La Diputación de Zamora espera que a comienzos del año 2026 el sistema pueda estar ya en funcionamiento
Apoyo unánime en la Diputación de Zamora al AVE de la Región Norte de Portugal
La institución provincial traslada el respaldo a los presidentes de las cámaras municipales de Bragança, Miranda do Douro y Vimioso
El Pleno de la Diputación de Zamora respaldó por unanimidad la declaración institucional en apoyo a la propuesta de conexión ferroviaria de Oporto, Zamora y Madrid, a través de la Línea de Alta Velocidad de Tras-OsMontes.
El apoyo ha sido trasladado hoy mismo a los presidentes de las cámaras municipales de Bragança, Miranda do Douro y Vimioso del país vecino, presentes en el Palacio de la Encarnación con motivo de la declaración institucional, así como a la de Macedo de Cavaleiros y la Asociación Vale d´Ouro. Un respaldo en todas las actuaciones e iniciativas que lleven a cabo para la consecución del proyecto.
El proyecto de la Línea de Alta Velocidad ferroviaria de Tras-Os-Montes comunicaría las ciudades de Oporto y Madrid entroncando cerca de la frontera portuguesa con la LAV Galicia-Madrid a través de la provincia de Zamora.
Esta propuesta de conexión a través de la Región Norte de Portugal, apoyada por las Cámaras Municipales de Bragança, Vimioso y Miranta do Douro, conectaría de forma directa y rápida la capital zamorana tanto con Braganza como con Oporto, con la construcción de una una estación intermedia denominada como "Terras de Miranda" que se situaría muy cerca de cabecera comarcal de Aliste, Alcañices, tal como se expone en la declaración institucional.
El documento aprobado por todos los grupos con representación en la Diputación Provincial de Zamora apunta a que el proyecto de esta línea optaría a financiación comunitaria al estar englobado "en la firme y decidida apuesta de la Unión Europea por el ferrocarril como el medio de transporte del futuro, tanto para mercancías como para viajeros, convirtiendo a este medio de transporte en la "espina dorsal" de las comunicaciones europeas para llegar a la neutralidad de carbono".
El trazado portugués de Alta Velocidad a través de la provincia de Zamora es una propuesta "razonable y justificada, tanto técnica como territorialmente, es sostenible ambientalmente y vertebra territorios conectando grandes núcleos poblacionales desde Oporto a Madrid como es el caso de Zamora, Bragança, Vila Real o Macedo de Cavaleiros, entre otras ciudades, con un previsible crecimiento del turismo transfronterizo y un atractivo añadido a la inversión empresarial" a ambos lados de 'La Raya'.
El proyecto supondría un gran impulso a las comunicaciones transfronterizas y repercutiría en la dinamización económica y en el progreso a ambos lados de la frontera hispano-portuguesa, "con la creación de riqueza y empleo para contribuir a la lucha contra la despoblación que afecta a esta zona".
Así, los grupos políticos representados en el Pleno de la Diputación Provincial de Zamora manifiestan el apoyo a la propuesta de la Región Norte de Portugal para conectar las ciudades de Oporto, Zamora y Madrid mediante un nuevo trazado de la Línea de Alta Velocidad de Tras Os Montes.
La declaración institucional contempla trasladar el respaldo a los presidentes de las Cámaras Municipales Transfronterizas de Bragança, Miranda do Douro y de Vimioso, así como a la Asociación Vale d´Ouro, en todas las actuaciones e iniciativas que lleven a cabo para la consecución de este proyecto que se considera "vital" para el progreso tanto de la provincia de Zamora como para la Región Norte de Portugal.
Del mismo modo, desde la Diputación Provincial de Zamora se insta al resto de administraciones públicas, a los agentes económicos y sociales de la provincia, a todos los colectivos y asociaciones, y a la sociedad zamorana en general, a que se sumen a la reivindicación para aunar esfuerzos con los vecinos lusos "para que la conexión de Alta Velocidad Oporto-Zamora-Madrid sea la elegida".
La Declaración Institucional será trasladada tanto al Gobierno de España como a la Junta de Castilla y León.
La organización humanitaria se encargó, en colaboración con las administraciones, de montar un albergue en Ifeza en el que pernoctaron 30 afectados
La instalación de un generador permitió presentar a 'Galocho', un Vitorino de 540 kilos de peso procedente de la finca 'Las Tiesas de Santa María' en Cáceres
El presidente de la institución provincial mantiene una reunión con los representantes sindicales con el objetivo de alcanzar una solución al conflicto laboral