Esta misa, en la que el papa recibe el anillo del pescador y el palio, símbolos del poder pontificio, tendrá lugar el domingo en la plaza de San Pedro del Vaticano
El 15% de los adolescentes españoles sufren sobrepeso u obesidad, según un informe especializado
El observatorio del derecho a la alimentación de España 2021 afirma que el 23% de los menores de 15 años come verdura menos de dos veces a la semana y que el 44% toman dulces a diario.
La Asamblea Anual del Observatorio del derecho a la Alimentación de España 2021 ha presentado en Valencia los primeros resultados del primer informe de indicadores sobre Derecho a la Alimentación en España, que revela que un 15,2% de los jóvenes entre 14 y 17 sufren sobrepeso u obesidad.
El estudio señala además que 143.500 jóvenes entre 18 y 25 años son obesos (4,4%), que un 23% de los menores de 15 años come verduras menos de dos veces a la semana y que el 44% de los niños toma dulces todos los días. Además un 9,5% de los jóvenes entre 14 y 17 años y un 12,1% entre 14 y 18 años comen comida rápida más de cuatro veces a la semana, recoge E. Press.
A lo largo de la jornada han participado varios expertos y se han compartido experiencias y movimientos. Entre los participantes han estado el presidente del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial de la ONU, Gabriel Ferrero; Almudena Rollán, por parte de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutricional del Ministerio de Consumo; y el director general de Desarrollo Rural de la Conselleria de Agricultura, David Torres, que ha clausurado la jornada.
Los expertos han dejado patente que el sistema agroalimentario en su conjunto emite el 30% de los gases de efecto invernadero aproximadamente y, por tanto, es uno de los causantes principales del cambio climático. "Conseguir que todas las personas se alimenten de forma saludable y sostenible, supone aumentar la producción local de alimentos y con ello reducir la huella de carbono, entre otros aspectos", ha señalado en un comunicado Las Naves, que ha presentado el trabajo realizado para crear un indicador innovador que mida el ODS2 en la ciudad de Valencia.
Los objetivos de la jornada han sido analizar el estado de la medición del estado y progreso del Derecho a la Alimentación en España, presentar los avances del primer informe del Derecho a la Alimentación de España realizado por el ODA-E, compartir las experiencias y trabajos realizados por diversas universidades y entidades sobre indicadores relacionados con con el Derecho a la Alimentación Adecuada y visibilizar el compromiso de los gobiernos con dicho derecho.
España es el país con mayor consumo de tranquilizantes del mundo
"Saber que mi música va a acompañar cada pedalada, cada emoción, me pone la piel de gallina", ha dicho el artista
Relató entre lágrimas cómo vivió la noche del brutal asalto en 2016, cuando un grupo armado le robó joyas valoradas en 10 millones de dólares