La Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles propone alinearse con Portugal y Reino Unido por salud, productividad y coherencia geográfica
Un nuevo fármaco oral mejora el pronóstico en pacientes con un cáncer de mama frecuente
Se trata del ensayo clínico de fase 3, la última antes de la aprobación, bautizado como EMBER-3
Un ensayo clínico ha demostrado que un nuevo fármaco oral de última generación, solo o en combinación con otro medicamento, mejora los resultados clínicos de las pacientes con cáncer de mama avanzado ER positivo HER2 negativo, uno de los más frecuentes.
El cáncer de mama es el segundo cáncer más común en todo el mundo, el primero en mujeres, y aproximadamente el 70 % de estos tumores son ER positivo y HER2 negativo
Los resultados de este estudio, en el que ha participado la jefa del Grupo de Cáncer de Mama del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), Cristina Saura, se presentan en el San Antonio Breast Cancer Symposium (SABCS), que se celebra esta semana en la ciudad norteamericana, y se publican en paralelo en la revista The New England Journal of Medicine.
Se trata del ensayo clínico de fase 3, la última antes de la aprobación, bautizado como EMBER-3, que evalúa la eficacia del fármaco imlunestrant en pacientes con cáncer de mama ER+ HER2- que han progresado a la terapia endocrina.
El Imlunestrant es un nuevo fármaco oral de última generación, diseñado para inhibir la proteína ER, clave en el cáncer.
El ensayo ha comprobado la eficacia del nuevo fármaco solo y en combinación con otro medicamento que ya se usa en el tratamiento contra el cáncer, abemaciclib, que es un tipo de inhibidor de la cinasa (un tipo de enzima).
En el estudio EMBER-3 participaron 874 pacientes con cáncer de mama avanzado que habían progresado durante la terapia endocrina adyuvante o en los 12 meses posteriores a su finalización.
El estudio ha demostrado que las pacientes tratadas con la combinación imlunestrant-abemaciclib presentaron una mayor supervivencia libre de progresión que las tratadas con la terapia estándar, independientemente de su perfil genómico.
En cuanto a la terapia solo con imlunestrant, el ensayo mostró beneficios clínicos significativos únicamente en aquellas pacientes con mutaciones en el gen ESR1, un elemento que empeora el pronóstico.
En concreto, la supervivencia libre de progresión -el tiempo que tarda en volver a crecer el tumor desde el inicio del tratamiento- aumentó en este grupo de los 3,8 meses con la terapia estándar a 5,5 meses con imlunestrant. FUENTE: EFE
El primero podrá disfrutarse a lo largo de las cuatro semanas siguientes a la muerte del familiar que de lugar al mismo, y el segundo tendrá una duración de hasta 15 días
Los tres primeros tramos de cotización de los autónomos, los que van desde los 670 euros a los 1.166,7 euros de rendimientos mensuales
El Gobierno planteará en el Consejo de Energía y Transporte acabar con una práctica que, según explican, ya no ahorra energía ni tiene respaldo ciudadano