Los leonesistas recuerdan al presidente que se comprometió a aprobar dicho Plan a inicios de 2022
La Junta advierte de la llegada de partículas de polvo en suspensión desde el norte de África
La zona este de la región será la más afectada. La Consejería de Medio Ambiente presenta una serie de recomendaciones para la población
La Junta advierte de la llegada de partículas de polvo procedentes del norte de África y que, previsiblemente, provocarán un aumento de los niveles de estas sustancias en el aire durante hoy y mañana en Castilla y León, especialmente en la zona este. "Se trata de un proceso natural sobre el que no cabe intervención humana, salvo la adopción de precauciones para minimizar la exposición a este tipo de partículas", añaden.
La predicción indica que previsiblemente puedan alcanzar valores por encima de 50 μg/m3 (microgramos por metro cúbico) como media móvil de 24 horas. lo que determina una calidad del aire "muy desfavorable".
Aunque la normativa de Calidad del Aire en España y en Europa no establece un umbral de información a la población para este contaminante, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio recomienda tomar precauciones.
Así, si los niveles no son muy elevados (hasta regular), el aire "puede presentar un riesgo moderado para los grupos de riesgo y personas sensibles", por lo que pide vigilar "la aparición de síntomas como tos, irritación de garganta, falta de aire, fatiga excesiva o palpitaciones".
Si los niveles de contaminación son más elevados, los grupos de riesgo o con enfermedades cardiorrespiratorias o alergias graves "deberán considerar reducir las actividades prolongadas y enérgicas al aire libre. Las personas con asma o enfermedades respiratorias deben seguir cuidadosamente su plan de medicación. Las personas con problemas del corazón pueden experimentar palpitaciones, dificultad en la respiración o fatiga inusual".
Dado que la magnitud de la intrusión será variable dependiendo de las horas del día y en los próximos días, se recomienda que cualquier persona que vaya a realizar actividades al aire libre, se informe sobre la calidad del aire en su zona accediendo a las páginas web de la Junta o del ministerio.
Además, se recomienda también evitar acciones tales como la quema al aire libre de restos vegetales y, en general, cualquier actividad que pueda provocar la emisión de partículas con objeto de minimizar los efectos de este episodio.
La ampliación del plazo de la Junta, que se extendía hasta el 30 de abril, viene motivada por las dificultades que el apagón haya podido ocasionar
Esta iniciativa tiene como objetivo principal mejorar la cualificación profesional y la inserción laboral de al menos 2.300 personas en situación de desempleo
La autoridad judicial ha decretado su ingreso directo a prisión