03/03/2022
Díaz rechaza una rebaja fiscal generalizada y defiende un impuesto extra a las eléctricas y congelar alquiler
Dice que una rebaja generalizada como la que propugna el PP es "inadecuada" en un contexto de guerra
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz | Foto: Isabel Infantes - Europa Press (Europa Press)
Lectura estimada: 1 min.
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido este jueves la necesidad de congelar los precios de los alquileres ante la escalada del IPC, así como la implantación de un impuesto extraordinario a las eléctricas, tal y como propone Unidas Podemos.
Díaz, en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, ha afirmado que el escenario que ha abierto la guerra y la subida de los precios de la energía y del IPC es "complejo" y tendrá un impacto "significativo" en la economía y en el empleo.
"Esta guerra es de largo recorrido y es probable que el impacto sea significativo. La subida de los precios de la energía y la inflación contagia a toda la economía. Será un impacto fuerte en la economía y en el empleo, pero no tenemos datos a día de hoy de la afectación del empleo", ha precisado.
La ministra ha defendido las propuestas de Podemos de congelar el precio del alquiler y de instaurar un impuesto extraordinario a las eléctricas para ayudar a paliar las consecuencias sociales y económicas de esta nueva crisis que se ha abierto con la invasión rusa de Ucrania, y ha advertido de una rebaja generalizada como la que propugna el PP es "inadecuada" en un contexto de guerra.
"El PP siempre da la misma receta para cualquier situación: bajada generalizada de los impuestos. Yo ayer estuve reunida con 60 economistas y el consenso es que una bajada generalizada de impuestos en un contexto de guerra no es adecuada porque los servicios públicos se sostienen con ingresos públicos", ha subrayado.
Así, ha señalado que, con esta propuesta de los 'populares', lo que se plantea es "o demediar el Estado de Bienestar o incrementar el déficit y la deuda pública".
Por ello, "echa de menos" que el PP "no ponga la mirada" en los beneficios de las empresas cotizadas, que en 2021 ganaron 64.000 millones de euros, una cifra "histórica".
"En este contexto de crisis tienen que redistribuirse esos beneficios. Las tres grandes eléctricas incrementaron un 47% sus beneficios antes de impuestos en 2021, con 10.022 millones de euros, y tienen que contribuir a esta crisis", ha defendido la vicepresidenta segunda.
Noticias relacionadas
Últimas noticias de esta sección
La falta de enchufes y la predominancia de híbridos complican cumplir las metas europeas
El consejo de administración cree que la propuesta del BBVA infravalora "muy significativamente" el proyecto bancario del Sabadell
"¡Ojo a la privatización del dinero otra vez!", ha dicho Escrivá, que ha recordado que los bancos centrales tienen la responsabilidad última de la emisión de dinero
Esta división, con más de un centenar de gestores y una nueva identidad visual, refuerza sus centros y oficinas especializados e incorpora mejoras tecnológicas en los canales digitales y la atención remota e implementa la IA
Lo más visto
Renfe programa 128 servicios en autobús para la línea Puebla de Sanabria-Valladolid por obras de Adif
Presentado el programa de actos y el cartel de las Fiestas de Septiembre de Zamora
Un herido en una explosión de gas en un piso de la avenida Víctor Gallego de Zamora
La Junta programa campañas de promoción comercial y turística para revitalizar Sanabria tras los incendios
Nueva edición del programa Vida Activa para mayores de 60 años en Zamora: inscripción y talleres
Últimas noticias
La Junta reclama al Gobierno que defienda "la PAC que necesitan los agricultores y ganaderos de Castilla y León"
Arranca la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid con Adolfo Domínguez, Palomo Spain y Carolina Herrera como platos fuertes
Localizan un segundo cadáver bajo los escombros de la explosión en Vallecas
El humorista Javier Cansado anuncia su retirada temporal para tratarse de un tumor
La Diputación de Zamora movilizará 8,5 millones para prevención de incendios e impulsar la actividad ganadera
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar