Zamora. Las \u003Cstrong>sedes de la exposición\u003C/strong> serán\u003Cstrong> la Catedral\u003C/strong>, \u003Cem>\"el edificio más representativo de la ciudad y uno de los referentes de la arquitectura románica, en el que la Junta ha invertido casi dos millones de euros\"\u003C/em>, y \u003Cstrong>la iglesia de San Cipriano\u003C/strong>, \u003Cem>\"una de las más antiguas iglesias de la ciudad\"\u003C/em>. Además, la\u003Cstrong> iglesia de San Isidoro\u003C/strong> será el punto destinado a la divulgación, especialmente la dedicada a los visitantes en edad escolar.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_bd9aead0492f1778a29fb60dfa4d6cc0_blobid1742215631977.jpg\" alt=\"\" width=\"600\" height=\"400\" />\u003C/p>\n\u003Cp>El consejero ha subrayado la pertinencia de la temática en torno a la que girará la exposición:\u003Cem> \"\u003Cstrong>La esperanza, el lema de este año Jubileo\u003C/strong>, propuesto por el Papa Francisco, nos recuerda que todos somos peregrinos en esta vida, llamados a ponernos en camino, dispuestos al encuentro, para ser capaces de llevar la esperanza a las situaciones de nuestra vida y contribuir a cambiar el mundo para que reine la paz y la justicia\".\u003C/em> \u003C/p>\n\u003Cp>Como se destaca desde la Junta, Castilla y León se ha convertido en \u003Cstrong>referente cultural y turístico\u003C/strong> con este gran proyecto de \u003Cstrong>Las Edades\u003C/strong>,\u003Cem> \"uno de los éxitos más sobresalientes de las últimas décadas en relación a la restauración y difusión del patrimonio en el ámbito nacional e internacional\"\u003C/em>. \u003C/p>\n\u003Cp>A lo largo de todas las muestras organizadas por la Fundación Las Edades del Hombre, \u003Cem>\"el compromiso de la Junta de Castilla y León ha sido firme, no sólo mediante la financiación de los ciclos expositivos, sino también a través de las acciones de\u003Cstrong> restauración de bienes del patrimonio\u003C/strong>, tanto de piezas muebles como de inmuebles, en un esfuerzo enorme dirigido a la protección y promoción de esta riqueza colectiva\"\u003C/em>, recordó el consejero.\u003C/p>\n\u003Cp>Este proyecto cultural ha superado los \u003Cstrong>doce millones de visitantes\u003C/strong>, con \u003Cstrong>casi cuatro décadas \u003C/strong>dedicadas a la conservación, investigación y difusión del patrimonio cultural de Castilla y León, con más de 5.300 obras de arte expuestas en más de cuarenta templos.\u003C/p>\n\u003Cp>Para Santonja, el proyecto de Las Edades del Hombre\u003Cem> \"ofrece\u003Cstrong> un modelo de desarrollo\u003C/strong> basado en los bienes del patrimonio cultural y supone una oportunidad para el reconocimiento de actividades generadoras de empleo a partir de recursos no deslocalizables, vinculados a las obras de restauración y al turismo cultural\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>La nueva muestra será \"\u003Cem>una verdadera experiencia turística, pues los visitantes que se acerquen a contemplarla también podrán co\u003Cstrong>mplementar la visita disfrutando de los templos románicos de la ciudad\u003C/strong>, de nuestro \u003Cstrong>Museo Etnográfico\u003C/strong> de Castilla y León, así como de su rica y variada\u003Cstrong> gastronomía\u003C/strong>\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>Santonja agradeció a la Fundación Las Edades del Hombre su \"cooperación leal y su trabajo a lo largo de todos estos años en la gestión de este gran evento cultural y turístico\", confiando en que\u003Cstrong> la próxima edición convertirá a Zamora\u003C/strong> \u003Cem>\"\u003Cstrong>en un centro histórico aún más vivo\u003C/strong>, un destino turístico de indudable atractivo cultural y posicionará de nuevo a Castilla y León como un excelente destino de turismo religioso y cultural a nivel internacional\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>La Catedral de Zamora ya fue sede de la exposición \u003Cstrong>'Remembranza'\u003C/strong>, en 2001, coincidiendo con el XI Centenario de la creación de la Diócesis de Zamora. Y en el año 2016, el municipio zamorano de Toro acogió \u003Cstrong>'AQVA' \u003C/strong>en su Colegiata y en la Iglesia del Santo Sepulcro.\u003C/p>\n\u003C/div>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/17/397657/20250317165321_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-17 13:10:00","fechaCreacion":"2025-03-17 13:27:25","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Santos","id_autor":"2141277","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"397490","tituloVideo":"Zamora comienza la instalación de 'Small Cells' en cinco calles de la ciudad para mejorar la conectividad 5G","tituloSeo":"Zamora comienza la instalación de 'Small Cells'en cinco calles de la ciudad para mejorar la conectividad 5G","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El Ayuntamiento da su autorización a una empresa con la idea de avanzar en la digitalización de la ciudad y lograr un internet de alta capacidad","descripcionVideo":"\u003Cp>La implantación 'Small Cells' ha comenzado en Zamora, en diferentes enclaves del centro urbano, con la autorización del Ayuntamiento a una empresa al objeto de\u003Cstrong> mejorar la conectividad 5G\u003C/strong>, tanto en cobertura de telefonía móvil como de conexión a internet.\u003C/p>\n\u003Cp>La concejala de Transformación Digital, Ana Belén González, ha destacado esta semana la importancia de \u003Cem>\"\u003Cstrong>lograr internet de alta capacidad\u003C/strong> para \u003Cstrong>avanzar en la digitalización de la ciudad\u003C/strong> de Zamora\"\u003C/em>, poniendo como ejemplos la gestión de la recarga de automóviles eléctricos, la digitalización del ciclo del agua, la gestión de residuos, o la mejora de la conectividad de las zonas comerciales,\u003Cem> \"resultando una herramienta excelente para la cobertura de los eventos que se celebren en la ciudad\"\u003C/em>, se anota desde la institución local.\u003C/p>\n\u003Cp>Está prevista la instalación de \u003Cstrong>cinco 'Small Cells'\u003C/strong> en otras tantas calles del centro de la ciudad. La empresa encargada de la instalación es\u003Cstrong> Totem, filial de Orange\u003C/strong>, que \u003Cstrong>propuso el proyecto al Consistorio\u003C/strong>, que aceptó \u003Cem>\"de inmediato\"\u003C/em> esta iniciativa\u003Cem> \"ya que tener conectividad de alta capacidad mejora la vida de los vecinos y de quienes trabajan en Zamora, contribuyendo con ello a \u003Cstrong>fijar población\u003C/strong>\"\u003C/em>, añadía González.\u003C/p>\n\u003Cp>Las\u003Cstrong> 'Small Cells'\u003C/strong> son \u003Cstrong>pequeñas estaciones base de conexión\u003C/strong>, diseñadas para entornos urbanos que \u003Cstrong>se instalan en zonas con deficiencia de cobertura\u003C/strong> o donde es necesario reforzarla porque haya una alta concentración de personas. Cada 'Small Cell' se componen de un módulo de comunicaciones y un báculo donde va instalado el punto de conexión.\u003C/p>\n\u003Cp>La instalación ya se ha realizado en la avenida de las \u003Cstrong>Tres Cruces\u003C/strong>, estando el viernes prevista la implantación en la \u003Cstrong>calle Miguel de Unamuno y en las\u003C/strong> avenidas de Príncipe de Asturias, Víctor Gallego y Alfonso IX. La instalación de este equipamiento tecnológico tiene \u003Cem>\u003Cstrong>\"escaso impacto visual y medioambiental\"\u003C/strong>.\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/16/397490/20250317122506_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-16 11:37:00","fechaCreacion":"2025-03-15 12:00:36","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Santos","id_autor":"2141277","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"397467","tituloVideo":"Concierto Benéfico de Marchas Procesionales 'El Lavatorio' el próximo 21 de marzo","tituloSeo":"Concierto Benéfico de Marchas Procesionales 'El Lavatorio' el próximo 21 de marzo","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"La actuación solidaria será a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer en Zamora y de la Asociación Zamorana de Ayuda frente al Cáncer","descripcionVideo":"\u003Cp>El Teatro Ramos Carrión acogerá el viernes 21 de marzo, a las 20.30 horas, el \u003Cstrong>Concierto Benéfico de Marchas Procesionales 'El Lavatorio'\u003C/strong>, a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer en Zamora y de la Asociación Zamorana de Ayuda frente al Cáncer.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Cumple \u003Cstrong>25 semanas santas el grupo escultórico 'El Lavatorio'\u003C/strong>, realizado por Higinio Vázquez, \u003Cstrong>Barandales de Honor de este año\u003C/strong> y, en la previa de la Semana Santa, no hay mejor forma de celebrarlo que con un concierto a cargo de la Banda de Música de Zamora, a la que agradecemos que se haya prestado, y con un fin solidario\"\u003C/em>, señaló la técnica de Comunicación de la Fundación Caja Rural de Zamora, Laura Huertos, en alusión a la AECC en Zamora y a Azayca, publica Ical. \u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Gracias por el apoyo que brindan estas dos asociaciones a enfermos y a familiares, en su día a día, y por todos los proyectos que desarrollan durante todo el año\"\u003C/em>, añadió, además de valorar el apoyo del Teatro Ramos Carrión y la Diputación de Zamora.\u003C/p>\n\u003Cp>El representante de la Banda de Música de Zamora, Sergio Martín, comentó en presentación del concierto que \u003Cstrong>\u003Cem>\"tenemos muchas ganas de Semana Santa ya\"\u003C/em>\u003C/strong>\u003Cem>. \"Ya se escucha el Merlú por ahí y la Banda de Música de Zamora siempre está dispuesta a ayudar\"\u003C/em>, resaltó. \u003C/p>\n\u003Cp>Será el primer concierto para muchos de los integrantes de la agrupación\u003Cem>. \"Es un momento muy especial para ellos. Además, tocamos marchas de procesión típicas del Jueves Santo, también de compositores zamoranos, que se ven cada vez más y de de agradecer\"\u003C/em>, indicó.\u003C/p>\n\u003Cp>Por su parte, Edgar Fernández, representante de la \u003Cstrong>Cofradía de la Santa Vera Cruz\u003C/strong>, aseguró que la casa de esta hermandad \u003Cem>\"siempre está abierta a todos los eventos que se realizan de forma interna\"\u003C/em>, en este caso, con el aniversario de la carga de El Lavatorio\u003Cem> \"y, más, cuando tiene como factor externo una buena causa\"\u003C/em>, como colaborar con las asociaciones contra el cáncer. \u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Se han alineado varios factores positivos porque se cumple también 25 años de la carga y el Barandales de Honor. \u003Cstrong>Animamos a que todo el mundo vaya al concierto, que se llene el Ramos Carrión\u003C/strong>. Es un punto de partida de la Cuaresma. Todo Zamora tiene muchas ganas de empezar a oír conciertos y a hacer reuniones\"\u003C/em>, señaló.\u003C/p>\n\u003Cp>El presidente de la \u003Cstrong>Asociación Española Contra el Cáncer en Zamora\u003C/strong>, Alfonso Fernández, expresó su agradecimiento por la acción solidaria y destacó la \u003Cem>\"vertiente humana, colaboradora y participativa en todos los eventos de la ciudad\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>La presidenta de Azayca, Pilar de la Higuera, hizo hincapié en que la Semana Santa de Zamora es \u003Cem>\"nuestra insignia\"\u003C/em>. \u003Cem>\"La música acompaña la vida de los zamoranos en Semana Santa y durante todo el año. La Semana Santa de Zamora también es encuentro, solidaridad, compromiso social y compartir\", \u003C/em>recoge Ical. \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/14/397467/20250314190444_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-14 18:58:00","fechaCreacion":"2025-03-14 19:04:44","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#432ce5","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Semana Santa"},{"idVideo":"397448","tituloVideo":"La Semana Santa de Zamora se promociona en Madrid ","tituloSeo":"La Semana Santa de Zamora se promociona en Madrid ","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Pantallas gigantes en la Plaza de Callao y Gran Vía, imágenes de la Semana de Pasión en las estaciones de metro y el vídeo 'Ecos de Pasión'","descripcionVideo":"\u003Cp>El presidente de la Diputación de Zamora y presidente del Patronato Provincial de Turismo, Javier Faúndez Domínguez, y el diputado de Educación, Cultura y Turismo, Víctor López de la Parte, han presentado este viernes la \u003Cstrong>Campaña de Promoción Turística de la provincia de Zamora 2025\u003C/strong> en la Casa de Zamora en Madrid en un acto al que también han asistido la vicealcaldesa del Ayuntamiento de Madrid, María Inmaculada Sanz Otero, y destacados influencers de turismo y gastronomía.\u003C/p>\n\u003Cp>Una campaña publicitaria inmersiva que se lleva cabo a cabo a través de \u003Cstrong>pantallas gigantes en la Plaza de Callao y Gran\u003C/strong> \u003Cstrong>Vía\u003C/strong> en la capital de España, y de la página web semanasantaenzamora.es\u003C/p>\n\u003Cp>Como novedad, el Patronato de Turismo ha contratado una \u003Cstrong>campaña de geolocalización en Madrid\u003C/strong> para que en las redes sociales- TikTok, Facebook, Instagram y YouTube-, de toda persona que pase por la Plaza de Callao, y Puerta del Sol le aparezca el vídeo publicitario de la campaña, con un alcance previsto de un millón de impactos. \u003C/p>\n\u003Cp>Unido a esto también se llevará a cabo la \u003Cstrong>campaña en las estaciones de Metro de Madrid más concurridas a diario\u003C/strong>, en las que se verán las imágenes de la Pasión dentro de la campaña Zamora Tierra de Pasión.\u003C/p>\n\u003Cp>El presidente de la Diputación, Javier Faúndez ha recalcado que \u003Cem>\"la Semana Santa de Zamora conjuga fe, tradición y cultura, combina el turismo religioso y el turismo cultural y gastronómico\"\u003C/em>, al tiempo que \u003Cem>\"pone de manifiesto la fe y la tradición de todo un pueblo, de toda una provincia que en estos días revive tradiciones, encuentros familiares y momentos únicos\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Una \u003Cstrong>Semana Santa con muchas singularidades\u003C/strong>, en la que siempre está presente \u003Cstrong>la sobriedad, la devoción y el respeto\u003C/strong> con el que se celebra en cada uno de los rincones de esta provincia\"\u003C/em>, ha añadido.\u003C/p>\n\u003Cp>Faúndez ha recalcado que se trata de una celebración en constante crecimiento como se pone de manifiesto en que la Semana Santa de Benavente y la de Villalpando, han sido recientemente declaradas Fiesta de Interés Turístico de Castilla y León, sumándose a las de Fuentesaúco, Fermoselle, Toro, Bercianos de Aliste, declarada Bien de Interés Cultural, y la de Zamora reconocida nacional e internacionalmente.\u003C/p>\n\u003Cp>Asimismo, ha concluido que la campaña \u003Cem>\"pretende transmitir y contagiar ese sentimiento\"\u003C/em> a todas las personas que visiten la provincia.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Espero que esta nueva campaña promovida por el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Zamora sirva para \u003Cstrong>hacer llegar nuestra tierra y su Pasión a cada rincón de nuestro país y del extranjero\u003C/strong>. Y que sirva para no dejar indiferentes a las personas que quieran vivir una Semana Santa única, y les anime a venir\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>Por su parte, el vicepresidente primero de la Diputación y diputado de Educación, Cultura y Turismo, Víctor López, ha resaltado que a través del vídeo \u003Cstrong>'Ecos de Pasión'\u003C/strong>, que se puede ver completo en YouTube, se llevaron hasta Madrid los \u003Cstrong>sonidos de las diferentes semanas de pasión de la provincia\u003C/strong>,\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Trajimos a Madrid, no solo un sonido, sino un sentimiento que este, a su vez, ha despertado sentimientos en los madrileños y visitantes de la capital que los han escuchado, que se han cruzado con ellos. Que han sentido Zamora\"\u003C/em>, ha subrayado. \u003C/p>\n\u003Cp>Victor López ha concluido que \u003Cem>\"este es el primer video de los diferentes que realizaremos, dejando ver en cada uno de ellos en la capital de España nuestra gastronomía, olores, colores, en definitiva, dejando que los madrileños sientan algo de lo que nosotros sentimos, animando así a que vengan a vivirlo en persona a Zamora\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>Inmaculada Sanz ha puesto de manifiesto que \u003Cem>\"el video refleja muy bien el carácter de la tierra, sobriedad, autenticidad y todo lo que refleja la Semana Santa zamorana\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>Asimismo, ha remarcado que \u003Cem>\"como vicealcaldesa de Madrid tengo que decir que la madrileña es la mejor Semana Santa de España, pero como zamorana no hay ninguna Semana Santa en el mundo, y lo digo con orgullo, como la de Zamora\".\u003C/em>\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/14/397448/20250314172551_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-14 17:16:00","fechaCreacion":"2025-03-14 17:21:03","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#432ce5","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Semana Santa"},{"idVideo":"397411","tituloVideo":"El Ayuntamiento acometerá la renovación de los parterres de la avenida de los Reyes Católicos","tituloSeo":"El Ayuntamiento acometerá la renovación de los parterres de la avenida de los Reyes Católicos","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"En los próximos días se iniciará la forestación de Valorio en la zona de La Lobata, con la plantación de 132 árboles y más de 230 arbustivas","descripcionVideo":"\u003Cp>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cspan style=\"color: #000000;\">El Ayuntamiento de Zamora acometerá la \u003Cstrong>renovación integral de los parterres de la avenida de los Reyes Católicos\u003C/strong>, concretamente en el tramo inserto entre las avenidas de Príncipe de Asturias y de Requejo, sobre el aparcamiento municipal, tal y como ha explicado este viernes el \u003C/span>\u003Cspan style=\"color: #000000;\">concejal de Obras, Pablo Novo. \u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cspan style=\"color: #000000;\">\u003Cem>\"\u003Cstrong>Esta zona carece de arbustivas, aromáticas y de arbolado\u003C/strong>, debido a la degradación temporal de la zona así como al vandalismo\"\u003C/em>, señaló. Previamente se procederá al desbroce y el laboreo de todos los parterres, instalando mantas antihierbas y riego por goteo, cubriendo todo con corteza de pino. Entre las especies a plantar, tanto en los parterres como en macetas en esta zona, están romero, orégano, espliego, tomillo, salvia, manzanilla, rosales, photinias, magnolios o escobillones rojos.\u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp>\"\u003Cem>Esta intervención está enmarcada dentro del conjunto de actuaciones en materia de mejora y creación de espacios verdes así como de creación de nuevas zonas estanciales\"\u003C/em>, añadió el concejal de Obras, trabajos ya realizados, a los que se añadirán nuevos jardines en las calles Amor de Dios o Waldo Santos, o las nuevas zonas estanciales de La Lobata, Ermita de la Peña de Francia o Pericuto.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cspan style=\"color: #000000;\">Por otra parte, indicó que se está trabajando en nuevos proyectos,\u003Cem> \"dentro de los cuales se renovarán todos los \u003Cstrong>parterres existentes en Peña Trevinca o un nuevo jardín en la calle Virgen del Yermo\u003C/strong>, proyectos en los que se van a crear nuevas y grandes zonas de esparcimiento que daremos a conocer en las próximas semanas, y que sin duda mejorarán tanto la estética como la funcionalidad de zonas actualmente degradadas\"\u003C/em>.\u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cspan style=\"color: #000000;\">También ha avanzado que en los próximos días se iniciará la \u003Cstrong>ejecución del proyecto de forestación de Valorio en la zona de La Lobata\u003C/strong>, con la plantación de 132 árboles y más de 230 arbustivas.\u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cspan style=\"color: #000000;\">Otra de las actuaciones de las que ha dado cuenta es la que se realizará desde el servicio de Parque y Jardines con motivo del \u003Cstrong>21 de marzo, 'Día del Árbol'\u003C/strong>, en la que se van a plantar de centenares de pequeñas encinas en una parcela municipal \u003Cem>\"libre y de uso público\"\u003C/em> en el Polígono de la Hiniesta, con el fin de continuar incrementando la masa arbórea de la ciudad.\u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"En los próximos días procederemos también a ubicar cinco nuevas jardineras personalizadas, siguiendo el mismo modelo instalado el pasado verano, en distintos lugares emblemáticos de la ciudad, en las que se colocarán especies como magnolios, palmeras y olivos\"\u003C/em>, indicó Novo.\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/14/397411/20250314131136_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-14 13:06:00","fechaCreacion":"2025-03-14 13:11:36","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"397408","tituloVideo":"Cortes y modificaciones del tráfico en la avenida del Mengue desde el próximo lunes","tituloSeo":"Cortes y modificaciones del tráfico en la avenida del Mengue desde el próximo lunes","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Con motivo de las obras de ampliación de la red de abastecimiento de agua potable que se están ejecutando en esta zona de la ciudad","descripcionVideo":"\u003Cp>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cspan style=\"color: #000000;\">Con motivo de las \u003Cstrong>obras de ampliación de la red de abastecimiento\u003C/strong> de agua potable en el tramo avenida del Mengue y calle Entrepuentes, a partir del próximo lunes 17 de marzo y como continuación a las obras ya acometidas, se iniciarán los \u003Cstrong>trabajos en la avenida del Mengue\u003C/strong> en el tramo comprendido entre la intersección de esta vía con la ronda de Puerta Nueva y la calle Tenerías.\u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cspan style=\"color: #000000;\">Debido a la necesidad de ocupación de calzada, y, para poder ejecutar las obras en condiciones de seguridad tanto para los operarios como para el tráfico externo a la obra, será necesario proceder al \u003Cstrong>corte del tráfico en el tramo indicado en el sentido de circulación avenida de Portugal-Puente de Piedra\u003C/strong>, quedando habilitado el otro sentido de circulación. Fuera de la zona donde se van a desarrollar las obras, se mantendrá el tráfico en ambos sentidos.\u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cspan style=\"color: #000000;\">Durante la ejecución de las trabajos, y salvo en momentos puntuales en los que no sea posible, se permitirá el \u003Cstrong>tráfico a través de la ronda de Puerta Nueva\u003C/strong> y, cuando el avance de las obras lo permita, el de residentes por la calle Cigarral desde la avenida del Mengue. El resto de tráfico que necesite acceder al entorno de la avenida del Mengue y que no pueda hacerlo desde la ronda de Puerta Nueva deberán realizarlo por las diferentes calles anexas a la avenida del Mengue siempre en sentido Puente Piedra – avenida de Portugal.\u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cspan style=\"color: #000000;\">De igual forma, todo el tráfico que confluya en la \u003Cstrong>avenida del Mengue desde la ronda de Puerta\u003C/strong> Nueva deberá circular a través de la avenida del Mengue hacia la avenida de Portugal. El tránsito peatonal a través del tramo afectado no se verá afectado, ya que, si existiera alguna afección a las aceras, se habilitarán itinerarios peatonales compatibles con la ejecución de las obras.\u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/14/397408/20250314130127_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-14 12:57:00","fechaCreacion":"2025-03-14 13:01:27","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"397036","tituloVideo":"Enfermería de Zamora alerta de la falta de relevo generacional: Estas son las reivindicaciones del colectivo","tituloSeo":"Enfermería de Zamora alerta de la falta de relevo generacional: Estas son las reivindicaciones del colectivo","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El II Congreso Intergeneracional 'Una mirada al futuro' reúne en la ciudad a casi 400 profesionales para debatir sobre la mejora de la atención al paciente","descripcionVideo":"\u003Cp style=\"text-align: left;\" align=\"CENTER\">\u003Cspan style=\"font-family: Arial, sans-serif;\">En la semana en la que se cumplen cinco años del inicio del primer confinamiento de la pandemia de covid-19, la Enfermería zamorana \u003Cstrong>pide mayor reconocimiento de la profesión\u003C/strong>, una apuesta por la especialización y \u003Cstrong>mejora de las ratios enfermera-paciente\u003C/strong>, que se encuentran por debajo de la media europea.