El portavoz de la Comisión de Vivienda de VOX, Carlos Hernández Quero, concede una entrevista a TRIBUNA con motivo de su visita a la ciudad de Valladolid
Fallece César Alierta, expresidente de Telefónica
Permanecía desde hace varios días ingresado en la UCI de un hospital de Zaragoza, como consecuencia de un agravamiento de su estado de salud
El expresidente de Telefónica César Alierta ha fallecido este miércoles, tras permanecer ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de un hospital de Zaragoza, como consecuencia del agravamiento de su estado de salud.
Alierta llevaba desde hace días en uno de los hospitales del grupo Quirón en la capital aragonesa, según han informado este miércoles fuentes conocedoras de su situación a EFE.
En agosto de 2020, Alierta (Zaragoza, 1945) también ingresó grave en un hospital madrileño, donde se le sometió a un coma inducido tras complicarse su estado de salud a raíz de un segundo infarto que sufrió.
Un año antes había superado una primera crisis cardíaca, según confirmaron entonces a EFE fuentes cercanas a la familia.
Alierta, licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza, fue presidente ejecutivo de Telefónica de 2000 a 2016. Era además doctor Honoris Causa por la Universidad Pontificia de Salamanca.
El empresario aragonés fue distinguido por la UPSA en abril de 2018, a propuesta de la Facultad de Informática, por su incansable labor por fortalecer los vínculos de la universidad con el mundo empresarial y por su interés en reducir la brecha tecnológica para mitigar las desigualdades con los más desfavorecidos.
El rector, Santiago García-Jalón de la Lama, lamenta profundamente la pérdida y ha transmitido las condolencias a la familia. "Es un verdadero privilegio contarle entre nuestros doctores Honoris Causa por cuanto significa su legado y su compromiso en favor de los más vulnerables. En nombre de la Universidad Pontificia de Salamanca, quiero trasladar a sus familiares y seres queridos el más sentido pésame, a la vez que mostramos nuestro acompañamiento en el dolor y la esperanza".
El colectivo denuncia la falta de cobertura mediática de la huelga nacional que mantienen desde el pasado 30 de octubre
Los populares aprobarán en el Senado 86 enmiendas a la Ley de Movilidad Sostenible para "blindar" el actual mapa concesional y evitar su traspaso a las comunidades
"Si hubiera algo de lo que informar, se informará a la sociedad española y a la opinión pública", ha dicho Gamarra








