Representantes de asociaciones y amantes del Camino de Santiago reflexionan en el Teatro Ramos Carrión sobre el papel que desempeñan en el presente y futuro
Las obras del Puente de Piedra de Zamora pueden tardar dos meses más tras actos de vandalismo y robos
El Ayuntamiento admite parcialmente la solicitud de prórroga de la empresa, pero al segundo mes, si no termina antes la obra, se penaliza con 20.000 euros por mes
Las obras de remodelación del Puente de Piedra de Zamora tardarán dos meses más, según la aprobación realizada en Junta de Gobierno Local en el Ayuntamiento de Zamora. En la sesión de hoy ha acordado esta prórroga en el plazo de ejecución de los trabajos que se acometen en la infraestructura románica.
La Junta de Gobierno admite así parcialmente la solicitud realizada por la empresa adjudicataria de las obras de ampliar en dos meses más el plazo de ejecución . Entre los argumentos esgrimidos por la empresa para solicitar este nuevo aplazamiento se encuentran los actos de vandalismo y robos de pequeña maquinaria sufridos, y el hecho de que la piedra aportada desde la cantera en algunas ocasiones no era la apropiada para mantener la homogeneidad de la instalada hasta ahora, según se informa desde el Ayuntamiento.
El alcalde de Zamora, Francisco Guarido, entiende que desde las administraciones tiene que haber una comprensión con la situación de las empresas, por lo que se ha aceptado la petición de la empresa de forma parcial, toda vez que "el primer mes de esta ampliación no tendrá penalidades, mientras que durante el segundo mes se penalizará los días de retraso con 20.000 euros por mes".
Si ha garantizado Francisco Guarido que para Semana Santa se abrirá al tránsito el Puente de Piedra.
En la misma sesión de la Junta de Gobierno Local se ha dado el visto bueno al expediente de licencia urbanística para construir una vivienda unifamiliar y garaje en la calle Francisco López de Úbeda. Y también se ha aprobado la devolución de la garantía que aportó la empresa concesionaria de la renovación del alumbrado a led en el barrio de las Tres Cruces.
El acto se completa con un programa que incluye mercadillo con productos palestinos, degustación gastronómica, desfile de trajes regionales y actuaciones
Proyecto destinado a impulsar el desarrollo de tecnologías avanzadas en las empresas de la provincia
Financiará a la Fundación ZamorArte para la conservación y proyección cultural de la iglesia salmantina de San Cristóbal y la zamorana de Santa María Magdalena