\u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp align=\"JUSTIFY\">\u003Cspan style=\"font-family: Arial, sans-serif;\">Tales reivindicaciones han sido planteadas, en declaraciones a los periodistas, al inicio del \u003Cstrong>II Congreso de Enfermería Intergeneracional 'Una mirada al futuro'\u003C/strong>, que reúne este martes y miércoles en Zamora a casi 400 enfermeras y enfermeros para debatir sobre los desafíos de la profesión y la mejora de la atención al paciente.\u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp align=\"JUSTIFY\">\u003Cspan style=\"font-family: Arial, sans-serif;\">La presidenta del Colegio de Enfermería de Zamora, Patricia Miguel\u003Cstrong>,\u003C/strong> pide que se reconozca la categoría profesional de las enfermeras \u003Cem>\"enclavadas en un A-2 injusto desde hace años\"\u003C/em> y se dé solución a la falta de relevo generacional en la profesión. \u003Cstrong>\u003Cem>\"No hay enfermeras para cubrir las jubilaciones de los próximos cinco años\"\u003C/em>\u003C/strong>. También reclama\u003Cstrong> más plazas en las facultades de Enfermería\u003C/strong> y que se \u003Cem>\"cuide mejor a las enfermeras que tenemos\"\u003C/em> para evitar el éxodo de profesionales.\u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp align=\"JUSTIFY\">\u003Cspan style=\"font-family: Arial, sans-serif;\">El congreso reúne tanto a enfermeras jubiladas como otras en activo y estudiantes del grado universitario en un \u003Cstrong>intercambio intergeneracional de experiencias\u003C/strong> para la mejora continua de la enfermería y el \u003Cstrong>abordaje de desafíos de la profesión como la inteligencia artificial\u003C/strong> o la enfermera de práctica avanzada.\u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp align=\"JUSTIFY\">\u003Cspan style=\"font-family: Arial, sans-serif;\"> Patricia Miguel confía en que las enfermeras que asisten al encuentro salgan de él \u003Cem>\"muy motivadas\"\u003C/em> para seguir realizando una labor que las sitúa como \u003Cem>\u003Cstrong>\"la primera línea de batalla,\u003C/strong> la primera línea de la asistencia sanitaria\"\u003C/em>.\u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp align=\"JUSTIFY\">\u003Cspan style=\"font-family: Arial, sans-serif;\">Con motivo de la celebración de este congreso, el secretario general del Consejo General de Enfermería de España, Diego Ayuso, ha hecho hincapié en la necesidad de acometer una \u003Cstrong>\u003Cem>\"transformación de la profesión para dar respuesta a las necesidades que tiene la población actual\"\u003C/em>\u003C/strong>. Para lo que resulta \u003Cem>\"fundamental\"\u003C/em> avanzar en el desarrollo competencial y las especialidades en áreas muy demandadas como las urgencias y emergencias, los cuidados críticos, la quirúrgica compleja, la atención a pacientes oncológicos, los cuidados paliativos o la perfusión. \u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp align=\"JUSTIFY\">\u003Cspan style=\"font-family: Arial, sans-serif;\">\u003Cem>\"Son áreas de una enorme complejidad y una enfermera generalista no puede dar el cuidado necesario, por lo que hay que \u003Cstrong>formar a enfermeras\u003C/strong>, tener un reconocimiento nacional de sus títulos y, evidentemente, retribuirlo\"\u003C/em>.\u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp align=\"JUSTIFY\">\u003Cspan style=\"font-family: Arial, sans-serif;\">Entre los ponentes de la primera jornada del congreso ha figurado igualmente el presidente del Consejo Autonómico de Enfermería de Castilla y León, Enrique Ruiz\u003Cstrong>,\u003C/strong> quien ha destacado la\u003Cstrong> importancia de la transmisión del conocimiento\u003C/strong> que favorece el congreso entre enfermeros con más de 40 años de experiencia y otros que van a empezar a ejercer la profesión.\u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp align=\"JUSTIFY\">\u003Cspan style=\"font-family: Arial, sans-serif;\">El encuentro, \u003Cstrong>organizado por el Colegio Oficial de Enfermería de Zamora y la Escuela Universitaria de Enfermería de Sacyl en Zamora\u003C/strong>, ha contado en la inauguración con la presencia de la gerente regional de Salud de la Junta de Castilla y León,\u003Cstrong> \u003C/strong>Violeta Martínez Pindado,\u003Cstrong> \u003C/strong>y del delegado del rector de la Universidad de Salamanca en el campus de Zamora, Francisco José Cuadrado.\u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp align=\"JUSTIFY\">\u003Cspan style=\"font-family: Arial, sans-serif;\">A lo largo de dos días, más de una treintena de ponentes ofrecen una visión del futuro de los cuidados a través de mesas redondas, conferencias, comunicaciones y presentaciones de buenas prácticas.\u003C/span>\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/11/397036/20250311142644_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-11 13:53:00","fechaCreacion":"2025-03-11 14:26:44","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Santos","id_autor":"2141277","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"397023","tituloVideo":"Los casos de violencia de género alcanzan récord histórico en Zamora y se incrementan un 32%","tituloSeo":"Los casos de violencia de género alcanzan récord histórico en Zamora y se incrementan un 32%","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El Sistema VioGén del Ministerio del Interior cerró 2024 con 248 víctimas en seguimiento en la provincia, 61 más que un año antes","descripcionVideo":"\u003Cp class=\"v1Default\">Los\u003Cstrong> casos activos de violencia de género\u003C/strong> se han \u003Cstrong>incrementado un 32,6%\u003C/strong> en el último año en \u003Cstrong>Zamora\u003C/strong>, alcanzando un\u003Cstrong> récord histórico\u003C/strong>, según se ha subrayado hoy en la Subdelegación del Gobierno en Zamora a raíz de la presentación de la \u003Cstrong>Memoria Anual 2024 de la Unidad de Violencia sobre la Mujer\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1Default\">El informe, del que se han hecho eco el subdelegado del Gobierno Ángel Blanco y la jefa de la Unidad de Violencia sobre la Mujer Marisa Manso, evidencia un repunte de los casos activos de violencia machista en la provincia, registrando su máximo histórico, si bien \u003Cstrong>e\u003C/strong>\u003Cspan lang=\"ES-TRAD\">\u003Cstrong>l incremento de los casos activos contrasta con la cifra de denuncias, que ha bajado un 6,5%\u003C/strong>.\u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">\u003Cspan lang=\"ES-TRAD\">El Sistema de Seguimiento Integral de los Casos de Violencia de Género (VioGén) del Ministerio del Interior \u003Cstrong>cerró 2024 con 248 víctimas en seguimiento en Zamora\u003C/strong>, 61 más que un año antes.\u003C/span> La tendencia se mantiene al alza y \u003Cstrong>en la actualidad los casos activos de violencia de género en Zamora son 271\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">En el \u003Cstrong>60% de estos casos\u003C/strong>, las víctimas cuentan\u003Cstrong> con protección policial\u003C/strong>. En su mayoría, por parte de la Guardia Civil (62%) y de la Policía Nacional (27%), apoyadas por la Policía Local de Zamora y las municipales de Benavente y Toro.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">Por niveles, \u003Cstrong>en 2024 se registraron 2 casos extremos\u003C/strong>, el doble que en 2023. Los casos de riesgo alto aumentaron un 67,7%, al pasar de 27 a 45.\u003Cs>\u003C/s>\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">Unos datos por los que Ángel Blanco expresó su preocupación, ante \u003Cem>\"la persistencia de la lacra de la violencia machista\"\u003C/em>, reafirmando el compromiso del Gobierno de España en la lucha contra todo tipo de violencia sobre la mujer.\u003Cem> \"El Gobierno de Pedro Sánchez trabaja sin descanso la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género porque es justo, imprescindible y prioritario\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">A través del\u003Cstrong> Pacto de Estado contra la Violencia de Género\u003C/strong>, el Gobierno de España ha inyectado \u003Cstrong>535.173,39 euros a los ayuntamientos zamoranos en 2024\u003C/strong>. Con esa cuantía son ya \u003Cstrong>más de 2,8 millones de euros los transferidos a la provincia\u003C/strong> para combatir la violencia machista desde el ámbito local desde que el Gobierno activó el mecanismo en 2018.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">\u003Cem>\"La renovación del pacto plantea nuevas medidas destinadas a proteger a los menores, víctimas de la violencia vicaria, a combatir la violencia económica, la digital y la sexual y la trata o los matrimonios forzados\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">El subdelegado ha destacado también la importancia de la apertura, en 2024, del\u003Cstrong> nuevo centro de crisis 24 horas para atención a víctimas de violencia sexual\u003C/strong>, con el que Zamora cuenta al igual que el resto de provincias gracias a la inversión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Gobierno de España y en aplicación de la Ley Orgánica 10/2022 de garantía integral de la libertad sexual.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">El número de víctimas incluidas en el \u003Cspan lang=\"ES-TRAD\">Sistema de Seguimiento Integral de los Casos de Violencia de Género (\u003Cstrong>VioGén\u003C/strong>) del Ministerio del Interior fluctúa a diario, con altas y bajas. \u003Cstrong>En Zamora\u003C/strong>, en 2024 se han producido \u003Cstrong>una media de 15 altas de casos nuevos al mes\u003C/strong>, lo que supone 177 en el año. De ellos, el 43,7% corresponden a Zamora capital, el 14% a Toro, el 13,3% a Benavente, el 1,3% a Puebla de Sanabria y el resto a otros puntos de la provincia.\u003C/span>\u003Cu>\u003C/u>\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">\u003Cstrong>La segunda provincia con menor incidencia de Castilla y León\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">Pese al aumento registrado, los datos de violencia machista \u003Cem>\"siguen siendo bajos en relación al conjunto de la Comunidad\"\u003C/em>, ya que Zamora concentra el 5% de los 5.041 casos activos de Castilla y León. Es la segunda provincia con menor incidencia, \u003Cstrong>después de Soria\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">El \u003Cstrong>medio rural\u003C/strong> sigue concentrando el \u003Cstrong>mayor porcentaje de casos\u003C/strong> (65%), mientras que Zamora ciudad registra el 35%. La mayor parte de los casos se producen en el entorno de los tres principales núcleos de población: Zamora (35%), Benavente (17%) y Toro (12%). Mientras que Puebla de Sanabria concentra el 3% de los casos; y el 35% restante corresponde a otros puntos de la provincia.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">En cuanto a la \u003Cstrong>edad\u003C/strong>, como en años anteriores, el mayor número de casos se da en \u003Cstrong>mujeres con edades comprendidas entre 31 a 45 años\u003C/strong>, seguidas, por este orden, del grupo de 46 a 64 años, el de 18 a 30, el de mayores de 65 y, en último lugar, de 14 a 17 años.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">Ángel Blanco ha resaltado la importancia del\u003Cstrong> aumento estadístico en las mujeres de mayor edad\u003C/strong> \u003Cstrong>que dan el paso\u003C/strong> para salir de situaciones de violencia prolongadas en el tiempo. A lo que Marisa Manso ha añadido que uno de los indicadores de que las políticas públicas funcionan es que cada vez transcurre menos tiempo desde que la víctima comienza a sufrir violencia hasta que entra en el sistema VioGén\u003Cspan lang=\"ES-TRAD\">.\u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">\u003Cstrong>Más menores en situación de vulnerabilidad\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">Manso ha apuntado que el dato de menores en situación de vulnerabilidad resulta\u003Cem> \"preocupante\"\u003C/em>, ya que al cierre del ejercicio había \u003Cstrong>26 casos de violencia de género con esta situación, 11 casos más que un año antes\u003C/strong>, lo que supone un incremento del 30%.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">Sin embargo, en el mismo periodo han descendido los casos con menores en situación de riesgo, pasando de 6 a 3 casos.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">\u003Cstrong>Ligero descenso de las denuncias\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">El incremento de casos activos dentro del Sistema Viogén contrasta con la ligera bajada de las denuncias. En los nueve primeros meses de 2024 se registraron 286 denuncias por violencia de género, un 6,5% menos que en el mismo periodo del año anterior.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">La provincia de\u003Cstrong> Zamora concentra el 6,3% de las denuncias\u003C/strong> por violencia de género \u003Cstrong>registradas en Castilla y León\u003C/strong> (4.534).\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">El porcentaje de denuncias presentadas directamente por la víctima \u003Cem>\"sigue siendo bajo\"\u003C/em>: El 2,4%. La mayoría tienen su origen en atestados policiales con denuncia de la víctima (79%) y, en menor medida, atestados policiales por intervención directa policial (15%). Solo un 1,7% corresponden a atestados policiales con denuncia familiar y el 2% por parte de lesiones.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">El subdelegado ha llamado a\u003Cstrong> incrementar la sensibilización y concienciación social y familiar\u003C/strong> para que los casos de violencia machista afloren y las víctimas cuenten con protección.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">\u003Cstrong>Llamadas al 016\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">En 2024 se realizaron \u003Cstrong>275 consultas pertinentes al 016\u003C/strong> desde la provincia de Zamora, lo que supone un descenso del 2,1% respecto a 2023 (281) y un aumento del 25% sobre 2022 (220). La gran mayoría de esas consultas fueron mediante llamadas (260). El resto corresponde a WhatsApp (4), correo electrónico (2) y chat (9). La media mensual ha sido de 21,7 llamadas y los meses con más actividad han sido agosto (32) y julio (31). \u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">En \u003Cstrong>el 69% de los casos\u003C/strong> la persona que \u003Cstrong>realiza la llamada es la víctima\u003C/strong>. El 24,6% son por familiares y personas allegadas y el 4,2% otras personas. Marisa Manso ha destacado que esto indica la necesidad de incrementar la sensibilización y concienciación de la ciudadanía.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">\u003Cstrong>Usuarias de Atenpro y Cometa\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">En 2024 se ha producido un \u003Cstrong>incremento del 9,4% del número de mujeres usuarias del Servicio Telefónico de Atención y Protección\u003C/strong> para víctimas de la violencia de género Atenpro (70) con respecto al 2023 (64) y un 52,2% sobre el 2021. Respecto a Castilla y León, Zamora representa el 8,7%.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">Este servicio, \u003Cem>\"uno de los recursos del Gobierno más valorados por las víctimas\"\u003C/em>, \u003Cstrong>se amplió desde 2021 a todas las violencias machistas\u003C/strong>, para que también las mujeres que son víctimas de violencia sexual, explotación sexual, trata o cualquier tipo de violencia contra las mujeres, puedan acceder a Atenpro con una atención especializada los 365 días del año, las 24 horas del día.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">El uso del \u003Cstrong>dispositivo telemático de control Cometa\u003C/strong> ha pasado de 6 en 2023 a 7 en 2024. El subdelegado ha puesto el foco en que este dispositivo sigue siendo\u003Cstrong> una herramienta infrautilizada en Zamora\u003C/strong>, pues solo dispone de él un 3% de las víctimas, una tasa inferior a la de otras provincias. Como ejemplo, ha mencionado que Soria, con menos casos activos, dispone de más dispositivos Cometa.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">La Unidad de Violencia de Género de la Subdelegación de Gobierno en Zamora realiza un \u003Cstrong>seguimiento diario de los casos activos\u003C/strong>, a través del aplicativo VioGén del Ministerio del Interior y en contacto con los miembros de los equipos de las Unidades de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) de la Policía Nacional, los Equipos VioGén y Equipos Mujer-Menor (EMUME) de la Guardia Civil, personal del Centro de Acción Social (CEAS) de Zamora provincia y otros profesionales de las administraciones vinculados con la atención a las mujeres que sufren violencia machista.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">En Zamora se encuentran adheridas al sistema VioGén las \u003Cstrong>Policías municipales y locales\u003C/strong> de Benavente, Puebla de Sanabria, Toro y Zamora. En noviembre de 2024 se realizó la renovación de los convenios con los Ayuntamientos de Benavente y Toro.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">El subdelegado agradeció a Marisa Manso su \u003Cstrong>\u003Cem>\"intenso trabajo\"\u003C/em>\u003C/strong> y su implicación en la Unidad de Violencia sobre la Mujer, además de valorar a los medios de comunicación su \u003Cem>\"imprescindible aportación en el tratamiento correcto de los casos de violencia machista y su influencia en la concienciación social para combatir esta lacra\".\u003C/em>\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/11/397023/20250311134825_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-11 13:21:00","fechaCreacion":"2025-03-11 13:48:25","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Santos","id_autor":"2141277","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"396890","tituloVideo":"'El Precio por ser Mujer', la campaña del 8M en Zamora, traspasa fronteras con repercusión internacional","tituloSeo":"'El Precio por ser Mujer', la campaña del 8M en Zamora, traspasa fronteras con repercusión internacional","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Medios como Courrier International en Francia o El País en España se han hecho eco de la iniciativa y han destacado su impacto en la lucha por la igualdad","descripcionVideo":"\u003Cp>La campaña del 8M en Zamora con el lema\u003Cstrong> 'El Precio por ser Mujer'\u003C/strong> ha traspasado fronteras locales y hasta ha tenido \u003Cstrong>repercusión internacional\u003C/strong>. La iniciativa de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de la ciudad, con motivo del Día Internacional de la Mujer, ha llamado la atención de la prensa nacional e internacional.\u003C/p>\n\u003Cp>Medios internacionales como\u003Cstrong> Courrier International en Francia\u003C/strong>, o \u003Cstrong>El País\u003C/strong> \u003Cstrong>en España\u003C/strong>, se han hecho eco de la campaña y han destacado su impacto en la lucha por la igualdad de género, \u003Cem>\"valorando positivamente el esfuerzo que un Ayuntamiento como el de Zamora realiza cada día en defensa de la mujer y sus derechos\"\u003C/em>, tal y como se ha resaltado hoy desde la institución local.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Lo que comenzó como una acción local en Zamora ha captado el interés de audiencias globales gracias a su potente mensaje sobre las desigualdades que enfrentan las mujeres en su día a día\"\u003C/em>. Así, Courrier International ha subrayado la \u003Cstrong>originalidad\u003C/strong> de la propuesta y su repercusión en la opinión pública.\u003C/p>\n\u003Cp>La campaña se basa en la idea de\u003Cstrong> visibilizar los \u003Cem>\"costes\"\u003C/em> sociales y económicos que las mujeres enfrentan por razones de género\u003C/strong>. Utilizando un diseño similar al de un ticket de compra, se han difundido frases como \"No te creen cuando dices que eres la jefa\" o \"Eres tú quien compra todos los regalos de cumpleaños\", reflejando las cargas y desigualdades cotidianas.\u003C/p>\n\u003Cp>Desde su lanzamiento, la campaña ha sido recibida con gran interés en España y fuera de ella. La concejala de igualdad de Zamora, Auxiliadora Fernández, destaca que \u003Cem>\"el objetivo es \u003Cstrong>hacer reflexionar sobre lo que cuesta ser mujer\u003C/strong> \u003Cstrong>y las ventajas que conlleva ser hombre\u003C/strong> en nuestra sociedad\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>La repercusión internacional confirma, como se observa dsde el Ayuntamiento, que este mensaje tiene eco más allá de las fronteras españolas, convirtiendo la iniciativa en \u003Cstrong>\u003Cem>\"un referente dentro del activismo por la igualdad de género\"\u003C/em>\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_33da25c209d8bc31c4f0455d13892757_blobid1741609918514.jpg\" alt=\"\" width=\"600\" height=\"750\" />\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/10/396890/20250310133209_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-10 13:13:00","fechaCreacion":"2025-03-10 13:23:13","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Santos","id_autor":"2141277","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"396699","tituloVideo":"La muralla de San Isidoro en Zamora: Antes y después de los trabajos para la eliminación de grafitis","tituloSeo":"La muralla de San Isidoro en Zamora: Antes y después de los trabajos para la eliminación de grafitis","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El Ayuntamiento recuerda que hay zonas habilitadas para pintadas mientras pide colaboración ciudadana para evitar que se produzcan estos actos","descripcionVideo":"\u003Cp>Los \u003Cstrong>grafitis de la muralla de San Isidoro\u003C/strong> han sido \u003Cstrong>eliminados\u003C/strong> en una actuación llevada a cabo desde el Ayuntamiento de Zamora, que prosigue con la limpieza de pintadas en las zonas no reservadas para tal fin.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_f595f37f03ea6f7f5fcb5fa83939f147_blobid1741432617098.jpg\" alt=\"\" width=\"600\" height=\"450\" />\u003C/p>\n\u003Cp>La última actuación se ha llevado a cabo en la muralla de San Isidoro, donde se ha repetido el \u003Cstrong>proceso utilizado en otros espacios para la limpieza de grafitis\u003C/strong>, de acuerdo con lo preceptuado por Patrimonio, según se indica desde la institución local. Para lo que se han utilizado productos respetuosos con la piedra,\u003Cem> \"con el fin de minimizar el daño que ésta pudiera sufrir durante los trabajos\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>El concejal de Obras, Pablo Novo, señala que con este tipo de actuaciones \u003Cstrong>\u003Cem>\"se busca mantener el patrimonio cultural de la ciudad, eliminando estas pintadas que afean el entorno urbano\"\u003C/em>\u003C/strong>. De ahí que se haya\u003Cstrong> solicitado la colaboración ciudadana\u003C/strong> para evitar que se produzcan estos actos.\u003C/p>\n\u003Cp>El mismo edil recuerda a los grafiteros que\u003Cem> \"\u003Cstrong>el Ayuntamiento ha habilitado espacios\u003C/strong> para que puedan realizar pintadas y que se dejen libres de grafitis otras zonas, especialmente en el centro histórico de la ciudad, por el perjuicio que generan en el patrimonio\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>Los vecinos pueden\u003Cstrong> solicitar la limpieza de las pintadas\u003C/strong> a través del trámite disponible en la sede electrónica https://zamora.sedelectronica.es/info.0 o presencialmente, a través de los registros municipales.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_f0170c83b1a6d30ad58cb0a930d629a8_blobid1741432487466.jpg\" alt=\"\" width=\"600\" height=\"450\" />\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_c7b1fbdffff8cdb0651ed6dc0ddbba9c_blobid1741432503528.jpg\" alt=\"\" width=\"600\" height=\"450\" />\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/09/396699/20250308121727_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-09 12:03:00","fechaCreacion":"2025-03-08 12:17:26","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Santos","id_autor":"2141277","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"396753","tituloVideo":"Más de 700 personas se manifiestan el 8M en Zamora y piden plena igualdad de derechos entre mujeres y hombres","tituloSeo":"Más de 700 personas se manifiestan el 8M en Zamora y piden plena igualdad de derechos entre mujeres y hombres","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"\"Mientras sigamos contando mujeres asesinadas, mientras las cosas sigan siendo iguales, vamos a seguir con la lucha\"","descripcionVideo":"\u003Cp>Unas 700 personas, según la Policía Nacional, han participado en Zamora en la \u003Cstrong>manifestación del 8M\u003C/strong>, que se ha celebrado sin incidentes. En el \u003Cstrong>Día Internacional de la Mujer\u003C/strong>, la convocatoria de la Asamblea 8M propició la concentración en el Miliario de la plaza de La Marina, para partir pasadas las 20.00 horas hasta la Plaza Mayor. Muchas personas se incorporarían durante el recorrido por el centro de la capital zamorana para \u003Cstrong>reclamar la plena igualdad de derechos entre hombres y mujeres\u003C/strong>. \u003C/p>\n\u003Cp>Desde la plaza de La Marina, la \u003Cstrong>manifestación\u003C/strong> discurrió por la calle La Amargura, avenida de Las Tres Cruces, plaza de Alemania, calle de Alfonso IX y Santa Clara, hasta llegar a la Plaza Mayor, donde se leyó el manifiesto y se proyectó la grabación realizada sobre el himno 'Yo soy vida, estoy viva', según informa la agencia Ical.