El monarca relata en sus memorias cómo hizo partícipe a Felipe VI del 23-F para que entendiera que la monarquía constitucional "nunca es algo seguro"
Lo que se gastará el Gobierno en campañas institucionales este 2023: cifra cercana a los 150 millones
Su objetivo es el de "difundir información relevante para toda la ciudadanía".
El Gobierno ha aprobado este martes, en su reunión del Consejo de Ministros, el Plan de Publicidad y Comunicación Institucional para 2023, que prevé una inversión de 145,98 millones de euros en 193 campañas institucionales a lo largo de este año, para, según ha explicado el Ejecutivo, "difundir información relevante para toda la ciudadanía". De este modo, el Ejecutivo gastará 12 millones menos que hace un año, aunque ha programado 26 campañas más.
Desde Moncloa han detallado que el plan "recoge la planificación prevista en esta materia por la Administración General del Estado", detallando el destino y reparto de las campañas según departamentos y objetivos para el año en curso, así como su contenido y asignación, que pueden ser consultados en la página web del Gobierno.
El Ejecutivo ha señalado que, durante el año 2023, el objetivo más buscado de entre los previstos por la Ley 29/2005 de Publicidad Institucional será "el de comunicar programas y actuaciones públicas de relevancia e interés social puesto que este es el principal propósito de 81 de las 193 campañas previstas, que supone un 41,97 % del total". En términos de presupuesto, también es el objetivo más buscado, correspondiendo al 33,71% de la inversión prevista para 2023.
En cuanto a las prioridades en las que se centra la actividad divulgativa de la Administración General del Estado para el presente año, un 43,61% del importe total previsto se destina a la difusión de mensajes sobre derechos y deberes de los ciudadanos, y un 25,9% se centra en la prioridad de promoción de hábitos saludables y seguros para la ciudadanía, y el cuidado de su entorno.
García Ortiz, vestido de toga y sentado junto a los abogados del Estado que le representan, responde tajante a la pregunta de si filtró el correo del novio de Ayuso: "no"
No aporta el tique del aparcamiento de aquella jornada, pero sí la matrícula para que se pueda reclamar ese documento a la empresa
Les imputa presuntos delitos de cohecho, pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos








