CCOO y UGT reclaman "recortar" la brecha salarial entre hombres y mujeres y una nueva Ley de Prevención de Riesgos Laborales
Cientos de personas se manifiestan el Primero de Mayo en Zamora para proteger derechos y mejorar condiciones
CCOO y UGT reclaman "recortar" la brecha salarial entre hombres y mujeres y una nueva Ley de Prevención de Riesgos Laborales
La ya tradicional manifestación por el Día del Trabajador ha reunido en este Primero de Mayo en Zamora a cientos de personas que han recorrido las calles de la ciudad en seguimiento de una convocatoria bajo el lema 'Proteger lo conquistado. Ganar futuro'.
"Estamos aquí otro Primero de Mayo para reivindicar la lucha de la clase trabajadora. Proteger lo conquistado, mantener el salario mínimo, la revalorización de las pensiones, todos los logros que se han conseguido en igualdad, ganar futuro y revitalizar Zamora, empleo digno, sobre todo para los jóvenes, que no tengan que marcharse", señaló el secretario general provincial de CCOO de Zamora, Jesús Carretero, según recoge la agencia Ical.
La concentración se organizó en la plaza de la Encomienda, en el barrio de San José Obrero, para transitar por carretera de La Hiniesta, calle del Riego, plaza de Santiago y Santa Clara, hasta llegar a la Plaza Mayor, donde se leyó el manifiesto del Día Internacional de los Trabajadores.
El secretario general provincial de UGT de Zamora, Juan Escudero, incidió en la necesidad de "recortar" la brecha salarial entre hombres y mujeres y "reivindicar" una nueva Ley de Prevención de Riesgos Laborales "para que se analicen las nuevas enfermedades profesionales y todas las enfermedades de esfuerzo físico que no se están teniendo en cuenta hasta ahora".
Sobre los accidentes laborales, Juan Escudero señaló que, en la reciente reunión con representantes de la Junta de Castilla y León, los técnicos consideraron que "son accidentes dispares, que no tienen relación unos con otros". Cuando "hoy nos hemos levantado con la noticia de que en la mina asturiana ya se ha detectado que no había detectores de grisú". "Tanto los empresarios como los trabajadores que se han prestado a hacer ese tipo de trabajo, mal; pero que vayan a trabajar y no vuelvan, eso sí que es fatídico", manifestó, según Ical.
Más siniestros mortales en Zamora
El pasado 28 de abril, Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, los sindicatos recordaron a las 49 personas muertas en accidente laboral en 2024 en Castilla y León y los 64.879 accidentes de trabajo, de los que 30.083 provocaron una baja laboral el año pasado.
En 2024, en Zamora se registraron un total de 3.806 accidentes laborales. 1.877 fueron sin baja, 112 fueron 'in itinere' (un 20,73% más que en 2023) y 1.817 accidentes de trabajo con baja en jornada laboral, ascendiendo un 7.13% respecto a 2023, es decir, 121 accidentes en jornada laboral más que en 2023.
En cuanto a los accidentes mortales, se produjeron seis muertes como consecuencia del trabajo, cinco más respecto del año anterior. Referente a las enfermedades profesionales, en Zamora durante el pasado 2023 se declararon 68 enfermedades profesionales, una menos que las declaradas en el 2023.
Los sindicatos alzaron la voz en esa jornada para exigir que se establezcan "las medidas necesarias para acabar con la siniestralidad laboral de forma eficaz e inmediata, que pasan, necesariamente, por modificar y modernizar la ley y por la negociación y articulación de un Plan de Choque contra la Siniestralidad Laboral". "Los accidentes de trabajo, además de suponer un drama personal y familiar, demuestran que las condiciones de trabajo son inseguras e injustas", señalaron en su día en un comunicado conjunto CCOO y UGT.
La cita solidaria tiene salida y llegada en la avenida de la Feria y la recaudación permite a la Asociación mantener sus servicios a los afectados
Destacan los 500.000 euros destinados a la construcción del muro de Rabiche y el arreglo de los daños provocados
El Ayuntamiento da el visto bueno a esta actuación, con un presupuesto de algo más de 228.000 euros, y a la sustitución del pavimento en la ribera del Duero