La cita solidaria tiene salida y llegada en la avenida de la Feria y la recaudación permite a la Asociación mantener sus servicios a los afectados
Zamora, sede del primer comité ejecutivo del Consejo Sindical Interregional Nordeste Beiras
Su objetivo es ejecutar acciones sindicales comunes en las dos zonas de la frontera
Zamora acoge este lunes la primera reunión del comité ejecutivo del Consejo Sindical Interregional Nordeste Beiras (CSIR), un organismo integrado en España por CCOO y UGT Castilla y León y por UGT Portugal y la CGTP del país luso. Su objetivo es ejecutar actuaciones sindicales comunes en las dos zonas de la frontera, según un comunicado de prensa recogido por Ical.
Es el primer comité ejecutivo que preside el secretario general de la CGTP de Guarda, Branquiño Blanco, desde que asumiera en mayo la responsabilidad del órgano transfronterizo en la asamblea celebrada el 25 de mayo en Guarda (Portugal), en la que sucedió en el cargo al secretario general de CCOO Castilla y León, Vicente Andrés.
Entre los acuerdos incluidos en el orden del día durante este lunes destacan el planteamiento de unas jornadas anuales de participación institucional y económicas. Vicente Andrés destacó la necesidad de organizar estas jornadas porque "servirán para impulsar proyectos de desarrollo en la zona transfronteriza".
Estas acciones aprovecharán las sinergias de los recursos propios de las zonas vinculadas al Duero "para impulsar sectores como el energético o el agroalimentario".
El comité ejecutivo también tiene previsto abordar la creación de una asociación en la que estén integrados los cuatro sindicatos del CSIR para concurrir a proyectos europeos "que sirvan para potenciar y propiciar el desarrollo transfronterizo?. Tanto Zamora y Salamanca como las provincias portuguesas limítrofes ?son las zonas más despobladas, menos desarrolladas y más pobres de sus respectivas comunidades", recordó Andrés.
Otro de los acuerdos de la asamblea que se debatirán en el comité ejecutivo de este lunes es el desarrollo de acciones conjuntas con la inspección de trabajo de ambos países para velar por los derechos de los trabajadores transfronterizos.
Por último, se analizarán los acuerdos que se adopten en la Cumbre Hispano Lusa que con carácter anual se celebra en el mes de noviembre, así como la creación de una oficina sindical en la frontera para dar servicio a los trabajadores de ambos lados de La Raya.
Destacan los 500.000 euros destinados a la construcción del muro de Rabiche y el arreglo de los daños provocados
El Ayuntamiento da el visto bueno a esta actuación, con un presupuesto de algo más de 228.000 euros, y a la sustitución del pavimento en la ribera del Duero
La Diputación valorará la ampliación de los plazos que se hayan visto afectados por el incidente del 28 de abril