Las entidades que conforman el Grupo Caja Rural donarán el 20% de las pólizas de seguros vendidas este jueves a proyectos sociales
Los medicamentos y alimentos que es mejor no combinar, según los farmacéuticos
Fármacos para tratar la diabetes o la hipertensión, entre otros, pueden interactuar combinados con determinados alimentos
¿Sabías que hay medicamentos y alimentos que no hacen una buena combinación? Estas son algunos de los que puedan interactuar, y que recogen los farmacéuticos en la guía que acaban de publicar y que incljye ideas clave y recomendaciones dietéticas que los profesionales sanitarios pueden trasladar a sus pacientes.
Medicamentos de uso habital, por ejemplo, para tratar la diabetes, la hipertensión o los problemas del sistema nervioso, entre otros.
La guía, publicada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, junto con Editorial Médica Panamericana, tal y como recoge EFE, explica, por ejemplo, que algunas infusiones o complementos alimenticios pueden presentar interacciones con medicamentos dependiendo de su composición.
Uno de los casos frecuentes es la metformina, usada con frecuencia en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, que debe acompañarse con una dieta poco grasa y calórica. De lo contrario se incrementan los efectos adversos gastrointestinales.
Otro ejemplo es el de la levotiroxina sódica para el tratamiento del hipotiroidismo, que se debe tomar en ayunas y evitando alimentos ricos en fibra, soja y sus derivados, café y zumos de frutas.
Otro es el consumo de alimentos ricos en tiramina como los quesos curados, bebidas fermentadas y tofu, que pueden provocar crisis hipertensivas conocidas como reacción al queso en los pacientes tratados con inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO).
También es el caso del zumo de pomelo, el regaliz y alimentos ricos en potasio que deben consumirse de forma separada siempre de los antihipertensivos como los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA), por ejemplo.
El vehículo explorador Perseverance ha encontrado una "señal residual" que podría indicar la antigua existencia de vida en Marte
Podría provocar un episodio de hiperglucemia, que en los casos más graves podría requerir hospitalización o atención médica urgente
La medida busca reducir la mortalidad de los trabajadores en carretera, donde cada año fallecen cuatro operarios por exceso de velocidad en tramos en obras