La Diputación ha lamentado la no instalación en Ayoó de Vidriales y el PSOE pide a la institución provincial que "se enfrente a la desastrosa gestión de la Junta".
Los armarios contraincendios en los pueblos de Zamora, objeto de pugna entre PP y PSOE
La Diputación ha lamentado la no instalación en Ayoó de Vidriales y el PSOE pide a la institución provincial que "se enfrente a la desastrosa gestión de la Junta".
Los armarios de intervención rápida contraincendios en los pueblos de Zamora son objeto de pugna entre PP y PSOE en la provincia. Mientras la Diputación, gobernada por los populares, ha lamentado la no instalación en el Ayuntamiento de Ayoó de Vidriales, del que está al frente el Partido Socialista y es uno de los municipios afectados por los incendios de este verano, desde el PSOE de Zamora se ha exigido hoy a la institución provincial que "cese los ataques a los pueblos arrasados por el fuego y se enfrente a la desastrosa gestión de la Junta".
La Diputación de Zamora entregó en julio pasado un total de 507 armarios de intervención rápida contraincendios a todos los municipios de la provincia, con el objetivo de "reforzar la capacidad de respuesta inmediata ante emergencias en los núcleos urbanos rurales".
Los Ayuntamientos tenían la "obligación" de instalarlos en un plazo máximo de 15 días hábiles, segun consta en los documentos de entrega firmados por cada representante municipal que recogía los armarios, como se recordó el jueves pasado desde la Diputación, incidiendo en el hecho de que una de las corporaciones que se comprometió a su instalación fue la de Ayoó de Vidriales, con los anejos de Carracedo y Congosta.
La recogida se realizó el pasado 31 de julio y la institución provincial, al constatar, tras llamadas de los vecinos de esas localidades que no se había instalado el armario en cuestión, envió un recordatorio el 18 de agosto "con el fin de que se implantara a la mayor brevedad posible para su funcionamiento".
La colocación del armario aún no se había llevado a cabo a fecha del miércoles 27 de agosto, lo que llevó a la institución provincial a lamentar públicamente la falta de instalación.
"Estas casetas han sido instaladas en la gran totalidad de los pueblos, siendo bien recibidas por parte de los ayuntamientos y vecinos como una primera intervención rápida y segura en caso de que se produzca un incendio. Unos recursos sobre los que la Diputación de Zamora trabaja para que estén correctamente instalados y en las mejores condiciones, garantizando así su eficacia en caso de posibles incendios".
Críticas del PSOE
El PSOE de Zamora ha tachado hoy de "inaceptable" el reproche de la Diputación al Ayuntamiento de Ayoó de Vidriales. "Queremos alzar la voz ante una realidad dolorosa: La Diputación Provincial, en lugar de estar al lado de los municipios que más han sufrido los efectos devastadores de los incendios, ha optado por convertirse en el eco servil del presidente Mañueco, guardando un silencio cómplice sobre la desastrosa gestión de la Junta de Castilla y León y, al mismo tiempo, atacando a pequeños ayuntamientos que han sido arrasados por las llamas".
Para los socialistas, "la Diputación, institución que debería defender y proteger a todos los pueblos de la provincia, se dedica a señalar y responsabilizar a quienes son las verdaderas víctimas". "Y lo hace, además, utilizando los recursos públicos de todos los zamoranos para fines partidistas, en lugar de exigir responsabilidades a quienes de verdad las tienen".
"¿Dónde estaban los mandos de coordinación de la Junta y la Diputación cuando Ayoó estaba cercado por el fuego y sus vecinos se sentían abandonados? ¿Por qué el presidente Faúndez calla ante la inacción del Gobierno Autonómico?".
Los socialistas critican que "mientras nuestros pueblos ardían, Faúndez estaba más preocupado por la foto que por las llamas". "A bombo y platillo ha repartido mangueras por los pueblos para descargar la responsabilidad de los servicios de extinción provincial y echar la culpa a los Ayuntamientos en caso de incendio grave, como es el caso".
La Diputación "sabe los problemas que existen con el abastecimiento y las bocas de extinción tras años y años de gestión despreocupada de la Diputación en relación con los servicios básicos de los pueblos".
"Las mangueras de los servicios contraincendios sí se han utilizado. Lo que no estaba puesta era la publicidad de la Diputación, que parece que es lo único que le importa al señor Faúndez".
Aseguran desde el Partido Socialista que "con esta actitud, Faúndez no solo falta al respeto a los ayuntamientos que padecieron el fuego; también trata de tapar la precaria situación de los parques comarcales de bomberos, mal organizados, infradotados y sin capacidad para responder con garantías a emergencias de esta magnitud". "La Diputación se aferra a un modelo obsoleto de voluntarismo y 'sálvese quien pueda', que deja a los pueblos indefensos y que es, además, una falta de respeto hacia los profesionales que cada día ponen su vida en riesgo".
El PSOE de Zamora exige "que se pida perdón públicamente a sus ayuntamientos y que se ponga fin a la utilización partidista de la Diputación". "Lo que los vecinos y vecinas de Zamora merecen no son fotos, sino políticas serias de prevención, coordinación y respuesta. Nuestros pueblos han sufrido demasiado como para que, además, se les culpe de su desgracia".
Piden, "por coherencia, que al igual que hizo con las protestas por el AVE, el presidente de la Diputación cuelgue en la fachada del Palacio de la Encarnación una gran pancarta contra la gestión de la Junta, realice un parón en toda la provincia y financie autobuses desde todos los rincones de la provincia para acudir a manifestarse". "Porque lo que no puede ser es utilizar la Diputación como ariete contra el Gobierno de España y, en cambio, ser complaciente y sumiso con quienes, desde la Junta, son los máximos responsables del abandono de nuestro territorio".
Miguel Ángel Ferrras lleva ejerciendo la profesión cuarenta años con sus visitas a explotaciones ganaderas y la atención de urgencias. Hoy compartimos un día con él
El Cecopi levanta el confinamiento en San Ciprián, si bien permanecen las limitaciones de baño y prohibición de embarcaciones en el Lago
Los vecinos de San Ciprián continúan con las medidas de restricción por este fuego, declarado el pasado 14 de agosto