Más de 123 viviendas públicas para jóvenes en Zamora y en proyecto otras 200 por el cuartel de Monte la Reina

El consejero Suárez-Quiñones visita en la capital zamorana 42 viviendas colaborativas destinadas al alquiler joven con una inversión de 5,5 millones de euros

imagen
Más de 123 viviendas públicas para jóvenes en Zamora y en proyecto otras 200 por el cuartel de Monte la Reina
Visita del consejero Suárez-Quiñones a las viviendas en construcción para jóvenes en Zamora
El autor esTeresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 3 min.

Más de 123 viviendas entre proyectos de alquiler y venta bonificada para jóvenes forman parte del "ambicioso" programa de vivienda pública de la Junta de Castilla y León en Zamora. A mayores se proyectan otras más de 200 en venta y alquiler en las que se trabaja con varios ayuntamientos para dar respuesta a la demanda con la construcción del cuartel militar de Monte la Reina.

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha realizado hoy una visita a las obras de una promoción con 42 viviendas colaborativas en la capital zamorana destinadas al alquiler joven con una inversión de 5,5 millones de euros. 

Del total, 72 en régimen de alquiler: 42 viviendas colaborativas en Zamora, en ejecución; 16 viviendas en Zamora, entregadas; 14 viviendas en Puebla de Sanabria, entregadas; 51 en régimen de venta bonificada; 15 viviendas en Santa Cristina de la Polvorosa, entregadas; y 36 viviendas en Benavente, dentro de un proyecto en próxima licitación.

Además, está en estudio y actuaciones preliminares otras promociones de no menos de 250 viviendas tanto en venta, con descuento del 20% para jóvenes de menos de 36 años, como de alquiler en distintos emplazamientos.

Se trata de los proyectos en Alcañices, Castrogonzalo, Manganeses de la Polvorosa, Moraleja del Vino, Morales del Vino, Trabazos y Villalpando.

Con los ayuntamientos de Toro y Zamora se trabaja para nuevas promociones de vivienda a fin de preparar el recurso residencial en atención al desarrollo poblacional que va a tener el cuartel militar de Monte la Reina, en Toro, con la consiguiente e "importante" demanda de vivienda.

La construcción de 42 viviendas colaborativas objeto de visita, en el día de hoy, son ejecutadas por el ente público de la Junta, Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente (SOMACYL), en la calle Burgos número 12 de Zamora, dentro de "la estrategia de la Junta para facilitar el acceso a los menores de 36 años y ampliar la oferta de vivienda pública en régimen de alquiler en toda la Comunidad".

El edificio, promovido en una parcela cedida por el Ayuntamiento de Zamora, contará con una planta baja y tres plantas superiores. En la planta baja se ubicarán siete viviendas, los tres portales de acceso, cuartos de instalaciones y zonas comunes coliving. Mientras que en las plantas superiores se proyectan doce viviendas por planta, a excepción de la última, que contará con once. El conjunto dispondrá de 45 plazas de aparcamiento exteriores.

Cada vivienda, con una superficie útil de 60 metros cuadrados, incluirá salón-cocina equipada, dos dormitorios, dos baños y terraza.

La construcción se lleva a cabo según los estándares de calidad del sello Tuya Vivienda y contará con bajo consumo energético y certificación energética tipo A. El sistema de calefacción y agua caliente se alimentará mediante caldera de biomasa centralizada, "reforzando el compromiso de la Junta con la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental".

En el conjunto de la Comunidad, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio gestiona la construcción y rehabilitación de más de 3.000 viviendas tanto en régimen de venta bonificada para jóvenes como en régimen de alquiler, distribuidas en 130 promociones.

Las promociones de vivienda joven en régimen de cohousing para alquilar cuentan con un 37% de financiación de fondos europeos y el resto con fondos propios y financieros de la Junta.

 

Licitación de dos EDAR en Zamora

El consejero aprovechó la visita para anunciar que mañana, día 29, se licitarán dos obras de Estaciones Depuradores de Aguas Residuales, una en Manganeses de la Polvorosa y otra en El Pego, con un importe de licitación de  algo más de 810.000 euros, que forman parte de las 22 depuradoras que se construyen en Zamora con una inversión de 22 millones de euros, financiadas el 80% a partes iguales por la Junta y la Diputación Provincial de Zamora, y el 20% por los propios ayuntamientos, con financiación de la Junta a 25 años.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App