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Mientras sigamos contando mujeres asesinadas, mientras los cuidados sigan siendo solo nuestros, mientras nos sigan tratando fatal en las salas judiciales y se nos juzgue a nosotras en vez de a los agresores, mientras las cosas sigan siendo iguales, \u003Cstrong>vamos a seguir con la lucha\u003C/strong>, le pese a quien le pese\"\u003C/em>, aseguró, en declaraciones la portavoz de la Coordinadora Feminista de Zamora, Lola Estévez. \u003Cem>\"El patriarcado se va reinventando y es el mismo bicho con distinta careta. A ver como nos enfrentamos a eso y qué respuesta social se da de una vez\"\u003C/em>, añadió.\u003C/p>\n\u003Cp>Lola Estévez recalcó que\u003Cstrong> la educación \u003Cem>\"no solo se da en casa\"\u003C/em>\u003C/strong>, ya que hay otros elementos que influyen, como \u003Cem>\"la falta de tiempo para la educación en casa, que hace que los hijos pasen mucho tiempo en manos de los medios de comunicación y de las redes sociales\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"A lo mejor hace falta \u003Cstrong>más educación en la escuela\u003C/strong>, más tiempo, más corresponsabilidad y \u003Cstrong>más medidas de conciliación\u003C/strong> para que podamos criar mejor a nuestros hijos\"\u003C/em>, subrayó en declaraciones a Ical.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/08/396753/20250308231246_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-08 22:59:00","fechaCreacion":"2025-03-08 23:12:45","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"O.R.R ","id_autor":"2141316","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"396751","tituloVideo":"El Teatro Ramos Carrión se llena de ilusión con Anne Igartiburu, Ruth Beitia, Jero García y Jon Andoni","tituloSeo":"El Teatro Ramos Carrión se llena de ilusión con Anne Igartiburu, Ruth Beitia, Jero García y Jon Andoni","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"La motivación y la superación centran las charlas de 'Ahora Ilusión' en una jornada que finaliza con la grabación de 'Espacio en Blanco' de RNE","descripcionVideo":"\u003Cp>Anne Igartiburu, Ruth Beitia, Jero García y Jon Andoni han protagonizado la \u003Cstrong>segunda jornada del congreso Ahora Ilusión que acoge el Teatro Ramos Carrión de Zamora\u003C/strong>, impulsado por Miguel de Lucas. Un evento que en su cuarta edición ha vuelto a situar a Zamora como la \u003Cstrong>capital mundial de la ilusión\u003C/strong>,\u003Cstrong> \u003C/strong>con conferencias inspiradoras a cargo de ponentes de primer nivel.\u003C/p>\n\u003Cp>La motivación, la superación y el crecimiento personal han centrado las conferencias que se han sucedido a lo largo de este sábado, comenzando con la exposición del \u003Cstrong>científico Jon Andoni Duñabeitia\u003C/strong>, director del Centro de Investigación Nebrija en Cognición. \u003Cem>\"No nos creamos todo a la primera, es importante parar, pensar y tener una actitud crítica\"\u003C/em>, recomendaba en su\u003Cstrong> ponencia sobre verdades, mentiras e ilusiones\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>Después llegaría el turno de \u003Cstrong>Ruth Beitia\u003C/strong>, la \u003Cstrong>primera atleta española que logró un oro olímpico\u003C/strong>. Sobre el escenario del Teatro Ramos Carrión relató su historia deportiva y cómo la \u003Cstrong>perseverancia\u003C/strong> ha sido el valor que la ha guiado. \u003Cem>\"El mayor fracaso es no intentarlo\"\u003C/em>, aseguró con la medalla entre sus manos.\u003C/p>\n\u003Cp>Ya en la sesión de tarde, \u003Cstrong>el exboxeador Jero García\u003C/strong> planteó una emocionante historia de superación y cómo el deporte puede contribuir a la inclusión social,\u003Cem> \"porque aporta el sentimiento de pertenencia a un grupo y te hace sentir la solidaridad entre compañeros\"\u003C/em>, explicaba.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_917731b61ba6ae503d2bf1268921cdf4_blobid1741470842009.jpg\" alt=\"\" width=\"600\" height=\"401\" />\u003C/p>\n\u003Cp>Entre gran expectación por parte del público, \u003Cstrong>la presentadora Anne Igartiburu\u003C/strong> llegó al congreso Ahora Ilusión con el objetivo de dar las claves necesarias para \u003Cstrong>vivir en coherencia con los propios valores\u003C/strong>. Como \u003Cstrong>coach certificada en crecimiento personal\u003C/strong> a través de las emociones, reflexionó acerca del propósito de vida, la identidad, la propia esencia, las creencias, la experiencia, el aprendizaje y la aceptación para seguir adelante.\u003C/p>\n\u003Cp>Como broche final del congreso Ahora Ilusión, la grabación de uno de los programas radiofónicos más destacados del país: \u003Cstrong>'Espacio en Blanco'\u003C/strong>, de RNE, con Miguel Blanco y el misterio como protagonista.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/08/396751/20250308225612_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-08 22:46:00","fechaCreacion":"2025-03-08 22:56:11","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Santos","id_autor":"2141277","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"396670","tituloVideo":"Zamora, epicentro de la ilusión con el congreso que reúne a Fernando Romay y José Cabrera en su primer día","tituloSeo":"Zamora, epicentro de la ilusión con el congreso que reúne a Fernando Romay y José Cabrera en su primer día","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El Teatro Ramos Carrión acoge la cuarta edición de 'Ahora Ilusión', el certamen que organiza Miguel de Lucas con charlas inspiradoras y ponentes de primer nivel","descripcionVideo":"\u003Cp>El congreso\u003Cstrong> 'Ahora Ilusión'\u003C/strong> regresa en su \u003Cstrong>cuarta edición\u003C/strong> del congreso convirtiendo a Zamora en epicentro de la ilusión.\u003Cstrong> \u003C/strong>El Teatro Ramos Carrión, en la capital zamorana, ha acogido esta tarde la primera jornada de un certamen que organiza Miguel de Lucas y que ofrece conferencias inspiradoras a través de ponentes de primer nivel. \u003Cstrong>\u003Cem>\"Es muy bonito que Zamora sea noticia por poner el foco en la ilusión\"\u003C/em>\u003C/strong>, destacó Miguel de Lucas.\u003C/p>\n\u003Cp>El primer invitado en subir al escenario fue el \u003Cstrong>exjugador de baloncesto y medallista olímpico Fernando Romay\u003C/strong> para hablar sobre el valor de la diferencia: \u003Cem>\"Una vez que el baloncesto llegó a mi vida, me di cuenta de que \u003Cstrong>lo te hace diferente, te hace excelente\u003C/strong> y es necesario para los demás\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_692b65243e4ef39060b7bfd5950c3d4f_blobid1741382579383.jpg\" alt=\"\" width=\"600\" height=\"401\" />\u003C/p>\n\u003Cp>El periodista Javier Pérez Andrés sería después el encargado de abrir de manera oficial el congreso para\u003Cstrong> reflexionar sobre el significado del término \u003Cem>\"ilusión\"\u003C/em>\u003C/strong>, además de recomendar \"\u003Cem>tirar siempre de la ilusión de todo lo nuevo y de las personas que conocemos en cada viaje\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>En esta primera jornada se ha hecho entrega del \u003Cstrong>Premio Ahora Ilusión 2025\u003C/strong> al doctor\u003Cstrong> José Cabrera\u003C/strong> por su \u003Cstrong>trayectoria profesional como médico, psiquiatra y especialista en medicina legal\u003C/strong>. En el acto, cargado de buen humor y con la \u003Cstrong>presencia de los Carochos de Riofrío de Aliste\u003C/strong>, también se ha impuesto una capa zamorana al galardonado, que ha recordado al público que \u003Cem>\"no se puede vivir sin querer\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_2b73b7ce8c48394d0d744ae064257cc7_blobid1741382599690.jpg\" alt=\"\" width=\"600\" height=\"401\" />\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Segunda jornada\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>Esta cita con la ilusión continúa en la mañana del sábado con la conferencia, de acceso libre, del catedrático\u003Cstrong> Jon Andoni Duñabeitia\u003C/strong>, director del Centro de Investigación Nebrija en Cognición, para abordar todo lo relacionado s\u003Cstrong>obre las verdades, las mentiras y las ilusiones\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>También se subirá al escenario del Teatro Ramos Carrión \u003Cstrong>Ruth Beitia\u003C/strong>, deportista que compitió en atletismo en la especialidad de salto de altura y la primera atleta española que logró un oro olímpico, para explicar cómo, a veces,\u003Cstrong> los sueños se hacen realidad\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>La tarde continuará con la conferencia de\u003Cstrong> Jero García\u003C/strong>, exboxeador e impulsor de \u003Cstrong>proyectos sociales que combaten el acoso escolar y la exclusión a través del deporte\u003C/strong>, para conocer qué se esconde al otro lado del golpe, una historia inspiradora de superación sin precedentes.\u003C/p>\n\u003Cp>Después, uno de los rostros más televisivos de España, la presentadora \u003Cstrong>Anne Igartiburu\u003C/strong>, enfocada también en el bienestar emocional y el autoconocimiento, será la encargada de dar las claves para \u003Cstrong>vivir en coherencia con los propios valores\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>La jornada concluirá con la grabación del programa 'Espacio en Blanco', el espacio de misterio más legendario de la radio española, con Miguel Blanco para Radio Nacional de España.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong> \u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/07/396670/20250307222330_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-07 22:03:00","fechaCreacion":"2025-03-07 22:23:29","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Santos","id_autor":"2141277","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"396665","tituloVideo":"Así es el cartel de la Semana Santa de Zamora 2025, que combina elementos románicos y procesionales","tituloSeo":"Así es el cartel de la Semana Santa de Zamora 2025, que combina elementos románicos y procesionales","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Del cartel de la Pasión zamorana, declarada de Interés Turístico Internacional y Bien de Interés Cultural, se han editado 5.000 ejemplares","descripcionVideo":"\u003Cp>El \u003Cstrong>cartel oficial de la Semana Santa de Zamora de 2025\u003C/strong>, presentado este viernes en la sede de Caja Rural, conjuga elementos románicos y procesionales. El emblemático rosetón de la iglesia románica de San Juan de Puerta Nueva, en la capital zamorana, se combina con elementos de la Pasión, como un cordón procesional o la corona de espinas, en una \u003Cstrong>obra colectiva de los profesores de la Escuela de Artes y Superior de Diseño de Zamora\u003C/strong>.\u003Cbr />\u003Cbr />Del cartel de la Pasión zamorana, declarada de Interés Turístico Internacional y Bien de Interés Cultural, se han editado \u003Cstrong>5.000 ejemplares\u003C/strong> y ha sido confeccionado\u003Cem> \"en tiempo récord\",\u003C/em> informa EFE.\u003Cbr />\u003Cbr />En el diseño han colaborado profesores de diferentes disciplinas que tuvieron claro que querían hacer\u003Cstrong>\u003Cem> \"algo contemporáneo vinculado al diseño gráfico, pero incorporando elementos tradicionales\"\u003C/em>\u003C/strong>, para respetar así la Semana Santa y la tradición que existe en Zamora, explicó en la presentación el director de ese centro docente, César Amador Isidro.\u003Cbr />\u003Cbr />Al ser una escuela de artes aplicadas se han intentado introducir en el cartel \u003Cstrong>referencias a la platería, la talla en madera o el textil\u003C/strong>, además de incorporar la \u003Cem>\"dualidad\"\u003C/em> de la Semana Santa, entre el día y la noche, con los colores negro y amarillo.\u003Cbr />\u003Cbr />Esa dualidad se refleja también en elementos a la muerte de Jesucristo, como la Corona de Espinas, y otros alusivos al Jesús Resucitado del último de los desfiles procesionales.\u003Cbr />\u003Cbr />El cartel hace \u003Cstrong>un guiño al imaginero y escultor zamorano Ramón Álvarez\u003C/strong>, del que se conmemora el \u003Cstrong>200 aniversario de su nacimiento\u003C/strong>.\u003Cbr />\u003Cbr />El presidente de la Junta Pro Semana Santa de Zamora, Israel López, puso de relieve que el cartel recoge la Semana Santa \u003Cem>\"desde el principio hasta el final\"\u003C/em>, tanto diferentes escenas de la Pasión como el Rómánico zamorano, lo que hace que resulte\u003Cstrong> un trabajo\u003Cem> \"digno de admirar\"\u003C/em> y \u003Cem>\"encomiable\"\u003C/em>\u003C/strong>, según EFE.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/07/396665/20250307223358_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-07 19:06:00","fechaCreacion":"2025-03-07 20:26:52","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"O.R.R ","id_autor":"2141316","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"}],"listado-noticias":[{"idVideo":"398835","tituloVideo":"Buenas prácticas en patrimonio industrial, a debate en Zamora para poner en valor aceñas, molinos y presas","tituloSeo":"Buenas prácticas en patrimonio industrial, a debate en Zamora para poner en valor aceñas, molinos y presas","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El alcalde de la ciudad pone de relieve el interés turístico que despiertan al tratarse de elementos que han dejado de existir o han cambiado por completo","descripcionVideo":"\u003Cp>Las buenas prácticas en el patrimonio industrial centran hoy el debate en Zamora, a través de una jornada en la que participan unas 70 personas y que tiene como fin \u003Cstrong>difundir y poner en valor el patrimonio industrial de la provincia\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>La \u003Cstrong>IV Jornada de Buenas Prácticas en Patrimonio Industrial\u003C/strong> que se desarrolla en la sede de la Fundación Rei Afonso Henriques ha sido inaugurada por el alcalde Francisco Guarido y por Susana Alcalde, subdirectora general del Instituto de Patrimonio Cultural de España, dependiente del Ministerio de Cultura, que organiza la iniciativa.\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Tenemos \u003Cstrong>un patrimonio amplio\u003C/strong>, etnográfico o monumental, como el Puente de Piedra, pero también hay otro como es el patrimonio industrial que desde el Ayuntamiento estamos interesados en \u003Cstrong>poner en valor, proteger y potenciar\u003C/strong> con este tipo de actividades de difusión\"\u003C/em>, destacó el alcalde, poniendo en valor de las aceñas, los molinos y harineras, y las presas como infraestructuras que existían hace 50 o 100 años y que forman parte de la cultura.\u003C/p>\n\u003Cp>Además del valor cultural de estas instalaciones, Guarido ha puesto de manifiesto el\u003Cstrong> interés turístico\u003C/strong> que despiertan, \u003Cem>\"ya que son elementos muy interesantes que el visitante quiere conocer ya que algunos no existen y otros han cambiado por completo\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>Susana Alcalde puso el acento en\u003Cstrong> la importancia del patrimonio industrial dentro del territorio\u003C/strong> ya que a veces \u003Cem>\"se pasa por un proceso de desindustrialización y la memoria de ese patrimonio es importante\"\u003C/em>. Por ello es necesario resignificar estos bienes culturales, según Alcalde, y \u003Cem>\"asociarlos con la parte tangible y también con la intangible, ya que son procesos de trabajo, modelos de territorialidad que tienen una inserción en el territorio muy grande\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>Para la subdirectora general, la labor de difundir este patrimonio debe ser interadministrativa\u003Cem> \"ya que es de todos\"\u003C/em>, y también interdisciplinar \u003Cem>\"ya que para conservar el patrimonio \u003Cstrong>hay que contar con los profesionales\u003C/strong> encargados de investigar, difundir, documentar y conservar este patrimonio\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>Por la tarde estaba prevista una mesa de exposición de buenas prácticas con la participación del concejal de Turismo, Cristoph Strieder, sobre las aceñas de Zamora.\u003C/p>\n\u003Cp>La jornada informativa de hoy se completa mañana con la celebración de un \u003Cstrong>Taller de Buenas Prácticas\u003C/strong>, organizado en esta ocasión por el POCTEP In-Genios Duero-Douro, además de\u003Cstrong> visitas a la central y presa de San Román\u003C/strong>, a \u003Cstrong>una harinera\u003C/strong> y a la \u003Cstrong>central hidroeléctrica Picote\u003C/strong>, para la que se han inscrito 50 personas.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/27/398835/20250327175354_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-27 17:27:00","fechaCreacion":"2025-03-27 17:53:54","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Santos","id_autor":"2141277","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"398810","tituloVideo":"Las imágenes aéreas del Puente de Piedra de Zamora, foco de atracción de numerosos visitantes tras las obras","tituloSeo":"Las imágenes aéreas del Puente de Piedra de Zamora, foco de atracción de numerosos visitantes tras las obras","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Desde el Ayuntamiento se valora \"positivamente\" la acogida de los ciudadanos que, en un elevado número, se acercan a contemplar el rehabilitado monumento","descripcionVideo":"\u003Cp>La expectación de los zamoranos ante la \u003Cstrong>rehabilitación del Puente de Piedra\u003C/strong>, sobre el río Duero, ha \u003Cstrong>incrementado las visitas\u003C/strong> al emblemático monumento zamorano desde su \u003Ca href=\"https://www.tribunazamora.com/noticias/398563/el-puente-de-piedra-de-zamora-reabre-al-transito-de-los-peatones\">reapertura\u003C/a> esta misma semana, para contemplar cómo ha quedado el monumento románico tras la rehabilitación.\u003C/p>\n\u003Cp>Dsde la Concejalía de Obras, Movilidad e Infraestructuras se ha valorado\u003Cem> \"\u003Cstrong>positivamente la acogida que ha tenido por parte de los ciudadanos\u003C/strong>, que en un elevado número han aprovechado estas primeras horas para pasear por este monumento histórico y contemplar el estado en que ha quedado tras las obras realizadas\"\u003C/em>, según se expresa desde el Ayuntamiento de Zamora.\u003C/p>\n\u003Cp>Como también se apunta que prueba de ello son las \u003Cstrong>imágenes\u003C/strong> que se han obtenido durante la tarde y noche del puente con el \u003Cstrong>dron de Policía Local\u003C/strong>, que ha realizado \u003Cstrong>\u003Cem>\"un excelente trabajo\"\u003C/em>\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>El responsable del área, Pablo Novo, ha recordado que lo único que queda pendiente es \u003Cstrong>completar la iluminación de los ojos del puente\u003C/strong>, \u003Cem>\"algo que se realizará las próximas semanas\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>El\u003Cstrong> nuevo alumbrado\u003C/strong> se va a realizar con focos led RGB programable que permitirá iluminar el puente de distintos colores según las necesidades.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_4b98d0474a83fabbcb7ad15f6ce853d9_blobid1743081790255.jpg\" alt=\"\" width=\"600\" height=\"450\" />\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_e49081ce8ddd91d5d51a118b5e21534b_blobid1743082127393.jpg\" alt=\"\" width=\"600\" height=\"450\" />\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_735a6f79fd377a6782d9d5d37359f2f1_blobid1743082010089.jpg\" alt=\"\" width=\"600\" height=\"450\" />\u003C/p>\n\u003Cp>Imágenes del rehabilitado Puente de Piedra de Zamora, realizadas con dron por la Policía Municipal.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/27/398810/20250327143424_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-27 13:56:00","fechaCreacion":"2025-03-27 14:21:12","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Santos","id_autor":"2141277","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"398700","tituloVideo":"La nueva campaña de bonos de comercio solidario de Zamora: 200 negocios y un retorno de 400.000 euros","tituloSeo":"La nueva campaña de bonos de comercio solidario de Zamora: 200 negocios y un retorno de 400.000 euros","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Arranca el 31 de marzo y se prolongará hasta el 3 de mayo con la emisión de 8.000 bonos de 15 euros para personas desempleadas","descripcionVideo":"\u003Cp>La primera \u003Cstrong>campaña de bonos de comercio solidario\u003C/strong> de 2025\u003Cstrong> arranca el próximo 31 de marzo\u003C/strong> en la capital zamorana y se prolongará hasta el 3 de mayo. Una iniciativa a la que el Ayuntamiento de Zamora destina 120.000 euros con la emisión de \u003Cstrong>8.000 bonos de 15 euros\u003C/strong>, de los que se beneficiarán personas desempleadas. El retorno para los comercios participantes, unos 200, se estima en 400.000 euros.\u003C/p>\n\u003Cp>Los bonos podrán solicitarse en la web oficial de la campaña www.sumaysiguezamora.es, aportando los datos que se solicitan a través de un formulario. Cada beneficiario podrá solicitar \u003Cstrong>un máximo de 4 bonos \u003C/strong>que tendrán una validez de siete días desde su validación. Cada bono es de 15 euros y \u003Cstrong>se podrán canjear por compras a partir de 30 euros\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>La campaña, con las mismas características de ediciones anteriores, ha sido presentada hoy por el concejal de Promoción Económica, David Gago, y el presidente de la Asociación Zamorana de Empresarios del Comercio (Azeco), Ruperto Prieto. El responsable municipal agradeció al Servicio de Empleo de Castilla y León la colaboración que realiza para informar sobre las personas beneficiarias de los bonos.\u003C/p>\n\u003Cp>Se trata, según Gago, de \u003Cstrong>una campaña\u003C/strong> \u003Cem>\u003Cstrong>\"dirigida al comercio\". \"N\u003C/strong>\u003Cstrong>o es un bono social\u003C/strong>, sino que con ella pretendemos el apoyo e impulso del comercio cercano y de proximidad, para fidelizar a la clientela con los mismos y que de camino se favorezca a personas desempleadas\".\u003C/em> \u003Cem>\"Este apoyo que brindamos al comercio local es clave para el futuro de nuestra ciudad, ya que\u003Cstrong> si no existe un tejido autónomo empresarial sólido no tendremos un buen futuro por delante\u003C/strong>\"\u003C/em>, destacó el concejal de Promoción Económica.\u003C/p>\n\u003Cp>Como apuntó también David Gago, la campaña se suma a \u003Cstrong>otras iniciativas que se realizan desde la Concejalía de Promoción Económica en apoyo de los emprendedores\u003C/strong>, como la mejora de los espacios para la implantación de empresas o las ayudas para la puesta en funcionamiento de iniciativas empresariales.\u003C/p>\n\u003Cp>El presidente de Azeco expuso que esperan contar con \u003Cstrong>más de 200 comercios adheridos\u003C/strong> a esta campaña\u003Cem> \"una de las más importantes de las que se realizan en el año y en la que participan todo tipo de negocios, por lo que es muy demandada por los usuarios finales y los comerciantes\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>Como se puso de manifiesto durante la presentación, la inversión inicial que realiza el Ayuntamiento, 120.000 euros, más que se duplica con las compras que se realizan, lo que supone\u003Cstrong> una repercusión final en los comercios locales que roza los 400.000 euros\u003C/strong>, según los datos aportados por Azeco.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/26/398700/20250326175541_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-26 17:33:00","fechaCreacion":"2025-03-26 17:55:41","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Santos","id_autor":"2141277","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"398631","tituloVideo":"Las obras de humanización en las travesías de Zamora, al 56%, pararán los días centrales de Semana Santa","tituloSeo":"Las obras de humanización en las travesías de Zamora pararán en los días centrales de la Semana Santa","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Una reunión en la Subdelegación pone de manifiesto el \"buen ritmo\" de los tres proyectos que se llevan a cabo, ejecutado ya el 56% del conjunto de la actuación","descripcionVideo":"\u003Cp>Las\u003Cstrong> obras de humanización\u003C/strong> de las travesías de Zamora \u003Cstrong>pararán durante los días centrales de la Semana Santa\u003C/strong>, según se ha recalcado tras una reunión mantenida hoy en la Subdelegación del Gobierno. En el encuentro se ha puesto de manifiesto el \u003Cstrong>\u003Cem>\"buen ritmo\"\u003C/em>\u003C/strong> de ejecución que llevan los tres proyectos, una vez que se han superado \u003Cem>\"algunos inconvenientes sobrevenidos\"\u003C/em>. A día de hoy se ha ejecutado \u003Cstrong>el 56% del conjunto de la actuación\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>La \u003Cstrong>Comisión de Seguimiento de las obras de humanización en Zamora\u003C/strong>, creada por la Subdelegación del Gobierno, ha celebrado una nueva convocatoria mensual a fin de coordinar a todos los agentes implicados en una actuación que afecta de forma integral a la ciudad de Zamora. A la reunión han asistido todas las partes convocadas: Subdelegación del Gobierno, Unidad de Carreteras, Jefatura Provincial de Tráfico, Ayuntamiento de Zamora, asistencia técnica y empresas contratistas.