El sindicato advierte del "fracaso" del sistema y pide a la Junta que "se tome en serio" la extinción de incendios
Zamora da las campanadas con queso tras el éxito de Fromago
La Diputación reparte en la plaza de Viriato unas 2.000 raciones de queso, acompañadas del vino de 300 botellas de la Denominación de Origen Toro
Zamora ya ha celebrado el fin de año. Y lo ha hecho con queso, en una iniciativa de la Diputación Provincial tras el éxito de la feria Fromago celebrada en 2022. La plaza de Viriato se convirtió en el escenario donde despedir el año con el toque manual de campanas, recientemente declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La asociación de Campaneros de Zamora hizo repicar las campanas poco después de que se llenara la plaza de zamoranos y visitantes bien dispuestos a participar en las Campanadas de Fromago, como así se han llamado desde la institución provincial, en torno a un producto con el que hay que "sacar pecho", en palabras del presidente de la Diputación, Francisco José Requejo, en su alocución al público.
Fueron repartidas unas 2.000 raciones con pequeños tacos de queso acompañadas de picos de pan y vasos de vino de unas 300 botellas de la Denominación de Origen Toro. Una manera de "agradecer" el apoyo de los productores y ganaderos y de todos los zamoranos "que salieron a la calle y participaron con alegría" en la Feria Internacional del Queso celebrada en septiembre pasado.
"Que nadie se atragante, porque es con queso", comentó el presidente antes de unas campanadas que se procuraron dar de forma espaciada. La idea es repetir la iniciativa y a ser posible instaurarla. "Es bueno que se reconozca a Zamora por algo tan importante como el sector lácteo, en general, y el queso".
Entre el público, aplausos a una iniciativa que, como comentó una asistente, Rosa Vicente, resulta "fantástica". Y tras el toque manual de campanas sonó la pegadiza canción de Mecano "Un año más".
Aseguran se comenzará a trabajar de forma inmediata para restablecer cuanto antes la normalidad en estas infraestructuras
El servicio de la línea de alta velocidad entre Madrid y Galicia ha quedado suspendido desde por la mañana como consecuencia del incendio forestal
Las carreteras cerradas al tráfico por los incendios forestales de Molezuelas y Puercas han sido reabiertas en la provincia zamorana