El consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Antonio María Sáez Aguado, ha asegurado que escuchó y leyó "con detenimiento" la conversación completa de la madre de la niña fallecida en Treviño con los servicios de emergencias y que esas palabras "ratifican que no ha habido problema territorial".
Queman varias banderas en el Ayuntamiento de Treviño y colocan la ikurriña
En su lugar colocaron una ikurriña, que fue retirada ayer.
Uno o varios desconocidos retiraron la madrugada del pasado sábado las banderas de España, de Castilla y León y de Europa de la balconada del Ayuntamiento de Treviño (Burgos), que posteriormente fueron quemadas, y colocaron una ikurriña, unos actos que están siendo investigados por la Guardia Civil.
Los hechos tuvieron lugar supuestamente entre las seis y las ocho de la mañana del pasado día 22, en plenas fiestas de la localidad, cuando una o varias personas se encaramaron al balcón de la Casa consistorial, posiblemente con una escalera, y retiraron las enseñas, que posteriormente aparecieron en las inmediaciones quemadas.
En su lugar colocaron una ikurriña, que fue retirada ayer.
El alcalde de la localidad, Adolfo Estavillo, ha presentado este lunes una denuncia y la unidad de la Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Álava está investigando lo sucedido como un delito de daños.
Nicanor Sen, el delegado de Gobierno, ha subrayado la importancia de rechazar "estos comportamientos" e invitó a todos "a trabajar juntos por un futuro basado en el respeto mutuo y la paz". Además, ha recordado que "es crucial" resolver las diferencias "a través del diálogo y la cooperación" en lugar de recurrir a "acciones destructivas y provocadoras".
Sen también ha condenado enérgicamente los hechos que representan "un desprecio a los símbolos que representan la unión y el respeto entre nuestras comunidades" y que "atentan contra los valores de convivencia y tolerancia".
"La quema de banderas es un acto que incita al odio y a la división, socavando los principios fundamentales sobre los cuales asienta nuestra sociedad", ha señalado.
Finalmente, Nicanor Sen ha hecho un llamado a no permitir que "actos aislados de odio definan quiénes somos como comunidad" y ha insistido en la necesidad de responder con firmeza y con un compromiso renovado hacia la convivencia pacífica y el entendimiento mutuo.
El nuevo Plan de Humanización en Salud Mental, presentado en Ponferrada, prioriza una asistencia centrada en la persona y la lucha contra el estigma
Santiago Villarino, que estuvo en el país andino de misionero, confía en que el papa contribuya a "acercarse a la gente para que la fe de la iglesia se incremente
La convocatoria está dotada con siete millones de euros y permitirá que los trabajadores realicen obras y servicios para los ayuntamientos
Es miembro de honor de la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio Nuestra Madre del Buen Consejo de León