La Guardia Civil localiza al presunto agresor que hirió a otro con un machete en una reyerta en Benavente
Nueva bonificación del 25% para los viajeros habituales de 4 trayectos férreos de Sanabria
La Junta de Castilla y León anuncia su aplicación a partir de hoy y reivindica que todos los trayectos de altas prestaciones de la Comunidad sean declarados OSP
Los viajeros habituales de cuatro trayectos férreos de Sanabria se benefician desde hoy de la bonificación del 25% de la Junta de Castilla y León, que se suma a la del 50% aprobada por el Gobierno de España. Fue el pasado 1 de marzo cuando salieron a la venta los abonos Avant con descuentos del 50% para los servicios de alta velocidad a Sanabria.
La Junta de Castilla y León ha anunciado que aplica a partir de hoy jueves su bonificación del 25% para viajeros recurrentes de líneas de altas prestaciones a los nuevos trayectos declarados Obligación de Servicio Público (OSP) por el MITMA, tras las "reiteradas reivindicaciones" realizadas por la Consejería de Movilidad y Transformación Digital, como se subraya desde la Junta de Castilla y León.
En concreto, a partir de hoy se suman a los trayectos bonificados los correspondientes a Zamora-Sanabria; Zamora-A Gudiña; Sanabria-A Gudiña y Sanabria-Ourense.
Desde la Consejería se mantiene la reivindicación para que los trayectos que el Ministerio ha excluido de estas nuevas OSP cuenten con dicha declaración. La Junta considera que se garantizaría así la igualdad de oportunidades y condiciones de los todos los ciudadanos de Castilla y León.
La Comunidad Autónoma ha sido la primera en aplicar este tipo de descuento y, para sufragar esta bonificación del 25%, tiene previsto destinar 12 millones de euros, con un horizonte temporal de cuatro años, prorrogable por otros cuatro más.
El descuento está dirigido a viajeros recurrentes empadronados en Castilla y León y pretende dar respuesta a las necesidades de los ciudadanos de la Comunidad en sus desplazamientos habituales a las comunidades limítrofes, como es el caso principal de Madrid.
También entre determinados trayectos en Castilla y León, consiguiendo de esta forma, una oferta de mejores precios a los ciudadanos residentes en Castilla y León, asegurando así que puedan seguir manteniendo su residencia en la Comunidad, "en consonancia con las políticas de lucha contra la despoblación y demográficas actuales".
Actualmente, además de los cuatros nuevos trayectos de la provincia de Zamora, se está aplicando la bonificación del 25% de la Junta en las tarifas de los títulos de transporte multiviaje de los trayectos Valladolid-Segovia, Valladolid-Madrid, Salamanca-Segovia, Segovia-Madrid, Medina del Campo-Salamanca, Medina del Campo-Segovia; Medina del Campo-Madrid; Madrid-Palencia; Madrid-Zamora; León-Valladolid; Burgos-Madrid; León-Palencia; Burgos-Valladolid; Ourense-Zamora; Palencia-Valladolid; León-Segovia; Segovia-Zamora; Palencia-Segovia y Medina del Campo-Zamora.
El presidente de la Diputación sale al paso de las críticas de IU por haber perdido la Diputación este mandato 5 millones en subvenciones
El grupo de Izquierda Unida en la institución provincial critica la renuncia a dos millones de fondos europeos para instalaciones fotovoltaicas en 62 pueblos
Será el 14 de noviembre en el Auditorio Mutua Madrileña, con la participación de reconocidos artistas y conducida por periodistas zamoranos en la capital española








