La Feria Solidaria del Embutido Zamorano: 4.000 euros de recaudación para programas con personas mayores

Cruz Roja realiza un positivo balance del evento, para el que se donaron 150 kilos de chorizo y se elaboraron más de 1.200 bollitos de pan

imagen
La Feria Solidaria del Embutido Zamorano: 4.000 euros de recaudación para programas con personas mayores
Una imagen de la I Feria Solidaria del Embutido Zamorano
El autor esTeresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 2 min.

La Feria Solidaria del Embutido Zamorano celebró este fin de semana pasado su primera edición con "gran éxito de participación y solidaridad". Cruz Roja ha realizado hoy un balance que es "más que positivo, tanto en participación como en recaudación solidaria". La ciudadanía zamorana respondió "con entusiasmo y solidaridad" en la degustación de la sabrosa tradición gastronómica, donando más de 4.000 euros.

La recaudación irá destinada a los programas dirigidos a personas mayores. En 2024, Cruz Roja en Zamora atendió a más de 2.000 personas mayores en la provincia, mediante apoyo social, acompañamiento, talleres y actividades para fomentar su bienestar físico y emocional.

También se impulsan a través de esta entidad programas con dispositivos tecnológicos que facilitan la comunicación y campañas de sensibilización para promover el buen trato.

De la financiación del evento se han hecho cargo el Ayuntamiento de Zamora, la Diputación Provincial de Zamora y Caja Rural de Zamora, con la colaboración de entidades como la Marca de Garantía Chorizo Zamorano, la Marca de Garantía Harina Tradicional Zamorana, el Centro Integrado de Formación Profesional Ciudad de Zamora y Comercial Roberto. Asimismo "es destacable el gran trabajo del voluntariado y el personal técnico de Cruz Roja en Zamora, cuya dedicación y esfuerzo han hecho posible el evento".

La feria contó además con la actuación de los artistas Mauro Pedrero y Sergio Portales, cuya música en directo puso el broche de oro a una jornada llena de emoción y sabor.

El Chorizo Zamorano representa "la esencia de nuestra tradición gastronómica", como se expresa desde Cruz Roja. "Sabor auténtico, elaboración artesanal y un profundo respeto por el producto".

Al evento solidario se unieron productores locales como Mayoral Embutidos, Embutidos El Turista, Dionisio Sánchez Jamones y Embutidos, Montelueño Embutidos y Jamones, Chacinería Teófilo Gómez, Embutidos Artesanos ELE, Embutidos y Jamones Juan José Ledesma, José Montero Productos Cárnicos, Melquiades Jamones y Embutidos y Puente Robles Jamones y Embutidos.

En total se donaron unos 150 kilos de chorizo y harina tradicional zamorana, con la que el alumnado y profesorado del CIFP Ciudad de Zamora elaboró más de 1.200 bollitos de pan, además de encargarse del emplatado y presentación de los platos de embutido y el servicio y reposición en los stands.

Parte del producto sobrante se ha donado a Casa Betania y la otra parte se destinará a las meriendas de las niñas y niños participantes de los programas de Cruz Roja Juventud.

"Gracias al trabajo, generosidad y compromiso de todos las personas, empresas y entidades participantes, se pudo disfrutar de productos de altísima calidad, orgullo de nuestra tierra, al tiempo que se recaudaron fondos destinados a mejorar la calidad de vida de nuestros mayores, reducir su aislamiento, fortalecer sus redes sociales y combatir la soledad no deseada", se asegura desde Cruz Roja.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App