El seleccionador iguala la racha de Del Bosque con 29 partidos invicto y destaca la ambición y entrega de sus jugadores después de reinar en el José Zorrilla
Cambios en los Juegos Olímpicos: El COI elimina la obligación de que tengan que celebrarse en una única ciudad
El Comité Olímpico Internacional también ha reducido el periodo de siete años de antelación con el que había que elegir la sede hasta ahora.
El Comité Olímpico Internacional, reunido en su 134ª sesión en Lausana (Suiza), ha acordado cambios en los Juegos Olímpicos como eliminar la prohibición de que tengan que celebrarse en una única ciudad y también el periodo de siete años de antelación con el que había que elegir la sede hasta ahora.
El COI acordó que, a partir de ahora, el término 'sede' también pueda "referirse a otras entidades como múltiples ciudades, regiones y/o países", abriendo la puerta incluso a que la misma edición de unos Juegos pueda disputarse en varias naciones distintas.
Además, se elimina la obligación de que la sede de unos Juegos deba decidirse con siete años de antelación y, a partir de ahora, también se permitirá "una mayor flexibilidad para maximizar el uso de infraestructuras ya existentes", una medida pensada para reducir costes económicos.
Estos cambios se han tomado pensando ya en la elección de los Juegos Olímpicos de 2032, ya que las ediciones de 2024 y 2028 ya están adjudicadas a París y Los Ángeles, respectivamente.
Un doblete de Mikel Merino catapulta a España ante Bulgaria en Valladolid (4-0) permitiendo a los de Luis de la Fuente acariciar la cita mundialista del año 2026
Aficionados de Valladolid, León, Gijón, y Santander, entre otras ciudades, tiñeron de rojo las inmediaciones del estadio horas antes del duelo clasificatorio
El central de la Selección Española deja claro que quiere "ganar todos los partidos y llegar al Mundial de la mejor forma posible"