\u003C/p>\n\u003Cp>Tanto el subdelegado del Gobierno como el alcalde de Zamora han agradecido la \u003Cem>\"interlocución y \u003Cstrong>profesionalidad\u003C/strong>\"\u003C/em> de la dirección facultativa de las obras y las empresas contratistas, a fin de que el resultado final sea el deseado, \u003Cem>\u003Cstrong>\"minimizando las consabidas molestias que vienen sufriendo los ciudadanos\"\u003C/strong>.\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>Ambos mandatarios han incidido en la\u003Cstrong> importancia de que se llegue a Semana Santa con el mayor número de tramos completos finalizados\u003C/strong> para que en los días festivos, con una mayor intensidad de tráfico por el retorno de los zamoranos en la diáspora, se pueda circular con normalidad por las vías afectadas.\u003C/p>\n\u003Cp>Todas las partes han coincidido en señalar la\u003Cstrong> conveniencia de seguir informando a la ciudadanía\u003C/strong>, mediante los medios de comunicación, de las afectaciones al tráfico que generan los trabajos para que los usuarios de las vías puedan planificar recorridos alternativos, tal y como se hace de forma regular.\u003C/p>\n\u003Cp>El Ayuntamiento de Zamora en palabras de su teniente de alcalde y concejal de Seguridad Ciudadana, David Gago, ha agradecido algunos \u003Cstrong>cambios realizados en las zonas de carga y descarga de las obras de la avenida de Galicia\u003C/strong>, que benefician a los negocios de la zona, vecinos y empresas y trabajadores implicados.\u003C/p>\n\u003Cp>Tanto el subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, como el alcalde de la ciudad, Francisco Guarido, han pedido a los vecinos y vecinas de Zamora que sepan disculpar las molestias que toda obra genera en el día a día, destacando que, tras la sorpresa del inicio simultáneo de las actuaciones, \u003Cem>\"la población está conviviendo de un modo razonable con las mismas, gracias a la coordinación existente entre todos los agentes implicados\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>En el\u003Cstrong> buzón electrónico\u003C/strong> en atención a la ciudadanía se han presentado seis solicitudes de información, seis reclamaciones o quejas, y ocho consultas, todas contestadas, según informan.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/26/398631/20250326202120_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-26 11:44:00","fechaCreacion":"2025-03-26 12:06:54","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Santos","id_autor":"2141277","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"398589","tituloVideo":"Una veintena de ponentes en las Jornadas sobre Desapariciones Involuntarias de Personas en el Ámbito Rural ","tituloSeo":"Una veintena de ponentes en las Jornadas sobre Desapariciones Involuntarias de Personas en el Ámbito Rural ","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Tendrán lugar los días 1 y 2 de abril en el Teatro Ramón Carrión organizadas por la Guardia Civil de Zamora","descripcionVideo":"\u003Cp>La \u003Cstrong>Guardia Civil de Zamora\u003C/strong> ha presentado este martes las \u003Cstrong>IV Jornadas sobre Desapariciones Involuntarias de Personas en el Ámbito Rural, \u003C/strong>que tendrán lugar los días 1 y 2 de abril en el Teatro Ramos Carrión, donde se contará con la participación de 22 ponentes repartidos en 7 mesas relacionadas con las desapariciones involuntarias.\u003C/p>\n\u003Cp>Estas jornadas se desarrollan con los objetivos de \u003Cstrong>formar, divulgar y concienciar a todos los colectivos\u003C/strong> que, de una manera u otra, pueden llegar a tener relación o intervenir en este tipo de desapariciones, profesionales, ciudadanos, asociaciones y diversos colectivos del ámbito rural, así como al personal relacionado con los cuidados de personas de más edad.\u003C/p>\n\u003Cp>En estas IV jornadas se tratarán varias temáticas sobre la \u003Cstrong>problemática de las desapariciones, novedades normativas, gestión y tratamiento de las búsquedas\u003C/strong>, los dispositivos de búsqueda en países de nuestro entorno, gestión y medios técnicos aplicados a las búsquedas, aspectos psicológicos de las desapariciones finalizando con una mesa redonda sobre el tratamiento de las desapariciones en los medios de comunicación. \u003C/p>\n\u003Cp>Durante la jornada del martes 1 de abril, al igual que años anteriores, se podrá visitar en la terraza del teatro Ramos Carrión una \u003Cstrong>exposición de medios utilizados\u003C/strong> por las distintas especialidades de la Guardia Civil que suelen trabajar en desapariciones.\u003C/p>\n\u003Cp>A la presentación asistieron el Subdelegado del Gobierno Ángel Blanco García, el Teniente Coronel Jefe de la Comandancia Héctor David Pulido, Comandante Jefe de Operaciones Jesús González Tejada, Comandante Jefe de personal y Apoyo Pedro Matellán, así como Laura Huertos en representación de Fundación Caja Rural de Zamora.\u003C/p>\n\u003Cp>Las jornadas, que se realizarán los días 1 y 2 de abril, se podrán seguir presencialmente \u003Cstrong>previa inscripción\u003C/strong> en el correo electrónico za-cmd zamora-jornadas@guardiacivil.org, o de manera libre por streaming.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/25/398589/20250325190939_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-25 19:04:00","fechaCreacion":"2025-03-25 19:09:38","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398563","tituloVideo":"El Puente de Piedra de Zamora reabre al tránsito de los peatones","tituloSeo":"El Puente de Piedra de Zamora reabre al tránsito de los peatones","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Tras la obra de reforma acometida en la infraestructura, con una inversión cercana al millón y medio de euros","descripcionVideo":"\u003Cp>\u003Cspan data-contrast=\"none\">Los zamoranos ya pueden volver a pasear por el \u003Cstrong>Puente de Piedra\u003C/strong> una vez concluida las \u003Cstrong>obras de reforma\u003C/strong> de esta infraestructura, que han supuesto una \u003Cstrong>inversión cercana al millón y medio de euros\u003C/strong>. El alcalde de Zamora, Francisco Guarido, junto con miembros del equipo de Gobierno, han aprovechado para recorrer la distancia entre ambas márgenes y contemplar el estado final de la obra ejecutada.\u003C/span>\u003Cspan data-ccp-props=\"{"201341983":0,"335551550":6,"335551620":6,"335559739":0,"335559740":240}\"> \u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cspan data-contrast=\"none\">Para Guarido, la conclusión de esta obra es un momento fundamental \u003Cem>\"primero porque \u003Cstrong>permite el tránsito peatonal entre ambas orillas del río\u003C/strong>, segundo porque ha quedado bien y tercero porque es una obra que viene a cuidar un monumento que está protegido\"\u003C/em>. Además, Guarido ha destacado que la obra da \u003Cstrong>más seguridad al paso de los ciudadanos sobre el puente\u003C/strong>, \u003Cem>\"ya que las vallas que tenía a ambos lados y las ménsulas, llevaban décadas en mal estado con el consiguiente peligro\"\u003C/em>.\u003C/span>\u003Cspan data-ccp-props=\"{"201341983":0,"335551550":6,"335551620":6,"335559739":0,"335559740":240}\"> \u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cspan data-contrast=\"none\">Con la obra realizada, \u003Cstrong>el Puente de Piedra recupera los pretiles que tenía antiguamente\u003C/strong> y, según explicó el alcalde, \u003Cem>\"ha permitido desviar la canalización que recorría el puente, que se ha desviado por la avenida del Mengue hacia el Puente de Hierro\"\u003C/em>, que supuso una inversión de 800.000 euros.\u003C/span>\u003Cspan data-ccp-props=\"{"201341983":0,"335551550":6,"335551620":6,"335559739":0,"335559740":240}\"> \u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cspan data-ccp-props=\"{"201341983":0,"335551550":6,"335551620":6,"335559739":0,"335559740":240}\">\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_766384beb1ccc66c1a9353bbdbbefe67_blobid1742918807458.jpg\" alt=\"\" width=\"670\" height=\"380\" />\u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cspan data-contrast=\"none\">Durante el acto de reapertura, Francisco Guarido ha mostrado su satisfacción por ver concluida la obra, \u003Cem>\"que ha durado más de lo inicialmente previsto por dificultades técnicas y de suministro de material que se han ido explicando en su momento\"\u003C/em>. El alcalde ha pedido disculpas a los ciudadanos por las molestias ocasionadas durante el tiempo que han durado las obras.\u003C/span>\u003Cspan data-ccp-props=\"{"201341983":0,"335551550":6,"335551620":6,"335559739":0,"335559740":240}\"> \u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cspan data-contrast=\"none\">Además, ha añadido que aún quedan algunas actuaciones a completar, como es la \u003Cstrong>iluminación de los ojos pequeños\u003C/strong>, \u003Cem>\"cuya preinstalación está realizada, pero será una obra que se hará con el puente abierto ya que no afecta al paso de los ciudadanos\u003C/em>\".\u003C/span>\u003Cspan data-ccp-props=\"{"201341983":0,"335551550":6,"335551620":6,"335559739":0,"335559740":240}\"> \u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cspan data-contrast=\"none\">Guarido ha concluido apuntando que la obra hecha asegura que \u003Cem>\"el puente va a durar muchas décadas, al tiempo que es una infraestructura que recupera el valor histórico del puente, tiene un valor de comunicación entre ambas márgenes y aporta un valor de seguridad para los ciudadanos que lo utilicen\"\u003C/em>.\u003C/span>\u003Cspan data-ccp-props=\"{"201341983":0,"335551550":6,"335551620":6,"335559739":0,"335559740":240}\"> \u003C/span>\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/25/398563/20250325170705_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-25 17:02:00","fechaCreacion":"2025-03-25 17:07:04","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398562","tituloVideo":"Caja Rural de Zamora se suma a la fiesta del Gaming del CyL Games Show ","tituloSeo":"Caja Rural de Zamora se suma a la fiesta del Gaming del CyL Games Show ","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"La cooperativa de crédito tendrá especial presencia en el show dedicado al juego EA Sports 25","descripcionVideo":"\u003Csection>\n\u003Cdiv class=\"cuerpo container\">\n\u003Cdiv class=\"row justify-content-center\">\n\u003Cdiv id=\"textContainer\" class=\"col-12 col-lg-8\">\n\u003Cp>\u003Cstrong>Caja Rural de Zamora\u003C/strong> presentó este martes su colaboración con la Asociación de la Industria del Videojuego de Castilla y León para el \u003Cstrong>CyL Games Show\u003C/strong>, que se celebrará en la capital zamorana del 28 al 30 de marzo. La cooperativa de crédito y la Fundación Caja Rural de Zamora tendrán especial presencia en el \u003Cstrong>show dedicado al juego EA Sports 25\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>En la presentación, que tuvo lugar en el Centro de Innovación Tecnológica de La Aldehuela, participaron el presidente de Asivi, Iván Gómez; la técnica de Comunicación de la Caja, Laura Huertos, y, de forma telemática, las jugadoras profesionales y divulgadora del sector Lucía SR y Sankhs, publica Ical. \u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Caja Rural de Zamora se ha unido al equipo colaborador, apoyando el propio evento y, especialmente, el \u003Cstrong>torneo show del videojuego con temática futbolística EA FC25\u003C/strong>. Este juego, conocido popularmente como FIFA, es uno de los más vendidos de la historia del 'gaming', con más de 25 años de trayectoria y una legión de seguidores que traspasa generaciones\"\u003C/em>, según señalaron fuentes de la Caja.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Desde Caja Rural de Zamora, agradecemos a AsiviCyL por permitir formar parte de este gran evento, que refleja la importancia de la innovación y el talento joven en nuestra región\"\u003C/em>, añadieron.\u003C/p>\n\u003Cp>El show que se ha organizado alrededor de EA Sports constará de una serie de \u003Cstrong>enfrentamientos de exhibición\u003C/strong>, que también dará la oportunidad a algún integrante del público. \u003Cem>\"Los cuatro creadores de contenido que participarán en esta actividad han generado un gran revuelo entre los fans, puesto que son \u003Cstrong>referentes del 'gaming' e 'influencers' en los canales tecnológicos de comunicación\u003C/strong> de nuestra sociedad\"\u003C/em>, apuntaron.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Liderando esta cita estará \u003Cstrong>Dj Mario\u003C/strong>, un creador con largos años de trayectoria y más de 25 millones de seguidores, con gran notoriedad en el mundo del fútbol. Le acompañará \u003Cstrong>AmPeterBy7\u003C/strong>, que aúna a más de trece millones de fans, con contenido generalmente especializado en FIFA\"\u003C/em>, precisaron.\u003C/p>\n\u003Cp>El sector femenino cada vez tiene más impulso en el videojuego y prueba de ello son \u003Cstrong>LucíaSR y Sankhs\u003C/strong>. \u003Cem>\"Además de tener unos canales con gran seguimiento de sus creaciones y competiciones, se han convertido también en grandes divulgadoras del papel de la mujer en los esports\"\u003C/em>, señalaron.\u003C/p>\n\u003Cp>CylL Games Show, impulsado por la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, \u003Cem>\"nace desde la necesidad de impulsar el sector del videojuego en la comunidad y atraer la mirada nacional e internacional de los grandes actores, desde profesionales a aficionados, que encontrarán en esta cita un momento único para entrar en contacto directo con esta industria, puntera mundialmente en el ocio cultural\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>100 millones de seguidores\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>En el evento, habrá \u003Cstrong>más de 60 'influencers'\u003C/strong>, que superan los 100 millones de seguidores en redes sociales y que tendrán un papel protagonista en la cita, participando en torneos y shows relacionados con los videojuegos más exitosos del mercado.\u003C/p>\n\u003Cp>Varios de los momentos centrales del evento serán los relacionados con el \u003Cstrong>primer eSport cien por cien español\u003C/strong>, Dirok, el juego de estrategia desarrollado por Gamez Studio, que tendrá allí la segunda edición de sus DirokFinals y, también, una competición entre 'influencers' Dirok Legends, que pondrá a prueba la estrategia de los creadores de contenido, relata Ical. \u003C/p>\n\u003C/div>\n\u003C/div>\n\u003C/div>\n\u003C/section>\n\u003Cdiv class=\"sidebar_overlay\"> \u003C/div>\n\u003Cdiv id=\"piePagina\" class=\" row sinMargen texte-center\"> \u003C/div>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/25/398562/20250325165952_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-25 16:53:00","fechaCreacion":"2025-03-25 16:57:23","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398518","tituloVideo":"Leticia García destaca la importancia de \"conectar\" la formación de los jóvenes con las empresas","tituloSeo":"Leticia García destaca la importancia de \"conectar\" la formación de los jóvenes con las empresas","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"\"La apuesta por el autoempleo, con programas como el Autegres, también es un ámbito de actuación para nuestros jóvenes\", señala la consejera","descripcionVideo":"\u003Csection>\n\u003Cdiv class=\"cuerpo container\">\n\u003Cdiv class=\"row justify-content-center\">\n\u003Cdiv id=\"textContainer\" class=\"col-12 col-lg-8\">\n\u003Cp>La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, destacó este martes la \u003Cem>\"transformación\"\u003C/em> que la Junta de Castilla y León está dando a las \u003Cstrong>políticas activas de empleo\u003C/strong> para \u003Cem>\u003Cstrong>\"conectar\"\u003C/strong>\u003C/em> \u003Cstrong>la formación de los jóvenes con las empresas\u003C/strong> \u003Cem>\"a través de programas como el Forcarem y el convenio firmado recientemente con las cuatro universidades públicas de Castilla y León para combinar prácticas dentro de las empresas\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"La \u003Cstrong>apuesta por el autoempleo, con programas como el Autegres\u003C/strong>, que buscan el emp\u003C/em>rendimiento y que también es un ámbito de actuación para nuestros jóvenes\", supone otra más de \u003Cem>\"muchas iniciativas, desde el punto de vista del empleo, que queremos ofrecer y ofertar a los estudiantes de la provincia de Zamora\"\u003C/em>, subrayó en declaraciones recogidas por Ical durante su visita este martes a la capital zamorana. \u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>\"Hay un compromiso claro del Gobierno autonómico con Zamora. Lo vemos con distintos programas y actuaciones\"\u003C/strong>, aseguró, en referencia al \u003Cstrong>Programa Territorial de Fomento de Benavente\u003C/strong>, \u003Cem>\"que continúa vigente hasta 2027\"\u003C/em>; el \u003Cstrong>Programa Territorial de Tierra de Campos\u003C/strong>, el \u003Cstrong>Plan de La Raya\u003C/strong> y el Centro de Innovación Tecnológica 'La Aldehuela' desde el punto de vista de la tecnología de los cuidados.\u003C/p>\n\u003Cp>Además de hablar sobre las oportunidades de empleo y relación entre jóvenes y empresas, la consejera expuso en su intervención las principales líneas de actuación de la Junta de Castilla y León en relación con el futuro de los jóvenes, como \u003Cem>\"potenciar la industria e impulsar la economía\"\u003C/em> de Zamora.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"\u003Cstrong>Zamora es una provincia con un gran potencial económico, con un gran dinamismo, con empresas de todos los tamaños\u003C/strong>. Es verdad que predominan pequeñas y medianas empresas pero también hay empresas tractoras, motor de la economía y que suponen oportunidades de futuro\"\u003C/em>, afirmó.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Poder expresar esto a los jóvenes a través de ejemplos de éxito, como Lácteas Cobreros, Embutidos Ballesteros y la experiencia de Telefónica, es una forma de que nuestros jóvenes y estudiantes conozcan esas oportunidades que de verdad existen en Zamora y que no hace falta ir a buscar fuera. Un potencial de nuestra provincia y de esta comunidad autónoma de Castilla y León\"\u003C/em>, añadió.\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003C/div>\n\u003C/div>\n\u003C/div>\n\u003C/section>\n\u003Cdiv id=\"piePagina\" class=\" row sinMargen texte-center\"> \u003C/div>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/25/398518/20250325123615_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-25 12:29:00","fechaCreacion":"2025-03-25 12:36:15","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398463","tituloVideo":"Luz verde de Patrimonio a la restauración de las cubiertas de la iglesia de La Magdalena en Zamora capital","tituloSeo":"Luz verde de Patrimonio a la restauración de las cubiertas de la iglesia de La Madalena en Zamora capital","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"La Comisión Territorial también informa favorablemente las obras de mejora del Palacio Episcopal y la instalación de iluminación en del Santuario de La Tuiza","descripcionVideo":"\u003Cp>La \u003Cstrong>restauración de las cubiertas de la iglesia románica de La Magdalena\u003C/strong> en la capital zamorana cuenta con el \u003Cstrong>visto bueno de Patrimonio\u003C/strong>, al igual que las obras de \u003Cstrong>mejora del Palacio Espiscopal\u003C/strong> del Obispado de Zamora. Tales decisiones se han adoptado hoy en la Comisión Territorial de Patrimonio, reunida bajo la presidencia del delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Fernando Prada.\u003C/p>\n\u003Cp>En total se han puesto sobre la mesa 44 expedientes relativos a actuaciones en Zamora y provincia, en su mayoría de particulares.\u003Cstrong> Favorablemente\u003C/strong> se han informado un total de \u003Cstrong>seis expedientes\u003C/strong> relativos a intervenciones a llevar a cabo en los\u003Cstrong> Conjuntos Histórico-Artísticos de Zamora y Toro o en Bienes de Interés Cultural en la localidad de Chanos\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>Así, destacan los proyectos promovidos por el Obispado de Zamora sobre las mejoras en las cubiertas de la\u003Cstrong> iglesia de Santa María Magdalena\u003C/strong> y la restauración de las fachadas norte y este, lucernario, fachadas superiores del patio central y otras\u003Cstrong> mejoras en el Palacio Episcopal\u003C/strong>, ambos en Zamora. También se ha autorizado el proyecto impulsado por el \u003Cstrong>Ayuntamiento de Lubián\u003C/strong> para la instalación de\u003Cstrong> iluminación en el Santuario de la Tuiza\u003C/strong>, ubicado en Chanos.\u003C/p>\n\u003Cp>En las \u003Cstrong>autorizaciones arqueológicas\u003C/strong>, han dictaminado positivamente 18 renovaciones o controles de permisos, según se informa desde la Delegación Territorial. Entre los más relevantes se encuentran la solicitud para la excavación, control y documentación arqueológica de las \u003Cstrong>Murallas de Zamora\u003C/strong>, así como el informe solicitado sobre restos arqueológicos en la remodelación y modernización del \u003Cstrong>Mercado de Abastos y su entorno\u003C/strong>, también en la capital zamorana. Asimismo, la Comisión ha recibido de conformidad el informe arqueológico, situado en \u003Cstrong>Castrogonzalo\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>Por último, los miembros de la Comisión han analizado otros expedientes, entre los que sobresalen, los informes favorables sobre el suministro y \u003Cstrong>colocación de compuertas en las aceñas de Olivares\u003C/strong> en Zamora o las memorias valoradas para la \u003Cstrong>reforma de la biblioteca en la Casa de Cultura de Alcañices\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_7223c0f6facbd590ff51df2a7a5464c1_blobid1742839815522.jpg\" alt=\"\" width=\"600\" height=\"450\" />\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/24/398463/20250325093625_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-24 18:58:00","fechaCreacion":"2025-03-24 19:10:43","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Santos","id_autor":"2141277","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"398425","tituloVideo":"El Museo Pedagógico de Zamora abre sus puertas como \"uno de los mejores de España en su ámbito\"","tituloSeo":"El Museo Pedagógico de Zamora abre sus puertas como \"uno de los mejores de España en su ámbito\"","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El nuevo centro, en los antiguos Laboratorios Municipales, acerca la historia de la escuela en España en un recorrido por cinco modelos educativos","descripcionVideo":"\u003Cp>El Museo Pedagógico de Zamora es ya una realidad. El \u003Cstrong>nuevo centro\u003C/strong> permitirá\u003Cstrong> conocer la historia de la escuela y la educación en España\u003C/strong> a través de cinco espacios donde se reflejan los distintos modelos de escuela pública con los diferentes útiles de enseñanza.\u003C/p>\n\u003Cp>Para el alcalde de Zamora, Francisco Guarido, este museo es \u003Cem>\"\u003Cstrong>uno de los mejores de España en su ámbito\u003C/strong> y al que se van a destinar todos los medios necesarios para que así sea\"\u003C/em>. Junto con el alcalde han estado en la inauguración representantes políticos y sociales de la capital y provincia, junto con la vicerrectora de Cultura, Patrimonio, Sostenibilidad y Desarrollo del Campus de la Universidad de Salamanca (USAL), Matilde Olarte, y el director del Centro Museo Pedagógico (Cepume), Bienvenido Martín.\u003C/p>\n\u003Cp>El museo se ubica \u003Cstrong>en el edificio modernista de los antiguos Laboratorios Municipales\u003C/strong> y divide su recorrido en\u003Cstrong> cinco modelos de escuela pública\u003C/strong>, con\u003Cstrong> 16 vitrinas\u003C/strong> que muestran diferentes útiles de enseñanza de las distintas épocas que comprende, en un edificio de 230 metros cuadrados y su patio anexo.\u003C/p>\n\u003Cp>Francisco Guarido ha recordado los primeros pasos para poner en marcha el nuevo museo, en 2019, firmándose en 2021 el convenio entre Ayuntamiento y Cepume para poder hacer realidad este Centro Museo Pedagógico que\u003Cstrong> abrirá, inicialmente, por las mañanas, de 10.00 a 14.00 horas de lunes a sábado con entrada gratuita\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>Para la vicerrectora de la USAL, el Cemupe permitirá a la gente mayor\u003Cem> \"\u003Cstrong>recordar épocas pasadas\u003C/strong> y los elementos que tenían en su educación y, a la gente más joven, aprender a valorar lo que tienen ahora\".