Durante esta semana aumentará la vigilancia de aquellos tramos en vías urbanas e interurbanas asociados al exceso de velocidad
La luz se desploma este domingo hasta 101,97 euros/MWh
Es el precio más bajo desde el pasado 1 de noviembre y rompe la tendencia de 17 días consecutivos por encima de los 200 euros/MWh.
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista ('pool') se desplomará este domingo un 53,84% con respecto al de este sábado, situándose en los 101,97 euros por megavatio hora (MWh), según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE).
Se trata del precio más bajo desde el pasado 1 de noviembre, cuando registró 91,2 euros/MWh y rompe la tendencia de 17 días consecutivos por encima de los 200 euros/MWh.
El precio máximo de la luz para este domingo se dará entre las 22.00 y las 23.00 horas, con 251,65 euros/MWh, mientras que el precio mínimo se registrará entre las 06.00 y las 07.00 horas, con 2,67 euros/MWh.
Los precios del 'pool' repercuten directamente en la tarifa regulada --el denominado PVPC--, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirve de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.
El encarecimiento en los últimos meses en el mercado eléctrico se explica, principalmente, por los altos precios del gas en los mercados y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), en máximos históricos en este año.
LA FACTURA DE NOVIEMBRE: LA SEGUNDA MÁS CARA DE LA HISTORIA
El recibo eléctrico de un usuario medio con la tarifa regulada -el denominado PVPC- se situó en noviembre en 115,18 euros, un 68,1% por encima de los 68,50 euros del mismo mes del año pasado, siendo así la segunda factura más cara de la historia tras la del pasado octubre, según datos de Facua-Consumidores en Acción.
De esta manera, la asociación considera que la factura eléctrica de diciembre tendría que ser negativa para que se cumpliese la promesa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que este año los consumidores pagarán lo mismo que en 2018 una vez descontado el IPC.
La investigación tuvo el precedente de comprobar que los trabajadores en labores de reparto de productos a domicilio eran en realidad trabajadores por cuenta ajena
El partido reconoce que no es licencia en Ciencias Políticas como decía la propaganda electoral con la que se presentó a las elecciones municipales en 2003 y 2007
El líder de Vox critica la sentencia del TJUE y denuncia que “prohíben a los gobiernos defender sus fronteras”