La edad límite para alargar voluntariamente la vida laboral se amplía dos años, como enmienda al proyecto de ley de la función pública
La princesa Leonor afronta sus dos últimos meses de internado antes de comenzar su formación militar
Iniciará su formación castrense en el ejército de Tierra, en Zaragoza, a partir de agosto
La princesa Leonor concluye sus vacaciones de primavera y se reincorpora al internado de Gales (Reino Unido) para afrontar la recta final de sus clases de segundo de bachillerato, que concluirán el 20 de mayo.
Después de dos cursos en el UWC Atlantic College, la princesa de Asturias cerrará su etapa preuniversitaria para comenzar su formación militar a partir de agosto por las tres academias, comenzando por la de Tierra, en Zaragoza.
Al haber cursado el bachillerato internacional, la heredera al trono no está obligada a hacer la prueba de acceso a la universidad (Ebau) para empezar su enseñanza castrense, que tiene rango superior.
En los diez días que ha estado de vacaciones, la princesa de Asturias ha protagonizado una aparición pública, cuando estuvo el Sábado Santo con los reyes y la infanta Sofía en Chinchón para ver la Pasión Viviente que se celebra en esta localidad madrileña desde hace 60 años.
El pasado año, en el mismo parón académico, tuvo dos actos, uno con sus padres y su hermana para visitar el centro de refugiados ucranianos en Pozuelo de Alarcón (Madrid), también el Sábado Santo, y cuatro días después, estuvo en un instituto de la localidad de Leganés para participar con jóvenes en una jornada sobre el uso seguro de internet.
La próxima aparición de Leonor de Borbón, que alcanzará la mayoría de edad el próximo 31 de octubre, podría ser el 25 de mayo, cuando está previsto que la infanta Sofía haga la confirmación con los compañeros de su colegio.
La hija menor de los reyes, que el día 29 cumple 16 años, terminará en junio cuarto de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y, como su hermana, estudiará en el UWC Atlantic College los dos cursos de bachillerato a partir de finales de agosto.
La anulación de los contratos con empresas israelíes y de los dos grandes proyectos suponen cerca de 1.000 millones de euros
RTVE ha adoptado la decisión por mayoría de su Consejo de Administración, aunque no afectaría al Benidorm Fest
García Ortiz, que avaló parte de la fianza con su patrimonio, había recurrido ante la Sala de lo Penal porque considera esa cantidad excesiva