Los enfermeros reclaman una mejora de sus condiciones con un incremento mínimo anual del 8,5 por ciento
Castilla y León califica de "decepcionante" el decreto de formación especializada: "no garantiza la cobertura de las plazas MIR"
El consejero de Sanidad critica que el Ministerio utilice al Consejo Interterritorial como un instrumento para "hacer política"
El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, ha calificado de "decepcionante" el nuevo Real Decreto por el que se regulan de nuevo las pruebas anuales de acceso a plazas de formación sanitaria especializada. A su juicio, muestra que el Ministerio de Sanidad "no ha aprendido nada de las circunstancias que han llevado a que en la última convocatoria no se cubrieran todas las plazas MIR? (Médico Interno Residente).
Tras la reunión del Pleno del Consejo Interterritorial de Salud, Vázquez aseguró en declaraciones facilitadas por la Junta que esta nueva regulación de la formación especializada "no aporta soluciones que garanticen la total cobertura de estas plazas en futuras convocatorias" y denunció que su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de forma previa a la reunión pone de manifiesto en su opinión la "nula cogobernanza" que practica el Ministerio de Sanidad, que utiliza a su juicio este órgano "como un instrumento más de su forma de hacer política".
A su juicio, en este decreto se mantienen aspectos que han incidido en que no se cubrieran la totalidad de las plazas MIR de este año, como son la elección obligatoria de plazas por vía telemática, sin garantizar a la vez la simultaneidad en la elección y considerar esta prueba como una oposición cuando es un sistema de asignación de plazas en función de una puntuación alcanzada, obligando a alcanzar un 35 por ciento de la puntuación para obtener plaza. "Nosotros apostamos por un sistema clasificatorio", manifestó.
También censuró que se ponga en cuestión la competencia adquirida en el grado de Medicina, ya que se pretende "valorar aspectos nucleares de la titulación requerida". Por lo tanto, el consejero de Sanidad consideró que "el Ministerio de Sanidad no ha sido capaz de solucionar este problema a pesar de las reiteradas peticiones que se han venido realizando desde esta Comunidad".
En su primera comparecencia casi un mes después de los incendios forestales más devastadores, asegura que "se pusieron todos los medios disponibles·
El presidente de la Junta de Castilla y León se muestra escueto en su respuesta mientras la oposición cuestiona que el consejero de Medio Ambiente siga en su cargo
El portavoz de la Junta ha opinado sobre el proceso que sienta en el banquillo varios exaltos cargos de la Junta de Castilla y León
La defensa sostiene que el lanzamiento del 12 de septiembre no puede ejecutarse mientras se resuelven los recursos