03/03/2022
Díaz rechaza una rebaja fiscal generalizada y defiende un impuesto extra a las eléctricas y congelar alquiler
Dice que una rebaja generalizada como la que propugna el PP es "inadecuada" en un contexto de guerra
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz | Foto: Isabel Infantes - Europa Press (Europa Press)
Lectura estimada: 1 min.
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido este jueves la necesidad de congelar los precios de los alquileres ante la escalada del IPC, así como la implantación de un impuesto extraordinario a las eléctricas, tal y como propone Unidas Podemos.
Díaz, en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, ha afirmado que el escenario que ha abierto la guerra y la subida de los precios de la energía y del IPC es "complejo" y tendrá un impacto "significativo" en la economía y en el empleo.
"Esta guerra es de largo recorrido y es probable que el impacto sea significativo. La subida de los precios de la energía y la inflación contagia a toda la economía. Será un impacto fuerte en la economía y en el empleo, pero no tenemos datos a día de hoy de la afectación del empleo", ha precisado.
La ministra ha defendido las propuestas de Podemos de congelar el precio del alquiler y de instaurar un impuesto extraordinario a las eléctricas para ayudar a paliar las consecuencias sociales y económicas de esta nueva crisis que se ha abierto con la invasión rusa de Ucrania, y ha advertido de una rebaja generalizada como la que propugna el PP es "inadecuada" en un contexto de guerra.
"El PP siempre da la misma receta para cualquier situación: bajada generalizada de los impuestos. Yo ayer estuve reunida con 60 economistas y el consenso es que una bajada generalizada de impuestos en un contexto de guerra no es adecuada porque los servicios públicos se sostienen con ingresos públicos", ha subrayado.
Así, ha señalado que, con esta propuesta de los 'populares', lo que se plantea es "o demediar el Estado de Bienestar o incrementar el déficit y la deuda pública".
Por ello, "echa de menos" que el PP "no ponga la mirada" en los beneficios de las empresas cotizadas, que en 2021 ganaron 64.000 millones de euros, una cifra "histórica".
"En este contexto de crisis tienen que redistribuirse esos beneficios. Las tres grandes eléctricas incrementaron un 47% sus beneficios antes de impuestos en 2021, con 10.022 millones de euros, y tienen que contribuir a esta crisis", ha defendido la vicepresidenta segunda.
Noticias relacionadas
Últimas noticias de esta sección
La nueva modalidad permitiría reincorporarse al trabajo de forma parcial y voluntaria, aumentando la pensión hasta un 20% si se cumplen ciertas condiciones
El presidente de la CEOE reclama estabilidad ante la incertidumbre global y denuncia como ?lamentable? el trato a las mujeres en los casos Ábalos, Koldo y Cerdán
No cuenta con los apoyos suficientes para garantizar su elección frente a los candidatos de Irlanda y Lituania
Industria abre la línea A de la cuarta edición del plan para el vehículo eléctrico y conectado, con un presupuesto total de 1.250 millones de euros
Lo más visto
Los restos mortales de Diogo Jota y André Silva ya están en Portugal: el entierro será este sábado
Dos heridos en el encierro de calle tras unos vistosos espantes en Fuentesaúco
La Guardia Civil apunta al exceso de velocidad como una de las causas del trágico accidente de Diogo Jota
Más de 1.500 moteros inscritos en la Concentración Internacional de Motos Lago de Sanabria
Cinema Camp convierte a Zamora en un gran plató de cine este verano
Últimas noticias
Los toros de Álvaro Núñez protagonizan una trepidante encierro con herido por asta y muchas caídas
Alcaraz pisa fuerte en la Catedral: vence a Norrie y ya está en semifinales
¿Volver a trabajar después de jubilarse? El Gobierno impulsa la 'jubilación reversible'
Pogacar alcanza las 100 victorias en la ciudad de Anquetil
El Tribunal Constitucional admite el recurso de Castilla y León contra el reparto de menores migrantes
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar