El exjugador pasó por los micrófonos de 'El Partidazo' de la cadena COPE
Rubiales, "convencido" de que el Mundial "dejará un legado" en Catar
Además, recordó que gracias a los 40 millones de la Supercopa de España en Arabia Saudí se pueden "implementar políticas sociales"
El presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, se declaró este martes "convencido" de que el próximo Mundial Qatar 2020, del 20 de noviembre al 18 de diciembre, "dejará un legado" en el país árabe y expresó su satisfacción por unirse a la iniciativa 'Football for the Goals' de la ONU para impulsar el cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
"Es difícil contentar a todo el mundo, pero lo importante es avanzar, no mantenerse en una actitud inmovilista. Ante una situación de desigualdad social se le puede dar la espalda o tratar de colaborar a la vez que uno se beneficia", dijo en la presentación del acuerdo en la Sala Luis Aragonés de la Ciudad del Fútbol de la RFEF en Las Rozas (Madrid).
A dicho acto acudieron también, entre otras autoridades, la subdirectora general de Mujer y Deporte del Consejo Superior de Deportes (CSD), Bárbara Fuertes; y el responsable de relación con las ONGs del departamento de Información Pública de la ONU, Felipe Queipo.
Luis Rubiales recordó que gracias a los 40 millones de la Supercopa de España en Arabia Saudí se pueden "implementar políticas sociales", fundamentalmente para el impulso de la inserción de la mujer en la sociedad. "En la federación pensamos que hay que ir a los sitios y dejar un legado, y estoy convencido de que el Mundial dejará un legado en Catar", indicó.
Para Rubiales, existe "mucha gente que habla sin conocer los sitios". "Habrá un legado porque el fútbol ayuda a construir", apuntó antes de anunciar que la selección española, y el resto de equipos del Mundial, llevarán un parche en la manga de la camiseta con el lema de la campaña de FIFA 'Football Unites the World'.
Respecto a la firma del acuerdo con la ONU para promover el cumplimiento de los ODS, Rubiales explicó que la RFEF está "siguiendo la estela de UEFA" porque quiere vincularse a esos grandes Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre ellos la lucha contra el racismo, la inclusión de la mujer en la sociedad y el deporte, y que no haya discriminación por condición sexual.
"Queríamos abarcar el mayor de los retos sostenibles. El motivo era seguir avanzando porque tenemos una Ciudad Deportiva sostenible y de las 44.000 licencias de mujer se ha pasado a casi 100.000 en los últimos años. Queremos beneficiar a la sociedad utilizando al fútbol como motor", destacó.
Rubiales anunció que este compromiso con los ODS estará en la 'trasera' de las redes sociales de la RFEF, pero no solo en Qatar 2022 sino también en la Supercopa de España en Arabia Saudí. "Esto significa que todo el mundo tiene cabida y que no hay exclusión por ningún tipo de motivo. En UEFA hay un brazalete que lleva el lema 'Respect' que trata de aunar todos estos valores", señaló.
El francés celebró su Bota de Oro con un doblete y una exhibición en el Bernabéu; Bellingham y Carreras completaron la fiesta blanca
El técnico del Real Madrid valora de forma positiva las disculpas del brasileño y asegura que no habrá sanción deportiva tras el incidente en el Clásico
La histórica marca ilicitana revive su espíritu innovador entre el recuerdo de sus años dorados y una nueva etapa de expansión internacional
Equipos como el Family Cash Alzira FS, el SegoSala o el CD Malilla lideran una transformación que permite analizar el impacto de las marcas con precisión