\u003C/em> Olarte ha destacado el esfuerzo y el interés del Equipo de Gobierno municipal para recuperar el edificio que acoge el museo \u003Cem>\"que se encuentra \u003Cstrong>en una zona privilegiada\u003C/strong>\"\u003C/em>, junto a grandes atractivos turísticos de la capital zamorana, como es la Catedral y el Castillo, \u003Cem>\"y que será de obligada visita a partir de ahora\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>Para el director del Cemupe, Bienvenido Martín, el nuevo centro será \u003Cem>\"\u003Cstrong>un escaparate para el estudio de la historia de la escuela en nuestro país\u003C/strong> y de los diferentes modelos educativos que han existido, un espacio en el que cualquier ciudadano puede encontrar un despertar a sus sentimientos infantiles\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>El Centro Museo Pedagógico fue creado en 2010 como \u003Cstrong>centro propio de la Universidad de Salamanca\u003C/strong> y a partir de ahora comienza una nueva etapa con la colaboración entre el Ayuntamiento y la USAL.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/24/398425/20250324142535_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-24 14:03:00","fechaCreacion":"2025-03-24 14:20:27","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Santos","id_autor":"2141277","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"398176","tituloVideo":"Zamora acogerá el Congreso Nacional de investigación y desarrollo en Defensa y Seguridad","tituloSeo":"Zamora acogerá el Congreso Nacional de investigación y desarrollo en Defensa y Seguridad","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Este evento, que se desarrollará en noviembre, está muy vinculado a las instalaciones de Monte la Reina, que será \"el acuartelamiento del futuro\"","descripcionVideo":"\u003Cp>Zamora acogerá el \u003Cstrong>XII Congreso Nacional de I+D en Defensa y Seguridad\u003C/strong> (DESEi+d). La cita será en el Seminario Menor de San Atilano los días 11, 12 y 13 de noviembre. La sede de la empresa Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España (ISDEFE), en Madrid, ha acogido el acto de lanzamiento este evento\u003C/p>\n\u003Cp>En el acto ha participado el teniente de alcalde y concejal de Promoción Económica, David Gago, quien señaló que \u003Cstrong>\u003Cem>\"recibimos este congreso con los brazos abiertos\"\u003C/em>\u003C/strong>, invitando a todos a participar y conocer Zamora. Mientras que el General de Brigada Juan Manuel Sánchez Aldao, subdirector general de Enseñanza Militar de la dirección general de Reclutamiento y Enseñanza Militar del Ministerio de Defensa, agradeció la disponibilidad de las instituciones para acoger este congreso.\u003C/p>\n\u003Cp>Esta cita congresual está muy \u003Cstrong>vinculada al acuartelamiento de Monte la Reina\u003C/strong>, un proyecto del que el General de Brigada José Luis Requena Santos, subdirector de la Dirección de Infraestructura del Ejército de Tierra, declaró que\u003Cem> \"será \u003Cstrong>el acuartelamiento del futuro\u003C/strong>, acuartelamiento 100% sostenible, basado exclusivamente en energías renovables y libre de combustibles fósiles en su operativa interna\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Foro de referencia nacional \u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>El Congreso Nacional de I+D en Defensa y Seguridad (DESEi+d) es un foro de referencia nacional \u003Cstrong>para el intercambio de conocimientos y trabajos\u003C/strong> entre los agentes involucrados en el ámbito de la I+D+i de la defensa y seguridad del país, y de éstos con las Fuerzas Armadas y los Cuerpos y Seguridad de Estado. Cuenta con la participación de universidades, centros universitarios de la Defensa y de la Guardia Civil, organismos públicos de investigación, representantes de empresas de las distintas ramas de los sectores I+D de la defensa, laboratorios, y un largo etcétera de organismos públicos y privados que conforman la base tecnológica e industrial nacional.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Desde el año 2013, el DESEi+d ha servido de presentación y difusión de investigaciones, desarrollos y \u003Cstrong>metodologías innovadoras potencialmente aplicables a la defensa y seguridad\u003C/strong>, así como de temáticas orientadas a la seguridad y la defensa con un importante componente transversal de aplicación a otros sectores\"\u003C/em>. Muestra de ello, como se explica también desde el Ayuntamiento de Zamora, serán las numerosas ponencias que se presentarán durante los tres días del congreso, que pondrán de relieve \u003Cem>\"el importante papel de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación para la promoción de los avances en todos los ámbitos de la sociedad\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>El congreso no sólo será un foro para compartir conocimiento y avances tecnológicos, sino también \u003Cem>\"\u003Cstrong>una oportunidad para destacar programas emblemáticos del Ministerio de Defensa\u003C/strong>, en los que se ve materializada su capacidad de desarrollo e innovación, en campos tan diversos como lo puede ser el de la eficiencia energética y la sostenibilidad, lema de esta edición, y de lo que puede ser\u003Cstrong> un buen ejemplo el proyecto Monte la Reina\u003C/strong>\"\u003C/em>. Este proyecto, desarrollado en colaboración entre ISDEFE, el Ejército de Tierra y la Universidad de Salamanca, representa \u003Cem>\"un compromiso con la sostenibilidad, la eficiencia energética y el respeto medioambiental\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>El congreso DESEi+d es ya \u003Cstrong>un congreso consolidado\u003C/strong>, que en esta decimosegunda edición, convoca \u003Cstrong>tres premios\u003C/strong>: Premio ISDEFE I+D+i 'Antonio Torres', a la mejor comunicación general; premio 'Estudiante universitario', a la mejor comunicación de un estudiante universitario; y premio 'Desafío Defensa ISDEFE', a la mejor comunicación relacionada con un área temática concreta, que en esta ocasión será 'Sostenibilidad y eficiencia energética', en conexión con el lema de la presente edición del congreso \u003Cstrong>'La I+D+i como motor de la sostenibilidad y eficiencia energética en Defensa'\u003C/strong>.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/22/398176/20250321195530_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-22 08:31:00","fechaCreacion":"2025-03-21 18:59:28","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Santos","id_autor":"2141277","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"398066","tituloVideo":"El Alteisa Drumfest resuena de éxito","tituloSeo":"El Alteisa Drumfest resuena de éxit","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"La edición de 2025 se cerró con lleno total en el Ramos Carrión y un acierto en la elección de los artistas","descripcionVideo":"\u003Cp>Zamora resonó de nuevo en la música de percusión con un éxito absoluto del festival \u003Cstrong>Alteisa Drumfest 2025\u003C/strong>. El teatro Ramos Carrión acogió la edición de este año, que colgó el cartel de entradas vendidas de inmediato e inundó de calidad las actuaciones y clinics de los artistas invitados.\u003C/p>\n\u003Cp>La mañana fue para el venezolano \u003Cstrong>Daniel Cárdenas\u003C/strong> y el italiano \u003Cstrong>Roberto Merlini\u003C/strong>. Cada uno con su estilo, dejaron una impronta especial en sus respectivos repertorios y explicaciones. \u003Cstrong>Merlini\u003C/strong>, con las manos más rápidas del mundo, se esforzó en trabajar las explicaciones que le han llevado a esta consideración demostrando sus habilidades.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_c1bf969171453b77d8f74dc5aa11553c_blobid1742545502868.jpg\" alt=\"\" width=\"1905\" height=\"1072\" />\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>Daniel Cárdenas, durante su actuación.\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Cp>La tarde tenía platos fuertes preparados con\u003Cstrong> Peter Erskin\u003C/strong>, toda una leyenda con más de 700 discos grabados y galardones de diversa consideración a nivel internacional. El español \u003Cstrong>Ángel Celada\u003C/strong> fue otro de los invitados especiales antes de la clausura de un \u003Cstrong>Jojo Mayor\u003C/strong> que ya hizo alusión a la Inteligencia Artificial aplicada a la batería en un festival brillante complementado con una feria permanente, cargada de novedades, materiales y opciones para todos los gustos.\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_61ec0a9b134c9662a10c9c4403785081_blobid1742545559997.jpg\" alt=\"\" width=\"1905\" height=\"2858\" />\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>Las explicaciones magistrales de Peter Erskine.\u003C/em> \u003C/p>\n\u003Cp> El \u003Cstrong>Alteisa DrumFest\u003C/strong> puso el colofón a la edición de 2025 y ya prepara la siguiente cita en Zamora que, como siempre, promete llegar cargada de sorpresas.\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/21/398066/20250321092742_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-21 09:07:00","fechaCreacion":"2025-03-21 09:20:14","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Félix Ángel Carreras Álvarez","id_autor":"2140769","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398001","tituloVideo":"Rechazo en Zamora a las pretensiones \"insolidarias\" del alcalde de Vigo de suprimir paradas del AVE","tituloSeo":"Rechazo en Zamora a las pretensiones \"insolidarias\" del alcalde de Vigo para suprimir paradas del AVE","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"La Cámara de Comercio se posiciona \"rotundamente en contra\" y el PP tacha de \"intolerables\" las declaraciones de Abel Caballero","descripcionVideo":"\u003Cdiv>Las pretensiones del alcalde Vigo, Abel Caballero, de suprimir paradas del AVE en Castilla y León para reducir tiempos de viaje entre Madrid y Galicia ha generado desde el\u003Cstrong> \"rechazo\" de la Cámara de Comercio e Industria de Zamora\u003C/strong> a las \u003Cstrong>críticas del Partido Popular\u003C/strong>, considerando\u003Cem>\u003Cstrong> \"intolerable e insolidaria\" \u003C/strong>\u003C/em>tal petición.\u003C/div>\n\u003Cdiv> \u003C/div>\n\u003Cdiv>Ante las declaraciones realizadas ayer por el alcalde de la ciudad de Vigo, en las que proponía la supresión dep aradas de las frecuencias del Tren de Alta Velocidad a su paso por Castilla y León y por la provincia zamorana en el trayecto Vigo-Madrid, la Cámara se ha mostrado\u003Cstrong>\u003Cem> \"rotundamente en contra\"\u003C/em> \u003C/strong>de una declaración que \u003Cem>\"suponemos desafortunada y lanzada sin una reflexión adecuada al respecto\"\u003C/em>.\u003C/div>\n\u003Cdiv> \u003C/div>\n\u003Cdiv>La Cámara entiende que no sólo no hay que suprimir servicios desde Zamora, sino que deberían \u003Cstrong>aumentarse en la medida de lo posible\u003C/strong>, \"mejorar el servicio existente que tiene muchas deficiencias que padecemos todos los usuarios y restablecer el tren madrugador que existía antes de la pandemia\".\u003C/div>\n\u003Cdiv> \u003C/div>\n\u003Cdiv>\u003Cem>\"Respaldamos las propuestas que hemos realizado desde la Mesa Sectorial de Trabajo sobre los Servicios Ferroviarios al presidente de RENFE y entendemos que \u003Cstrong>un servicio ferroviario de calidad, con frecuencias suficientes, sin retrasos y precios competitivos\u003C/strong>, redundará sin lugar a dudas en la mejora de la calidad de vida de los zamoranos y permitirá mantener en la provincia a trabajadores con empleo en Madrid, mejorando a su vez el potencial de atracción de empresas y empleo a nuestra provincia\". \u003C/em>\u003C/div>\n\u003Cdiv> \u003C/div>\n\u003Cdiv>Para la Cámara de Comercio de Zamora, las declaraciones del alcalde de Vigo son \u003Cstrong>\u003Cem>\"insolidarias y egoístas\"\u003C/em>\u003C/strong> con otros territorios del país y \"reflejan las carencias de soluciones para la problemática real de ausencia de diversas variantes en su territorio\". \"No parar en Zamora implicaría igualmente reducir la velocidad a su paso por la estación, no afectaría apenas al tiempo final del trayecto y supondría una grave discriminación para nuestra provincia\". \"A pesar del comunicado oficial de RENFE, estaremos vigilantes para evitar cualquier modificación negativa para los intereses de nuestra provincia\".\u003C/div>\n\u003Cdiv> \u003C/div>\n\u003Cdiv>\u003Cstrong>\u003Cem>\"Populistas e injustificadas declaraciones\"\u003C/em>\u003C/strong>\u003C/div>\n\u003Cdiv> \u003C/div>\n\u003Cdiv> \u003C/div>\n\u003Cdiv>Para el Partido Popular de Zamora, la petición de Abel Caballero al presidente de Renfe resulta \u003Cem>\u003Cstrong>\"intolerable e insolidaria\"\u003C/strong>\u003C/em>. \u003Cem>\"Abel Caballero desprecia a los zamoranos y a los castellanoleoneses con sus populistas e injustificadas declaraciones\"\u003C/em>\u003C/div>\n\u003Cdiv> \u003C/div>\n\u003Cdiv>El Partido Popular denuncia que \u003Cem>\"los vigueses no merecen tener un alcalde como Abel Caballero que \u003Cstrong>crea\u003C/strong> \u003Cstrong>enfrentamientos innecesarios\u003C/strong> \u003Cstrong>entre territorios\u003C/strong> al más puro estilo del que viene realizando desde Waterloo el fugado Puigdemont desde hace años con su chantaje continuo al Gobierno de Pedro Sánchez y sus socios nacionalistas y de extrema izquierda, con los resultados que todos los españoles conocen y padecen\"\u003C/em>.\u003C/div>\n\u003Cdiv> \u003C/div>\n\u003Cdiv>El PP de Zamora denuncia \u003Cem>\"el \u003Cstrong>silencio cómplice del presidente de RENFE, del ministro Oscar Puente, del nuevo secretario del PSOE en Castilla y León y de los socialistas zamoranos\u003C/strong> ante esta insólita petición que atenta gravemente contra los intereses y las necesidades de los zamoranos y los castellanos y leones\".\u003C/em>\u003C/div>\n\u003Cdiv> \u003C/div>\n\u003Cdiv>Así, los populares piden que desautoricen públicamente a Abel Caballero y le pidan \u003Cem>\"\u003C/em>\u003Cstrong>\u003Cem>más racionalidad y mesura en sus peticiones\u003C/em>\u003C/strong>\u003Cem> para defender los intereses de los vigueses sin pisotear y atacar los de los ciudadanos de territorios hermanos que siempre han ido en la misma dirección para buscar el progreso y el desarrollo común\".\u003C/em>\u003C/div>\n\u003Cdiv> \u003C/div>\n\u003Cdiv>Recuerda el PP que \u003Cem>\"fue un Gobierno del Partido Popular a comienzos de la década de los 90 el que tomó la \u003Cstrong>decisión política\u003C/strong>, planificó y presupuestó la conexión del Tren de Alta Velocidad desde Madrid a Galicia del que, afortunadamente, hoy disfrutan muchos gallegos y muchos castellanos y leoneses\".\u003C/em>\u003C/div>\n\u003Cdiv> \u003C/div>\n\u003Cdiv>El Partido Popular pide al regidor vigués \u003Cem>\"que centre sus esfuerzos en demandar\u003C/em>\u003Cem> al Gobierno que preside Pedro Sánchez \u003Cstrong>mejoras en el trazado con más frecuencias y un mejor servicio\u003C/strong> que corrija las continuas incidencias que se producen la actualidad y que afectan a los usuarios de este servicio vital para ambas comunidades autónomas\".\u003C/em>\u003C/div>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/20/398001/20250320132034_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-20 12:55:00","fechaCreacion":"2025-03-20 13:18:22","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Santos","id_autor":"2141277","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"397899","tituloVideo":"Primera reunión entre Ayuntamiento de Zamora y Las Edades para la próxima edición de la exposición","tituloSeo":"Primera reunión entre Ayuntamiento de Zamora y Las Edades para la próxima edición de la exposición","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Han acordado colaborar \"a nivel económico, de logística, de seguridad y de trabajo conjunto\" de cara a la exposición de arte sacro","descripcionVideo":"\u003Cp>Responsables del \u003Cstrong>Ayuntamiento de Zamora\u003C/strong> y de la Fundación \u003Cstrong>Las Edades del Hombre\u003C/strong> han celebrado este miércoles una \u003Cstrong>primera reunión\u003C/strong> en la que han acordado sentar las bases de su colaboración de cara a la vigésima octava edición de la \u003Ca href=\"https://www.tribunazamora.com/noticias/397657/las-fechas-y-lugares-de-la-exposicion-de-las-edades-del-hombre-en-zamora-como-sede-unica\" target=\"_blank\" rel=\"noopener noreferrer\">exposición de Las Edades del Hombre, que se celebrará en Zamora desde octubre\u003C/a>.\u003Cbr />\u003Cbr />Durante la reunión, entre el alcalde de Zamora, Francisco Guarido, y el secretario general de la Fundación Las Edades del Hombre, José Enrique Martín, se han establecido esas \u003Cstrong>líneas de colaboración\u003C/strong>, han informado fuentes municipales y publica EFE. \u003Cbr />\u003Cbr />Han acordado colaborar \u003Cem>\"a nivel económico, de logística, de seguridad y de trabajo conjunto\"\u003C/em> de cara a la \u003Cstrong>exposición de arte sacro\u003C/strong>, que tendrá a la esperanza como hilo argumental y que se celebrará hasta el Domingo de Resurrección de 2026, 5 de abril.\u003Cbr />\u003Cbr />La muestra de arte sacro exhibirá un centenar de piezas y se desarrollará tanto en la \u003Cstrong>catedral de Zamora\u003C/strong> como en la \u003Cstrong>iglesia románica de San Cipriano\u003C/strong>, mientras que el también \u003Cstrong>templo románico del Carmen de San Isidoro\u003C/strong> acogerá un apartado especial dirigido al público infantil, juvenil y escolar.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/19/397899/20250319171557_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-19 17:11:00","fechaCreacion":"2025-03-19 17:15:57","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397898","tituloVideo":"Llega el álbum de la Semana Santa de Zamora: así se pueden conseguir los cromos","tituloSeo":"Llega el álbum de la Semana Santa de Zamora: así se pueden conseguir los cromos","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El coleccionable cuenta con 100 ilustraciones y los sobres de cromos se podrán comprar en los comercios adheridos a la campaña al precio de dos euros","descripcionVideo":"\u003Cp>\u003Cspan data-contrast=\"none\">Los aficionados al coleccionismo y a la Semana Santa tendrán un nuevo reto con el \u003Cstrong>álbum de cromos sobre la Semana Santa Zamorana\u003C/strong>, una iniciativa para dinamizar el comercio local y promocionar la Semana de Pasión impulsada por \u003C/span>\u003Cspan data-contrast=\"none\">Azeco, con la colaboración del Ayuntamiento de Zamora y la Junta Pro Semana Santa. \u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cspan data-contrast=\"none\">Tal y como han señalado este martes en la presentación, se va a \u003C/span>\u003Cspan data-contrast=\"none\">distribuir un coleccionable de cromos sobre la Semana de Pasión zamorana entre los \u003Cstrong>200 comercios que primero lo soliciten\u003C/strong>. Así lo explicaba el presidente de Azeco, Ruperto Prieto, que indicaba que \u003Cstrong>el reparto se hará por estricto orden de inscripción\u003C/strong>.\u003C/span>\u003Cspan data-ccp-props=\"{"201341983":0,"335551550":6,"335551620":6,"335559739":0,"335559740":240}\"> \u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cspan data-contrast=\"none\">\u003Cem>\"Es una campaña que hacemos con mucha ilusión, porque no ilusiona nuestra Semana Santa y nuestro comercio de cercanía, dos de las tradiciones de nuestra ciudad que hay que conjugar porque ambas son patas importantes de la vida social de nuestra ciudad\"\u003C/em>, añadía Prieto, explicando que \u003Cstrong>se van a repartir 20 álbumes a cada comercio adherido con un sobre con cinco cromos\u003C/strong>. Además, \u003Cstrong>se entregarán a cada comercio 425 sobres de cromos, con un coste de dos euros\u003C/strong> y luego cada comercio entregará estos sobres según estime. \u003Cstrong>Para completar el álbum se necesitarán reunir 100 cromos\u003C/strong>.\u003C/span>\u003Cspan data-ccp-props=\"{"201341983":0,"335551550":6,"335551620":6,"335559739":0,"335559740":240}\"> \u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cspan data-contrast=\"none\">El concejal de Promoción Económica, David Gago, explicaba que el álbum se divide en diferentes secciones como \u003Cstrong>personajes de Semana Santa, cofradías, consejos sobre Semana Santa, gastronomía, música y hábitos de Semana Santa\u003C/strong>. \u003Cem>\"El objetivo es que los ciudadanos se muevan por todos los comercios que vendan los cromos buscando los que le faltan, y que también se produzca el intercambio de cromo para completar la colección, por lo que esperamos que también sea un instrumentos para que los jóvenes, y los mayores, se relacionen en torno a la Semana Santa\"\u003C/em>, apuntó Gago.\u003C/span>\u003Cspan data-ccp-props=\"{"201341983":0,"335551550":6,"335551620":6,"335559739":0,"335559740":240}\"> \u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cspan data-contrast=\"none\">El presidente de la Junta Pro Semana Santa, Israel López, señaló que Semana Santa y comercio deben ir de la mano ya que son pilares fundamentales de la ciudad. \u003Cem>\"Zamora vive por su turismo, atraído por el románico y la Semana de Pasión y tenemos que tener claro que la Semana de Pasión se puede realizar gracias a los comerciantes, hosteleros y a toda la ciudad\"\u003C/em>.\u003C/span>\u003Cspan data-ccp-props=\"{"201341983":0,"335551550":6,"335551620":6,"335559739":0,"335559740":240}\"> \u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cspan data-contrast=\"none\">Esta campaña de promoción del comercio se realizó en la década de los noventa y, al igual que entonces, \u003Cem>\"se busca replicar el éxito que entonces tuvo\"\u003C/em>, añadió el concejal de Promoción Económica. Gago señaló que este álbum y cromos no tiene relación con la propuesta de realizar Holy Cards que se va a poner en marcha para el próximo año.\u003Cem> \"Es algo completamente diferente, ya que las Holy Cards se podrán encontrar en quioscos de toda España, mientras que esta campaña es local\"\u003C/em>, concluyó Gago.\u003C/span>\u003Cspan data-ccp-props=\"{"201341983":0,"335551550":6,"335551620":6,"335559739":0,"335559740":240}\"> \u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cspan data-contrast=\"none\">La empresa encargada de realizar el álbum y los cromos es la editorial italiana Panini, líder mundial en el sector de los cromos, que ha realizado una \u003Cstrong>impresión de alta calidad\u003C/strong> para el álbum de la Semana Santa de Zamora. Una vez concluya la campaña, las personas que no hayan podido completar la colección podrán obtener las imágenes que les hagan falta solicitándolas a Azeco.\u003C/span>\u003Cspan data-ccp-props=\"{"201341983":0,"335551550":6,"335551620":6,"335559739":0,"335559740":240}\"> \u003C/span>\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/19/397898/20250319170845_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-19 17:02:00","fechaCreacion":"2025-03-19 17:08:45","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"397813","tituloVideo":"Llega a Zamora la muestra itinerante de La Fundación La Caixa sobre Nikola Tesla: Fechas y horarios","tituloSeo":"Llega a Zamora la muestra itinerante de La Fundación La Caixa sobre Nikola Tesla: Fechas y horarios","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"La exposición realiza un recorrido por la vida del visionario ingeniero y por los avances tecnológicos que marcaron su trayectoria y el siglo XX","descripcionVideo":"\u003Cp>Zamora reivindica la figura del científico y excepcional ingeniero Nikola Tesla a través de la\u003Cstrong> \u003C/strong>la \u003Cstrong>versión itinerante de '\u003Cem>Nikola Tesla. El genio de la electricidad moderna'\u003C/em>\u003C/strong>, una exposición creada por la Fundación La Caixa sobre el visionario ingeniero, en la que se realiza un recorrido cronológico por su vida y por los avances tecnológicos que marcaron su trayectoria y el siglo XX.\u003C/p>\n\u003Cp>La exposición \u003Cstrong>llega a Zamora en colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad\u003C/strong> y pone de relieve la importancia de Tesla en la historia de la ciencia. Realizada \u003Cstrong>en colaboración con el Nikola Tesla Museum de Belgrado\u003C/strong>, permite a los visitantes\u003Cstrong> observar en funcionamiento los principales inventos de Tesla \u003C/strong>y\u003Cstrong> \u003C/strong>podrá verse en dos unidades desplegables que permitirán acercar la ciencia de Tesla a todos los públicos fuera del marco habitual de los museos.\u003C/p>\n\u003Cp>La muestra ha sido \u003Cstrong>presentada hoy\u003C/strong>, \u003Cstrong>en el Parque de la Marina Española de Zamora\u003C/strong>, por la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Zamora, María Eugenia Cabezas; la delegada Territorial de la Fundación La Caixa, Araceli Gutiérrez; la responsable de Acción Territorial de CaixaBank, Natalia Díez; y la asesora de la exposición, Daniela Hidalgo.