Los datos apuntan a que la antipolítica se consolida como corriente subyacente en una parte del electorado, según el barómetro de Opinión 360
El fármaco que suprime en 24 horas la transmisión del coronavirus
Molnupiravir reduce la cantidad de partículas virales diseminadas en varios órdenes de magnitud.
Un nuevo medicamento antiviral, MK-4482/EIDD-2801 o molnupiravir, logra suprimir "por completo" en 24 horas la transmisión del coronavirus, según han observado investigadores del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad Estatal de Georgia.
"Esta es la primera demostración de un fármaco disponible por vía oral que puede bloquear rápidamente la transmisión del SARS-CoV-2, por lo que podría cambiar las reglas del juego", han comentado los investigadores, cuyo trabajo ha sido publicado en la revista Nature Microbiology.
Interrumpir la transmisión comunitaria generalizada del coronavirus hasta que la vacunación masiva esté disponible es fundamental para controlar el Covid-19 y mitigar las consecuencias catastróficas de la pandemia.
Debido a que el medicamento se puede tomar por vía oral, el tratamiento puede iniciarse temprano para obtener un beneficio potencial triple: inhibir el progreso de los pacientes a una enfermedad grave, acortar la fase infecciosa para aliviar el costo emocional y socioeconómico del aislamiento prolongado del paciente y silenciar rápidamente los brotes locales.
"Observamos desde el principio que MK-4482/EIDD-2801 tiene una actividad de amplio espectro contra los virus de ARN respiratorios y que el tratamiento oral de los animales infectados con el fármaco reduce la cantidad de partículas virales diseminadas en varios órdenes de magnitud, reduciendo drásticamente la transmisión. Estas propiedades hicieron de MK-4482/EIDD/2801 un poderoso candidato para el control farmacológico de Covid-19", han dicho los expertos.
En el estudio publicado, el equipo reutilizó MK-4482/EIDD-2801 contra el SARS-CoV-2 y utilizó un modelo de hurón para probar el efecto del fármaco para detener la propagación del virus. "Creemos que los hurones son un modelo de transmisión relevante porque propagan fácilmente el SARS-CoV-2, pero en su mayoría no desarrollan una enfermedad grave, que se parece mucho a la propagación del SARS-CoV-2 en adultos jóvenes", han dicho los expertos.
Los investigadores infectaron hurones con SARS-CoV-2 e iniciaron el tratamiento con MK-4482/EIDD-2801 cuando los animales comenzaron a eliminar el virus por la nariz. "Cuando compartimos a los infectados y luego tratamos a los animales de origen con hurones de contacto no tratados en la misma jaula, ninguno de los contactos se infectó", dijo Josef Wolf, estudiante de doctorado en el laboratorio de Plemper y coautor principal del estudio. En comparación, todos los contactos de los hurones de origen que habían recibido placebo se infectaron", han zanjado.
El chef soriano cierra Baluarte en Soria y abre una nueva etapa en su pueblo con un proyecto que reivindica la cocina tradicional
La somatización puntual como respuesta al estrés es un proceso normal, pero si perdura se puede convertir en un trastorno mental
El Senado impulsa la creación de un calendario nacional de eventos astronómicos para atraer visitantes y poner en valor los cielos rurales







