Zamora acoge este mes el primer congreso regional para abordar la lacra de la violencia de género

Organizado por el Colegio de Psicólogos de Castilla y León, contará con destacadas figuras en la materia los días 21 y 22 de noviembre

imagen
Zamora acoge este mes el primer congreso regional para abordar la lacra de la violencia de género
Presentación del I Congreso regional sobre Violencia de Género, en el Ayuntamiento de Zamora
El autor esTeresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 2 min.

Zamora acogerá el I Congreso Regional sobre Violencia de Género los próximos 21 y 22 de noviembre con el fin de "prevenir, intervenir y restaurar". Participarán destacados especialistas en esta materia que durante los dos días abordarán, desde diferentes ángulos, la problemática de la violencia de género.

La concejala de Servicios Sociales e Igualdad, Auxiliadora Fernández, agradeció en la presentación de esta cita congresual al Colegio de Psicólogos de Castilla y León que vuelva a elegir Zamora como sede de una de sus actividades. Este congreso "es una oportunidad para debatir sobre la muerte de las mujeres, lo que considero que es un gran fracaso de la sociedad y también de las administraciones", apuntó.

Junto con la concejala de Zamora participaron en la presentación el presidente del Colegio de Psicólogos de Castilla y León, COPCYL, David Cortejoso, y la vocal por Zamora en el mismo Colegio, Luisa Velasco, quien desglosó los contenidos que se abordarán durante las dos jornadas, comenzando con un repaso a Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.

En la mañana del viernes se ahondará en la problemática de las mujeres víctimas de género especialmente vulnerables y la violencia vicaria que se desarrolla contra niños y adolescentes. La sesión de tarde se abrirá con una mesa redonda en la que se abordará el papel de los medios de comunicación. Para cerrar la jornada se repasarán los recursos que existen para la protección.

La segunda jornada contempla dos ponencias, una sobre la intervención con agresores y otra sobre las nuevas masculinidades y violencia de género.

Durante la presentación del Congreso, el presidente del COPCYL ha recordado el convenio que existe en el ámbito de la violencia de género entre el Colegio y la Junta de Castilla y León para atender a estas víctimas, tanto a las que sufren la violencia de forma directa como a los menores a su cargo, así como el programa Fénix dirigido a combatir estas conductas entre los maltratadores.

"Tenemos un modelo de sociedad que mantiene determinados comportamientos", señaló Auxiliadora Fernández, "por lo que la sociedad en general debe implicarse y reflexionar sobre estas actitudes, ya que la desigualdad se mantiene en el día a día en diferente ámbitos".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App