\u003C/p>\n\u003Cp>La Fundación La Caixa reconoce así la tarea del genial inventor serbio, a quien se deben contribuciones como la\u003Cstrong> invención del motor de inducción\u003C/strong>, el desarrollo de la \u003Cstrong>corriente alterna\u003C/strong> como fuente de energía y la transmisión inalámbrica de la energía y de la información. \u003Cstrong>Los visitantes podrán ver módulos electromecánicos\u003C/strong> que permiten reproducir el funcionamiento de los aparatos e ingenios ideados por Tesla para entender de manera didáctica y clara algunos de los principios físicos que se esconden tras sus creaciones.\u003C/p>\n\u003Cp>Tesla fue un \u003Cstrong>auténtico pionero en ramas de la ciencia y las tecnologías\u003C/strong> que ya se encontraban en expansión, pero también en otras que aún tardarían años en ser tomadas en consideración, como la robótica o las comunicaciones interplanetarias. De Tesla, existen documentadas\u003Cstrong> 280 patentes en 26 países diferentes\u003C/strong>, pero se sospecha que existen otras aún no identificadas, según se informa desde la organización.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"A pesar de su genialidad y su visión, Tesla no estaba dotado de una gran perspicacia para los negocios y fue \u003Cstrong>plagiado por algunos de sus contemporáneos\u003C/strong>. Tras décadas de aportaciones relevantes en varios campos científicos, algunas de las cuales terminaron por arruinarlo, murió en soledad y fue prácticamente olvidado durante años, a pesar de que más tarde se convirtió en un icono popular rodeado de algunas teorías conspiratorias inverosímiles\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>Esta exposición, que pudo verse primero en formato de sala en el Museo de la Ciencia CosmoCaixa y en diversos CaixaForum, se ha adaptado ahora a \u003Cstrong>un formato itinerante que recorrerá numerosas ciudades de España y Portugal\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>En \u003Cstrong>Zamora\u003C/strong>, la exposición podrá verse \u003Cstrong>hasta el 1 de mayo de 2025\u003C/strong> en \u003Cstrong>dos unidades móviles\u003C/strong> que se despliegan y se convierten en dos salas de cien metros cuadrados cada una, gracias a las cuales la Fundación La Caixa puede ahora acercar la figura de Tesla a más públicos.\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/18/397813/20250318190605_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-18 18:40:00","fechaCreacion":"2025-03-18 19:06:04","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#FFFFFF","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Santos","id_autor":"2141277","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Cultura"},{"idVideo":"397778","tituloVideo":"La infanta Elena recibirá en Zamora las conclusiones del Encuentro de Capellanes y Sacerdotes Taurinos","tituloSeo":"La infanta Elena recibirá en Zamora las conclusiones del Encuentro de Capellanes y Sacerdotes Taurinos","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Su Alteza Real visitará Toro y la capital zamorana el próximo viernes con motivo del acto de entrega, tras el evento celebrado meses atrás","descripcionVideo":"\u003Cp>La \u003Cstrong>infanta Elena visitará Zamora\u003C/strong> para recibir las conclusiones del \u003Cstrong>'I Encuentro Internacional de Capellanes y Sacerdotes Taurinos'\u003C/strong>. Tras la celebración en Zamora meses atrás de ese evento, Su Alteza Real Elena de Borbón, cuya presidencia del comité de honor aceptó en su día, visitará el próximo viernes día 21 Zamora, \u003Cem>\"en\u003Cstrong> un gesto de consideración\u003C/strong> con los miembros del comité de honor y con los sacerdotes participantes que desde distintos puntos de España y países de América con tradición taurina, asistieron durante tres días a Zamora\"\u003C/em>, se resalta desde la \u003Cstrong>Asociación Internacional de Tauromaquia\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>Será, como se indica, una jornada de actividad diversa que compartirá con los miembros de la organización, representantes de las instituciones y entidades que apoyaron la celebración de ese encuentro en el mes de abril. A Doña Elena se le hará \u003Cstrong>entrega del documento que recoge las conclusiones del Encuentro\u003C/strong>. \u003C/p>\n\u003Cp>Elena de Borbón tiene prevista una \u003Cstrong>visita al Ayuntamiento de Toro\u003C/strong> a las 11.30 horas, además del acto de \u003Cstrong>entrega del documento de conclusiones en el edificio de la Diputación Provincial\u003C/strong> de Zamora a las 13.30 horas.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/18/397778/20250318140444_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-18 13:44:00","fechaCreacion":"2025-03-18 14:04:44","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Santos","id_autor":"2141277","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397657","tituloVideo":"Las fechas y lugares de la exposición de Las Edades del Hombre en Zamora como sede única","tituloSeo":"Las fechas de la exposición de Las Edades del Hombre en Zamora como única sede en 2026","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"La muestra se desarrollará en la Catedral y en la iglesia de San Cipriano, mientras el templo de San Isidoro será punto de divulgación","descripcionVideo":"\u003Cdiv class=\"entradilla negrita\">\n\u003Cp>La edición número 28 de la exposición de arte sacro de \u003Cstrong>Las Edades del Hombre\u003C/strong> \u003Cstrong>abrirá sus puertas el próximo mes de octubre\u003C/strong> y se prolongará \u003Cstrong>hasta abril del año 2026 en Zamora como única sede, sin incluir también Oporto \u003C/strong>pese a que había sido una opción que se había considerado, como recoge EFE.\u003C/p>\n\u003Cp>Las fechas y sedes de la muestra de arte sacro han sido dadas a conocer hoy por el consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León, Gonzalo Santonja; y el secretario general de la Fundación Las Edades del Hombre, José Enrique Martín; acompañados del obispo de Zamora, Fernando Valera, en una visita realizada a la Catedral de Zamora. Las \u003Cstrong>sedes de la exposición\u003C/strong> serán\u003Cstrong> la Catedral\u003C/strong>, \u003Cem>\"el edificio más representativo de la ciudad y uno de los referentes de la arquitectura románica, en el que la Junta ha invertido casi dos millones de euros\"\u003C/em>, y \u003Cstrong>la iglesia de San Cipriano\u003C/strong>, \u003Cem>\"una de las más antiguas iglesias de la ciudad\"\u003C/em>. Además, la\u003Cstrong> iglesia de San Isidoro\u003C/strong> será el punto destinado a la divulgación, especialmente la dedicada a los visitantes en edad escolar.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_bd9aead0492f1778a29fb60dfa4d6cc0_blobid1742215631977.jpg\" alt=\"\" width=\"600\" height=\"400\" />\u003C/p>\n\u003Cp>El consejero ha subrayado la pertinencia de la temática en torno a la que girará la exposición:\u003Cem> \"\u003Cstrong>La esperanza, el lema de este año Jubileo\u003C/strong>, propuesto por el Papa Francisco, nos recuerda que todos somos peregrinos en esta vida, llamados a ponernos en camino, dispuestos al encuentro, para ser capaces de llevar la esperanza a las situaciones de nuestra vida y contribuir a cambiar el mundo para que reine la paz y la justicia\".\u003C/em> \u003C/p>\n\u003Cp>Como se destaca desde la Junta, Castilla y León se ha convertido en \u003Cstrong>referente cultural y turístico\u003C/strong> con este gran proyecto de \u003Cstrong>Las Edades\u003C/strong>,\u003Cem> \"uno de los éxitos más sobresalientes de las últimas décadas en relación a la restauración y difusión del patrimonio en el ámbito nacional e internacional\"\u003C/em>. \u003C/p>\n\u003Cp>A lo largo de todas las muestras organizadas por la Fundación Las Edades del Hombre, \u003Cem>\"el compromiso de la Junta de Castilla y León ha sido firme, no sólo mediante la financiación de los ciclos expositivos, sino también a través de las acciones de\u003Cstrong> restauración de bienes del patrimonio\u003C/strong>, tanto de piezas muebles como de inmuebles, en un esfuerzo enorme dirigido a la protección y promoción de esta riqueza colectiva\"\u003C/em>, recordó el consejero.\u003C/p>\n\u003Cp>Este proyecto cultural ha superado los \u003Cstrong>doce millones de visitantes\u003C/strong>, con \u003Cstrong>casi cuatro décadas \u003C/strong>dedicadas a la conservación, investigación y difusión del patrimonio cultural de Castilla y León, con más de 5.300 obras de arte expuestas en más de cuarenta templos.\u003C/p>\n\u003Cp>Para Santonja, el proyecto de Las Edades del Hombre\u003Cem> \"ofrece\u003Cstrong> un modelo de desarrollo\u003C/strong> basado en los bienes del patrimonio cultural y supone una oportunidad para el reconocimiento de actividades generadoras de empleo a partir de recursos no deslocalizables, vinculados a las obras de restauración y al turismo cultural\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>La nueva muestra será \"\u003Cem>una verdadera experiencia turística, pues los visitantes que se acerquen a contemplarla también podrán co\u003Cstrong>mplementar la visita disfrutando de los templos románicos de la ciudad\u003C/strong>, de nuestro \u003Cstrong>Museo Etnográfico\u003C/strong> de Castilla y León, así como de su rica y variada\u003Cstrong> gastronomía\u003C/strong>\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>Santonja agradeció a la Fundación Las Edades del Hombre su \"cooperación leal y su trabajo a lo largo de todos estos años en la gestión de este gran evento cultural y turístico\", confiando en que\u003Cstrong> la próxima edición convertirá a Zamora\u003C/strong> \u003Cem>\"\u003Cstrong>en un centro histórico aún más vivo\u003C/strong>, un destino turístico de indudable atractivo cultural y posicionará de nuevo a Castilla y León como un excelente destino de turismo religioso y cultural a nivel internacional\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>La Catedral de Zamora ya fue sede de la exposición \u003Cstrong>'Remembranza'\u003C/strong>, en 2001, coincidiendo con el XI Centenario de la creación de la Diócesis de Zamora. Y en el año 2016, el municipio zamorano de Toro acogió \u003Cstrong>'AQVA' \u003C/strong>en su Colegiata y en la Iglesia del Santo Sepulcro.\u003C/p>\n\u003C/div>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/17/397657/20250317165321_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-17 13:10:00","fechaCreacion":"2025-03-17 13:27:25","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Santos","id_autor":"2141277","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"397490","tituloVideo":"Zamora comienza la instalación de 'Small Cells' en cinco calles de la ciudad para mejorar la conectividad 5G","tituloSeo":"Zamora comienza la instalación de 'Small Cells'en cinco calles de la ciudad para mejorar la conectividad 5G","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El Ayuntamiento da su autorización a una empresa con la idea de avanzar en la digitalización de la ciudad y lograr un internet de alta capacidad","descripcionVideo":"\u003Cp>La implantación 'Small Cells' ha comenzado en Zamora, en diferentes enclaves del centro urbano, con la autorización del Ayuntamiento a una empresa al objeto de\u003Cstrong> mejorar la conectividad 5G\u003C/strong>, tanto en cobertura de telefonía móvil como de conexión a internet.\u003C/p>\n\u003Cp>La concejala de Transformación Digital, Ana Belén González, ha destacado esta semana la importancia de \u003Cem>\"\u003Cstrong>lograr internet de alta capacidad\u003C/strong> para \u003Cstrong>avanzar en la digitalización de la ciudad\u003C/strong> de Zamora\"\u003C/em>, poniendo como ejemplos la gestión de la recarga de automóviles eléctricos, la digitalización del ciclo del agua, la gestión de residuos, o la mejora de la conectividad de las zonas comerciales,\u003Cem> \"resultando una herramienta excelente para la cobertura de los eventos que se celebren en la ciudad\"\u003C/em>, se anota desde la institución local.\u003C/p>\n\u003Cp>Está prevista la instalación de \u003Cstrong>cinco 'Small Cells'\u003C/strong> en otras tantas calles del centro de la ciudad. La empresa encargada de la instalación es\u003Cstrong> Totem, filial de Orange\u003C/strong>, que \u003Cstrong>propuso el proyecto al Consistorio\u003C/strong>, que aceptó \u003Cem>\"de inmediato\"\u003C/em> esta iniciativa\u003Cem> \"ya que tener conectividad de alta capacidad mejora la vida de los vecinos y de quienes trabajan en Zamora, contribuyendo con ello a \u003Cstrong>fijar población\u003C/strong>\"\u003C/em>, añadía González.\u003C/p>\n\u003Cp>Las\u003Cstrong> 'Small Cells'\u003C/strong> son \u003Cstrong>pequeñas estaciones base de conexión\u003C/strong>, diseñadas para entornos urbanos que \u003Cstrong>se instalan en zonas con deficiencia de cobertura\u003C/strong> o donde es necesario reforzarla porque haya una alta concentración de personas. Cada 'Small Cell' se componen de un módulo de comunicaciones y un báculo donde va instalado el punto de conexión.\u003C/p>\n\u003Cp>La instalación ya se ha realizado en la avenida de las \u003Cstrong>Tres Cruces\u003C/strong>, estando el viernes prevista la implantación en la \u003Cstrong>calle Miguel de Unamuno y en las\u003C/strong> avenidas de Príncipe de Asturias, Víctor Gallego y Alfonso IX. La instalación de este equipamiento tecnológico tiene \u003Cem>\u003Cstrong>\"escaso impacto visual y medioambiental\"\u003C/strong>.\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/16/397490/20250317122506_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-16 11:37:00","fechaCreacion":"2025-03-15 12:00:36","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Santos","id_autor":"2141277","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"397467","tituloVideo":"Concierto Benéfico de Marchas Procesionales 'El Lavatorio' el próximo 21 de marzo","tituloSeo":"Concierto Benéfico de Marchas Procesionales 'El Lavatorio' el próximo 21 de marzo","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"La actuación solidaria será a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer en Zamora y de la Asociación Zamorana de Ayuda frente al Cáncer","descripcionVideo":"\u003Cp>El Teatro Ramos Carrión acogerá el viernes 21 de marzo, a las 20.30 horas, el \u003Cstrong>Concierto Benéfico de Marchas Procesionales 'El Lavatorio'\u003C/strong>, a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer en Zamora y de la Asociación Zamorana de Ayuda frente al Cáncer.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Cumple \u003Cstrong>25 semanas santas el grupo escultórico 'El Lavatorio'\u003C/strong>, realizado por Higinio Vázquez, \u003Cstrong>Barandales de Honor de este año\u003C/strong> y, en la previa de la Semana Santa, no hay mejor forma de celebrarlo que con un concierto a cargo de la Banda de Música de Zamora, a la que agradecemos que se haya prestado, y con un fin solidario\"\u003C/em>, señaló la técnica de Comunicación de la Fundación Caja Rural de Zamora, Laura Huertos, en alusión a la AECC en Zamora y a Azayca, publica Ical. \u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Gracias por el apoyo que brindan estas dos asociaciones a enfermos y a familiares, en su día a día, y por todos los proyectos que desarrollan durante todo el año\"\u003C/em>, añadió, además de valorar el apoyo del Teatro Ramos Carrión y la Diputación de Zamora.\u003C/p>\n\u003Cp>El representante de la Banda de Música de Zamora, Sergio Martín, comentó en presentación del concierto que \u003Cstrong>\u003Cem>\"tenemos muchas ganas de Semana Santa ya\"\u003C/em>\u003C/strong>\u003Cem>. \"Ya se escucha el Merlú por ahí y la Banda de Música de Zamora siempre está dispuesta a ayudar\"\u003C/em>, resaltó. \u003C/p>\n\u003Cp>Será el primer concierto para muchos de los integrantes de la agrupación\u003Cem>. \"Es un momento muy especial para ellos. Además, tocamos marchas de procesión típicas del Jueves Santo, también de compositores zamoranos, que se ven cada vez más y de de agradecer\"\u003C/em>, indicó.\u003C/p>\n\u003Cp>Por su parte, Edgar Fernández, representante de la \u003Cstrong>Cofradía de la Santa Vera Cruz\u003C/strong>, aseguró que la casa de esta hermandad \u003Cem>\"siempre está abierta a todos los eventos que se realizan de forma interna\"\u003C/em>, en este caso, con el aniversario de la carga de El Lavatorio\u003Cem> \"y, más, cuando tiene como factor externo una buena causa\"\u003C/em>, como colaborar con las asociaciones contra el cáncer. \u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Se han alineado varios factores positivos porque se cumple también 25 años de la carga y el Barandales de Honor. \u003Cstrong>Animamos a que todo el mundo vaya al concierto, que se llene el Ramos Carrión\u003C/strong>. Es un punto de partida de la Cuaresma. Todo Zamora tiene muchas ganas de empezar a oír conciertos y a hacer reuniones\"\u003C/em>, señaló.\u003C/p>\n\u003Cp>El presidente de la \u003Cstrong>Asociación Española Contra el Cáncer en Zamora\u003C/strong>, Alfonso Fernández, expresó su agradecimiento por la acción solidaria y destacó la \u003Cem>\"vertiente humana, colaboradora y participativa en todos los eventos de la ciudad\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>La presidenta de Azayca, Pilar de la Higuera, hizo hincapié en que la Semana Santa de Zamora es \u003Cem>\"nuestra insignia\"\u003C/em>. \u003Cem>\"La música acompaña la vida de los zamoranos en Semana Santa y durante todo el año. La Semana Santa de Zamora también es encuentro, solidaridad, compromiso social y compartir\", \u003C/em>recoge Ical. \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/14/397467/20250314190444_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-14 18:58:00","fechaCreacion":"2025-03-14 19:04:44","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#432ce5","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Semana Santa"},{"idVideo":"397448","tituloVideo":"La Semana Santa de Zamora se promociona en Madrid ","tituloSeo":"La Semana Santa de Zamora se promociona en Madrid ","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Pantallas gigantes en la Plaza de Callao y Gran Vía, imágenes de la Semana de Pasión en las estaciones de metro y el vídeo 'Ecos de Pasión'","descripcionVideo":"\u003Cp>El presidente de la Diputación de Zamora y presidente del Patronato Provincial de Turismo, Javier Faúndez Domínguez, y el diputado de Educación, Cultura y Turismo, Víctor López de la Parte, han presentado este viernes la \u003Cstrong>Campaña de Promoción Turística de la provincia de Zamora 2025\u003C/strong> en la Casa de Zamora en Madrid en un acto al que también han asistido la vicealcaldesa del Ayuntamiento de Madrid, María Inmaculada Sanz Otero, y destacados influencers de turismo y gastronomía.\u003C/p>\n\u003Cp>Una campaña publicitaria inmersiva que se lleva cabo a cabo a través de \u003Cstrong>pantallas gigantes en la Plaza de Callao y Gran\u003C/strong> \u003Cstrong>Vía\u003C/strong> en la capital de España, y de la página web semanasantaenzamora.es\u003C/p>\n\u003Cp>Como novedad, el Patronato de Turismo ha contratado una \u003Cstrong>campaña de geolocalización en Madrid\u003C/strong> para que en las redes sociales- TikTok, Facebook, Instagram y YouTube-, de toda persona que pase por la Plaza de Callao, y Puerta del Sol le aparezca el vídeo publicitario de la campaña, con un alcance previsto de un millón de impactos. \u003C/p>\n\u003Cp>Unido a esto también se llevará a cabo la \u003Cstrong>campaña en las estaciones de Metro de Madrid más concurridas a diario\u003C/strong>, en las que se verán las imágenes de la Pasión dentro de la campaña Zamora Tierra de Pasión.\u003C/p>\n\u003Cp>El presidente de la Diputación, Javier Faúndez ha recalcado que \u003Cem>\"la Semana Santa de Zamora conjuga fe, tradición y cultura, combina el turismo religioso y el turismo cultural y gastronómico\"\u003C/em>, al tiempo que \u003Cem>\"pone de manifiesto la fe y la tradición de todo un pueblo, de toda una provincia que en estos días revive tradiciones, encuentros familiares y momentos únicos\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Una \u003Cstrong>Semana Santa con muchas singularidades\u003C/strong>, en la que siempre está presente \u003Cstrong>la sobriedad, la devoción y el respeto\u003C/strong> con el que se celebra en cada uno de los rincones de esta provincia\"\u003C/em>, ha añadido.\u003C/p>\n\u003Cp>Faúndez ha recalcado que se trata de una celebración en constante crecimiento como se pone de manifiesto en que la Semana Santa de Benavente y la de Villalpando, han sido recientemente declaradas Fiesta de Interés Turístico de Castilla y León, sumándose a las de Fuentesaúco, Fermoselle, Toro, Bercianos de Aliste, declarada Bien de Interés Cultural, y la de Zamora reconocida nacional e internacionalmente.\u003C/p>\n\u003Cp>Asimismo, ha concluido que la campaña \u003Cem>\"pretende transmitir y contagiar ese sentimiento\"\u003C/em> a todas las personas que visiten la provincia.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Espero que esta nueva campaña promovida por el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Zamora sirva para \u003Cstrong>hacer llegar nuestra tierra y su Pasión a cada rincón de nuestro país y del extranjero\u003C/strong>. Y que sirva para no dejar indiferentes a las personas que quieran vivir una Semana Santa única, y les anime a venir\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>Por su parte, el vicepresidente primero de la Diputación y diputado de Educación, Cultura y Turismo, Víctor López, ha resaltado que a través del vídeo \u003Cstrong>'Ecos de Pasión'\u003C/strong>, que se puede ver completo en YouTube, se llevaron hasta Madrid los \u003Cstrong>sonidos de las diferentes semanas de pasión de la provincia\u003C/strong>,\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Trajimos a Madrid, no solo un sonido, sino un sentimiento que este, a su vez, ha despertado sentimientos en los madrileños y visitantes de la capital que los han escuchado, que se han cruzado con ellos. Que han sentido Zamora\"\u003C/em>, ha subrayado. \u003C/p>\n\u003Cp>Victor López ha concluido que \u003Cem>\"este es el primer video de los diferentes que realizaremos, dejando ver en cada uno de ellos en la capital de España nuestra gastronomía, olores, colores, en definitiva, dejando que los madrileños sientan algo de lo que nosotros sentimos, animando así a que vengan a vivirlo en persona a Zamora\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>Inmaculada Sanz ha puesto de manifiesto que \u003Cem>\"el video refleja muy bien el carácter de la tierra, sobriedad, autenticidad y todo lo que refleja la Semana Santa zamorana\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>Asimismo, ha remarcado que \u003Cem>\"como vicealcaldesa de Madrid tengo que decir que la madrileña es la mejor Semana Santa de España, pero como zamorana no hay ninguna Semana Santa en el mundo, y lo digo con orgullo, como la de Zamora\".\u003C/em>\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/14/397448/20250314172551_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-14 17:16:00","fechaCreacion":"2025-03-14 17:21:03","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#432ce5","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Semana Santa"},{"idVideo":"397411","tituloVideo":"El Ayuntamiento acometerá la renovación de los parterres de la avenida de los Reyes Católicos","tituloSeo":"El Ayuntamiento acometerá la renovación de los parterres de la avenida de los Reyes Católicos","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"En los próximos días se iniciará la forestación de Valorio en la zona de La Lobata, con la plantación de 132 árboles y más de 230 arbustivas","descripcionVideo":"\u003Cp>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cspan style=\"color: #000000;\">El Ayuntamiento de Zamora acometerá la \u003Cstrong>renovación integral de los parterres de la avenida de los Reyes Católicos\u003C/strong>, concretamente en el tramo inserto entre las avenidas de Príncipe de Asturias y de Requejo, sobre el aparcamiento municipal, tal y como ha explicado este viernes el \u003C/span>\u003Cspan style=\"color: #000000;\">concejal de Obras, Pablo Novo. \u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cspan style=\"color: #000000;\">\u003Cem>\"\u003Cstrong>Esta zona carece de arbustivas, aromáticas y de arbolado\u003C/strong>, debido a la degradación temporal de la zona así como al vandalismo\"\u003C/em>, señaló. Previamente se procederá al desbroce y el laboreo de todos los parterres, instalando mantas antihierbas y riego por goteo, cubriendo todo con corteza de pino. Entre las especies a plantar, tanto en los parterres como en macetas en esta zona, están romero, orégano, espliego, tomillo, salvia, manzanilla, rosales, photinias, magnolios o escobillones rojos.