Las descalificaciones entre el ministro Puente y el PP, que llegó a comparar su imagen con la de un mono, elevan la crispación
Sanidad quiere ampliar la salud bucodental a más colectivos: parados y mayores de 65 años
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha insistido en que en este momento sus prioridades son "la universalidad del sistema y reforzar la Atención Primaria"
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha informado este lunes de que su Departamento trabaja para avanzar en la cartera de salud bucodental e incluir a más colectivos, como es el caso de los parados y los mayores de 65 años.
En declaraciones a los medios tras el desayuno informativo del secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha admitido que dado que la salud bucodental en la sanidad pública es "una cosa pírrica" en estos momentos, su Ministerio trabajará para que se convierta en "una parte importante de la cartera de servicios".
No obstante, ha puesto en valor que el Gobierno recientemente haya dado un empujón a este asunto. El pasado 30 de octubre, el Consejo de Ministros aprobó una transferencia de 68 millones de euros a las comunidades autónomas para el cumplimiento del Plan de Salud Bucodental ya en marcha, y mejorar las prestaciones a 13 millones de ciudadanos.
Con esta segunda anualidad se amplió la cobertura a los grupos de edad de 0 a 14 años, colectivos con discapacidad y diagnosticados oncológicos. El plan ya recogía acciones preventivas (limpieza de boca) y atención específica a embarazadas.
Además la ministra ha insistido en que en este momento sus prioridades son "la universalidad del sistema, que se perdió en el año 2012, reforzar la Atención Primaria, que está herida de muerte, y cuidar a los profesionales sanitarios".
Respecto a la salud mental, la ministra ha valorado que gracias a la Presidencia española del Consejo de la UE "avanzar en este ámbito es un compromiso de toda Europa" y los pasos a dar pasan por reforzar los recursos, pero también por cuidar que no haya desigualdades, y poner el foco en la juventud y el mundo laboral.
"Es un enfoque multidisciplinar en el que habrá que ponerse de acuerdo con otros ministerios", ha añadido.EFE
El Ministerio de Defensa investiga las causas del siniestro ocurrido en el Campo de Maniobras y Tiro Álvarez de Sotomayor
El magistrado ha remitido la causa a la Audiencia Nacional al apreciar posibles indicios de blanqueo y falta de justificación en los pagos
Un innovador tratamiento celular del Hospital La Paz combina dos estrategias inmunoterapéuticas y logra la curación de pequeños para los que ya no existían opciones








