La Diputación destina 300.000 euros en estas subvenciones que tienen como finalidad fomentar sistemas extensivos de producción, sostenibles y respetuosos
Benavente conmemora el Día del Pueblo Gitano con la iluminación del Consistorio
Para el equipo de Gobierno local se trata de una jornada de lucha política contra "la discriminación que aún hoy sufre la comunidad gitana"
En solidaridad con la comunidad gitana de la ciudad, el Ayuntamiento de Benavente se une a la celebración del 8 de Abril, el Día Internacional del Pueblo Gitano, con la iluminación de la fachada del Ayuntamiento en la Plaza Mayor de la localidad, como en anteriores ocasiones.
Este mismo día, pero del año 1971, se celebró en Londres el Primer Congreso Mundial Gitano, que significó el resurgir del movimiento romaní internacional. "Por ello felicitamos a las personas gitanas de Benavente y nos unimos a ellas con la iluminación de la fachada del Ayuntamiento con los colores verde y azul de la bandera gitana", señalan desde la institución local.
"Un día de fiesta, de celebración, para dar a conocer la historia, la cultura y la lengua del pueblo gitano, y para que desde ese conocimiento puedan ser reconocidas y valoradas y la sociedad en general pueda aprender de ellas".
Desde el Ayuntamiento de Benavente se recuerda que hace cinco años, el 6 de abril de 2018, el Consejo de Ministros aprobó reconocer el día 8 de abril como el "Día del Pueblo Gitano" y, en consecuencia, el uso de la bandera gitana azul y verde con una rueda roja de 16 radios y el himno "Gelem Gelem" en actos y eventos institucionales.
Para el equipo de Gobierno benaventano es momento de celebrar también con la comunidad gitana de Benavente la aprobación, el pasado año, de la Ley integral para la igualdad de trato y la no discriminación, "una ley que nace de la convicción de que una sociedad que reconoce y protege los derechos fundamentales de toda la ciudadanía, sin excepción, es una sociedad mejor y más digna".
Esta ley supone el reconocimiento, por primera vez, del antigitanismo como un delito de odio específico en el Código Penal. "Un día, también, de reivindicación, de defensa de los derechos gitanos y de lucha contra la discriminación y las situaciones de desigualdad y vulnerabilidad que aún hoy sufre la comunidad gitana".
"La lucha no es sólo social y relacionada con necesidades como pueden ser de vivienda, sanidad o, educación, que son ciertas, sino que es además una lucha por el reconocimiento cultural y por la identidad como pueblo de las gitanas y gitanos del mundo". Por ello es también, se subraya desde el Consistorio, una jornada de lucha política.
Igualmente, reiteran "el compromiso, solidaridad y colaboración municipales con la comunidad gitana de Benavente y con cuantas iniciativas puedan ponerse en marcha para dar respuesta a necesidades del día a día y para dar a conocer y compartir sus fortalezas culturales y como pueblo".
Isabel Blanco visita las obras de remodelación que se ejecutan en este centro de la Junta con una inversión de 10,5 millones de euros
Desde la Diputación se recalca que estos distintivos "contribuyen a hacer provincia" y reconocen a quienes "cada día hacen más fácil la vida de muchos zamoranos"
La Diputación de Zamora firmará próximamente más convenios para actuaciones relativas a otros 14 ayuntamientos