\u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp>\"\u003Cem>Esta intervención está enmarcada dentro del conjunto de actuaciones en materia de mejora y creación de espacios verdes así como de creación de nuevas zonas estanciales\"\u003C/em>, añadió el concejal de Obras, trabajos ya realizados, a los que se añadirán nuevos jardines en las calles Amor de Dios o Waldo Santos, o las nuevas zonas estanciales de La Lobata, Ermita de la Peña de Francia o Pericuto.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cspan style=\"color: #000000;\">Por otra parte, indicó que se está trabajando en nuevos proyectos,\u003Cem> \"dentro de los cuales se renovarán todos los \u003Cstrong>parterres existentes en Peña Trevinca o un nuevo jardín en la calle Virgen del Yermo\u003C/strong>, proyectos en los que se van a crear nuevas y grandes zonas de esparcimiento que daremos a conocer en las próximas semanas, y que sin duda mejorarán tanto la estética como la funcionalidad de zonas actualmente degradadas\"\u003C/em>.\u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cspan style=\"color: #000000;\">También ha avanzado que en los próximos días se iniciará la \u003Cstrong>ejecución del proyecto de forestación de Valorio en la zona de La Lobata\u003C/strong>, con la plantación de 132 árboles y más de 230 arbustivas.\u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cspan style=\"color: #000000;\">Otra de las actuaciones de las que ha dado cuenta es la que se realizará desde el servicio de Parque y Jardines con motivo del \u003Cstrong>21 de marzo, 'Día del Árbol'\u003C/strong>, en la que se van a plantar de centenares de pequeñas encinas en una parcela municipal \u003Cem>\"libre y de uso público\"\u003C/em> en el Polígono de la Hiniesta, con el fin de continuar incrementando la masa arbórea de la ciudad.\u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"En los próximos días procederemos también a ubicar cinco nuevas jardineras personalizadas, siguiendo el mismo modelo instalado el pasado verano, en distintos lugares emblemáticos de la ciudad, en las que se colocarán especies como magnolios, palmeras y olivos\"\u003C/em>, indicó Novo.\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/14/397411/20250314131136_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-14 13:06:00","fechaCreacion":"2025-03-14 13:11:36","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"397408","tituloVideo":"Cortes y modificaciones del tráfico en la avenida del Mengue desde el próximo lunes","tituloSeo":"Cortes y modificaciones del tráfico en la avenida del Mengue desde el próximo lunes","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Con motivo de las obras de ampliación de la red de abastecimiento de agua potable que se están ejecutando en esta zona de la ciudad","descripcionVideo":"\u003Cp>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cspan style=\"color: #000000;\">Con motivo de las \u003Cstrong>obras de ampliación de la red de abastecimiento\u003C/strong> de agua potable en el tramo avenida del Mengue y calle Entrepuentes, a partir del próximo lunes 17 de marzo y como continuación a las obras ya acometidas, se iniciarán los \u003Cstrong>trabajos en la avenida del Mengue\u003C/strong> en el tramo comprendido entre la intersección de esta vía con la ronda de Puerta Nueva y la calle Tenerías.\u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cspan style=\"color: #000000;\">Debido a la necesidad de ocupación de calzada, y, para poder ejecutar las obras en condiciones de seguridad tanto para los operarios como para el tráfico externo a la obra, será necesario proceder al \u003Cstrong>corte del tráfico en el tramo indicado en el sentido de circulación avenida de Portugal-Puente de Piedra\u003C/strong>, quedando habilitado el otro sentido de circulación. Fuera de la zona donde se van a desarrollar las obras, se mantendrá el tráfico en ambos sentidos.\u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cspan style=\"color: #000000;\">Durante la ejecución de las trabajos, y salvo en momentos puntuales en los que no sea posible, se permitirá el \u003Cstrong>tráfico a través de la ronda de Puerta Nueva\u003C/strong> y, cuando el avance de las obras lo permita, el de residentes por la calle Cigarral desde la avenida del Mengue. El resto de tráfico que necesite acceder al entorno de la avenida del Mengue y que no pueda hacerlo desde la ronda de Puerta Nueva deberán realizarlo por las diferentes calles anexas a la avenida del Mengue siempre en sentido Puente Piedra – avenida de Portugal.\u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cspan style=\"color: #000000;\">De igual forma, todo el tráfico que confluya en la \u003Cstrong>avenida del Mengue desde la ronda de Puerta\u003C/strong> Nueva deberá circular a través de la avenida del Mengue hacia la avenida de Portugal. El tránsito peatonal a través del tramo afectado no se verá afectado, ya que, si existiera alguna afección a las aceras, se habilitarán itinerarios peatonales compatibles con la ejecución de las obras.\u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/14/397408/20250314130127_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-14 12:57:00","fechaCreacion":"2025-03-14 13:01:27","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"397036","tituloVideo":"Enfermería de Zamora alerta de la falta de relevo generacional: Estas son las reivindicaciones del colectivo","tituloSeo":"Enfermería de Zamora alerta de la falta de relevo generacional: Estas son las reivindicaciones del colectivo","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El II Congreso Intergeneracional 'Una mirada al futuro' reúne en la ciudad a casi 400 profesionales para debatir sobre la mejora de la atención al paciente","descripcionVideo":"\u003Cp style=\"text-align: left;\" align=\"CENTER\">\u003Cspan style=\"font-family: Arial, sans-serif;\">En la semana en la que se cumplen cinco años del inicio del primer confinamiento de la pandemia de covid-19, la Enfermería zamorana \u003Cstrong>pide mayor reconocimiento de la profesión\u003C/strong>, una apuesta por la especialización y \u003Cstrong>mejora de las ratios enfermera-paciente\u003C/strong>, que se encuentran por debajo de la media europea.\u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp align=\"JUSTIFY\">\u003Cspan style=\"font-family: Arial, sans-serif;\">Tales reivindicaciones han sido planteadas, en declaraciones a los periodistas, al inicio del \u003Cstrong>II Congreso de Enfermería Intergeneracional 'Una mirada al futuro'\u003C/strong>, que reúne este martes y miércoles en Zamora a casi 400 enfermeras y enfermeros para debatir sobre los desafíos de la profesión y la mejora de la atención al paciente.\u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp align=\"JUSTIFY\">\u003Cspan style=\"font-family: Arial, sans-serif;\">La presidenta del Colegio de Enfermería de Zamora, Patricia Miguel\u003Cstrong>,\u003C/strong> pide que se reconozca la categoría profesional de las enfermeras \u003Cem>\"enclavadas en un A-2 injusto desde hace años\"\u003C/em> y se dé solución a la falta de relevo generacional en la profesión. \u003Cstrong>\u003Cem>\"No hay enfermeras para cubrir las jubilaciones de los próximos cinco años\"\u003C/em>\u003C/strong>. También reclama\u003Cstrong> más plazas en las facultades de Enfermería\u003C/strong> y que se \u003Cem>\"cuide mejor a las enfermeras que tenemos\"\u003C/em> para evitar el éxodo de profesionales.\u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp align=\"JUSTIFY\">\u003Cspan style=\"font-family: Arial, sans-serif;\">El congreso reúne tanto a enfermeras jubiladas como otras en activo y estudiantes del grado universitario en un \u003Cstrong>intercambio intergeneracional de experiencias\u003C/strong> para la mejora continua de la enfermería y el \u003Cstrong>abordaje de desafíos de la profesión como la inteligencia artificial\u003C/strong> o la enfermera de práctica avanzada.\u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp align=\"JUSTIFY\">\u003Cspan style=\"font-family: Arial, sans-serif;\"> Patricia Miguel confía en que las enfermeras que asisten al encuentro salgan de él \u003Cem>\"muy motivadas\"\u003C/em> para seguir realizando una labor que las sitúa como \u003Cem>\u003Cstrong>\"la primera línea de batalla,\u003C/strong> la primera línea de la asistencia sanitaria\"\u003C/em>.\u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp align=\"JUSTIFY\">\u003Cspan style=\"font-family: Arial, sans-serif;\">Con motivo de la celebración de este congreso, el secretario general del Consejo General de Enfermería de España, Diego Ayuso, ha hecho hincapié en la necesidad de acometer una \u003Cstrong>\u003Cem>\"transformación de la profesión para dar respuesta a las necesidades que tiene la población actual\"\u003C/em>\u003C/strong>. Para lo que resulta \u003Cem>\"fundamental\"\u003C/em> avanzar en el desarrollo competencial y las especialidades en áreas muy demandadas como las urgencias y emergencias, los cuidados críticos, la quirúrgica compleja, la atención a pacientes oncológicos, los cuidados paliativos o la perfusión. \u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp align=\"JUSTIFY\">\u003Cspan style=\"font-family: Arial, sans-serif;\">\u003Cem>\"Son áreas de una enorme complejidad y una enfermera generalista no puede dar el cuidado necesario, por lo que hay que \u003Cstrong>formar a enfermeras\u003C/strong>, tener un reconocimiento nacional de sus títulos y, evidentemente, retribuirlo\"\u003C/em>.\u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp align=\"JUSTIFY\">\u003Cspan style=\"font-family: Arial, sans-serif;\">Entre los ponentes de la primera jornada del congreso ha figurado igualmente el presidente del Consejo Autonómico de Enfermería de Castilla y León, Enrique Ruiz\u003Cstrong>,\u003C/strong> quien ha destacado la\u003Cstrong> importancia de la transmisión del conocimiento\u003C/strong> que favorece el congreso entre enfermeros con más de 40 años de experiencia y otros que van a empezar a ejercer la profesión.\u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp align=\"JUSTIFY\">\u003Cspan style=\"font-family: Arial, sans-serif;\">El encuentro, \u003Cstrong>organizado por el Colegio Oficial de Enfermería de Zamora y la Escuela Universitaria de Enfermería de Sacyl en Zamora\u003C/strong>, ha contado en la inauguración con la presencia de la gerente regional de Salud de la Junta de Castilla y León,\u003Cstrong> \u003C/strong>Violeta Martínez Pindado,\u003Cstrong> \u003C/strong>y del delegado del rector de la Universidad de Salamanca en el campus de Zamora, Francisco José Cuadrado.\u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp align=\"JUSTIFY\">\u003Cspan style=\"font-family: Arial, sans-serif;\">A lo largo de dos días, más de una treintena de ponentes ofrecen una visión del futuro de los cuidados a través de mesas redondas, conferencias, comunicaciones y presentaciones de buenas prácticas.\u003C/span>\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/11/397036/20250311142644_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-11 13:53:00","fechaCreacion":"2025-03-11 14:26:44","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Santos","id_autor":"2141277","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"397023","tituloVideo":"Los casos de violencia de género alcanzan récord histórico en Zamora y se incrementan un 32%","tituloSeo":"Los casos de violencia de género alcanzan récord histórico en Zamora y se incrementan un 32%","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El Sistema VioGén del Ministerio del Interior cerró 2024 con 248 víctimas en seguimiento en la provincia, 61 más que un año antes","descripcionVideo":"\u003Cp class=\"v1Default\">Los\u003Cstrong> casos activos de violencia de género\u003C/strong> se han \u003Cstrong>incrementado un 32,6%\u003C/strong> en el último año en \u003Cstrong>Zamora\u003C/strong>, alcanzando un\u003Cstrong> récord histórico\u003C/strong>, según se ha subrayado hoy en la Subdelegación del Gobierno en Zamora a raíz de la presentación de la \u003Cstrong>Memoria Anual 2024 de la Unidad de Violencia sobre la Mujer\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1Default\">El informe, del que se han hecho eco el subdelegado del Gobierno Ángel Blanco y la jefa de la Unidad de Violencia sobre la Mujer Marisa Manso, evidencia un repunte de los casos activos de violencia machista en la provincia, registrando su máximo histórico, si bien \u003Cstrong>e\u003C/strong>\u003Cspan lang=\"ES-TRAD\">\u003Cstrong>l incremento de los casos activos contrasta con la cifra de denuncias, que ha bajado un 6,5%\u003C/strong>.\u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">\u003Cspan lang=\"ES-TRAD\">El Sistema de Seguimiento Integral de los Casos de Violencia de Género (VioGén) del Ministerio del Interior \u003Cstrong>cerró 2024 con 248 víctimas en seguimiento en Zamora\u003C/strong>, 61 más que un año antes.\u003C/span> La tendencia se mantiene al alza y \u003Cstrong>en la actualidad los casos activos de violencia de género en Zamora son 271\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">En el \u003Cstrong>60% de estos casos\u003C/strong>, las víctimas cuentan\u003Cstrong> con protección policial\u003C/strong>. En su mayoría, por parte de la Guardia Civil (62%) y de la Policía Nacional (27%), apoyadas por la Policía Local de Zamora y las municipales de Benavente y Toro.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">Por niveles, \u003Cstrong>en 2024 se registraron 2 casos extremos\u003C/strong>, el doble que en 2023. Los casos de riesgo alto aumentaron un 67,7%, al pasar de 27 a 45.\u003Cs>\u003C/s>\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">Unos datos por los que Ángel Blanco expresó su preocupación, ante \u003Cem>\"la persistencia de la lacra de la violencia machista\"\u003C/em>, reafirmando el compromiso del Gobierno de España en la lucha contra todo tipo de violencia sobre la mujer.\u003Cem> \"El Gobierno de Pedro Sánchez trabaja sin descanso la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género porque es justo, imprescindible y prioritario\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">A través del\u003Cstrong> Pacto de Estado contra la Violencia de Género\u003C/strong>, el Gobierno de España ha inyectado \u003Cstrong>535.173,39 euros a los ayuntamientos zamoranos en 2024\u003C/strong>. Con esa cuantía son ya \u003Cstrong>más de 2,8 millones de euros los transferidos a la provincia\u003C/strong> para combatir la violencia machista desde el ámbito local desde que el Gobierno activó el mecanismo en 2018.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">\u003Cem>\"La renovación del pacto plantea nuevas medidas destinadas a proteger a los menores, víctimas de la violencia vicaria, a combatir la violencia económica, la digital y la sexual y la trata o los matrimonios forzados\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">El subdelegado ha destacado también la importancia de la apertura, en 2024, del\u003Cstrong> nuevo centro de crisis 24 horas para atención a víctimas de violencia sexual\u003C/strong>, con el que Zamora cuenta al igual que el resto de provincias gracias a la inversión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Gobierno de España y en aplicación de la Ley Orgánica 10/2022 de garantía integral de la libertad sexual.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">El número de víctimas incluidas en el \u003Cspan lang=\"ES-TRAD\">Sistema de Seguimiento Integral de los Casos de Violencia de Género (\u003Cstrong>VioGén\u003C/strong>) del Ministerio del Interior fluctúa a diario, con altas y bajas. \u003Cstrong>En Zamora\u003C/strong>, en 2024 se han producido \u003Cstrong>una media de 15 altas de casos nuevos al mes\u003C/strong>, lo que supone 177 en el año. De ellos, el 43,7% corresponden a Zamora capital, el 14% a Toro, el 13,3% a Benavente, el 1,3% a Puebla de Sanabria y el resto a otros puntos de la provincia.\u003C/span>\u003Cu>\u003C/u>\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">\u003Cstrong>La segunda provincia con menor incidencia de Castilla y León\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">Pese al aumento registrado, los datos de violencia machista \u003Cem>\"siguen siendo bajos en relación al conjunto de la Comunidad\"\u003C/em>, ya que Zamora concentra el 5% de los 5.041 casos activos de Castilla y León. Es la segunda provincia con menor incidencia, \u003Cstrong>después de Soria\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">El \u003Cstrong>medio rural\u003C/strong> sigue concentrando el \u003Cstrong>mayor porcentaje de casos\u003C/strong> (65%), mientras que Zamora ciudad registra el 35%. La mayor parte de los casos se producen en el entorno de los tres principales núcleos de población: Zamora (35%), Benavente (17%) y Toro (12%). Mientras que Puebla de Sanabria concentra el 3% de los casos; y el 35% restante corresponde a otros puntos de la provincia.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">En cuanto a la \u003Cstrong>edad\u003C/strong>, como en años anteriores, el mayor número de casos se da en \u003Cstrong>mujeres con edades comprendidas entre 31 a 45 años\u003C/strong>, seguidas, por este orden, del grupo de 46 a 64 años, el de 18 a 30, el de mayores de 65 y, en último lugar, de 14 a 17 años.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">Ángel Blanco ha resaltado la importancia del\u003Cstrong> aumento estadístico en las mujeres de mayor edad\u003C/strong> \u003Cstrong>que dan el paso\u003C/strong> para salir de situaciones de violencia prolongadas en el tiempo. A lo que Marisa Manso ha añadido que uno de los indicadores de que las políticas públicas funcionan es que cada vez transcurre menos tiempo desde que la víctima comienza a sufrir violencia hasta que entra en el sistema VioGén\u003Cspan lang=\"ES-TRAD\">.\u003C/span>\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">\u003Cstrong>Más menores en situación de vulnerabilidad\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">Manso ha apuntado que el dato de menores en situación de vulnerabilidad resulta\u003Cem> \"preocupante\"\u003C/em>, ya que al cierre del ejercicio había \u003Cstrong>26 casos de violencia de género con esta situación, 11 casos más que un año antes\u003C/strong>, lo que supone un incremento del 30%.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">Sin embargo, en el mismo periodo han descendido los casos con menores en situación de riesgo, pasando de 6 a 3 casos.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">\u003Cstrong>Ligero descenso de las denuncias\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">El incremento de casos activos dentro del Sistema Viogén contrasta con la ligera bajada de las denuncias. En los nueve primeros meses de 2024 se registraron 286 denuncias por violencia de género, un 6,5% menos que en el mismo periodo del año anterior.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">La provincia de\u003Cstrong> Zamora concentra el 6,3% de las denuncias\u003C/strong> por violencia de género \u003Cstrong>registradas en Castilla y León\u003C/strong> (4.534).\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">El porcentaje de denuncias presentadas directamente por la víctima \u003Cem>\"sigue siendo bajo\"\u003C/em>: El 2,4%. La mayoría tienen su origen en atestados policiales con denuncia de la víctima (79%) y, en menor medida, atestados policiales por intervención directa policial (15%). Solo un 1,7% corresponden a atestados policiales con denuncia familiar y el 2% por parte de lesiones.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">El subdelegado ha llamado a\u003Cstrong> incrementar la sensibilización y concienciación social y familiar\u003C/strong> para que los casos de violencia machista afloren y las víctimas cuenten con protección.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">\u003Cstrong>Llamadas al 016\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">En 2024 se realizaron \u003Cstrong>275 consultas pertinentes al 016\u003C/strong> desde la provincia de Zamora, lo que supone un descenso del 2,1% respecto a 2023 (281) y un aumento del 25% sobre 2022 (220). La gran mayoría de esas consultas fueron mediante llamadas (260). El resto corresponde a WhatsApp (4), correo electrónico (2) y chat (9). La media mensual ha sido de 21,7 llamadas y los meses con más actividad han sido agosto (32) y julio (31). \u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">En \u003Cstrong>el 69% de los casos\u003C/strong> la persona que \u003Cstrong>realiza la llamada es la víctima\u003C/strong>. El 24,6% son por familiares y personas allegadas y el 4,2% otras personas. Marisa Manso ha destacado que esto indica la necesidad de incrementar la sensibilización y concienciación de la ciudadanía.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">\u003Cstrong>Usuarias de Atenpro y Cometa\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">En 2024 se ha producido un \u003Cstrong>incremento del 9,4% del número de mujeres usuarias del Servicio Telefónico de Atención y Protección\u003C/strong> para víctimas de la violencia de género Atenpro (70) con respecto al 2023 (64) y un 52,2% sobre el 2021. Respecto a Castilla y León, Zamora representa el 8,7%.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">Este servicio, \u003Cem>\"uno de los recursos del Gobierno más valorados por las víctimas\"\u003C/em>, \u003Cstrong>se amplió desde 2021 a todas las violencias machistas\u003C/strong>, para que también las mujeres que son víctimas de violencia sexual, explotación sexual, trata o cualquier tipo de violencia contra las mujeres, puedan acceder a Atenpro con una atención especializada los 365 días del año, las 24 horas del día.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">El uso del \u003Cstrong>dispositivo telemático de control Cometa\u003C/strong> ha pasado de 6 en 2023 a 7 en 2024. El subdelegado ha puesto el foco en que este dispositivo sigue siendo\u003Cstrong> una herramienta infrautilizada en Zamora\u003C/strong>, pues solo dispone de él un 3% de las víctimas, una tasa inferior a la de otras provincias. Como ejemplo, ha mencionado que Soria, con menos casos activos, dispone de más dispositivos Cometa.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">La Unidad de Violencia de Género de la Subdelegación de Gobierno en Zamora realiza un \u003Cstrong>seguimiento diario de los casos activos\u003C/strong>, a través del aplicativo VioGén del Ministerio del Interior y en contacto con los miembros de los equipos de las Unidades de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) de la Policía Nacional, los Equipos VioGén y Equipos Mujer-Menor (EMUME) de la Guardia Civil, personal del Centro de Acción Social (CEAS) de Zamora provincia y otros profesionales de las administraciones vinculados con la atención a las mujeres que sufren violencia machista.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">En Zamora se encuentran adheridas al sistema VioGén las \u003Cstrong>Policías municipales y locales\u003C/strong> de Benavente, Puebla de Sanabria, Toro y Zamora. En noviembre de 2024 se realizó la renovación de los convenios con los Ayuntamientos de Benavente y Toro.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"v1MsoNormal\">El subdelegado agradeció a Marisa Manso su \u003Cstrong>\u003Cem>\"intenso trabajo\"\u003C/em>\u003C/strong> y su implicación en la Unidad de Violencia sobre la Mujer, además de valorar a los medios de comunicación su \u003Cem>\"imprescindible aportación en el tratamiento correcto de los casos de violencia machista y su influencia en la concienciación social para combatir esta lacra\".\u003C/em>\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/11/397023/20250311134825_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-11 13:21:00","fechaCreacion":"2025-03-11 13:48:25","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Santos","id_autor":"2141277","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"396890","tituloVideo":"'El Precio por ser Mujer', la campaña del 8M en Zamora, traspasa fronteras con repercusión internacional","tituloSeo":"'El Precio por ser Mujer', la campaña del 8M en Zamora, traspasa fronteras con repercusión internacional","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Medios como Courrier International en Francia o El País en España se han hecho eco de la iniciativa y han destacado su impacto en la lucha por la igualdad","descripcionVideo":"\u003Cp>La campaña del 8M en Zamora con el lema\u003Cstrong> 'El Precio por ser Mujer'\u003C/strong> ha traspasado fronteras locales y hasta ha tenido \u003Cstrong>repercusión internacional\u003C/strong>. La iniciativa de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de la ciudad, con motivo del Día Internacional de la Mujer, ha llamado la atención de la prensa nacional e internacional.