Los Fondos de Cohesión Territorial dejarán 3,1 millones en 231 pueblos de menos de mil habitantes en Zamora

Los ayuntamientos podrán ejecutar con ese dinero obras de abastecimiento y saneamiento, pavimentación, o alumbrado, entre otras

imagen
Los Fondos de Cohesión Territorial dejarán 3,1 millones en 231 pueblos de menos de mil habitantes en Zamora
El delegado de la Junta y el presidente de la Diputación de Zamora informan de la resolución de los Fondos de Cohesión Territorial
El autor esTeresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 2 min.

Un total de 231 ayuntamientos han resultado beneficiarios del Fondo de Cohesión Territorial 2025 para la ejecución de proyectos de mejora y modernización de infraestructuras municipales. La inversion globla se estima en 3,1 millones de euros, financiada conjuntamente por la Junta de Castilla y León, la Diputación Provincial y los propios ayuntamientos.

El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, y el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, Fernando Prada, han informado hoy de la resolución de este fondo destinado exclusivamente a municipios de la provincia con menos de 1.000 habitantes, que saldrá publicada en el Boletín Oficial de la Provincia el viernes próximo.

Se trata de un programa de cooperación económica que permite a los municipios más pequeños acometer inversiones que mejoren sus servicios públicos, como se apunta desde la Diputación.

La Junta aporta más de 1,5 millones euros, mientras que la Diputación ronda los 796.000 euros,  igual que la aportación municipal.

Las obras que podrán ejecutarse con estos fondos en los municipios beneficiarios están relacionadas con abastecimiento y saneamiento, pavimentación de calles, alumbrado público y eficiencia energética, casas consistoriales, edificios culturales y suministros y equipamiento urbano, además de mobiliario urbano, parques y jardines, y básculas de pesaje.

El plazo para presentar nuevas solicitudes de actuaciones concretas es hasta 31 de octubre de 2025 y el de justificación hasta el 30 de octubre de 2026.

El Fondo de Cohesión Territorial 2025 se plantea como un complemento a la convocatoria del Plan Municipal de Obras 2027, que contará con una dotación económica global de 8 millones de euros, lo que "permitirá a los ayuntamientos una planificación más ambiciosa y ordenada de las inversiones plurianuales", se explica desde la institución provincial.

El programa supone una "colaboración institucional fluida" que, para Javier Faúndez, "es una herramienta eficaz para garantizar que todos los pueblos, independientemente de su tamaño, puedan acceder a recursos que les permitan mejorar la calidad de vida de sus vecinos".

Mientras que el delegado de la Junta ha subrayado el "compromiso" del Gobierno autonómico con la cohesión territorial, "apostando por una financiación justa y equilibrada que atienda las necesidades reales de los municipios más pequeños".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App