La dirigente riojana pide ser relevada del cargo en el próximo congreso nacional del partido. Feijóo acepta y le ofrece seguir en el comité de dirección
La Asociación Profesional de la Guardia Civil denuncia la "discriminación" salarial frente a las policías autonómicas
"Llevamos tres décadas discriminados, sin que los acuerdos suscritos en el año 2018 hayan supuesto un acercamiento a la igualdad"
El secretario general de la Asociación Profesional de la Guardia Civil (Jucil), Ernesto Vilariño, ha criticado este martes la "discriminación" salarial que sufren tanto los agentes de la Benemérita como de la Policía Nacional frente a sus compañeros de policías autonómicas como los Mossos d'Esquadra o la Ertzaintza.
"Llevamos tres décadas discriminados, sin que los acuerdos suscritos en el año 2018 hayan supuesto un acercamiento a la igualdad", ha incidido Vilariño en declaraciones recogidas en un comunicado.
El secretario general de Jucil también ha pedido al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, una "reforma urgente" del Código Penal Militar, "una normativa que vista desde el siglo XXI resulta arcaica, abusiva, discriminatoria y arbitraria", ha considerado. Además, ha recordado que el Consejo de Europa sugirió en un informe dirigido a España que no puede seguir aplicando este código.
También ha denunciado el "abandono" que considera que sufren los agentes de la Guardia Civil por parte de la Administración, con horas extraordinarias excesivas, jornadas prolongadas sin el correspondiente periodo de descanso entre cada una de ellas, calendarios cambiantes que dificultan la conciliación y "el suicidio, una lacra" para que ha solicitado que se aplique con "urgencia un cambio de actitud que ayude de forma efectiva a los posibles afectados para salir de esa situación".
Otras quejas de la organización hacen referencia a la "escasa formación ofrecida", el estado de algunas instalaciones y "la arbitrariedad que aún preside los traslados, comisiones de servicios o condecoraciones".
Vilariño ha indicado que la Jucil hablará "pronto" de todos estos asuntos con la directora general de la Guardia Civil, María Gámez.
El presidente del Gobierno reitera que el partido actuó con "contundencia" tras conocer la implicación en el caso Koldo del que fuera su número 3
La Fiscalía Anticorrupción lo considera el "jefe de una organización criminal": "Santos llevó la corrupción al Ministerio"
La obra, escrita en primera persona y prevista para finales de año, repasa la vida del monarca desde el exilio, en un intento por recuperar su legado histórico