Este viernes comienza el puente más largo del año en España
El Día de Reyes amanecerá con alerta amarilla por niebla en todas las provincias de la región
El aviso estará vigente al menos durante toda la mañana del 6 de enero
Este viernes, 6 de enero, Día de Reyes, estará marcado en España por las nieblas, que pondrán en aviso amarillo a 16 provincias españolas, entre ellas, aunque parcialmente, las nueve de Castilla y León. La única totalmente en alerta es Valladolid, mientras que el resto tendrán varias comarcas. El aviso se mantendrá al menos durante toda la mañana.
Debido a la aproximación de un frente atlántico, se espera un aumento de la nubosidad en la mitad oeste de Galicia, con probabilidad de precipitaciones, débiles en general, al final del día. Asimismo, habrá intervalos nubosos en el resto de Galicia, meseta norte, y al principio en el área del Estrecho y zonas del valle del Ebro, Extremadura y de Castilla-La Mancha. Poco nuboso en el resto de la Península y Baleares, salvo nieblas localmente persistentes en Extremadura y además engelantes en la meseta norte.
Mapa de la Aemet con las zonas que el viernes 6 estarán en alerta amarilla.
Las temperaturas diurnas descenderán en zonas del tercio norte peninsular, y con pocos cambios el resto. Habrá heladas débiles en ambas mesetas, así como en el sistema Ibérico y en las montañas del sureste peninsular. Serán algo más intensas en Pirineos.
La AEMET tampoco descarta algunos bancos de niebla matinales más aislados en la meseta sur y en la cuenca del Ebro. En Canarias, el cielo estará poco nuboso con algunos intervalos nubosos, sin descartar algún chubasco débil en las islas de mayor relieve.
Ricobayo ha sido el escenario de esta prueba solidaria, que, desafiando a la lluvia, ha acogido a más de 300 atletas de toda Castilla y León
El PP lograría entre 36 y 38 procuradores, seguido del PSOE con entre 27 y 28; Vox perdería procuradores, pero se mantendría como tercera fuerza política
La convocatoria publicada por la Junta permitirá la financiación de planes y programas estratégicos de investigación y planes de mejora
Destina una partida de 850.000 euros para compensar la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores; el plazo de presentación finaliza el 26 de mayo