Anuncia planes de prevención para los 507 núcleos de población de la provincia y la construcción de un nuevo parque de Bomberos en la comarca de Sanabria
El proyecto para solucionar problemas en el abastecimiento de Calzadilla y Olleros de Tera con 150.000 euros
La Diputación de Zamora espera que a comienzos del año 2026 el sistema pueda estar ya en funcionamiento
Reunión en Calzadilla de Tera sobre el plan para solucionar los problemas de agua
Lectura estimada: 2 min.
La Diputación de Zamora destinará más de 150.000 euros a solucionar los problemas de escasez en el abastecimiento de agua que sufren actualmente Calzadilla de Tera y el anejo de Olleros de Tera, con una población aproximada de 500 habitantes. Así lo ha anunciado el presidente de la institución provincial Javier Faúndez, en una reunión con parte de la Corporación Municipal de Calzadilla, presidida por Julia Celestina Fernández.
El proyecto prevé dotar a ambos municipios de un caudal de abastecimiento punta de hasta 300 metros cúbicos al día, sobre todo en la época estival en la que se duplica la población.
La actuación contempla una captación desde el río Tera con la instalación de dos bombas de cuatro caballos de potencia para impulsar el agua hasta un depósito intermedio de nueva construcción, desde el que se bombeará el agua hasta el actual depósito que abastece a ambos municipios, la instalación de una nueva línea eléctrica y sistemas de cloración, en un recorrido total de 1.800 metros, según se explica desde la institución provincial.
Al mismo tiempo se contempla el enganche de las dos captaciones de agua que suministran la red en la actualidad.
Faúndez ha destacado el trabajo de campo previo realizado por el Ayuntamiento de Calzadilla de Tera para obtener los correspondientes permisos y autorizaciones de la Confederación Hidrográfica del Duero y para garantizar el suministro de energía eléctrica con Unión Fenosa para acelerar el proyecto, que también prevé la infraestructura necesaria para la instalación de una estación de tratamiento de agua potable (ETAP) por si en el futuro fuera necesaria para solucionar de manera rápida los problemas que se pudieran dar por contaminación del agua.
"Esperamos que la próxima semana tengamos ya todas las cifras definitivas del proyecto y, a partir de ahí, actuaremos con la máxima diligencia", ha apuntado el presidente de la Diputación, con la previsión de que a comienzos del año 2026 el sistema pueda estar ya en funcionamiento.
Últimas noticias de esta sección
Con la participación de las 18 mascaradas integradas en la Federación Provincial de Mascaradas de Zamora 'MascaraZa'
Está prevista una campaña de promoción de los recursos turísticos de Sanabria y la celebración de eventos como la jornada de Posadas Reales en Vigo de Sanabria
La prueba del Trofeo BTT Gran Premio Diputación de Zamora incluye dos recorridos de 30 y 60 kilómetros y una ruta de senderismo de 10 kilómetros
Lo más visto
Renfe programa 128 servicios en autobús para la línea Puebla de Sanabria-Valladolid por obras de Adif
Presentado el programa de actos y el cartel de las Fiestas de Septiembre de Zamora
Un herido en una explosión de gas en un piso de la avenida Víctor Gallego de Zamora
La Junta programa campañas de promoción comercial y turística para revitalizar Sanabria tras los incendios
La II BTT Cañones del Duero aúna deporte y paisaje este domingo en Fermoselle
Últimas noticias
La Junta reclama al Gobierno que defienda "la PAC que necesitan los agricultores y ganaderos de Castilla y León"
Arranca la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid con Adolfo Domínguez, Palomo Spain y Carolina Herrera como platos fuertes
Localizan un segundo cadáver bajo los escombros de la explosión en Vallecas
El humorista Javier Cansado anuncia su retirada temporal para tratarse de un tumor
La Diputación de Zamora movilizará 8,5 millones para prevención de incendios e impulsar la actividad ganadera
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar