La cita solidaria tiene salida y llegada en la avenida de la Feria y la recaudación permite a la Asociación mantener sus servicios a los afectados
El Puente de Piedra de Zamora reabre al tránsito de los peatones
Tras la obra de reforma acometida en la infraestructura, con una inversión cercana al millón y medio de euros
Los zamoranos ya pueden volver a pasear por el Puente de Piedra una vez concluida las obras de reforma de esta infraestructura, que han supuesto una inversión cercana al millón y medio de euros. El alcalde de Zamora, Francisco Guarido, junto con miembros del equipo de Gobierno, han aprovechado para recorrer la distancia entre ambas márgenes y contemplar el estado final de la obra ejecutada.
Para Guarido, la conclusión de esta obra es un momento fundamental "primero porque permite el tránsito peatonal entre ambas orillas del río, segundo porque ha quedado bien y tercero porque es una obra que viene a cuidar un monumento que está protegido". Además, Guarido ha destacado que la obra da más seguridad al paso de los ciudadanos sobre el puente, "ya que las vallas que tenía a ambos lados y las ménsulas, llevaban décadas en mal estado con el consiguiente peligro".
Con la obra realizada, el Puente de Piedra recupera los pretiles que tenía antiguamente y, según explicó el alcalde, "ha permitido desviar la canalización que recorría el puente, que se ha desviado por la avenida del Mengue hacia el Puente de Hierro", que supuso una inversión de 800.000 euros.
Durante el acto de reapertura, Francisco Guarido ha mostrado su satisfacción por ver concluida la obra, "que ha durado más de lo inicialmente previsto por dificultades técnicas y de suministro de material que se han ido explicando en su momento". El alcalde ha pedido disculpas a los ciudadanos por las molestias ocasionadas durante el tiempo que han durado las obras.
Además, ha añadido que aún quedan algunas actuaciones a completar, como es la iluminación de los ojos pequeños, "cuya preinstalación está realizada, pero será una obra que se hará con el puente abierto ya que no afecta al paso de los ciudadanos".
Guarido ha concluido apuntando que la obra hecha asegura que "el puente va a durar muchas décadas, al tiempo que es una infraestructura que recupera el valor histórico del puente, tiene un valor de comunicación entre ambas márgenes y aporta un valor de seguridad para los ciudadanos que lo utilicen".
Destacan los 500.000 euros destinados a la construcción del muro de Rabiche y el arreglo de los daños provocados
El Ayuntamiento da el visto bueno a esta actuación, con un presupuesto de algo más de 228.000 euros, y a la sustitución del pavimento en la ribera del Duero
La Diputación valorará la ampliación de los plazos que se hayan visto afectados por el incidente del 28 de abril