Los trabajos de exhumación continúan después de haberse recuperado al menos 42 cadáveres de los 166 que se esperan encontrar
Las universidades y asociaciones de memoria histórica de la Comunidad reciben una subvención para continuar con sus trabajos
Las universidades públicas recibirán una subvención de 113.232 euros mientras las asociaciones recibirán los más de 126.000 euros restantes
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León aprobó este jueves dos subvenciones directas, por valor total de 239.424 euros, para que las universidades y las asociaciones de memoria histórica de la Comunidad puedan realizar los trabajos de localización, exhumación e identificación de cadáveres de víctimas del franquismo.
La primera de las subvenciones tiene como destinatarias a las universidades públicas de Burgos, León, Salamanca y Valladolid, y tiene como finalidad financiar las actuaciones relacionadas con la memoria democrática a lo largo del ejercicio 2022 por un importe de 113.232 euros.
El segundo expediente aprobado es una subvención, por importe de 126.192 euros, a favor de tres asociaciones (Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Valladolid, la Coordinadora Provincial por la Recuperación de la Memoria Histórica de Burgos y la Asociación Soriana por el Recuerdo y la Dignidad) para la financiación de actuaciones relacionadas con la memoria democrática, consistentes en tareas de localización, exhumación e identificación de personas desaparecidas.
En ambos casos, la cuantía procede de fondos estatales, en concreto del Plan Cuatrienal 2020-2024, aprobado por la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática para la búsqueda e identificación de personas desaparecidas, que establece un marco conjunto de actuación, contemplando entre sus actuaciones la coordinación de programas de cooperación con las comunidades autónomas en materia de Memoria Histórica y Democrática.
La inversión del grupo bodeguero supera los seis millones de euros que muestra la tendencia hacia los vinos rosados y los claretes
El Chemcyl lanza un llamamiento urgente tras la caída de reservas por Semana Santa y un apagón eléctrico que interrumpió las extracciones
Agradecen la labor de todo el dispositivo desplegado: "La profesionalidad y el trato han sido excelentes"
La entidad ofrece préstamos para afrontar declaraciones positivas y adelanta el importe de las devoluciones, además de planes de pensiones con ventajas fiscales