El Ejecutivo autonómico ha recibido la medalla de la localidad salmantina de Barruecopardo como reconocimiento a su apuesta por el desarrollo rural
Las aulas de Castilla y León acogen a 46 niños ucranianos tras huir de la guerra
Hasta el momento han llegado a la Comunidad un total de 85 refugiados
La Junta de Castilla y León ha escolarizado a 46 niños ucranianos que han huido de su país tras la invasión rusa del pasado 24 de febrero, según los datos facilitados a Europa Press por fuentes de Educación.
La Junta ha elaborado un protocolo de actuación para los refugiados que lleguen a Castilla y León desde Ucrania y que afecta a los ámbitos de los servicios sociales, el empleo, la atención sanitaria y la educación, para poder escolarizar a los niños en las diferentes etapas formativas.
De hecho, la Consejería de Educación, en función de la localiad donde los refugiados sean acogidos buscará plaza para la escolarización de los niños en los centros que tengan vacantes.
La Junta de Castilla y León garantizará una plaza escolar a los niños ucranianos en las diferentes etapas educativas, desde Educación Infantil a Bachillerato, además de que se ofrecerán cursos específicos de español para personas adultas, y se coordinara con las universidades de la región para la acogida de investigadores y profesores.
Hasta la fecha, son 85 los refugiados ucranianos que han llegado a la Comunidad, según los datos facilitados este jueves por el portavoz del Gobierno autonómico, que ha habilitado un total de 2.626 plazas públicas para su acogida, a lo que hay que sumar otras 70 de ONGs.
Por el GREIM de la Guardia Civil de Arenas de San Pedro en el Risco del Francés
El presidente autonómico pone en valor el papel de trabajadores, empresarios y autónomos durante la celebración del Día del Trabajador
El 13 de mayo se celebra la vista oral por la demanda de desahucio interpuesta por el Arzobispado de Burgos, que busca su salida del convento