La decisión llega después de que más de 1.600 personas afectadas por los atentados enviasen una carta al presidente pidiendo la desclasificación de información.
Ni vodka ni caviar: Biden prohíbe importar productos rusos y restringe relaciones comerciales con Moscú
Revoca el estado de 'nación más favorecida' en el plano comercial
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha prohibido este viernes la importación de una serie de productos rusos, como los cereales, vodka o caviar, y ha restringido las relaciones comerciales con Moscú, como parte de un nuevo paquete de sanciones en respuesta a la invasión de Ucrania.
En concreto, Biden ha revocado el estatus de "nación más favorecida" en el plano comercial, que negará a Rusia los beneficios de pertenecer a la Organización Mundial del Comercio (OMC). Entre los productos que la Casa Blanca ha prohibido exportar a Estados Unidos, también figuran los diamantes, el vodka o el caviar.
Por otra parte, y en un comunicado publicado al mismo tiempo por la Casa Blanca, EEUU anuncia que los países del G7 también tienen previsto acordar que Rusia ya no podrá obtener financiación de instituciones financieras multilaterales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.
Estados Unidos ha impuesto una serie de sanciones en respuesta a la invasión rusa de Ucrania. El martes, Biden vetó la importación de petróleo y gas de Rusia.
El museo más visitado del mundo cierra sus puertas mientras la policía investiga un audaz atraco
Teherán exige que su programa nuclear sea tratado como cualquier otro de un país del TNP sin armas nucleares
La decisión del duque de York llega tras años de acusaciones de abuso sexual y un acuerdo extrajudicial con la víctima
Jens Stoltenberg explica en sus memorias que el uso de armamento nuclear pasó de "muy improbable" a "improbable" tras la exitosa contraofensiva ucraniana de 2022