El Gobierno declarará zonas de emergencia en los territorios afectados por los incendios

Pedro Sánchez anuncia que el martes el Consejo de Ministros aprobará la medida y garantizará recursos para la reconstrucción

imagen
El Gobierno declarará zonas de emergencia en los territorios afectados por los incendios
Incendio en Jarilla (Foto: EFE)
El autor esIsabel Andrés Rodríguez
Isabel Andrés Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el próximo martes el Ejecutivo procederá a la declaración de zonas afectadas por una emergencia de Protección Civil a los territorios afectados por los incendios.

En declaraciones a los medios tras las visita al Puesto de Mando Avanzado en Jarilla (Cáceres), Sánchez ha subrayado el "compromiso del Gobierno para afrontar, una vez se extingan y se conozca el impacto económico en todos y cada uno de los bolsillos de los vecinos de los municipios afectados, la tarea de la reconstrucción, que estará acompañada de los recursos de la Administración General del Estado", según informa EFE.

Sánchez también ha dicho que "el Estado somos todos", desde la UME, pasando por el sistema de Protección Civil, las brigadas forestales y ha recordado que "desde el primer momento", el sistema de Protección Civil ha estado a disposición de la Junta de Extremadura y lo seguirá haciendo "hasta que el incendio de extinga".

El líder socialista ha recordado que desde que se celebró la Conferencia de presidentes y presidentas autonómicos en La Palma a consecuencia de la erupción del Volcán en 2021, se había acordado "reforzar el sistema de protección civil".

En este sentido, agregó que "gracias al Ministerio de Interior, se ha podido vehicular todo el mecanismo nacional de respuesta, y por tanto, materializar la solidaridad de otras comunidades autónomas con las zonas afectadas".

Ante la situación actual que vive el país, Sánchez también ha recordado que se ha activado el mecanismo de protección civil europeo, que ha permitido desplegar recursos de otras partes de Europa.

"Eso demuestra que ante una crisis de estas características, la lealtad institucional, la voluntad de colaboración compartida, la solidaridad entre territorios y también entre países es fundamental, es prioritaria para poder, primero, perimetrar y luego extinguir esos incendios", ha dicho.

36 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 8/25/2025 - 12:57:33 AM
Disponemos del recurso de este artículo y no se está empleando: https://www.eldebate.com/espana/defensa/20250819/kit-antiincendios-convertiria-avion-a400m-autentico-bombardero-agua_326657.html Este avión puede aterrizar y despegar de cualquier aerodromo con pista de 1000 metros de tierra, cargar agua y/o retardante en 10 minutos y descargar sobre el frente de fuego 20000 litros. Ademas desde 2023 está pendiente un contrato del ET por 700000€ para dotar a los helicopteros pesados (tenemos 17) de un balde de 10.000 litros, pero nada se sabe...y así nos va, recursos militares que podían estar volando apagando fuegos y están en tierra.
0
usuario anonimo 8/25/2025 - 12:59:18 AM
Como casi todos los recursos del Ejército, sólo nos mandan cuatro gatos de la Ume, muy formados y tal pero insuficientes. Necesitamos más medios del EJERCITO, y ayudas de la UE, y es PEDRO SÁNCHEZ el que no ha querido reaccionar para así culpar de todo a las CCAA. Da asco, pero otra vez que una catástrofe le viene bien a Pinocho para tapar sus miserias de Gobierno sin apoyos y toda su corrupción.
0
usuario anonimo 8/25/2025 - 12:54:58 AM
No puede ser que cada vez que ocurre una catástrofe nacional, Dana, Covid, apagones, incendios ... se siga el mismo lento e inoperante proceso de esperar a que reaccionen por sí solas las Comunidades Autónomas con sus propios medios, en vez de reaccionar el Gobierno como coordinador de las fuerzas conjuntas de todas las Autonomías. Hoy han sido Extremadura, Galicia, Castilla y León y hasta Portugal, pero mañana podrá ser en otras Comunidades y tiene que haber una coordinación mucho más rápida entre todas para juntar todos los medios en las que más lo necesiten en cada momento. Creo que en estos casos el Presidente debería hacer algo más que esperar
0
usuario anonimo 8/21/2025 - 12:58:44 AM
No puede ser que cada vez que ocurre una catástrofe nacional, Dana, Covid, apagones, incendios ... se siga el mismo lento e inoperante proceso de esperar a que reaccionen por sí solas las Comunidades Autónomas con sus propios medios, en vez de reaccionar el Gobierno como coordinador de las fuerzas conjuntas de todas las Autonomías. Hoy han sido Extremadura, Galicia, Castilla y León y hasta Portugal, pero mañana podrá ser en otras Comunidades y tiene que haber una coordinación mucho más rápida entre todas para juntar todos los medios en las que más lo necesiten en cada momento. Creo que en estos casos el Presidente debería hacer algo más que esperar
0
usuario anonimo 8/25/2025 - 12:54:53 AM
Habló el requete-tonto de la Equis:
0
señor equis 8/23/2025 - 5:31:56 PM
Se llama "cumplir la legalidad". Cuando el Covid, algunas comunidades se quejaron de que se pisaran sus competencias, pues ahora se toman al pie de la letra las competencias y los pasos que se tienen que dar para que intervenga la administración estatal. Siempre se van a quejar de lo que otros hacen o dejan de hacer, pero nunca van a reconocer los errores propios, los más graves: no invertir en prevención.
0
usuario anonimo 8/20/2025 - 2:24:30 PM
A buenas horas, mangas verdes, ahora a repartir paguitas y quedar Pinocho Sánchez como el bueno. Pero ¿Cuántos hidroaviones y helicópteros apaga-incendios podrían haberse comprado sólo con los 17.000 millones de euros regalados por Sánchez a Cataluña? Eso sin contar las mil-millonadas de los presupuestos de Ministerios inútiles como el de Igualdad o el de Consumo ...
0
usuario anonimo 8/21/2025 - 12:58:17 AM
Completamente de acuerdo, no tenemos más medios para luchar contra los incendios porque el Estado infra-financia a todas las Autonomías, menos a vascos y catalanes. Y esto se traslada a la Sanidad, Educación ... o prevención y lucha contra incendios.
0
usuario anonimo 8/21/2025 - 12:57:15 AM
Habló el requete-tonto de la Equis:
0
señor equis 8/20/2025 - 7:25:10 PM
Hay que ser muy hijo de puta y sectario para criticar que el gobierno decida establecer una partida presupuestaria propia para recuperar las zonas afectadas. Porque para eso sirve establecer una zona de emergencia. Si hubieras escuchado a los profesionales de las brigadas forestales o de la UME, sabrías que no se podían meter hidroaviones en algunos de estos incendios. Que lo realmente útil es hacer labor de limpieza en meses previos. Pero, claro, si das valor a esas palabras, tendrías que criticar a la Junta. Y no te pagan por ello. Y, para colmo, sigues manteniendo lo de las "mil millonadas" de los presupuestos de igualdad y consumo, más mentiras para alimentar la ignorancia. Lo de hijo de puta miserable, en tu caso, se queda corto. Solo vives de intoxicar.
0
señor equis 8/20/2025 - 7:21:06 PM
¿Cuánto cobras tú, de nuestros bolsillos, para llevar a cabo esta labor propagandística? Porque está claro que gratis no será. O eso, o debes muchos favores... y seguro que nada legales.
0
usuario anonimo 8/20/2025 - 10:47:30 AM
Todavía están esperando las ayudas los del volcán de La Palma
0
Items per page:
1 – 5 of 8
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App