\u003C/p>\n\u003Cp>Medios internacionales como\u003Cstrong> Courrier International en Francia\u003C/strong>, o \u003Cstrong>El País\u003C/strong> \u003Cstrong>en España\u003C/strong>, se han hecho eco de la campaña y han destacado su impacto en la lucha por la igualdad de género, \u003Cem>\"valorando positivamente el esfuerzo que un Ayuntamiento como el de Zamora realiza cada día en defensa de la mujer y sus derechos\"\u003C/em>, tal y como se ha resaltado hoy desde la institución local.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Lo que comenzó como una acción local en Zamora ha captado el interés de audiencias globales gracias a su potente mensaje sobre las desigualdades que enfrentan las mujeres en su día a día\"\u003C/em>. Así, Courrier International ha subrayado la \u003Cstrong>originalidad\u003C/strong> de la propuesta y su repercusión en la opinión pública.\u003C/p>\n\u003Cp>La campaña se basa en la idea de\u003Cstrong> visibilizar los \u003Cem>\"costes\"\u003C/em> sociales y económicos que las mujeres enfrentan por razones de género\u003C/strong>. Utilizando un diseño similar al de un ticket de compra, se han difundido frases como \"No te creen cuando dices que eres la jefa\" o \"Eres tú quien compra todos los regalos de cumpleaños\", reflejando las cargas y desigualdades cotidianas.\u003C/p>\n\u003Cp>Desde su lanzamiento, la campaña ha sido recibida con gran interés en España y fuera de ella. La concejala de igualdad de Zamora, Auxiliadora Fernández, destaca que \u003Cem>\"el objetivo es \u003Cstrong>hacer reflexionar sobre lo que cuesta ser mujer\u003C/strong> \u003Cstrong>y las ventajas que conlleva ser hombre\u003C/strong> en nuestra sociedad\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>La repercusión internacional confirma, como se observa dsde el Ayuntamiento, que este mensaje tiene eco más allá de las fronteras españolas, convirtiendo la iniciativa en \u003Cstrong>\u003Cem>\"un referente dentro del activismo por la igualdad de género\"\u003C/em>\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_33da25c209d8bc31c4f0455d13892757_blobid1741609918514.jpg\" alt=\"\" width=\"600\" height=\"750\" />\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/10/396890/20250310133209_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-10 13:13:00","fechaCreacion":"2025-03-10 13:23:13","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Santos","id_autor":"2141277","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"396699","tituloVideo":"La muralla de San Isidoro en Zamora: Antes y después de los trabajos para la eliminación de grafitis","tituloSeo":"La muralla de San Isidoro en Zamora: Antes y después de los trabajos para la eliminación de grafitis","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El Ayuntamiento recuerda que hay zonas habilitadas para pintadas mientras pide colaboración ciudadana para evitar que se produzcan estos actos","descripcionVideo":"\u003Cp>Los \u003Cstrong>grafitis de la muralla de San Isidoro\u003C/strong> han sido \u003Cstrong>eliminados\u003C/strong> en una actuación llevada a cabo desde el Ayuntamiento de Zamora, que prosigue con la limpieza de pintadas en las zonas no reservadas para tal fin.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_f595f37f03ea6f7f5fcb5fa83939f147_blobid1741432617098.jpg\" alt=\"\" width=\"600\" height=\"450\" />\u003C/p>\n\u003Cp>La última actuación se ha llevado a cabo en la muralla de San Isidoro, donde se ha repetido el \u003Cstrong>proceso utilizado en otros espacios para la limpieza de grafitis\u003C/strong>, de acuerdo con lo preceptuado por Patrimonio, según se indica desde la institución local. Para lo que se han utilizado productos respetuosos con la piedra,\u003Cem> \"con el fin de minimizar el daño que ésta pudiera sufrir durante los trabajos\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>El concejal de Obras, Pablo Novo, señala que con este tipo de actuaciones \u003Cstrong>\u003Cem>\"se busca mantener el patrimonio cultural de la ciudad, eliminando estas pintadas que afean el entorno urbano\"\u003C/em>\u003C/strong>. De ahí que se haya\u003Cstrong> solicitado la colaboración ciudadana\u003C/strong> para evitar que se produzcan estos actos.\u003C/p>\n\u003Cp>El mismo edil recuerda a los grafiteros que\u003Cem> \"\u003Cstrong>el Ayuntamiento ha habilitado espacios\u003C/strong> para que puedan realizar pintadas y que se dejen libres de grafitis otras zonas, especialmente en el centro histórico de la ciudad, por el perjuicio que generan en el patrimonio\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>Los vecinos pueden\u003Cstrong> solicitar la limpieza de las pintadas\u003C/strong> a través del trámite disponible en la sede electrónica https://zamora.sedelectronica.es/info.0 o presencialmente, a través de los registros municipales.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_f0170c83b1a6d30ad58cb0a930d629a8_blobid1741432487466.jpg\" alt=\"\" width=\"600\" height=\"450\" />\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_c7b1fbdffff8cdb0651ed6dc0ddbba9c_blobid1741432503528.jpg\" alt=\"\" width=\"600\" height=\"450\" />\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/09/396699/20250308121727_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-09 12:03:00","fechaCreacion":"2025-03-08 12:17:26","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Santos","id_autor":"2141277","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"396753","tituloVideo":"Más de 700 personas se manifiestan el 8M en Zamora y piden plena igualdad de derechos entre mujeres y hombres","tituloSeo":"Más de 700 personas se manifiestan el 8M en Zamora y piden plena igualdad de derechos entre mujeres y hombres","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"\"Mientras sigamos contando mujeres asesinadas, mientras las cosas sigan siendo iguales, vamos a seguir con la lucha\"","descripcionVideo":"\u003Cp>Unas 700 personas, según la Policía Nacional, han participado en Zamora en la \u003Cstrong>manifestación del 8M\u003C/strong>, que se ha celebrado sin incidentes. En el \u003Cstrong>Día Internacional de la Mujer\u003C/strong>, la convocatoria de la Asamblea 8M propició la concentración en el Miliario de la plaza de La Marina, para partir pasadas las 20.00 horas hasta la Plaza Mayor. Muchas personas se incorporarían durante el recorrido por el centro de la capital zamorana para \u003Cstrong>reclamar la plena igualdad de derechos entre hombres y mujeres\u003C/strong>. \u003C/p>\n\u003Cp>Desde la plaza de La Marina, la \u003Cstrong>manifestación\u003C/strong> discurrió por la calle La Amargura, avenida de Las Tres Cruces, plaza de Alemania, calle de Alfonso IX y Santa Clara, hasta llegar a la Plaza Mayor, donde se leyó el manifiesto y se proyectó la grabación realizada sobre el himno 'Yo soy vida, estoy viva', según informa la agencia Ical.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Mientras sigamos contando mujeres asesinadas, mientras los cuidados sigan siendo solo nuestros, mientras nos sigan tratando fatal en las salas judiciales y se nos juzgue a nosotras en vez de a los agresores, mientras las cosas sigan siendo iguales, \u003Cstrong>vamos a seguir con la lucha\u003C/strong>, le pese a quien le pese\"\u003C/em>, aseguró, en declaraciones la portavoz de la Coordinadora Feminista de Zamora, Lola Estévez. \u003Cem>\"El patriarcado se va reinventando y es el mismo bicho con distinta careta. A ver como nos enfrentamos a eso y qué respuesta social se da de una vez\"\u003C/em>, añadió.\u003C/p>\n\u003Cp>Lola Estévez recalcó que\u003Cstrong> la educación \u003Cem>\"no solo se da en casa\"\u003C/em>\u003C/strong>, ya que hay otros elementos que influyen, como \u003Cem>\"la falta de tiempo para la educación en casa, que hace que los hijos pasen mucho tiempo en manos de los medios de comunicación y de las redes sociales\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"A lo mejor hace falta \u003Cstrong>más educación en la escuela\u003C/strong>, más tiempo, más corresponsabilidad y \u003Cstrong>más medidas de conciliación\u003C/strong> para que podamos criar mejor a nuestros hijos\"\u003C/em>, subrayó en declaraciones a Ical.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/08/396753/20250308231246_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-08 22:59:00","fechaCreacion":"2025-03-08 23:12:45","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"O.R.R ","id_autor":"2141316","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"396751","tituloVideo":"El Teatro Ramos Carrión se llena de ilusión con Anne Igartiburu, Ruth Beitia, Jero García y Jon Andoni","tituloSeo":"El Teatro Ramos Carrión se llena de ilusión con Anne Igartiburu, Ruth Beitia, Jero García y Jon Andoni","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"La motivación y la superación centran las charlas de 'Ahora Ilusión' en una jornada que finaliza con la grabación de 'Espacio en Blanco' de RNE","descripcionVideo":"\u003Cp>Anne Igartiburu, Ruth Beitia, Jero García y Jon Andoni han protagonizado la \u003Cstrong>segunda jornada del congreso Ahora Ilusión que acoge el Teatro Ramos Carrión de Zamora\u003C/strong>, impulsado por Miguel de Lucas. Un evento que en su cuarta edición ha vuelto a situar a Zamora como la \u003Cstrong>capital mundial de la ilusión\u003C/strong>,\u003Cstrong> \u003C/strong>con conferencias inspiradoras a cargo de ponentes de primer nivel.\u003C/p>\n\u003Cp>La motivación, la superación y el crecimiento personal han centrado las conferencias que se han sucedido a lo largo de este sábado, comenzando con la exposición del \u003Cstrong>científico Jon Andoni Duñabeitia\u003C/strong>, director del Centro de Investigación Nebrija en Cognición. \u003Cem>\"No nos creamos todo a la primera, es importante parar, pensar y tener una actitud crítica\"\u003C/em>, recomendaba en su\u003Cstrong> ponencia sobre verdades, mentiras e ilusiones\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>Después llegaría el turno de \u003Cstrong>Ruth Beitia\u003C/strong>, la \u003Cstrong>primera atleta española que logró un oro olímpico\u003C/strong>. Sobre el escenario del Teatro Ramos Carrión relató su historia deportiva y cómo la \u003Cstrong>perseverancia\u003C/strong> ha sido el valor que la ha guiado. \u003Cem>\"El mayor fracaso es no intentarlo\"\u003C/em>, aseguró con la medalla entre sus manos.\u003C/p>\n\u003Cp>Ya en la sesión de tarde, \u003Cstrong>el exboxeador Jero García\u003C/strong> planteó una emocionante historia de superación y cómo el deporte puede contribuir a la inclusión social,\u003Cem> \"porque aporta el sentimiento de pertenencia a un grupo y te hace sentir la solidaridad entre compañeros\"\u003C/em>, explicaba.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_917731b61ba6ae503d2bf1268921cdf4_blobid1741470842009.jpg\" alt=\"\" width=\"600\" height=\"401\" />\u003C/p>\n\u003Cp>Entre gran expectación por parte del público, \u003Cstrong>la presentadora Anne Igartiburu\u003C/strong> llegó al congreso Ahora Ilusión con el objetivo de dar las claves necesarias para \u003Cstrong>vivir en coherencia con los propios valores\u003C/strong>. Como \u003Cstrong>coach certificada en crecimiento personal\u003C/strong> a través de las emociones, reflexionó acerca del propósito de vida, la identidad, la propia esencia, las creencias, la experiencia, el aprendizaje y la aceptación para seguir adelante.\u003C/p>\n\u003Cp>Como broche final del congreso Ahora Ilusión, la grabación de uno de los programas radiofónicos más destacados del país: \u003Cstrong>'Espacio en Blanco'\u003C/strong>, de RNE, con Miguel Blanco y el misterio como protagonista.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/08/396751/20250308225612_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-08 22:46:00","fechaCreacion":"2025-03-08 22:56:11","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Santos","id_autor":"2141277","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"396670","tituloVideo":"Zamora, epicentro de la ilusión con el congreso que reúne a Fernando Romay y José Cabrera en su primer día","tituloSeo":"Zamora, epicentro de la ilusión con el congreso que reúne a Fernando Romay y José Cabrera en su primer día","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El Teatro Ramos Carrión acoge la cuarta edición de 'Ahora Ilusión', el certamen que organiza Miguel de Lucas con charlas inspiradoras y ponentes de primer nivel","descripcionVideo":"\u003Cp>El congreso\u003Cstrong> 'Ahora Ilusión'\u003C/strong> regresa en su \u003Cstrong>cuarta edición\u003C/strong> del congreso convirtiendo a Zamora en epicentro de la ilusión.\u003Cstrong> \u003C/strong>El Teatro Ramos Carrión, en la capital zamorana, ha acogido esta tarde la primera jornada de un certamen que organiza Miguel de Lucas y que ofrece conferencias inspiradoras a través de ponentes de primer nivel. \u003Cstrong>\u003Cem>\"Es muy bonito que Zamora sea noticia por poner el foco en la ilusión\"\u003C/em>\u003C/strong>, destacó Miguel de Lucas.\u003C/p>\n\u003Cp>El primer invitado en subir al escenario fue el \u003Cstrong>exjugador de baloncesto y medallista olímpico Fernando Romay\u003C/strong> para hablar sobre el valor de la diferencia: \u003Cem>\"Una vez que el baloncesto llegó a mi vida, me di cuenta de que \u003Cstrong>lo te hace diferente, te hace excelente\u003C/strong> y es necesario para los demás\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_692b65243e4ef39060b7bfd5950c3d4f_blobid1741382579383.jpg\" alt=\"\" width=\"600\" height=\"401\" />\u003C/p>\n\u003Cp>El periodista Javier Pérez Andrés sería después el encargado de abrir de manera oficial el congreso para\u003Cstrong> reflexionar sobre el significado del término \u003Cem>\"ilusión\"\u003C/em>\u003C/strong>, además de recomendar \"\u003Cem>tirar siempre de la ilusión de todo lo nuevo y de las personas que conocemos en cada viaje\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>En esta primera jornada se ha hecho entrega del \u003Cstrong>Premio Ahora Ilusión 2025\u003C/strong> al doctor\u003Cstrong> José Cabrera\u003C/strong> por su \u003Cstrong>trayectoria profesional como médico, psiquiatra y especialista en medicina legal\u003C/strong>. En el acto, cargado de buen humor y con la \u003Cstrong>presencia de los Carochos de Riofrío de Aliste\u003C/strong>, también se ha impuesto una capa zamorana al galardonado, que ha recordado al público que \u003Cem>\"no se puede vivir sin querer\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_2b73b7ce8c48394d0d744ae064257cc7_blobid1741382599690.jpg\" alt=\"\" width=\"600\" height=\"401\" />\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Segunda jornada\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>Esta cita con la ilusión continúa en la mañana del sábado con la conferencia, de acceso libre, del catedrático\u003Cstrong> Jon Andoni Duñabeitia\u003C/strong>, director del Centro de Investigación Nebrija en Cognición, para abordar todo lo relacionado s\u003Cstrong>obre las verdades, las mentiras y las ilusiones\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>También se subirá al escenario del Teatro Ramos Carrión \u003Cstrong>Ruth Beitia\u003C/strong>, deportista que compitió en atletismo en la especialidad de salto de altura y la primera atleta española que logró un oro olímpico, para explicar cómo, a veces,\u003Cstrong> los sueños se hacen realidad\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>La tarde continuará con la conferencia de\u003Cstrong> Jero García\u003C/strong>, exboxeador e impulsor de \u003Cstrong>proyectos sociales que combaten el acoso escolar y la exclusión a través del deporte\u003C/strong>, para conocer qué se esconde al otro lado del golpe, una historia inspiradora de superación sin precedentes.\u003C/p>\n\u003Cp>Después, uno de los rostros más televisivos de España, la presentadora \u003Cstrong>Anne Igartiburu\u003C/strong>, enfocada también en el bienestar emocional y el autoconocimiento, será la encargada de dar las claves para \u003Cstrong>vivir en coherencia con los propios valores\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>La jornada concluirá con la grabación del programa 'Espacio en Blanco', el espacio de misterio más legendario de la radio española, con Miguel Blanco para Radio Nacional de España.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong> \u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/07/396670/20250307222330_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-07 22:03:00","fechaCreacion":"2025-03-07 22:23:29","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Santos","id_autor":"2141277","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"396665","tituloVideo":"Así es el cartel de la Semana Santa de Zamora 2025, que combina elementos románicos y procesionales","tituloSeo":"Así es el cartel de la Semana Santa de Zamora 2025, que combina elementos románicos y procesionales","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Del cartel de la Pasión zamorana, declarada de Interés Turístico Internacional y Bien de Interés Cultural, se han editado 5.000 ejemplares","descripcionVideo":"\u003Cp>El \u003Cstrong>cartel oficial de la Semana Santa de Zamora de 2025\u003C/strong>, presentado este viernes en la sede de Caja Rural, conjuga elementos románicos y procesionales. El emblemático rosetón de la iglesia románica de San Juan de Puerta Nueva, en la capital zamorana, se combina con elementos de la Pasión, como un cordón procesional o la corona de espinas, en una \u003Cstrong>obra colectiva de los profesores de la Escuela de Artes y Superior de Diseño de Zamora\u003C/strong>.\u003Cbr />\u003Cbr />Del cartel de la Pasión zamorana, declarada de Interés Turístico Internacional y Bien de Interés Cultural, se han editado \u003Cstrong>5.000 ejemplares\u003C/strong> y ha sido confeccionado\u003Cem> \"en tiempo récord\",\u003C/em> informa EFE.\u003Cbr />\u003Cbr />En el diseño han colaborado profesores de diferentes disciplinas que tuvieron claro que querían hacer\u003Cstrong>\u003Cem> \"algo contemporáneo vinculado al diseño gráfico, pero incorporando elementos tradicionales\"\u003C/em>\u003C/strong>, para respetar así la Semana Santa y la tradición que existe en Zamora, explicó en la presentación el director de ese centro docente, César Amador Isidro.\u003Cbr />\u003Cbr />Al ser una escuela de artes aplicadas se han intentado introducir en el cartel \u003Cstrong>referencias a la platería, la talla en madera o el textil\u003C/strong>, además de incorporar la \u003Cem>\"dualidad\"\u003C/em> de la Semana Santa, entre el día y la noche, con los colores negro y amarillo.\u003Cbr />\u003Cbr />Esa dualidad se refleja también en elementos a la muerte de Jesucristo, como la Corona de Espinas, y otros alusivos al Jesús Resucitado del último de los desfiles procesionales.\u003Cbr />\u003Cbr />El cartel hace \u003Cstrong>un guiño al imaginero y escultor zamorano Ramón Álvarez\u003C/strong>, del que se conmemora el \u003Cstrong>200 aniversario de su nacimiento\u003C/strong>.\u003Cbr />\u003Cbr />El presidente de la Junta Pro Semana Santa de Zamora, Israel López, puso de relieve que el cartel recoge la Semana Santa \u003Cem>\"desde el principio hasta el final\"\u003C/em>, tanto diferentes escenas de la Pasión como el Rómánico zamorano, lo que hace que resulte\u003Cstrong> un trabajo\u003Cem> \"digno de admirar\"\u003C/em> y \u003Cem>\"encomiable\"\u003C/em>\u003C/strong>, según EFE.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/07/396665/20250307223358_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-07 19:06:00","fechaCreacion":"2025-03-07 20:26:52","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"O.R.R ","id_autor":"2141316","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"}],"https://tribuna.isquad.es/ws/apitribuna/getAutorByUserId/55":{"error":"No se encontró ningún autor con ese id."},"__nghData__":[{"t":{"0":"t2"},"c":{"0":[]}},{},{"n":{"2":"hfn2","5":"hfn3"}},{"t":{"0":"t17"},"c":{"0":[]}},{"t":{"2":"t3","3":"t10","4":"t11","8":"t12","9":"t13"},"c":{"2":[{"i":"t3","r":2,"e":{"0":1},"t":{"7":"t4","8":"t5","9":"t7","10":"t8","11":"t9"},"c":{"7":[],"8":[{"i":"t5","r":2,"e":{"0":1},"t":{"6":"t6"},"c":{"6":[]}}],"9":[],"10":[{"i":"t8","r":2,"e":{"0":1}}],"11":[]}}],"3":[],"4":[{"i":"t11","r":2,"e":{"0":1}}],"8":[],"9":[{"i":"t13","r":2,"e":{"0":1},"t":{"2":"t14","3":"t16"},"c":{"2":[{"i":"t14","r":3,"e":{"0":2},"n":{"3":"2fn2f","5":"2fn","6":"5f"},"t":{"7":"t15"},"c":{"7":[]}}],"3":[]}}]},"d":[12,13]},{"t":{"0":"t20"},"c":{"0":[]}},{"t":{"0":"t21","1":"t22"},"c":{"0":[{"i":"t22","r":1}],"1":[]}},{"t":{"2":"t23","5":"t24","6":"t26","7":"t27"},"c":{"2":[],"5":[{"i":"t24","r":9,"t":{"1":"t25"},"c":{"1":[{"i":"t25","r":1,"x":8}]}}],"6":[],"7":[]}},{"t":{"2":"t18","3":"t19"},"c":{"2":[],"3":[{"i":"t19","r":4,"e":{"0":3}}]}},{"t":{"0":"t215"},"c":{"0":[]}},{"t":{"14":"t217"},"c":{"14":[]}},{"t":{"0":"t213"},"c":{"0":[{"i":"t213","r":3,"t":{"0":"t214","3":"t216","5":"t221","6":"t224","7":"t227","8":"t230","9":"t233","10":"t236"},"c":{"0":[{"i":"t214","r":1}],"3":[{"i":"t216","r":2,"t":{"1":"t218"},"c":{"1":[]}},{"i":"t216","r":3,"t":{"1":"t218"},"c":{"1":[{"i":"t218","r":1,"t":{"1":"t219","2":"t220"},"c":{"1":[],"2":[{"i":"t220","r":1}]}}]}},{"i":"t216","r":2,"t":{"1":"t218"},"c":{"1":[]},"x":2},{"i":"t216","r":3,"t":{"1":"t218"},"c":{"1":[{"i":"t218","r":1,"t":{"1":"t219","2":"t220"},"c":{"1":[],"2":[{"i":"t220","r":1}]}}]}},{"i":"t216","r":2,"t":{"1":"t218"},"c":{"1":[]},"x":2},{"i":"t216","r":3,"t":{"1":"t218"},"c":{"1":[{"i":"t218","r":1,"t":{"1":"t219","2":"t220"},"c":{"1":[],"2":[{"i":"t220","r":1}]}}]}},{"i":"t216","r":2,"t":{"1":"t218"},"c":{"1":[]},"x":2},{"i":"t216","r":3,"t":{"1":"t218"},"c":{"1":[{"i":"t218","r":1,"t":{"1":"t219","2":"t220"},"c":{"1":[],"2":[{"i":"t220","r":1}]}}]}},{"i":"t216","r":2,"t":{"1":"t218"},"c":{"1":[]},"x":2},{"i":"t216","r":3,"t":{"1":"t218"},"c":{"1":[{"i":"t218","r":1,"t":{"1":"t219","2":"t220"},"c":{"1":[],"2":[{"i":"t220","r":1}]}}]}},{"i":"t216","r":2,"t":{"1":"t218"},"c":{"1":[]},"x":2},{"i":"t216","r":3,"t":{"1":"t218"},"c":{"1":[{"i":"t218","r":1,"t":{"1":"t219","2":"t220"},"c":{"1":[],"2":[{"i":"t220","r":1}]}}]}},{"i":"t216","r":2,"t":{"1":"t218"},"c":{"1":[]},"x":2},{"i":"t216","r":3,"t":{"1":"t218"},"c":{"1":[{"i":"t218","r":1,"t":{"1":"t219","2":"t220"},"c":{"1":[],"2":[{"i":"t220","r":1}]}}]}},{"i":"t216","r":2,"t":{"1":"t218"},"c":{"1":[]},"x":2},{"i":"t216","r":3,"t":{"1":"t218"},"c":{"1":[{"i":"t218","r":1,"t":{"1":"t219","2":"t220"},"c":{"1":[],"2":[{"i":"t220","r":1}]}}]}},{"i":"t216","r":2,"t":{"1":"t218"},"c":{"1":[]},"x":2},{"i":"t216","r":3,"t":{"1":"t218"},"c":{"1":[{"i":"t218","r":1,"t":{"1":"t219","2":"t220"},"c":{"1":[],"2":[{"i":"t220","r":1}]}}]}},{"i":"t216","r":2,"t":{"1":"t218"},"c":{"1":[]},"x":2},{"i":"t216","r":3,"t":{"1":"t218"},"c":{"1":[{"i":"t218","r":1,"t":{"1":"t219","2":"t220"},"c":{"1":[],"2":[{"i":"t220","r":1}]}}]}},{"i":"t216","r":2,"t":{"1":"t218"},"c":{"1":[]},"x":2}],"5":[{"i":"t221","r":1,"t":{"1":"t222","2":"t223"},"c":{"1":[],"2":[{"i":"t223","r":1}]}}],"6":[{"i":"t224","r":1,"t":{"1":"t225","2":"t226"},"c":{"1":[],"2":[{"i":"t226","r":1}]}}],"7":[{"i":"t227","r":1,"t":{"1":"t228","2":"t229"},"c":{"1":[],"2":[{"i":"t229","r":1}]}}],"8":[{"i":"t230","r":1,"t":{"1":"t231","2":"t232"},"c":{"1":[],"2":[{"i":"t232","r":1}]}}],"9":[{"i":"t233","r":1,"t":{"1":"t234","2":"t235"},"c":{"1":[],"2":[{"i":"t235","r":1}]}}],"10":[{"i":"t236","r":1,"t":{"1":"t237","2":"t238"},"c":{"1":[],"2":[{"i":"t238","r":1}]}}]}}]}},{"n":{"2":"hfn","5":"hfn2"}},{"t":{"0":"t46"},"c":{"0":[{"i":"t46","r":1,"t":{"4":"t47","5":"t49","11":"t56","16":"t57","18":"t58","19":"t64"},"c":{"4":[{"i":"t47","r":4,"e":{"0":3},"n":{"9":"8fnf"},"t":{"10":"t48"},"c":{"10":[{"i":"t48","r":1}]}}],"5":[{"i":"t49","r":1,"t":{"5":"t50"},"c":{"5":[{"i":"t50","r":9,"e":{"0":8},"t":{"1":"t51","2":"t52","3":"t53","4":"t54","5":"t55"},"c":{"1":[{"i":"t51","r":1,"n":{"2":"1f"}}],"2":[{"i":"t52","r":1}],"3":[],"4":[{"i":"t54","r":1}],"5":[]}}]}}],"11":[{"i":"t56","r":1,"x":5}],"16":[{"i":"t57","r":1,"x":3}],"18":[{"i":"t58","r":1,"t":{"3":"t59","4":"t60","5":"t61","6":"t62","7":"t63"},"c":{"3":[{"i":"t59","r":2,"e":{"0":1}}],"4":[{"i":"t60","r":2,"e":{"0":1}}],"5":[{"i":"t61","r":2,"e":{"0":1},"n":{"4":"3f"}}],"6":[{"i":"t62","r":2,"e":{"0":1}}],"7":[{"i":"t63","r":2,"e":{"0":1}}]}}],"19":[{"i":"t64","r":1,"t":{"3":"t65","4":"t66","5":"t67","6":"t68","7":"t69"},"c":{"3":[{"i":"t65","r":2,"e":{"0":1}}],"4":[{"i":"t66","r":2,"e":{"0":1}}],"5":[{"i":"t67","r":2,"e":{"0":1}}],"6":[],"7":[]}}]}}]}},{"t":{"0":"t0","1":"t1","3":"t28","4":"t29","7":"t30","11":"t35","14":"t37","15":"t39","17":"t41","18":"t45"},"c":{"0":[],"1":[],"3":[],"4":[],"7":[{"i":"t30","r":2,"e":{"0":1},"t":{"2":"t31","3":"t32","4":"t33","5":"t34"},"c":{"2":[],"3":[{"i":"t32","r":3,"e":{"0":2}}],"4":[],"5":[]}}],"11":[{"i":"t35","r":1,"t":{"1":"t36"},"c":{"1":[]}}],"13":[{"i":"c2532871146","r":1}],"14":[{"i":"t37","r":2,"e":{"0":1},"t":{"2":"t38"},"c":{"2":[]}}],"15":[{"i":"t39","r":2,"e":{"0":1},"t":{"2":"t40"},"c":{"2":[]}}],"17":[{"i":"t41","r":2,"e":{"0":1},"t":{"2":"t42","3":"t43","4":"t44"},"c":{"2":[],"3":[{"i":"t43","r":3,"e":{"0":2}}],"4":[]}}],"18":[{"i":"t45","r":1}]}}]}