Edición que se celebrará hasta el día 14 en bares de la ciudad y que este año llega acompañada de su propia canción
La III Feria Racimos 'Vino para quedarse': la ruta que aúna vino, queso y música
Edición que se celebrará hasta el día 14 en bares de la ciudad y que este año llega acompañada de su propia canción
La III Feria Racimos que, bajo el lema 'Vino para quedarse', se celebra hasta el próximo día 14 de septiembre reúne a una treintena de establecimientos hosteleros, 19 bodegas y 6 queserías.
"El programa Racimos es muy amplio. Tiene distintas actividades, como el concurso de fotografía, el I Cross, que se celebrará el domingo, 7 de septiembre, en Villanueva de Campeán, y catas de vinos en varios establecimientos hosteleros de la ciudad, incluido un curso de iniciación a la cata y catas de vinos a ciegas por parejas", detalló la técnica de Comunicación de Caja Rural de Zamora, Laura Huertos, en declaraciones publicadas por Ical.
"Todo este programa va a ir acompañado con un complemento perfecto, que es la música. Conciertos, desde este viernes y hasta el día 14, en bares de la ciudad, con el objetivo de acercar el vino al público y de exaltar un producto tan importante para nuestra provincia y que irá acompañado por otro producto estrella, como es el queso. Por cada consumición, los clientes podrán degustar una tapa de queso gratis", añadió.
Desde Caja Rural de Zamora agradecieron el trabajo de los promotores del proyecto, a las denominaciones de origen de la provincia Tierra del Vino, Arribes, Toro y Sierra de la Culebra, a los queseros y a los establecimientos hosteleros participantes.
En la presentación de esta edición también estuvieron presentes el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Zamora, David Gago; el vicepresidente primero de la Diputación, Víctor López; el responsable de Questión de Imagen, Pepe Herrero; el presidente de la Ruta del Vino de Zamora, Ramiro Morán, y el músico Miguel Álvarez 'Inadaptado', autor de la canción que simboliza y promociona la Feria.
Canción "súperpegadiza"
"Una canción muy divertida, con muchísimo ritmo, que esperemos que esté sonando en todas las redes sociales y en todas las radios. Espero que os guste y que el estribillo, que es súperpegadizo, esté presente en todos Racimos el resto del año", señaló el responsable de Questión de Imagen, Pepe Herrera.
"La canción se titula como el eslogan que tiene el Racimos, 'Vino para quedarse', una proclama con ese doble sentido del vino y que Racimos se quede para que, durante muchos años, se celebre una edición tras otra y que os podamos sorprender cada año", apuntó.
El primer teniente de alcalde de Zamora, David Gago, valoró la "recuperación" de la iniciativa y aseguró que "Zamora no para", con el apoyo de las instituciones, para "favorecer económicamente" a la ciudad.
Por su parte, prosigue Ical, el vicepresidente primero de la Diputación de Zamora, Víctor López, agradeció a la organización de Racimos la puesta en marcha de una de las ferias "que se engloban, también, en estas actividades de promoción que realizan nuestras magníficas rutas del vino".
Así, destacó las rutas del vino de Toro, Arribes y Tierra del Vino y el papel desempeñado por las queserías. "Todo lo que sea animación en la calle en estos meses para favorecer y aumentar la economía de nuestra ciudad a través, en este caso, de los comercios, la hostelería y centros productores de productos clave de nuestro sector agropecuario, como el vino y el queso, es fundamental", aseguró.
"Estoy muy contento de que la canción que va a sonar a través de las redes sociales, la haya creado un artista zamorano. Es muy importante seguir apostando por los artistas y por los creadores en este tipo de eventos", rubricó, en alusión a Miguel Álvarez 'Inadaptado'.
Programa "ambicioso"
Por su parte, el representante de Questión de Imagen, Pepe Herrero, calificó de "muy ambicioso" el programa de Racimos.
"En cada bar y restaurante participante hay una referencia de cada denominación de origen. Participan Toro, Arribes, Tierra del Vino y Sierra de la Culebra. Os vais a encontrar en cada bar un distintivo. Cada botella de vino llevará un collarín. La gente que llegue a ese bar va tener esa referencia y sabrá que se le va a dar una tapa de queso con cada vino que consuman de Racimos", explicó, en declaraciones publicadas por Ical. .
La organización propone tres conciertos, cuya información está disponible en un código QR en la publicidad, en la página web www.racimos.es y en las cuentas de Facebook e Instagram. "Habrá conciertos en el Universal, el Avalon y La Pinta. Tenemos un cross solidario en Villanueva de Campeán, sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Tierra del Vino de Zamora. Toda la recaudación se destinará a Zamora Solidaria para ayudar a la gente que ha sufrido los devastadores incendios", detalló.
Asimismo, se celebrará el concurso de fotografía 'Mi momento Racimos'. "Que cada cual utilice su impronta para hacerse una foto en los establecimientos participantes y los más votados en las redes sociales con el hashtag 'Mi momento Racimos' será el ganador, que recibirá una experiencia en una de las rutas del vino y un lote de productos", apuntó.
Además, está programada una cata a ciegas por parejas, para la que la Asociación de Sumilleres se ha brindado a impartir un curso de iniciación.
La publicación, realizada por niños y adolescentes con la ayuda de la Academia Cátedra, se enmarca dentro de Ciudad Amiga de la Infancia del Ayuntamiento de Zamora
La comisión también ha dictaminado sobre el control arqueológico en la construcción de un voladero en la Casa del Parque El Palomar en Villafáfila
Este año tendrá además un componente solidario que se destinará a los afectados por los incendios forestales