03/03/2022
Díaz rechaza una rebaja fiscal generalizada y defiende un impuesto extra a las eléctricas y congelar alquiler
Dice que una rebaja generalizada como la que propugna el PP es "inadecuada" en un contexto de guerra
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz | Foto: Isabel Infantes - Europa Press (Europa Press)
Lectura estimada: 1 min.
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido este jueves la necesidad de congelar los precios de los alquileres ante la escalada del IPC, así como la implantación de un impuesto extraordinario a las eléctricas, tal y como propone Unidas Podemos.
Díaz, en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, ha afirmado que el escenario que ha abierto la guerra y la subida de los precios de la energía y del IPC es "complejo" y tendrá un impacto "significativo" en la economía y en el empleo.
"Esta guerra es de largo recorrido y es probable que el impacto sea significativo. La subida de los precios de la energía y la inflación contagia a toda la economía. Será un impacto fuerte en la economía y en el empleo, pero no tenemos datos a día de hoy de la afectación del empleo", ha precisado.
La ministra ha defendido las propuestas de Podemos de congelar el precio del alquiler y de instaurar un impuesto extraordinario a las eléctricas para ayudar a paliar las consecuencias sociales y económicas de esta nueva crisis que se ha abierto con la invasión rusa de Ucrania, y ha advertido de una rebaja generalizada como la que propugna el PP es "inadecuada" en un contexto de guerra.
"El PP siempre da la misma receta para cualquier situación: bajada generalizada de los impuestos. Yo ayer estuve reunida con 60 economistas y el consenso es que una bajada generalizada de impuestos en un contexto de guerra no es adecuada porque los servicios públicos se sostienen con ingresos públicos", ha subrayado.
Así, ha señalado que, con esta propuesta de los 'populares', lo que se plantea es "o demediar el Estado de Bienestar o incrementar el déficit y la deuda pública".
Por ello, "echa de menos" que el PP "no ponga la mirada" en los beneficios de las empresas cotizadas, que en 2021 ganaron 64.000 millones de euros, una cifra "histórica".
"En este contexto de crisis tienen que redistribuirse esos beneficios. Las tres grandes eléctricas incrementaron un 47% sus beneficios antes de impuestos en 2021, con 10.022 millones de euros, y tienen que contribuir a esta crisis", ha defendido la vicepresidenta segunda.
Noticias relacionadas
Últimas noticias de esta sección
Una finca de Perales ensaya el cultivo de variedades 'premium' para diversificar la vendimia de la comunidad
Solo un 2,8 % de los pequeños accionistas aceptó la oferta, lo que representa apenas el 1,1 % del capital. La CNMV revelará el viernes el resultado
La presidenta de Red Eléctrica atribuyó al incumplimiento de grupos convencionales la responsabilidad el apagón del pasado 28 de abril
El oro supera los 4.000 dólares por onza y la plata sigue su estela, marcando máximos históricos en medio de la tormenta política y comercial global
Lo más visto
Abre sus puertas 'Esperanza', la nueva edición de Las Edades del Hombre en Zamora con 85 obras
Fallece una mujer de 30 años en el accidente entre un turismo y un camión en la N-122 en Zamora
Bustinduy presenta en Zamora los nuevos viajes del Imserso: 7.400 plazas a 50 euros para rentas bajas
'Cruzando La Raya': Zamora y Portugal unen gastronomía, cultura y turismo en unas jornadas transfronterizas
La nueva edición de la exposición Las Edades del Hombre en Zamora se inaugurará el jueves
Últimas noticias
La Junta recibe en Mayorga la distinción 'Lenteja de Oro' por su compromiso y respaldo al producto
Un total de 200 personas participan en la Semana Internacional del Voluntariado de Iberdrola
Mañueco defiende unos Presupuestos "responsables" frente al "cálculo electoral" de quienes buscan bloquearlos
Feijóo promete reducir un 20% los costes laborales en las provincias despobladas si gobierna
Las ayudas al alquiler en Castilla y León romperán la barrera de los 50 millones de euros
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar