De las movilizaciones de UGT y CCOO han criticado que pretenden silenciar la voz del tejido productivo y la clase media y trabajadora catalana
Un estudio avanza en la terapia celular para tratar la hidrocefalia en neonatos
Esta acumulación puede causar daños irreversibles en el cerebro, por lo que encontrar un tratamiento efectivo es de vital importancia
Especialistas del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (Ibima) y de la Universidad malagueña han liderado un estudio que avanza en la terapia celular para el tratamiento de la hidrocefalia poshemorrágica en neonatos.
Este estudio, publicado en la revista 'Stroke', explora el potencial de una terapia basada en células madre para regenerar el tejido ependimario, clave en la regulación del líquido cefalorraquídeo en el cerebro, ha informado este viernes el Ibima en un comunicado.
La hidrocefalia poshemorrágica es una condición severa que afecta a neonatos prematuros, caracterizada por la acumulación de líquido en los ventrículos cerebrales debido a hemorragias intraventriculares.
Esta acumulación puede causar daños irreversibles en el cerebro, por lo que encontrar un tratamiento efectivo es de vital importancia.
El estudio utiliza una combinación innovadora de células madre neurales y progenitores ependimarios, así como células madre mesenquimales, para restaurar el tejido dañado en modelos animales.
La investigadora que ha liderado este trabajo, Patricia Páez-González, ha señalado que en el estudio "se ha demostrado que es posible regenerar las células ependimarias utilizando células madre, lo que abre una nueva vía para tratar la hidrocefalia poshemorrágica en neonatos".
Sin embargo, ha recordado que se trata de "resultados preliminares que suponen un paso más hacia la posibilidad de desarrollar una terapia que podría mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes afectados por esta condición".
Los experimentos realizados mostraron que el tratamiento con células madre no solo promueve la regeneración del tejido ependimario, sino que también reduce la inflamación y el edema cerebral, dos de las principales complicaciones de la hidrocefalia poshemorrágica.
En este sentido, Páez-González ha añadido que "la aplicación de células madre mesenquimales ha demostrado mejorar la supervivencia de los progenitores ependimarios y facilitar su diferenciación en células ependimarias funcionales". FUENTE: EFE
Ante este escenario, el sector advierte la urgencia de reforzar y digitalizar la red de distribución para aumentar su capacidad de integración
Prohíbe por primera vez el consumo de los productos de tabaco entre menores, así como la venta y suministro de cigarrillos electrónicos de un solo uso
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto que establece nuevos espacios sin humo: "un paso importante en la lucha contra el tabaquismo"