La Junta diseña los "prototipos" para edificar un millar de viviendas de forma 'industrial'

A lo largo de 2026 licitará los contratos para que las empresas le suministren un gran volumen de elementos estandarizados para construir casas 'en cadena'

imagen
La Junta diseña los "prototipos" para edificar un millar de viviendas de forma 'industrial'
Construcción de VPO en León. (Foto: Ical)
J.A. / ICAL
Lectura estimada: 3 min.

La Junta de Castilla y León se adentra en la construcción industrializada de vivienda pública, una fórmula que ha probado de forma casi piloto en Villamuriel de Cerrato (Palencia). El salto se producirá a finales de año, pues cuenta ya con los primeros modelos, una especie de "prototipos", para levantar, de la mano de las diputaciones, unas 1.000 casas en el medio rural, lo que conllevará una inversión de 150 millones de euros.

Este proyecto recae en la empresa pública Somacyl (Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente), que está seleccionando ya los solares donde se levantarán estas viviendas, la mayoría mediante la técnica de la construcción industrializada, un método avanzado que reduce tiempos, costes y permite sortear la falta de mano de obra, entre otras ventajas.

En concreto, según fuentes de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio consultadas por Ical, Somacyl tiene listos algunos diseños que ofrecerá a la iniciativa privada para que le presenten posibles soluciones para construir la mayoría de estas nuevas viviendas. Este sistema, a diferencia de las licitaciones clásicas de obras, se aproxima más al modelo previsto para los suministros.

Para ello, la empresa pública prevé sacar a finales de año, y a lo largo de 2026, los primeros contratos a concurso, que se caracterizarán por encargar un gran volumen de elementos estandarizados, con el objetivo de que sea atractiva la oferta, pero también rentable ya que se plantea la fabricación en cadena.

Con ellos se dará el pistoletazo de salida a un modelo probado en 14 casas unifamiliares de la localidad palentina de Villamuriel, que tienen un precio de 142.500 euros, si bien los jóvenes menores de 36 años pueden acogerse a la bonificación del 20 por ciento, por lo que abonarán 114.000 euros.

En septiembre de 2024, hace casi un año, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y los presidentes de las nueve diputaciones suscribieron un protocolo para promover 1.000 viviendas hasta 2030, con una inversión de 150 millones. Como ventaja, se ofrecerá una bonificación del 20 por ciento para jóvenes menores de 36 años, que será asumida a partes iguales por el Ejecutivo autonómico y las diputaciones provinciales, con un coste estimado de casi 30 millones.

 

Impulso a la promoción

 

La Junta ha dado un impulso a la promoción de vivienda en los últimos tres años y medio, hasta acercarse a la cifra de las 3.000, ya sea para venta o alquiler. En el caso de las destinadas a nuevos propietarios, está construyendo 200 viviendas en distintas localidades, algunas a punto de rematarse.

En cuestión de semanas terminarán las obras en Tudela de Duero (Valladolid), con 17 viviendas; Aguilar de Duero (Palencia), con 18; Carracedeo (León), con 32 y Doñinos (Salamanca), con 19. Posteriormente, Somacyl iniciará la selección de los adjudicatarios, que si son jóvenes tendrán una rebaja del 20 por ciento.

Otras promociones, en cambio, comenzarán próximamente, como las previstas en las ciudades de León -dos proyectos de 18 y 19 viviendas- o Burgos (31 viviendas), mientras en Santa Marta de Tormes (Salamanca), con 27 viviendas, se tienen que licitar estos trabajos todavía.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App