Talleres en la Biblioteca Municipal darán a conocer a los más pequeños la historia de destacadas mujeres, además de organizarse un encuentro musical en femenino
Los comercios de "Vuelve el 10% por Navidad" elevaron su facturación un 50%
Caja Rural incrementa un 150% el volumen de operaciones con las tarjetas durante la campaña, entre el 1 de diciembre y el 6 de enero pasados
Los comercios zamoranos que se adhirieron a la campaña "Vuelve el 10% por Navidad" han aumentado su facturación en un 50%. Así se expone desde Caja Rural en la valoración de la iniciativa. La entidad ha registrado un incremento del 150% en el volumen de operaciones con las tarjetas de Caja Rural, que estaba "muy deteriorado por la situación económica provocada por la crisis del Covid-19".
El comercio, la hostelería y los servicios locales han destacado "la utilidad e importancia de la campaña para la reactivación económica", como se resalta desde Caja Rural.
La campaña, iniciada el pasado 1 de diciembre, consistió en beneficiar con un 10% de descuento todas las compras en los Tpvs de Caja Rural efectuadas con las tarjetas de clientes de la entidad, con un límite de 500 euros máximo por compra hasta el 6 de enero.
Desde Caja Rural de Zamora se estima que, ante la situación económica generada, es "prioritario continuar realizando un esfuerzo especial ofreciendo estas ayudas de impulso a todos los socios, clientes y empresas que lo necesitan, con el objetivo final de superar esta situación en Zamora".
"Estamos convencidos de que, desde la unidad de todos, con nuestras fortalezas y capacidades, conseguiremos superar esta crisis económica y social", se confía desde Caja Rural.
El 20 de enero se procederá a realizar, ante notario, el sorteo de seis premios de 3.000 euros entre todas las papeletas que los consumidores han obtenido por sus compras y han depositado en las urnas de Caja Rural.
El consejero de Presidencia presenta en Zamora las fortalezas de Castilla y León al sector empresarial portugués para atraer nuevos negocios a la Comunidad
Atendió a 883 personas en total el año pasado, con una media de edad de 39 años, que tenían como principal motivo de sus desplazamientos el turismo organizado
El PP critica que el equipo de Gobierno en el Ayuntamiento "lleva una década escurriendo el bulto sin tener un diagnóstico preciso del problema"