El seleccionador iguala la racha de Del Bosque con 29 partidos invicto y destaca la ambición y entrega de sus jugadores después de reinar en el José Zorrilla
Apenas un mes para conocer en qué canal de televisión se emitirá el Mundial 2026
La FIFA abre el plazo para que las cadenas interesadas presenten sus ofertas para las dos próximas citas mundialistas en 2026 y 2030
La FIFA anunció este martes la apertura del plazo de licitación para los derechos audiovisuales en España del Mundial 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá, y también para el Mundial de 2030, que organizarán conjuntamente España, Marruecos y Portugal.
El plazo de presentación de ofertas se cerrará el martes 18 de febrero y todas las propuestas deben solicitarse a través de spain-media-rights@fifa.org.
La FIFA recordó que el Mundial de 2026 será el primero que contará con 48 selecciones e incluirá 104 partidos, que se jugarán en 16 sedes, y la cita de 2030 será también la primera en tres continentes, ya que, además de España, Marruecos y Portugal, incluirá los partidos de celebración del centenario de la primera Copa del Mundo, que tuvo lugar en 1930 en Uruguay.
Esos encuentros suramericanos marcarán el debut de las respectivas selecciones de Uruguay, Argentina y Paraguay en la cita mundialista.
Mediante la venta de los derechos audiovisuales de sus torneos de fútbol, la FIFA resaltó que "genera ingresos que son esenciales para apoyar y desarrollar el fútbol en todo el mundo, incluido su Programa de Desarrollo Forward", menciona EFE.
Un doblete de Mikel Merino catapulta a España ante Bulgaria en Valladolid (4-0) permitiendo a los de Luis de la Fuente acariciar la cita mundialista del año 2026
Aficionados de Valladolid, León, Gijón, y Santander, entre otras ciudades, tiñeron de rojo las inmediaciones del estadio horas antes del duelo clasificatorio
El central de la Selección Española deja claro que quiere "ganar todos los partidos y llegar al Mundial de la mejor forma posible"