En su primera comparecencia casi un mes después de los incendios forestales más devastadores, asegura que "se pusieron todos los medios disponibles·
García-Gallardo confiesa que la catástrofe "medioambiental, económica y social" provocada por los incendios le produce "mal sabor de boca"
El vicepresidente de la Junta analiza los primeros 100 días de coalición con el PP en una entrevista con el Diario de Burgos
El líder de Vox en Castilla y León, Juan García-Gallardo, destaca que el Gobierno de coalición con el PP en la Comunidad ha tomado "decisiones muy relevantes" en estos primeros 100 días y aclara su posición sobre el Diálogo Social. "¿Por qué tocamos a sindicatos y patronal? Nadie es intocable", afirma en una entrevista concedida a Diario de Burgos y que publican este domingo los diarios del Grupo Promecal.
"Si hemos enfadado a alguien es a las cúpulas de los sindicatos y al representante de la patronal, no hemos enfadado a los empresarios. Se lo digo porque he estado estos dos últimos días en el taller y en la peluquería. Y estos empresarios están muy satisfechos con que se reduzcan las subvenciones y el dinero se destine a la emergencia económica y social, que debe ser el destino principal de los fondos públicos", añade García-Gallardo.
En ese sentido, afirma que el "desastre por los fallecidos en los incendios" y la catástrofe "medioambiental, económica y social" que han provocado, sobre todo en Zamora y Salamanca, le dejan un "mal sabor de boca". "Pesa sobre nosotros mucha presión, pero no demasiada. No hay presión que pueda con este tren que se dirige por unos raíles fijos hacia el cumplimiento de un objetivo, que es cumplir el pacto de Gobierno con el PP", añade.
Además sobre la gestión de los incendios, el vicepresidente sostiene que su voluntad es que las personas contratadas para la extinción en verano puedan estarlo también en invierno con tareas de prevención, de forma "que un mismo empleado pueda cumplir las dos funciones". "El ecologismo radical y las políticas verdes han convertido el campo en un polvorín, evitando que se apoye con más intensidad a la ganadería extensiva; evitando que se puedan limpiar los montes y hacer cortafuegos durante el año; evitando que se puedan hacer quemas controladas durante el año que favorecerían la extinción de incendios en verano", afirma.
Además, se reitera en su reflexión personal sobre que la banalización del sexo tiene su incidencia en la falta de natalidad y la desliga de las dificultades materiales. "¿Usted ha visto la media de hijos que tienen las familias magrebíes? ¿O las familias en África o el Sudeste Asiático, en condiciones económicas mucho peores?", dice.
El presidente de la Junta de Castilla y León se muestra escueto en su respuesta mientras la oposición cuestiona que el consejero de Medio Ambiente siga en su cargo
El portavoz de la Junta ha opinado sobre el proceso que sienta en el banquillo varios exaltos cargos de la Junta de Castilla y León
La defensa sostiene que el lanzamiento del 12 de septiembre no puede ejecutarse mientras se resuelven los recursos