El proyecto ha merecido el primer premio de los galardones 'Generando valor rural Provincia de Palencia' que conceden la Diputación de Palencia y el Parque Científico de la UVA
Las cajas rurales y las cooperativas, mano a mano para "dignificar" al profesional del campo
Renuevan el pacto de colaboración y se marcan como meta incrementar la rentabilidad de las explotaciones y facilitar un relevo generacional que "está difícil"
La Unión Regional de Cajas Rurales de Castilla y León y la Unión Regional de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla y León (Urcacyl) renuevan su alianza para que aquéllas brinden servicios financieros y medios para formación, así como apoyo a los productos agroalimentarios con líneas especiales de préstamos para las inversiones que las cooperativas necesiten.
Los responsables de ambas agrupaciones, Ernesto Moronta y Fernando Antúnez, creen que el pacto plasma por escrito un punto de vista común: hacer el "máximo esfuerzo" por esta región y "apostar" de manera "muy importante" por los jóvenes. Según Moronta, intentarán "hacer la vida más fácil a la gente que vive en Castilla y León". Para Antúnez, el foco está puesto en "contribuir a dignificar la figura del agricultor y el ganadero, lograr la rentabilidad de las explotaciones" y promover el "acercamiento" de los jóvenes al ramo porque el relevo generacional "está difícil".
Al hilo, Antúnez explicó que impulsar el "cambio cultural" para que los jóvenes y las mujeres lleguen a los órganos de gobierno de las cooperativas es uno de los hitos del "plan estratégico" de Urcacyl, junto al impulso de la profesionalización y crecimiento de las cooperativas y la formación de sus integrantes. Esta agrupación, no en vano, integra a 163 cooperativas en las que trabajan miembros de 40.000 familias y que facturan más de 3.500 millones de euros al año.
Un momento "complicado"
Antúnez repasó la situación actual de los sectores agrícola y ganadero, así como sus puntos fuertes y débiles.
La agricultura atraviesa por un momento puntual "complicado" por los altos costes de los 'inputs', los "vaivenes" de los precios y la falta de agua. Estos factores aportan "incertidumbre" porque el profesional "no sabe" si las cosechas le servirán para cubrir los costes. Sin embargo, considera que, mirando al medio y largo plazo, se trata de un sector "rentable".
La ganadería ahora mismo "no cubre" los gastos por la "volatilidad" de los precios y los altos costes asociados. El presidente de Urcacyl citó el caso concreto de las explotaciones de ovino de leche: durante los últimos años han cerrado el 29% de todas las que había en la región. Es un trabajo "esclavo" y "si encima no cobre costes...".
Ambos mandatarios, finalmente, criticaron la profusión de "burocracia y regulaciones" en torno al ramo agroganadero, que a su juicio "no facilitan" ni la continuidad de las explotaciones ni el relevo generacional. Los profesionales "casi son más gestores" que agricultores o ganaderos, según Moronta, y si además la familia no se dedica al negocio "lo tienen más complicado".
La empresa salmantina Tebrio construirá una 'granja' que usará gusanos de la harina para fabricar productos de alimentación animal. Generará 250 empleos.
La Diputación de Ávila he felicitado a esta mujer ejemplar
El desempleo bajó en todas las provincias, aunque en menor proporción que el mismo mes de 2022
Publicada la orden que eleva los sexenios, incrementa los complementos de directivos rurales y mejora las condiciones del profesorado itinerante y de orientación
Entre el 10 y el 14 de noviembre los consejeros comparecerán ante la Comisión de Economía y Hacienda para explicar el detalle de las partidas de sus departamentos
El líder socialista reconoce la identidad leonesa y acusa al presidente de la Junta de "falta de respeto institucional" por no acudir al homenaje a las víctimas de la DANA.
El TSJCyL admite la denuncia presentada en agosto por Bierzo Aire Limpio contra el presidente de la Junta y el consejero de Medio Ambiente








