24/02/2022
La fuga de multinacionales destruirá 200.000 empleos en Moscú
El alcalde presenta un plan de apoyo a los trabajadores que contempla su reciclaje para la realización de obras públicas
Plaza Roja de Moscú
Lectura estimada: 1 min.
Moscú corre el peligro de perder alrededor de 200.000 puestos de trabajo como consecuencia de la salida de Rusia de empresas extranjeras en respuesta a la invasión de Ucrania y las sanciones contra el gigante euroasiático, según ha admitido el alcalde de la capital rusa, Sergey Sobyanin.
En este sentido, el regidor moscovita ha presentado un plan de apoyo dirigido a los empleados de empresas multinacionales en riesgo de desempleo, cuya dotación asciende a 3.360 millones de rublos (38 millones de euros).
"El programa está dirigido a empleados de empresas extranjeras que han suspendido temporalmente sus actividades o han decidido abandonar Rusia. Según nuestras estimaciones, unas 200.000 personas corren el riesgo de perder su trabajo", ha indicado Sobyanin.
En este sentido, ha explicado que puede pasar mucho tiempo entre la suspensión del trabajo y el cierre real de la empresa, por lo que durante varias semanas e incluso meses, los empleados pueden estar en un periodo de inactividad forzosa, recibiendo una compensación por parte del empleador.
En este caso, el plan del alcalde de Moscú contempla la concesión de subvenciones para impulsar el trabajo temporal, mediante el cual los empleados recibirán ingresos adicionales, así como la realización de obras públicas que puedan dar empleo a los trabajadores despedidos.
Se espera que más de 58.000 empleados de empresas que han suspendido sus actividades reciban asistencia laboral bajo este programa, ha señalado Sobyanin, incluyendo el reciclaje de unos 12.500 profesionales y alrededor de 39.000 personas empleadas en obras públicas.
Asimismo, este programa de apoyo a los trabajadores en riesgo de despido complementará el conjunto de medidas implementadas para estabilizar la situación del mercado laboral que fueron aprobadas hace unas semanas.
Noticias relacionadas
Últimas noticias de esta sección
Ambos países asiáticos atraviesan una seria confrontación diplomática y el tono de las amenazas sigue subiendo
El cardenal italiano, a quien Francisco quitó los privilegios de purpurado, fue condenado a 5 años y 6 meses de cárcel por un caso de irregularidades financieras
Tanto el partido del Gobierno como el de la oposición replican a Trump: "nosotros decidimos lo que pasa aquí"
Los más de 180 cardenales que han participado este lunes en la quinta congregación general han decidido la fecha
Lo más visto
Restablecido ya el suministro eléctrico en toda Zamora, con 100 pueblos incomunicados durante 25 horas
Así será la reforma de la plaza San Julián del Mercado, con la mejora del centro de acogida de turistas
Medio millar de viajeros trasladados en autobuses y tren a Madrid tras hacer noche en Zamora por el apagón
Zamora aprueba una modificación de crédito para realizar inversiones por 1,7 millones
Herido en accidente de tráfico al salirse de la vía tras sufrir una indisposición en Zamora capital
Últimas noticias
Romper barreras: así convierte Alcampo sus hipermercados en espacios inclusivos
El Olympiacos certifica su presencia en Abu Dabi pese a la garra del Real Madrid
Cara y cruz para los españoles en Europa: el Betis se da una alegría y el Athletic se aferra al milagro
La comisión de análisis del apagón pide datos adicionales a las eléctricas
Cientos de personas se manifiestan el Primero de Mayo en Zamora para proteger derechos y mejorar condiciones
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar