06/05/2025
El Mundial 2030 de España, Marruecos y Portugal desvela su logotipo
Representa la unión del sol y el mar común a los tres países, acompañado por el lema 'Yalla, vamos'
Logotipo del Mundial. (Foto: Vídeo RFEF)
Lectura estimada: 2 min.
La candidatura conjunta de España, Portugal y Marruecos para el Mundial de 2030 presentó este martes su logotipo oficial con símbolos que representan el sol, el mar y el fútbol y un "Yalla, vamos", en árabe y español
El coordinador de la candidatura, el luso António Laranjo, fue el encargado de presentar el logo del torneo, una competición que se pretende que tenga "impacto en las generaciones futuras", durante una ceremonia en la Ciudad del Fútbol de Oeiras, en las afueras de Lisboa.
"Tenemos costumbres diferentes, tenemos tradiciones diferentes y, aun así, está claro que trabajando juntos tenemos mucho más en común que las diferencias que podamos encontrar", indicó Laranjo.
Agregó que fue con ese "espíritu de unión y de pasión" que los tres países se encaminan hacia 2030: "este es nuestro año, un deseo de progresar, de avanzar, de ir".
"Nuestro logotipo representa los elementos clave de nuestra localización geográfica, el sol, elemento fundamental que hace que nuestros países sean de los principales destinos turísticos del mundo", remarcó Laranjo.
El otro es el mar, "que celebra unas costas únicas", que vinculan a España, Portugal y Marruecos y que les vinculan en el mundo y el fútbol, "una pasión común el corazón de los pueblos".
Laranjo apuntó que esos tres elementos juntos representan "algunas de las fuerzas principales" con las que los tres países se presentan al mundial 2030.
"Varias generaciones"
El director de Desarrollo de Negocio Internacional de la Federación Española de Fútbol, Fernando Sanz, afirmó este martes que quieren "construir una copa del mundo de varias generaciones con un mundial único" en 2030.
Sanz destacó que el torneo se desarrollará en "estadios modernos e icónicos" en España, Portugal y Marruecos, en la ceremonia para presentar la visión, el vídeo, el logo y los embajadores de la candidatura conjunta en Oeiras, en las afueras de Lisboa.
Destacó los "pilares sólidos de la candidatura", con una "visión clara y entusiasta" y habló de los niños que verán un Mundial en España por primera vez.
Sanz destacó que se buscará siempre la excelencia con instalaciones modernas en una competición "compacta" que apostará por la sostenibilidad con una "infraestructura turística líder" y con innovación.
Últimas noticias de esta sección
Un brillante Arda Güler lideró con un gol y una asistencia el 3-2 del Real Madrid, que llegó a ir ganando por tres goles antes de sufrir por la reacción del Celta liderada por Aspas.
Fútbol
Los blanquivioletas, ya descendidos, se fueron al descanso ganando por 1-0
Oblak y Guevara evitaron los goles en un duelo trabado en Mendizorroza donde el VAR, el desacierto ofensivo y la falta de ritmo marcaron el 0-0 final
Lo más visto
Sofocado un incendio sin daños personales en un tren regional de Valladolid a Puebla de Sanabria
Una tromba de agua y granizo inunda calles y los accesos a la estación de trenes de Zamora
Argusino renace cada mayo a orillas del embalse que lo sepultó
Registrado un terremoto de magnitud 2,1 en la provincia de Zamora, cerca de Portugal
Cerca de 59.000 socios elegirán los 124 delegados en las juntas preparatorias de Caja Rural de Zamora
Últimas noticias
La India bombardea territorio de Pakistán y coloca a ambos países al borde de la guerra abierta
El Inter le cierra al Barcelona las puertas de la final
San Frutos también tiene camino
Arranca el Festival Internacional de Títeres y Marionetas de Zamora: 36 ediciones despertando la ilusión
Todo preparado para el cónclave: de la Capilla Sixtina a la Sala de las Lágrimas con los trajes papales
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar